SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOS DE ESTUDIOJOHAN BOTERO QUINTERO
DEFINICIONUn método de estudio es un  procedimiento por el cual se adopta una manera de aprender.Se estudia para dominar lo que se aprendeLa clave para un diseñar un buen método de estudio es organizar el material para el estudio.Se debe comenzar por lo mas difícil y dejar lo más fácil para el final.
Para estudiar  se deben seguir siete pasos importantes:Pre-lectura: Es un primer vistazo del tema para darse una idea clara del mismo.Notas al margen: Son palabras extraídas de algunas márgenes del texto.Lectura Comprensiva: Es leer detenidamente el documento.Subrayado: Resaltar palabras o frases importantes del texto.Esquema: Gráfica y jerarquía de las ideas.Resumen: Contenido del estudio del texto.Memorización: Grabar conocimientos que queremos recordar.
En  un método de estudio adecuado el estudiante debe pasar de ser un simple receptor pasivo para convertirse en un  procesador de información que valora, critica, compara y reconstruye la misma. Es un investigador capaz de descubrir, explicar y crear.Pero para que esto funcione el estudiante debe realizar una planificación, esto incluye establecer un horario.También se puede realizar:Programación a largo plazo: Temas Y fechas.
Programación a corto plazo: semanal- distribución según importancia; diaria- actividades en grado de dificultad.CONDICIONES EXTERNAS DEL METODO DE ESTUDIOCondiciones físicas del estudiante:Se deben tener los cinco sentidos bien puestos ya que el sistema nervioso lleva la información al cerebro, este la transforma, la almacena y la ejecuta. Es necesario tener un orden en las comidas, así como una buena salud y descanso.El lugar de estudio:Debe ser un sitio agradable y silencioso.El tiempo que se dedica al estudio:Se debe planear racionalmente todas las actividades.
PASOS DEL METODO DE ESTUDIOPRE- LECTURA: Se extraen las ideas principales y secundarias, así como los aspectos que no entendemos.
LECTURA ANLITICA: Destinada a la comprensión.
SÍNTESIS: Compendio resumido de las ideas del autor.
SOCIALIZACIÓN: Se alcanza la mayor comprensión de una obra.TECNICAS DEL METODO DE ESTUDIOSUBRAYAR: Destacar las frases esenciales y palabras esenciales.MENTEFACTO: Capacidad del pensamiento de comprender y analizar conceptos representados en forma gráfica.RESUMEN:  Redacción que recoge las ideas principales utilizando nuestro propio vocabulario.MAPA CONCEPTUAL: Forma de sintetizar la información para ser comprendida, sirve como herramienta de asociación, interrelación, discriminación, descripción y ejemplificación de contenidos, con un alto poder de visualización
CONCLUSIONESPara obtener un buen método de estudio es necesario tener la disponibilidad de aprender, siendo consiente que todos los conocimientos pueden ser implementados en otro momento.

Más contenido relacionado

PPT
Tecnicas de comunicacion
PPT
Metodo de estudio
PPT
Tecnicas de estudio
PPTX
Habilidades comunicativas
PPTX
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
PPT
Tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos de estudio
Tecnicas de comunicacion
Metodo de estudio
Tecnicas de estudio
Habilidades comunicativas
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
Tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos de estudio

La actualidad más candente (13)

PPTX
Actividad # 2
PPTX
Importancia de los metodos de estudio
PPTX
Análisis de técnicas y métodos de estudio
PPTX
La importancia del metodo y las tecnicas de estudio
PPS
tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas_de_estudio.
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
PPTX
Tecnicas De Estudio
PPTX
Importancia del metodo y tecnicas de estudio
PPTX
Tecnicas1
PPTX
El metodo y las tecnicas de estudio
PPTX
Métodos y técnicas de estudio
Actividad # 2
Importancia de los metodos de estudio
Análisis de técnicas y métodos de estudio
La importancia del metodo y las tecnicas de estudio
tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas_de_estudio.
Metodos y tecnicas de estudio
Presentacion, tecnicas y metodos de estudio
Tecnicas De Estudio
Importancia del metodo y tecnicas de estudio
Tecnicas1
El metodo y las tecnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Publicidad

Similar a Metodos de estudio (20)

PPTX
Metodos de Estudio
PPTX
Metodo de estudio
PPTX
Metodo de estudio
PPTX
Metodo de estudio
PPTX
Metodo de estudio
PPTX
Metodo de estudio
PPTX
Metodo de estudio
PPTX
Metodo de estudio
PPTX
Metodo de estudio
PPTX
Los metodos de estudio
PPT
Metodo de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Tecnicas de Estudio
PPT
Metodos de Estudio
Metodo de estudio
Metodo de estudio
Metodo de estudio
Metodo de estudio
Metodo de estudio
Metodo de estudio
Metodo de estudio
Metodo de estudio
Los metodos de estudio
Metodo de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Tecnicas de Estudio
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Metodos de estudio

  • 1. METODOS DE ESTUDIOJOHAN BOTERO QUINTERO
  • 2. DEFINICIONUn método de estudio es un procedimiento por el cual se adopta una manera de aprender.Se estudia para dominar lo que se aprendeLa clave para un diseñar un buen método de estudio es organizar el material para el estudio.Se debe comenzar por lo mas difícil y dejar lo más fácil para el final.
  • 3. Para estudiar se deben seguir siete pasos importantes:Pre-lectura: Es un primer vistazo del tema para darse una idea clara del mismo.Notas al margen: Son palabras extraídas de algunas márgenes del texto.Lectura Comprensiva: Es leer detenidamente el documento.Subrayado: Resaltar palabras o frases importantes del texto.Esquema: Gráfica y jerarquía de las ideas.Resumen: Contenido del estudio del texto.Memorización: Grabar conocimientos que queremos recordar.
  • 4. En un método de estudio adecuado el estudiante debe pasar de ser un simple receptor pasivo para convertirse en un procesador de información que valora, critica, compara y reconstruye la misma. Es un investigador capaz de descubrir, explicar y crear.Pero para que esto funcione el estudiante debe realizar una planificación, esto incluye establecer un horario.También se puede realizar:Programación a largo plazo: Temas Y fechas.
  • 5. Programación a corto plazo: semanal- distribución según importancia; diaria- actividades en grado de dificultad.CONDICIONES EXTERNAS DEL METODO DE ESTUDIOCondiciones físicas del estudiante:Se deben tener los cinco sentidos bien puestos ya que el sistema nervioso lleva la información al cerebro, este la transforma, la almacena y la ejecuta. Es necesario tener un orden en las comidas, así como una buena salud y descanso.El lugar de estudio:Debe ser un sitio agradable y silencioso.El tiempo que se dedica al estudio:Se debe planear racionalmente todas las actividades.
  • 6. PASOS DEL METODO DE ESTUDIOPRE- LECTURA: Se extraen las ideas principales y secundarias, así como los aspectos que no entendemos.
  • 7. LECTURA ANLITICA: Destinada a la comprensión.
  • 8. SÍNTESIS: Compendio resumido de las ideas del autor.
  • 9. SOCIALIZACIÓN: Se alcanza la mayor comprensión de una obra.TECNICAS DEL METODO DE ESTUDIOSUBRAYAR: Destacar las frases esenciales y palabras esenciales.MENTEFACTO: Capacidad del pensamiento de comprender y analizar conceptos representados en forma gráfica.RESUMEN: Redacción que recoge las ideas principales utilizando nuestro propio vocabulario.MAPA CONCEPTUAL: Forma de sintetizar la información para ser comprendida, sirve como herramienta de asociación, interrelación, discriminación, descripción y ejemplificación de contenidos, con un alto poder de visualización
  • 10. CONCLUSIONESPara obtener un buen método de estudio es necesario tener la disponibilidad de aprender, siendo consiente que todos los conocimientos pueden ser implementados en otro momento.
  • 11. Se deben tener las herramientas necesarias para aprender, así como una adecuada organización de las actividades a desarrollar.
  • 12. Para tener una mayor comprensión de un texto o tema, es necesario realizar una lectura analítica del mismo, realizándola dos o tres veces si es necesario, en esta ultima subrayar las ideas principales y secundarias.
  • 13. Socializar en grupo permite conocer el aporte de otros sobre el texto o tema y enriquecer nuestro conocimiento.BIBLIOGRAFIAAulas virtuales ECCI, Habilidades Comunicativas, Contenidos primer corte, Sesión 1.
  • 14. www.monografias.com, Miguel De Zubiría SamperPsicólogo U. Javeriana. Colombia, Mente factos.http://es.wikipedia.org/wiki/Mapa_conceptual, modificada por última vez el 29 jun 2011, a las 03:53.