Carlos Julio Cantor BarreraESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES – ECCIAULAS VIRTUALESMétodos y Técnicas de Estudio
INTRODUCCIONTodos poseemos hábitos de estudio, algunos buenos y otros malos. Podemos identificar los buenos hábitos de estudio como esas costumbres que tienes para realizar tus tareas escolares y te hacen más fácil esa actividad además de ayudarte a tener un buen rendimiento escolar.
Cómo Obtener Una Manera Eficaz y Correcta de EstudioTIPS !
LAS CONDICIONES FISICAS DEL ESTUDIANTE
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
Los sitios más apropiados para estudiar son las bibliotecas, por la organización, el silencio y la disponibilidad de los recursos.EL LUGAR DE ESTUDIO
Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI
EL TIEMPO QUE DEDICA AL ESTUDIONo olvide incluir en sus actividades sus pasatiempos y diversiones.Recuerde que sólo puede descansar el que trabaja y solo el que descansa puede trabajar.La clave del éxito en el estudio está en saber programar el tiempo.Procure que sus sesiones de estudio sean todos los días a la misma hora. Esto crea buenos hábitos de estudio. Si es posible, procure que sea en las horas de la mañana.No sacrifique el sueño por el estudio, ni el estudio por el sueño.Nunca estudie cuando coma o viaje.
En el estudio individual se puede repasar, reflexionar, interiorizar en forma personal. El estudio colectivo tiene las mismas finalidades, pero en forma comunitaria.Identificar:Las partes del artículo o libroLas ideas principales y secundariasidentificar los aspectos que no entendemosEsta etapa esta destinada a explorar el texto hacerlo propio identificar que esta tratando, que nos quiere decir y de que manera e investigar si todo lo que dice es cierto.Encontrar los argumentos principales.Construir un párrafo principal.Juzgar sobre los aportes hechos por el autorPASOS DEL MÉTODO DE ESTUDIO
TÉCNICAS DEL MÉTODO DE ESTUDIOEL SUBRAYADOEL MENTEFACTOEL RESUMENMAPA CONCEPTUAL
EL SUBRAYADOEs destacar mediante un trazo (líneas, rayas u otras señales) las frases esenciales y palabras claves de un textoSe comprende mejor la organización del texto.
Ayuda a fijar la atención.
Capta lo esencial de cada párrafo.
Mayor sentido crítico.
Se obtienen planos para elaborar resúmenes.
Se debe buscar y subrayar la idea principal.
Palabras técnicas o datos importantes.Utilizar  lápiz que no bolígrafo. Utilizar  lápices de colores. Un color para destacar las ideas principales y otro distinto para las ideas secundarias.Las ideas principales son las que dan coherencia y continuidad a la idea central del texto. En torno a ellas son las que giran las ideas secundarias.

Más contenido relacionado

PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas_de_estudio.
PPT
Tecnicas de estudio jevc
PPTX
Tecnicas de Estudio
PPTX
El metodo de estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Presentacion
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas_de_estudio.
Tecnicas de estudio jevc
Tecnicas de Estudio
El metodo de estudio
Metodos de estudio
Presentacion
Metodos y tecnicas de estudio

La actualidad más candente (14)

PPTX
metodo de estudio y tecnicas
PPTX
Técnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio (1)
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodo y las tecnicas de estudio
PPT
Tecnicas de estudio
PPS
tecnicas de estudio
PPTX
Presentación - metodos de estudio
PPSX
Importancia de metodo y tecnica de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
Metodos de estudio
DOCX
Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio”
PPTX
El metodo y las tecnicas de estudio
PPTX
Tecnicas de estudio
metodo de estudio y tecnicas
Técnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio
Metodo y las tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
tecnicas de estudio
Presentación - metodos de estudio
Importancia de metodo y tecnica de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos de estudio
Boletín:“ Técnicas y Métodos de Estudio”
El metodo y las tecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
Publicidad

Similar a Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI (20)

PPTX
Métodos y técnicas de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PDF
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
PDF
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
PPT
Metodos de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio (1)
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio (1)
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio (1)
PPTX
Met. y tec. de estudio
PPTX
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
PPTX
Metodos de estudio
PPTX
Importancia del método y las técnicas de estudio
PPTX
PPTX
Met estudio
PPTX
Metodo de estudio
PPTX
Metodos y tecnicas de estudio
PPTX
MÉTODOS DE ESTUDIO
PPTX
Importancia de los metodos de estudio
PPTX
Importancia de los metodos de estudio
DOCX
1 metodos!!!!!
Métodos y técnicas de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos y tecnicas_de_estudio-1
Metodos de estudio
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Metodos y tecnicas de estudio (1)
Met. y tec. de estudio
El MéTodo Y Las TéCnicas De Estudio
Metodos de estudio
Importancia del método y las técnicas de estudio
Met estudio
Metodo de estudio
Metodos y tecnicas de estudio
MÉTODOS DE ESTUDIO
Importancia de los metodos de estudio
Importancia de los metodos de estudio
1 metodos!!!!!
Publicidad

Más de Карлос Кантор (8)

PPTX
Gestión de memoria
PPTX
Exposiciónarch proy mem
PPT
Memoria virtual
PPTX
Expociion njuand
PPTX
Archivos proyectados
DOCX
Ensayo sobre las redes sociales
PPTX
Memoria virtual - Exposicion
PPTX
Gestión de memoria
Exposiciónarch proy mem
Memoria virtual
Expociion njuand
Archivos proyectados
Ensayo sobre las redes sociales
Memoria virtual - Exposicion

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Metodos de Estudio - Carlos Julio - ECCI

  • 1. Carlos Julio Cantor BarreraESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES – ECCIAULAS VIRTUALESMétodos y Técnicas de Estudio
  • 2. INTRODUCCIONTodos poseemos hábitos de estudio, algunos buenos y otros malos. Podemos identificar los buenos hábitos de estudio como esas costumbres que tienes para realizar tus tareas escolares y te hacen más fácil esa actividad además de ayudarte a tener un buen rendimiento escolar.
  • 3. Cómo Obtener Una Manera Eficaz y Correcta de EstudioTIPS !
  • 4. LAS CONDICIONES FISICAS DEL ESTUDIANTE
  • 6. Los sitios más apropiados para estudiar son las bibliotecas, por la organización, el silencio y la disponibilidad de los recursos.EL LUGAR DE ESTUDIO
  • 8. EL TIEMPO QUE DEDICA AL ESTUDIONo olvide incluir en sus actividades sus pasatiempos y diversiones.Recuerde que sólo puede descansar el que trabaja y solo el que descansa puede trabajar.La clave del éxito en el estudio está en saber programar el tiempo.Procure que sus sesiones de estudio sean todos los días a la misma hora. Esto crea buenos hábitos de estudio. Si es posible, procure que sea en las horas de la mañana.No sacrifique el sueño por el estudio, ni el estudio por el sueño.Nunca estudie cuando coma o viaje.
  • 9. En el estudio individual se puede repasar, reflexionar, interiorizar en forma personal. El estudio colectivo tiene las mismas finalidades, pero en forma comunitaria.Identificar:Las partes del artículo o libroLas ideas principales y secundariasidentificar los aspectos que no entendemosEsta etapa esta destinada a explorar el texto hacerlo propio identificar que esta tratando, que nos quiere decir y de que manera e investigar si todo lo que dice es cierto.Encontrar los argumentos principales.Construir un párrafo principal.Juzgar sobre los aportes hechos por el autorPASOS DEL MÉTODO DE ESTUDIO
  • 10. TÉCNICAS DEL MÉTODO DE ESTUDIOEL SUBRAYADOEL MENTEFACTOEL RESUMENMAPA CONCEPTUAL
  • 11. EL SUBRAYADOEs destacar mediante un trazo (líneas, rayas u otras señales) las frases esenciales y palabras claves de un textoSe comprende mejor la organización del texto.
  • 12. Ayuda a fijar la atención.
  • 13. Capta lo esencial de cada párrafo.
  • 15. Se obtienen planos para elaborar resúmenes.
  • 16. Se debe buscar y subrayar la idea principal.
  • 17. Palabras técnicas o datos importantes.Utilizar lápiz que no bolígrafo. Utilizar  lápices de colores. Un color para destacar las ideas principales y otro distinto para las ideas secundarias.Las ideas principales son las que dan coherencia y continuidad a la idea central del texto. En torno a ellas son las que giran las ideas secundarias.
  • 18. EL MENTEFACTOSon formas gráficas para representar las diferentes modalidades de pensamientos y valores humanos. Los mentefactos definen cómo existen y se representan los instrumentos de conocimiento y sus operaciones intelectuales.
  • 19. EL RESUMEN Es una representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin distinción del autor del análisis; es una breve redacción que recoge las ideas principales del textoPara hacer un buen resumen has de tener presente los siguientes puntos:Ser objetivo.
  • 20. Identificar las ideas principales y las ideas secundarias.
  • 21. Encontrar el hilo conductor que une perfectamente las frases esenciales.
  • 22. Enriquece, amplía y complétalo con anotaciones de clase, comentarios del profesor, lecturas relacionadas con el tema de que se trate y, sobre todo, con tus propias palabras.
  • 23. Cuando resumas no has de seguir necesariamente el orden de exposición que aparece en el texto. Puedes adoptar otros criterios, como por ejemplo, pasar de lo particular a lo general o viceversa.
  • 24. Debe ser breve y presentar un estilo narrativo.MAPA CONCEPTUALEs una técnica cognitiva creada por Joseph D. Novak para contribuir a que el aprendizaje sea significativo.Los mapas conceptuales tienen como objeto representar relaciones significativas entre conceptos en forma de proposiciones.  Representación de relaciones significativas:  los conceptos que se encierran en una elipse o en rectángulo unidos mediante líneas.
  • 25. ¿Qué se entiende por concepto?:  es una regularidad en los acontecimientos o en los objetos, que se designan mediante un término.
  • 26. Proposición: Una proposición consta de dos o más términos conceptuales (conceptos) unidos por palabras para formar una unidad semántica. (Novak).
  • 27. Palabras – Enlace: Las palabras – enlace sirven para unir conceptos y señalar el tipo de relación existente entre ambos. (Novak).
  • 28. Jerarquización: apartir de los conceptos más generales e inclusivos hacia los subordinados y específicos, en el proceso de diferenciar progresivamente los conceptos en el mapa conceptual.MAPA CONCEPTUAL
  • 30. Carlos Julio Cantor BarreraESCUELA COLOMBIANA DE CARRERAS INDUSTRIALES – ECCIAULAS VIRTUALESMétodos y Técnicas de Estudio