Instituto Tecnológico
Superior de Jesús Carranza
Carrera:
Ingeniería en sistemas computacionales
Materia:
Estructura de datos
Investigación:
Algoritmo de ordenamiento externo
Docente:
Ing. Rafael Aguilar Sixto
Alumno:
Eladio Terán castro
Contenido
INTERCALACIÓN........................................................................................................................ 2
MEZCLA DIRECTA ...................................................................................................................... 3
MEZCLA NATURAL..................................................................................................................... 4
INTERCALACIÓN
En este método de ordenamiento existen dos archivos con llaves ordenadas, los
cuales se mezclan para formar un solo archivo. La longitud de los archivos puede
ser diferente. El proceso consiste en leer un registro de cada archivo y
compararlos, el menor es almacenando en el archivo de resultado y el otro se
compara con el siguiente elemento del archivo si existe. El proceso se repite hasta
que alguno de los archivos quede vacío y los elementos del otro archivo se
almacenan directamente en el archivo resultado.
Por intercalación de archivos se entiende la unión o fusión de dos o más archivos,
previamente ordenados, en un solo archivo, el cual debe quedar ordenado al
hacer la intercalación.
Si se cuenta con dos archivos con datos previamente ordenados, el proceso de
intercalación entre los dos archivos, consiste en extraer el primer elemento de
cada archivo y determinar cuál es el menor, para colocarlo en el tercer archivo,
extraer el siguiente elemento del archivo y compararlo nuevamente contra el otro
elemento que ya se tenía del otro archivo, para determinar cuál ingresa al tercer
archivo, este proceso se repita hasta que uno de los archivos originales llegue
hasta el fin, en este caso, solo resta transcribir los números del archivo que no se
ha llegado a su fin al tercer archivo.
MEZCLADIRECTA
Algoritmo de Mezcla Directa:
Dividir una secuencia inicial de datos en dos sub cadenas y mezclar elemento a
elemento de forma ordenada.
El proceso se repite hasta que la secuencia inicial queda totalmente ordenada.
Pasos:
1) Se divide la secuencia inicial de datos del fichero a
en dos mitades b y c
2) Se mezclan b y c combinando elementos aislados para formar pares
ordenados
3) La secuencia resultante se almacena en el fichero a y se repiten los pasos 1)
y 2) para formar cuádruplos ordenados.
4) Se repiten los pasos anteriores para formar octetos ordenados, y así
sucesivamente.
Mezcla directa es un algoritmo de ordenación externa, que permite organizar los
elementos de un archivo, de forma ascendente o descendente.
La idea centrar de este algoritmo consiste en realizar de forma sucesiva una
partición y una fusión que produce secuencias ordenadas de longitud cada vez
mayor. En la primera pasada la partición es de longitud 1 y la fusión produce
secuencias ordenadas de longitud 2. En la segunda pasada la partición es de
longitud 2 y la fusión produce secuencias ordenadas de longitud 4. Este proceso
se repite hasta que la longitud de la partición sea menor o igual al número de
elementos del archivo original.
MEZCLANATURAL
Es una mejora del algoritmo de mezcla directa puesto que en vez de considerar
tramos de tamaño fijo se toman en cuenta para la ordenación en todo momento
tramos de longitud máxima. Al igual que la mezcla directa se debe hacer un
proceso de partir el archivo original para mezclarlo, posteriormente mientras en el
archivo C haya elementos a mezclar.
La mezcla natural o mezcla equilibrada es un algoritmo de ordenación externa,
que se encarga de organizar los elementos de un archivo de forma ascendente o
descendente. La idea central de este algoritmo consiste en realizar particiones
tomando secuencias ordenadas de máxima longitud en lugar de secuencias
ordenadas de tamaño fijo previamente determinadas, como la intercalación
directa. Posteriormente se realiza la fusión de esas secuencias ordenadas,
alternándolas entre los dos archivos auxiliares. Repitiendo este proceso, se logra
que el archivo quede completamente ordenado. Para aplicar este algoritmo, se
necesitarán cuatro archivos. El archivo original y tres archivos auxiliares. De estos
cuatro archivos, dos serán considerados de entrada y dos de salida,
alternativamente en cada paso del algoritmo. El proceso termina cuando al
finalizar un paso, el segundo archivo de salida quede vacío y el primero queda
completamente ordenado.

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 5
PPTX
Programación 3: listas enlazadas
PPTX
Listas Enlazadas
PPT
Unidad 3 Listas Enlazadas
PPTX
Introducción a la programación
PPTX
Listas enlazadas
PPTX
Presentacion recursividad
Unidad 5
Programación 3: listas enlazadas
Listas Enlazadas
Unidad 3 Listas Enlazadas
Introducción a la programación
Listas enlazadas
Presentacion recursividad

Similar a Metodos de ordenamiento externo (20)

PPTX
Unidad cinco estructura de datos
PPTX
Estructura de dato unidad 5
DOCX
Informe Análisis Búsqueda Binaria
PPTX
Unidad 5 mario
PPTX
Unidad 5
DOCX
Informe insercion
PPTX
Ordenamientos externo
DOCX
Informe algoritmos de busqueda
PDF
Algoritmos de búsqueda
PPTX
Ordenación y búsqueda orientada a C++
DOCX
Trabajo tecnología 11-4.docx
DOCX
TRABAJO DE INVESTIGACION (MONOGRAFIA).docx
PDF
❃DIAGRAMA DE PARETO❃
DOCX
Informe algoritmos de busqueda
DOCX
ALGORITMO METODO DE ORDENAMIENTO COUNTING SORT
PDF
Compendio TP N°2
DOCX
Trabajo tecnología 11-4.docx
PPTX
Unidad 4 Algoritmos complejos de ord.pptx
PPTX
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Unidad cinco estructura de datos
Estructura de dato unidad 5
Informe Análisis Búsqueda Binaria
Unidad 5 mario
Unidad 5
Informe insercion
Ordenamientos externo
Informe algoritmos de busqueda
Algoritmos de búsqueda
Ordenación y búsqueda orientada a C++
Trabajo tecnología 11-4.docx
TRABAJO DE INVESTIGACION (MONOGRAFIA).docx
❃DIAGRAMA DE PARETO❃
Informe algoritmos de busqueda
ALGORITMO METODO DE ORDENAMIENTO COUNTING SORT
Compendio TP N°2
Trabajo tecnología 11-4.docx
Unidad 4 Algoritmos complejos de ord.pptx
Estructura de Datos - Unidad 5 metodos de ordenamiento
Publicidad

Último (20)

PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Historia de la Estadística en ingeniería civil
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Publicidad

Metodos de ordenamiento externo

  • 1. Instituto Tecnológico Superior de Jesús Carranza Carrera: Ingeniería en sistemas computacionales Materia: Estructura de datos Investigación: Algoritmo de ordenamiento externo Docente: Ing. Rafael Aguilar Sixto Alumno: Eladio Terán castro
  • 2. Contenido INTERCALACIÓN........................................................................................................................ 2 MEZCLA DIRECTA ...................................................................................................................... 3 MEZCLA NATURAL..................................................................................................................... 4 INTERCALACIÓN En este método de ordenamiento existen dos archivos con llaves ordenadas, los cuales se mezclan para formar un solo archivo. La longitud de los archivos puede ser diferente. El proceso consiste en leer un registro de cada archivo y compararlos, el menor es almacenando en el archivo de resultado y el otro se compara con el siguiente elemento del archivo si existe. El proceso se repite hasta que alguno de los archivos quede vacío y los elementos del otro archivo se almacenan directamente en el archivo resultado.
  • 3. Por intercalación de archivos se entiende la unión o fusión de dos o más archivos, previamente ordenados, en un solo archivo, el cual debe quedar ordenado al hacer la intercalación. Si se cuenta con dos archivos con datos previamente ordenados, el proceso de intercalación entre los dos archivos, consiste en extraer el primer elemento de cada archivo y determinar cuál es el menor, para colocarlo en el tercer archivo, extraer el siguiente elemento del archivo y compararlo nuevamente contra el otro elemento que ya se tenía del otro archivo, para determinar cuál ingresa al tercer archivo, este proceso se repita hasta que uno de los archivos originales llegue hasta el fin, en este caso, solo resta transcribir los números del archivo que no se ha llegado a su fin al tercer archivo. MEZCLADIRECTA Algoritmo de Mezcla Directa: Dividir una secuencia inicial de datos en dos sub cadenas y mezclar elemento a elemento de forma ordenada. El proceso se repite hasta que la secuencia inicial queda totalmente ordenada. Pasos: 1) Se divide la secuencia inicial de datos del fichero a en dos mitades b y c 2) Se mezclan b y c combinando elementos aislados para formar pares ordenados 3) La secuencia resultante se almacena en el fichero a y se repiten los pasos 1) y 2) para formar cuádruplos ordenados. 4) Se repiten los pasos anteriores para formar octetos ordenados, y así sucesivamente.
  • 4. Mezcla directa es un algoritmo de ordenación externa, que permite organizar los elementos de un archivo, de forma ascendente o descendente. La idea centrar de este algoritmo consiste en realizar de forma sucesiva una partición y una fusión que produce secuencias ordenadas de longitud cada vez mayor. En la primera pasada la partición es de longitud 1 y la fusión produce secuencias ordenadas de longitud 2. En la segunda pasada la partición es de longitud 2 y la fusión produce secuencias ordenadas de longitud 4. Este proceso se repite hasta que la longitud de la partición sea menor o igual al número de elementos del archivo original. MEZCLANATURAL Es una mejora del algoritmo de mezcla directa puesto que en vez de considerar tramos de tamaño fijo se toman en cuenta para la ordenación en todo momento tramos de longitud máxima. Al igual que la mezcla directa se debe hacer un proceso de partir el archivo original para mezclarlo, posteriormente mientras en el archivo C haya elementos a mezclar. La mezcla natural o mezcla equilibrada es un algoritmo de ordenación externa, que se encarga de organizar los elementos de un archivo de forma ascendente o descendente. La idea central de este algoritmo consiste en realizar particiones tomando secuencias ordenadas de máxima longitud en lugar de secuencias ordenadas de tamaño fijo previamente determinadas, como la intercalación directa. Posteriormente se realiza la fusión de esas secuencias ordenadas, alternándolas entre los dos archivos auxiliares. Repitiendo este proceso, se logra que el archivo quede completamente ordenado. Para aplicar este algoritmo, se necesitarán cuatro archivos. El archivo original y tres archivos auxiliares. De estos cuatro archivos, dos serán considerados de entrada y dos de salida, alternativamente en cada paso del algoritmo. El proceso termina cuando al finalizar un paso, el segundo archivo de salida quede vacío y el primero queda completamente ordenado.