METODO & TECNICAS DE ESTUDIO
	Es la manera organizada y logica de adquirir conocimientos, sin destruir la estructura principal, asimilando de manera consistente sin tener conocimientos temporales.	Método viene de la palabra griega formada por dos vocablos meta y odós,	meta de mas allá y odós de caminos.	Es claro entonces que en los métodos de estudio se deben involucrar las técnicas y herramientas utilizadas para alcanzar dicho fin, donde a través de un acción ordenada en un acto de voluntadMETODOS DE ESTUDIO
TECNICAS DE ESTUDIO	El aprendizaje es un proceso de adquisición de habilidades y conocimientos, que se produce a través de la enseñanza, la experiencia o el estudio. Respecto al estudio, puede decirse que es el esfuerzo o trabajo que una persona emplea para aprender algo.[1]	Por otra parte, una técnica es un procedimiento cuyo objetivo es la obtención de un cierto resultado. Supone un conjunto  de normas y reglas que se utilizan como medio para alcanzar un fin. [1]
	“Por lo tanto, una técnica de estudio es una herramienta para facilitar el estudio y mejorar sus logros”. Los especialistas afirman que la técnica de estudio requiere de una actitud activa, donde quien estudia asuma su protagonismo y supere su pasividad.[1]
Entonces:Se define en términos generales que el aprendizaje esta particionado en tres grandes secciones por así decirlo.Siendo cada una de vital importancia, donde el porcentaje es cambiante a través de las diferentes edades, pero sin perder su valor
AHORA:	Aparece el concepto de “TECNICAS DE ESTUDIO” y estas tienen ciertos lineamientos o parámetros definidos para:la obtención de un resultadoSencillez  al deseo autónomo de ponerse a estudiar
EXISTEN DISTINTAS TECNICAS DE ESTUDIO:SUBRAYADO:	Es una tecnica puntual, dado que se adquiere un arbol estructural del texto, aparte de ser llamativo dandole una rápida visualización, del mismo modo hace que el lector o autor resalte las cosas esenciales, y sintetiza mucho,  sin perder las ideas generales.
MAPA CONCEPTUAL La idea detrás de un mapa conceptual es bastante simple. Son nodos que se van conectando los unos a otros, y de esa manera uno va investigando y creando todo un esquema que luego se vuelve mucho más entendible a manera que uno va interrelacionándolo todo. Al hacer un mapa conceptual, este obliga a tu mente a formar asociaciones entre los distintos conceptos con los que trabajas, y de esta manera, lo que aprendes se vuelve mucho más objetivo.
El mapa mental se diferencia del conceptual, en que se busca expandir y llegar a realizar asociaciones totalmente alejadas del concepto original, pero al ver el mapa mental, logramos entender cómo se conectan. Básicamente se toma una idea central, y a partir de ella nacen 5 o 10 líneas, las cuales cada una toma un concepto relacionado al anterior. Luego, de cada una de estas, se dibujan nuevamente 5 a 10 líneas en las que se ponen conceptos relacionados ya no a la idea central, pero al concepto al que están unidos. Repitiendo este ejercicio 2 o 3 veces las asociaciones a las que se puede llegar son realmente inverosímiles. Sin embargo, esta técnica está más orientada hacia la creación de ideas (brainstorming) que como una técnica de estudio, pero la incluimos por ser interesante y muy relacionada a los mapas conceptuales.[2]
Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. [3]MENTEFACTO
ES DECIR:MENTE= CEREBRO/ FACTOS= HECHOS	Es una herramienta gráfica propia de la pedagogía conceptual desarrollada por el Dr. Miguel de Zubiria Samper, de alto poder explicativo que puede representar nociones, proposiciones o conceptos, es muy similar a Mapa Conceptuales pero su composición es de distinta complejidad, el término “Mentefacto” proviene originalmente del filósofo Eliot [4]
TIPOS DE MENTEFACTOLos Mentefactos Nocionales	Son la representación gráfica de las nociones, estás comprendidas, instrumentos de conocimiento generalesLos Mentefactos Proposicionales	Son la representación gráfica de las de proposiciones.Mentefactos Conceptuales	Son la representación gráfica de las de Conceptos
IMPORTANCIA DEL METODO & LAS TECNICAS DE ESTUDIOFacilitar el aprendizaje a través de herramientas y métodos Adquirir conceptos mas sólidos Mejores definiciones con interesantes argumentos Mayor entendimiento a temas de mayor complejidad
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS[1] http://definicion.de/tecnica-de-estudio/[2]http://www.universidadperu.com/mapas-conceptuales-una-tecnica-totalmente-distinta-blog.php[3]http://www.psicopedagogia.com/definicion/mentefactoOtros http://html.rincondelvago.com/metodos-de-estudio.html
FINGRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
PPTX
LA LECTURA VELOZ
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Tecnicas de estudio diapositivas
PPT
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
PPTX
Métodos y técnicas de estudio
PPTX
Métodos de estudio
PPTX
Métodos de estudio
Leccion 8. desarrollo del pensamiento
LA LECTURA VELOZ
Metodos y tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio diapositivas
Habitos y-tecnicas-de-estudio.ppt...............
Métodos y técnicas de estudio
Métodos de estudio
Métodos de estudio

Similar a Presentacion, tecnicas y metodos de estudio (20)

PPTX
Tecnicas y metodos de estudio
PPTX
metodo de estudio y tecnicas
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Met. y tec. de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Presentacion
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio (1)
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio (1)
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio (1)
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio (1)
PPTX
Metodo y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos _tecnicas de estudio
PPT
Trabajo de habilidades comunicativas
PPT
Habilidades comunicativas
PPT
Habilidades comunicativas
PPTX
Metodo de estudio
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
Tecnicas y metodos de estudio
metodo de estudio y tecnicas
Metodos y tecnicas de estudio
Met. y tec. de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Presentacion
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodo y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos _tecnicas de estudio
Trabajo de habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Metodo de estudio
Presentación1
Presentación1
Publicidad

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Publicidad

Presentacion, tecnicas y metodos de estudio

  • 1. METODO & TECNICAS DE ESTUDIO
  • 2. Es la manera organizada y logica de adquirir conocimientos, sin destruir la estructura principal, asimilando de manera consistente sin tener conocimientos temporales. Método viene de la palabra griega formada por dos vocablos meta y odós, meta de mas allá y odós de caminos. Es claro entonces que en los métodos de estudio se deben involucrar las técnicas y herramientas utilizadas para alcanzar dicho fin, donde a través de un acción ordenada en un acto de voluntadMETODOS DE ESTUDIO
  • 3. TECNICAS DE ESTUDIO El aprendizaje es un proceso de adquisición de habilidades y conocimientos, que se produce a través de la enseñanza, la experiencia o el estudio. Respecto al estudio, puede decirse que es el esfuerzo o trabajo que una persona emplea para aprender algo.[1] Por otra parte, una técnica es un procedimiento cuyo objetivo es la obtención de un cierto resultado. Supone un conjunto de normas y reglas que se utilizan como medio para alcanzar un fin. [1]
  • 4. “Por lo tanto, una técnica de estudio es una herramienta para facilitar el estudio y mejorar sus logros”. Los especialistas afirman que la técnica de estudio requiere de una actitud activa, donde quien estudia asuma su protagonismo y supere su pasividad.[1]
  • 5. Entonces:Se define en términos generales que el aprendizaje esta particionado en tres grandes secciones por así decirlo.Siendo cada una de vital importancia, donde el porcentaje es cambiante a través de las diferentes edades, pero sin perder su valor
  • 6. AHORA: Aparece el concepto de “TECNICAS DE ESTUDIO” y estas tienen ciertos lineamientos o parámetros definidos para:la obtención de un resultadoSencillez al deseo autónomo de ponerse a estudiar
  • 7. EXISTEN DISTINTAS TECNICAS DE ESTUDIO:SUBRAYADO: Es una tecnica puntual, dado que se adquiere un arbol estructural del texto, aparte de ser llamativo dandole una rápida visualización, del mismo modo hace que el lector o autor resalte las cosas esenciales, y sintetiza mucho, sin perder las ideas generales.
  • 8. MAPA CONCEPTUAL La idea detrás de un mapa conceptual es bastante simple. Son nodos que se van conectando los unos a otros, y de esa manera uno va investigando y creando todo un esquema que luego se vuelve mucho más entendible a manera que uno va interrelacionándolo todo. Al hacer un mapa conceptual, este obliga a tu mente a formar asociaciones entre los distintos conceptos con los que trabajas, y de esta manera, lo que aprendes se vuelve mucho más objetivo.
  • 9. El mapa mental se diferencia del conceptual, en que se busca expandir y llegar a realizar asociaciones totalmente alejadas del concepto original, pero al ver el mapa mental, logramos entender cómo se conectan. Básicamente se toma una idea central, y a partir de ella nacen 5 o 10 líneas, las cuales cada una toma un concepto relacionado al anterior. Luego, de cada una de estas, se dibujan nuevamente 5 a 10 líneas en las que se ponen conceptos relacionados ya no a la idea central, pero al concepto al que están unidos. Repitiendo este ejercicio 2 o 3 veces las asociaciones a las que se puede llegar son realmente inverosímiles. Sin embargo, esta técnica está más orientada hacia la creación de ideas (brainstorming) que como una técnica de estudio, pero la incluimos por ser interesante y muy relacionada a los mapas conceptuales.[2]
  • 10. Son formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales. [3]MENTEFACTO
  • 11. ES DECIR:MENTE= CEREBRO/ FACTOS= HECHOS Es una herramienta gráfica propia de la pedagogía conceptual desarrollada por el Dr. Miguel de Zubiria Samper, de alto poder explicativo que puede representar nociones, proposiciones o conceptos, es muy similar a Mapa Conceptuales pero su composición es de distinta complejidad, el término “Mentefacto” proviene originalmente del filósofo Eliot [4]
  • 12. TIPOS DE MENTEFACTOLos Mentefactos Nocionales Son la representación gráfica de las nociones, estás comprendidas, instrumentos de conocimiento generalesLos Mentefactos Proposicionales Son la representación gráfica de las de proposiciones.Mentefactos Conceptuales Son la representación gráfica de las de Conceptos
  • 13. IMPORTANCIA DEL METODO & LAS TECNICAS DE ESTUDIOFacilitar el aprendizaje a través de herramientas y métodos Adquirir conceptos mas sólidos Mejores definiciones con interesantes argumentos Mayor entendimiento a temas de mayor complejidad