MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO         JUAN CARLOS TORRES
MÉTODO DE ESTUDIO Es de vital importancia para que la actividad estudiantil se desempeñe de forma eficaz y facilite la comprensión, asimilación y puesta en práctica de los nuevos temas del ámbito universitario.Pasos IndispensablesPrelectura
Notas al margen
Lectura comprensiva
Subrayado
Esquema
Resumen
MemorizaciónCONDICIONES EXTERNAS DEL MÉTODO DE ESTUDIOEl rendimiento está estrechamente relacionado con:Las condiciones físicas del estudiante
El lugar de estudio
El tiempo que se dedica al estudiante Condiciones físicas del estudianteNormalidad de los órganos del  aprendizaje
Alimentación
Salud
Descanso El lugar de estudioCondiciones óptimas y recomendables:Ventilación adecuada
Iluminación suficiente
Espacio confortable y óptimo
Ausencia de ruido y distractores
Orden del lugar
Escritorio
Silla cómoda Sitios no recomendables para estudiar La sala
 El comedor
 La cama El tiempo que dedica al estudio 	La acertada distribución del tiempo le evitará angustias, acumulación de trabajo y pérdida de esfuerzos.
El tiempo dedicado al estudioNo olvide incluir en sus actividades sus pasatiempos y diversiones.
Recuerde que sólo puede descansar el que trabaja y solo el que descansa puede trabajar.
La clave del éxito en el estudio está en saber programar el tiempo.
Procure que sus sesiones de estudio sean todos los días a la misma hora. Esto crea buenos hábitos de estudio. Si es posible, procure que sea en las horas de la mañana.

Más contenido relacionado

PPTX
Metodos y tecnicas de estudio (1)
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Métodos y técnicas de estudio
PDF
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
PDF
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
El metodo y las tecnicas de estudio
PPT
Metodos comunicacion 1
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio
Métodos y técnicas de estudio
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas de estudio
El metodo y las tecnicas de estudio
Metodos comunicacion 1

La actualidad más candente (13)

PPTX
Metodo de estudio
PPTX
Metodo y las tecnicas de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodo de estudio
PPTX
Metodo de estudio y sus tecnicas
PPTX
Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
PPT
Seminario aprender a aprender garibaldi
PPT
Seminario aprender a aprender garibaldi
PPT
La importancia del método y las técnicas de estudio
PPSX
Importancia de metodo y tecnica de estudio
PPTX
La importancia del método y las técnicas de estudio
PPTX
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
PPTX
Metodo de estudio
Metodo de estudio
Metodo y las tecnicas de estudio
Metodos de estudio
Metodo de estudio
Metodo de estudio y sus tecnicas
Importancia del metodo y las tecnicas de estudio
Seminario aprender a aprender garibaldi
Seminario aprender a aprender garibaldi
La importancia del método y las técnicas de estudio
Importancia de metodo y tecnica de estudio
La importancia del método y las técnicas de estudio
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
Metodo de estudio
Publicidad

Similar a metodo de estudio y tecnicas (20)

PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPSX
Metodos de tcnicas de estudio
PPTX
Metodo de estudio 4
PPTX
TÉCNICAS Y MÉTODOS
PPTX
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodo 1
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPT
Mtodos de técnicas de estudio
PPTX
Importancia de los metodos de estudio
PPTX
Importancia de los metodos de estudio
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Metodo de las tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodo y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Importancia del método y las técnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos de tcnicas de estudio
Metodo de estudio 4
TÉCNICAS Y MÉTODOS
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodo 1
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Metodos de estudio
Mtodos de técnicas de estudio
Importancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudio
Técnicas de estudio
Metodo de las tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodo y tecnicas de estudio
Metodos de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudio
Publicidad

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

metodo de estudio y tecnicas

  • 1. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE ESTUDIO JUAN CARLOS TORRES
  • 2. MÉTODO DE ESTUDIO Es de vital importancia para que la actividad estudiantil se desempeñe de forma eficaz y facilite la comprensión, asimilación y puesta en práctica de los nuevos temas del ámbito universitario.Pasos IndispensablesPrelectura
  • 8. MemorizaciónCONDICIONES EXTERNAS DEL MÉTODO DE ESTUDIOEl rendimiento está estrechamente relacionado con:Las condiciones físicas del estudiante
  • 9. El lugar de estudio
  • 10. El tiempo que se dedica al estudiante Condiciones físicas del estudianteNormalidad de los órganos del  aprendizaje
  • 12. Salud
  • 13. Descanso El lugar de estudioCondiciones óptimas y recomendables:Ventilación adecuada
  • 16. Ausencia de ruido y distractores
  • 19. Silla cómoda Sitios no recomendables para estudiar La sala
  • 21.  La cama El tiempo que dedica al estudio La acertada distribución del tiempo le evitará angustias, acumulación de trabajo y pérdida de esfuerzos.
  • 22. El tiempo dedicado al estudioNo olvide incluir en sus actividades sus pasatiempos y diversiones.
  • 23. Recuerde que sólo puede descansar el que trabaja y solo el que descansa puede trabajar.
  • 24. La clave del éxito en el estudio está en saber programar el tiempo.
  • 25. Procure que sus sesiones de estudio sean todos los días a la misma hora. Esto crea buenos hábitos de estudio. Si es posible, procure que sea en las horas de la mañana.
  • 26. No sacrifique el sueño por el estudio, ni el estudio por el sueño.
  • 27. Nunca estudie cuando coma o viaje. PASOS DEL MÉTODO DE ESTUDIOLos pasos del método de estudio son:Prelectura
  • 30. Socialización Prelectura En la prelectura debemos identificar el título del libro o artículo, el autor, en dónde se publicó  y la fecha en la que se escribióLas partes del artículo o libro Las ideas principales y secundarias Igualmente debemos identificar los aspectos que no entendemos En la prelectura no se debe subrayar
  • 31. Lectura analíticaLa lectura analítica está destinada fundamentalmente a la comprensión. Sabiendo que conocer un texto es trabajarlo hasta hacerlo propio. Es decir ir más allá de la mera información o entretenimiento.
  • 32. SÍNTESISLa síntesis consiste en poder hacer  un compendio de todas las ideas expuestas por el autor de un texto de manera resumida. La acción más importante dentro del proceso de síntesis es hacer una interpretación adecuada de las ideas expuestas en un texto.
  • 33. SOCIALIZACIÓN En la socialización de las ideas,  es donde se alcanza la máxima comprensión de una obra. El trabajo en grupo favorece: Las relaciones interpersonales
  • 35.  Y ejercita a los participantes en las actividades propias del trabajo en equipo TÉCNICAS DEL MÉTODO DE ESTUDIOEl subrayado
  • 38. Mapa conceptual El subrayadoLlegamos con rapidez a la comprensión de la estructura y organización de un texto.· Ayuda a fijar la atención
  • 39. El mentefactoSon formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos.
  • 40. El resumen El último paso para completar el éxito de nuestro método de estudio es el resumen. Debes ser objetivo. Has de tener siempre a la vista el esquema. Es necesario encontrar el hilo conductor que une perfectamente las frases esenciales. Enriquece, amplía y complétalo con anotaciones de clase, comentarios del profesor, lecturas relacionadas con el tema de que se trate y, sobre todo, con tus propias palabras. Cuando resumas no has de seguir necesariamente el orden de exposición que aparece en el texto. Puedes adoptar otros criterios, como por ejemplo, pasar de lo particular a lo general o viceversa. Debe ser breve y presentar un estilo narrativo.
  • 41. Mapa conceptual El mapa conceptual es una técnica cognitiva creada por Joseph D. Novak para contribuir a que el aprendizaje sea significativo.
  • 42. Mapa conceptual: Aspectos fundamentales Representación de relaciones significativasSe recomienda para lograr mayor impacto visual destacar los conceptos con letra mayúscula y encerrarlos en elipses.  La elipse es preferible al rectángulo por la “suavidad” perceptual.
  • 43. Mapa conceptual: ¿Qué se entiende por concepto?Los conceptos desde la perspectiva que estamos presentando, son imágenes mentales que “provocan en nosotros las palabras o signos con los que expresamos regularidades”. 
  • 44. Mapa conceptual: ProposiciónUna proposición consta de dos o más términos conceptuales (conceptos) unidos por palabras para formar una unidad semántica. (Novak) Un ejemplo podría ser: La casa es grande, se puede representar por un mapa conceptual simple que forma una proposición válida referida a casa y grande.
  • 45. Mapa conceptual: Palabras - enlaceEs importante, en la construcción de un mapa conceptual, diferenciar entre los términos conceptuales /conceptos), palabras que provocan imágenes mentales y expresan regularidades.  Las palabras – enlaces las cuales sirvan para unir los conceptos, no provocan imágenes mentales.
  • 46. Mapa conceptual: Jerarquización Una gran parte del aprendizaje significativo se logra mediante la asimilación de nueva información a la estructura cognitiva de manera no arbitraria.
  • 47. BibliografíaEl Método de Estudio de María José López Martínez, en: www.psicopedagogia.com/tecnicas-de-estudio/metodowww.psicopedagogia.comAulas virtuales ECCI