SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPIOS, MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA EL ESTUDIO JEFFERSON STEVEN PENAGOS  CODIGO : 2010181463
¿ QUÉ ES ESTUDIAR? * Actividad personal, consciente y voluntaria.	* Finalidad: conocer, comprender, analizar y sintetizar.	* Se estudia por motivos (intrínsecos o extrínsecos
FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS FALLOS DE LOS ESTUDIANTESFACTORES INTELECTUALES                    Capacidades y aptitudesFACTORES PSÍQUICOS                                                                                                Personalidad,motivación,autoconcepto,                                                                           adaptación, aspectos emocionales,etcFACTORES SOCIO-AMBIENTALES                      Ambiente familiar, de                                                                                                               amistades, barrio, cultural .FACTORES PEDAGÓGICOS                          Comprensión  lectora, velocidad                                                                                   lectora, vocabulario, metodología                                                                                           del estudio, memoria, etc.
CONDICIONANTES DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO                                Cognitivas   * INTELIGENCIA APTITUDES                                                                                                    * ESTILOS DE APRENDIZAJE                                                                                                  * CONOCIMIENTOS PREVIOSPERSONALES                             Motivacionales * AUTOCONCEPTO                                                                                                                 * METAS DE APRENDIZAJE                                                                                                            * ATRIBUCIONES CAUSALES
PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO* Todo plan de trabajo eficaz tiene que incluir:	- Planificación: metas, distribución del tiempo...	- Realización con constancia y decisión. Crearse el hábito.	- Control del rendimiento obtenido y dificultades para corregir.
SUBRAYARLo que le pareció más importante señálelo, de alguna forma, en su texto o cuaderno; puede hacerlo encerrando los párrafos en rectángulos de colores o bien, subrayando.
MENTEFACTOSon formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales.
RESUMEN  una representación abreviada y precisa            del   contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto.
PRELECTURA O LECTURA GENERAL INICIAL Es cuando se explora con rapidez el tema a tratar. El estudiante se fijara en las partes fundamentales que componen la lección, sus apartados, divisiones, etc.
Lectura reflexiva en la que se pretendeBasándose en la idea central del tema, realizar un análisis y seleccionar las ideas principales.               Estudio: Supone una nueva lectura, cuyo objetivo debe ser el de asimilar, afianzar y memorizar lo anteriormente en los esquemas o resúmenes realizados anteriormente mas que en el texto completo.
REVISIÓN O REPASO DE LO ESTUDIADOEn esta etapa, el estudiante deberá descubrir si tiene lagunas en algunos aspectos o si realmente ha asimilado (comprensivamente) lo que ha leído
ESQUEMASerá la síntesis definitiva. Para que realmente sea eficaz es conveniente que sea personal, así como que se realice una vez aprendida la lección.
TIPOS DE MÉTODOS DE ESTUDIO.El Método Lógico: Pretender crear en el individuo una mente ordenada y estructurada mediante un sistema lógico, Análisis, Síntesis, Inducción, Deducción.
El Método Didáctico: Activa la mente mediante técnicas adaptadas al sujeto y al grupo de aprendizaje al que es asignado según su capacidad, edad cronológica y mental, nivel de conocimientos y aptitudes e intereses, etc. De lo más fácil y accesible a lo mas difícil.De lo más simple a lo mas complicado
Bibliografía tierno, bernabé, “las mejores técnicas de estudio”. editorial vivir mejor. ediciones temas de hoy s.a 1999tecnicas de estudio: el aprendizaje activo y positivo      de ballenato prieto, guillermo

Más contenido relacionado

PPTX
Modelo pedagogico
PPTX
Debora bautista arenales
PPTX
Docente potenciador
PPT
Presentación currículo, autonomía y procedimientos
PPTX
Colegio de bachilleres plantel 8
DOCX
los tipos, estilos y factores de aprendizaje
PPTX
Pedagogia conceptual
PPTX
Metodos de estudio
Modelo pedagogico
Debora bautista arenales
Docente potenciador
Presentación currículo, autonomía y procedimientos
Colegio de bachilleres plantel 8
los tipos, estilos y factores de aprendizaje
Pedagogia conceptual
Metodos de estudio

La actualidad más candente (11)

PPTX
Teoria cognoscitivista
PPTX
Enseñanza de la historia y pensamiento critico
PPTX
Estilos de aprendizaje
PPTX
Fundamentos spicopedagogicos xime
PDF
Glosario metodología de estudio
PPT
Jerome seymour bruner
PPT
Capacidades fundamentales 1
PPTX
Habilidades cognitivas
DOCX
14 pedagogia conceptual (1)
PPTX
Modulo 2 (mapa)
PPTX
Mapa modulo 2 yesenia reyes
Teoria cognoscitivista
Enseñanza de la historia y pensamiento critico
Estilos de aprendizaje
Fundamentos spicopedagogicos xime
Glosario metodología de estudio
Jerome seymour bruner
Capacidades fundamentales 1
Habilidades cognitivas
14 pedagogia conceptual (1)
Modulo 2 (mapa)
Mapa modulo 2 yesenia reyes
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Productos del curso_tic. 1-5
DOCX
Letras para el blog
DOC
Penas em-espécie-no-ordenamento-juridico-brasileiro
PPT
Aula 1a1_1370
PDF
Oscrimessexuais
PPT
Diferenças
PDF
CGU - Cultura de Acessso à Informação - Resultados de Pesquisa
PPT
Activ 5
PDF
Pateo Barra
PPTX
Tarefa 04 - Maria júlia
PPS
Vida feliz
PPSX
Parcialpowerpoint
PDF
Poesias madres
PPTX
Tutorial agregar imagen_en_foxit
PPS
Ud2 diver i l+s
PDF
Ext Campo Belo
PPT
Tutorial primeros pasos
PPTX
Itinerarios De Inserccion
PDF
Ideal Brooklin, lançamento, aptos 138m2, 3 suítes, 2 vagas
PPT
Aula 1a1_1369
Productos del curso_tic. 1-5
Letras para el blog
Penas em-espécie-no-ordenamento-juridico-brasileiro
Aula 1a1_1370
Oscrimessexuais
Diferenças
CGU - Cultura de Acessso à Informação - Resultados de Pesquisa
Activ 5
Pateo Barra
Tarefa 04 - Maria júlia
Vida feliz
Parcialpowerpoint
Poesias madres
Tutorial agregar imagen_en_foxit
Ud2 diver i l+s
Ext Campo Belo
Tutorial primeros pasos
Itinerarios De Inserccion
Ideal Brooklin, lançamento, aptos 138m2, 3 suítes, 2 vagas
Aula 1a1_1369
Publicidad

Similar a Metodos de estudio (20)

PPT
Presentacion Tema 1 Escenario Instruccional Paradigmas
PPTX
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
PPTX
Modelo pedagógico cognitivista
PPT
Habitos de estudio
PPT
Tecnicas de autoaprendizaje
PPTX
Escuela tradicional
PPTX
Materia 6 elaboracion de programas
PDF
Desarrollo de habilidades docentes
PPTX
Estilos de aprendizaje y el ABP
PDF
Estrategias de aprendizaje en matematicas ccesa007
PPTX
Pedagógia conceptual
PPTX
Proceso Elaboracion UDI
PPT
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
PPT
Tecnicas de aprendizaje
PPTX
PPTX
Diapositivas video curriculo escolar de loja
PDF
Tecnicas de-estudio
PPTX
Exposició..
PPTX
Teoria cognoscitivista
Presentacion Tema 1 Escenario Instruccional Paradigmas
Pedagogía y estrategias didácticas.pptx día 1.ppt
Modelo pedagógico cognitivista
Habitos de estudio
Tecnicas de autoaprendizaje
Escuela tradicional
Materia 6 elaboracion de programas
Desarrollo de habilidades docentes
Estilos de aprendizaje y el ABP
Estrategias de aprendizaje en matematicas ccesa007
Pedagógia conceptual
Proceso Elaboracion UDI
Desarrollo de los Procesos Cognitivos
Tecnicas de aprendizaje
Diapositivas video curriculo escolar de loja
Tecnicas de-estudio
Exposició..
Teoria cognoscitivista

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Metodos de estudio

  • 1. PRINCIPIOS, MÉTODOS Y TÉCNICAS PARA EL ESTUDIO JEFFERSON STEVEN PENAGOS CODIGO : 2010181463
  • 2. ¿ QUÉ ES ESTUDIAR? * Actividad personal, consciente y voluntaria. * Finalidad: conocer, comprender, analizar y sintetizar. * Se estudia por motivos (intrínsecos o extrínsecos
  • 3. FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS FALLOS DE LOS ESTUDIANTESFACTORES INTELECTUALES Capacidades y aptitudesFACTORES PSÍQUICOS Personalidad,motivación,autoconcepto, adaptación, aspectos emocionales,etcFACTORES SOCIO-AMBIENTALES Ambiente familiar, de amistades, barrio, cultural .FACTORES PEDAGÓGICOS Comprensión lectora, velocidad lectora, vocabulario, metodología del estudio, memoria, etc.
  • 4. CONDICIONANTES DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO Cognitivas * INTELIGENCIA APTITUDES * ESTILOS DE APRENDIZAJE * CONOCIMIENTOS PREVIOSPERSONALES Motivacionales * AUTOCONCEPTO * METAS DE APRENDIZAJE * ATRIBUCIONES CAUSALES
  • 5. PLANIFICACIÓN DEL ESTUDIO* Todo plan de trabajo eficaz tiene que incluir: - Planificación: metas, distribución del tiempo... - Realización con constancia y decisión. Crearse el hábito. - Control del rendimiento obtenido y dificultades para corregir.
  • 6. SUBRAYARLo que le pareció más importante señálelo, de alguna forma, en su texto o cuaderno; puede hacerlo encerrando los párrafos en rectángulos de colores o bien, subrayando.
  • 7. MENTEFACTOSon formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales.
  • 8. RESUMEN una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del texto.
  • 9. PRELECTURA O LECTURA GENERAL INICIAL Es cuando se explora con rapidez el tema a tratar. El estudiante se fijara en las partes fundamentales que componen la lección, sus apartados, divisiones, etc.
  • 10. Lectura reflexiva en la que se pretendeBasándose en la idea central del tema, realizar un análisis y seleccionar las ideas principales. Estudio: Supone una nueva lectura, cuyo objetivo debe ser el de asimilar, afianzar y memorizar lo anteriormente en los esquemas o resúmenes realizados anteriormente mas que en el texto completo.
  • 11. REVISIÓN O REPASO DE LO ESTUDIADOEn esta etapa, el estudiante deberá descubrir si tiene lagunas en algunos aspectos o si realmente ha asimilado (comprensivamente) lo que ha leído
  • 12. ESQUEMASerá la síntesis definitiva. Para que realmente sea eficaz es conveniente que sea personal, así como que se realice una vez aprendida la lección.
  • 13. TIPOS DE MÉTODOS DE ESTUDIO.El Método Lógico: Pretender crear en el individuo una mente ordenada y estructurada mediante un sistema lógico, Análisis, Síntesis, Inducción, Deducción.
  • 14. El Método Didáctico: Activa la mente mediante técnicas adaptadas al sujeto y al grupo de aprendizaje al que es asignado según su capacidad, edad cronológica y mental, nivel de conocimientos y aptitudes e intereses, etc. De lo más fácil y accesible a lo mas difícil.De lo más simple a lo mas complicado
  • 15. Bibliografía tierno, bernabé, “las mejores técnicas de estudio”. editorial vivir mejor. ediciones temas de hoy s.a 1999tecnicas de estudio: el aprendizaje activo y positivo de ballenato prieto, guillermo