SlideShare una empresa de Scribd logo
Métodos
Numéricos
• ITZEL JOSELINN FLORES LUNA
• JONATHAN ZAMARRIPA GURROLA
Método de Bisección
 El método de bisección consiste en dividir el
intervalo en 2 subintervalos de igual magnitud,
reteniendo el subintervalo en donde f cambia
de signo, para conservar al menos una raíz o
cero, y repetir el proceso varias veces.
Procedimiento de Bisección
 Suponga que f tiene un cero en el intervalo [a,b].
 Primero se calcula el punto medio del intervalo
 Después se averigua sí f(a)f(c)<0. Si lo es, entonces f tiene un cero
en [a,c].
 Si f(a)f(c)>0 , entonces f(c)f(b)<0 y en este caso se renombra a c
como a.
 En ambos casos se ha generado un nuevo intervalo que contiene
un cero de f, y el proceso puede repetirse.
Ejemplo de Bisección
fx= 2x3+3x2-3x-5
Estos son los resultado según la función y
nos damos cuenta que el signo con
respecto a “y” cambia entre 1 y 2 .
Quiere decir que ahí se encuentra el
resultado.
Entonces aplicaremos el método de
Bisección obteniendo lo siguiente:
Método de Secante
 El método de la secante, es otro método para aproximar el cero de
una función en el que en cada iteración se evalúa la función y no
la derivada.
 Este método utiliza la siguiente fórmula:
 Después despejamos “m” obteniendo:
 Luego el resultado se iguala a cero para obtener el valor de “xs”
𝑚 =
𝑦2 − 𝑦1
𝑥2 − 𝑥1
𝑦 − 𝑦1 = 𝑚(𝑥 − 𝑥1)
Ejemplo de la Secante
Y = 2x3+3x2-3x-5
𝑚 =
𝑦2 − 𝑦1
𝑥2 − 𝑥1
𝑚 =
17 − (−3)
2 − 1
𝑦 − 𝑦1 = 𝑚(𝑥 − 𝑥1)
𝑦 − (−3) = 20(𝑥 − 1)
𝑦 + 3 = 20𝑥 − 20
𝑦 = 20𝑥 − 23
𝑚 = 20
20𝑥 − 23 = 0
20𝑥 = 23
𝑥 = 23/20
𝑥 𝑠 = 1.15
-10
-5
0
5
10
15
20
-3 -2 -1 0 1 2 3
Método de Secante
Método De Newton Raphson
 El método de Newton-Raphson es un método iterativo que nos
permite aproximar la solución de una ecuación del tipo f(x) = 0.
Partimos de una estimación inicial de la solución x0 y construimos
una sucesión de aproximaciones de forma recurrente mediante la
fórmula: 𝑥𝑖 + 1 = 𝑥𝑖 −
𝑓(𝑥𝑖)
𝑓´(𝑥𝑖)
Procedimiento De Newton Raphson
Por ejemplo, consideremos la ecuación: 𝑒 𝑥 =
1
𝑥
Para aplicar el método de Newton-Raphson, seguimos los siguientes pasos:
1. Expresamos la ecuación en la forma f(x) = 0, e identificamos la función f. En el
ejemplo es: 𝑓 𝑥 = 𝑒 𝑥
−
1
𝑥
2. Calculamos la derivada: 𝑓´ 𝑥 = 𝑒 𝑥 +
1
𝑥2
3. Construimos la fórmula de recurrencia: 𝑥𝑖 + 1 = 𝑥𝑖 −
𝑒 𝑥𝑖−
1
𝑥𝑖
𝑒 𝑥𝑖+
1
𝑥𝑖2
Tomamos una estimación inicial de la solución. En este caso podemos tomar por
ejemplo x0 = 1.0, y calculamos las siguientes aproximaciones. Desde el punto de vista
práctico, si deseamos aproximar la solución con 6 decimales, podemos detener los
cálculos cuando dos aproximaciones consecutivas coincidan hasta el decimal 8. En
nuestro caso, obtendríamos:
X0 = 1.0
X1 = 1 −
𝑒1−
1
1
𝑒1+
1
12
= 0.53788284
X2 = 𝑥𝑖 −
𝑒 𝑥1−
1
𝑥𝑖
𝑒 𝑥𝑖+
1
𝑥𝑖2
= 0.56627701
X3 = 0.56714258
X4 = 0.56714329
X5 = 0.56714329
5. Podemos, entonces, tomar como solución x = 0.567143.

Más contenido relacionado

DOCX
Resultados actividad 8
PDF
Cálculo numérico 2
PDF
Tareasegundoexamen 090512172727 Phpapp02
PPT
Función de Masa de Probabilidad mediante Fórmula
PPT
Función de Masa de Probabilidad mediante experimento
PPTX
Limites indeterminados
PPT
Axiomas
Resultados actividad 8
Cálculo numérico 2
Tareasegundoexamen 090512172727 Phpapp02
Función de Masa de Probabilidad mediante Fórmula
Función de Masa de Probabilidad mediante experimento
Limites indeterminados
Axiomas

La actualidad más candente (19)

PDF
Diapositivas semana 14
PDF
Conjunto1
PPTX
Funcion lineal presentac
PPTX
Leyes de los exponentes
PPTX
Matlab u1 ambiente
PDF
Laboratorio 1 koshy_en_maxima
PPTX
Re EnseñAnza De La Leyes De Exponentes
PPTX
Leyes delos exponentes presentación
PPT
6.26 t
PPT
Leyes de-exponentes
PPTX
Factorización + limites
PDF
Ejemplo de integración numérica
PPTX
Método de la bisección
PDF
Leyes de exponentes
PPTX
Evaluacion numero 3
PDF
Definicion derivada
PPTX
Seminario 8
PPTX
Diapositivas tema 3
Diapositivas semana 14
Conjunto1
Funcion lineal presentac
Leyes de los exponentes
Matlab u1 ambiente
Laboratorio 1 koshy_en_maxima
Re EnseñAnza De La Leyes De Exponentes
Leyes delos exponentes presentación
6.26 t
Leyes de-exponentes
Factorización + limites
Ejemplo de integración numérica
Método de la bisección
Leyes de exponentes
Evaluacion numero 3
Definicion derivada
Seminario 8
Diapositivas tema 3
Publicidad

Similar a Metodos numericos (20)

PPTX
MÉTODOS NUMÉRICOS
PPTX
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
PPTX
Métodos de aproximaciones sucesivas.pptx
PPTX
RESUMEN_-_Aproximacion_de_Raices_-_8_de_abril_de_202.pptx
DOCX
Ensayo de métodos numéricos
DOCX
Ensayo de métodos numéricos
PPTX
Exposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCO
DOCX
Ensayo de métodos numéricos
PDF
Raices.desbloqueado
PDF
Raices de ecuaciones
PPTX
Método de la secante
DOCX
Método de la Secante
PDF
03 - SOLUCION ECUACIONES NO LINEALES.pdf
PDF
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
PPT
No lineales
PPTX
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
PPT
Metodos abiertos
PPTX
Semana 2 EcuacionesNoLineales.pppppppppppppppppptx
DOC
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
MÉTODOS NUMÉRICOS
ventajas y desventajas de los metodos secante,biseccion, newton-raphson
Métodos de aproximaciones sucesivas.pptx
RESUMEN_-_Aproximacion_de_Raices_-_8_de_abril_de_202.pptx
Ensayo de métodos numéricos
Ensayo de métodos numéricos
Exposicion de meodos numericos - UNIVERSIDAD DE LOS ANGELES COMALCALCO
Ensayo de métodos numéricos
Raices.desbloqueado
Raices de ecuaciones
Método de la secante
Método de la Secante
03 - SOLUCION ECUACIONES NO LINEALES.pdf
Métodos numéricos - Solución de Raíces De Ecuaciones
No lineales
Ecuaciones no lineales jose valor_21362644
Metodos abiertos
Semana 2 EcuacionesNoLineales.pppppppppppppppppptx
Ventajas y Desventajas de Métodos de Bisección, Secante y Newton Raphson
Publicidad

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación

Metodos numericos

  • 1. Métodos Numéricos • ITZEL JOSELINN FLORES LUNA • JONATHAN ZAMARRIPA GURROLA
  • 2. Método de Bisección  El método de bisección consiste en dividir el intervalo en 2 subintervalos de igual magnitud, reteniendo el subintervalo en donde f cambia de signo, para conservar al menos una raíz o cero, y repetir el proceso varias veces.
  • 3. Procedimiento de Bisección  Suponga que f tiene un cero en el intervalo [a,b].  Primero se calcula el punto medio del intervalo  Después se averigua sí f(a)f(c)<0. Si lo es, entonces f tiene un cero en [a,c].  Si f(a)f(c)>0 , entonces f(c)f(b)<0 y en este caso se renombra a c como a.  En ambos casos se ha generado un nuevo intervalo que contiene un cero de f, y el proceso puede repetirse.
  • 4. Ejemplo de Bisección fx= 2x3+3x2-3x-5 Estos son los resultado según la función y nos damos cuenta que el signo con respecto a “y” cambia entre 1 y 2 . Quiere decir que ahí se encuentra el resultado. Entonces aplicaremos el método de Bisección obteniendo lo siguiente:
  • 5. Método de Secante  El método de la secante, es otro método para aproximar el cero de una función en el que en cada iteración se evalúa la función y no la derivada.  Este método utiliza la siguiente fórmula:  Después despejamos “m” obteniendo:  Luego el resultado se iguala a cero para obtener el valor de “xs” 𝑚 = 𝑦2 − 𝑦1 𝑥2 − 𝑥1 𝑦 − 𝑦1 = 𝑚(𝑥 − 𝑥1)
  • 6. Ejemplo de la Secante Y = 2x3+3x2-3x-5 𝑚 = 𝑦2 − 𝑦1 𝑥2 − 𝑥1 𝑚 = 17 − (−3) 2 − 1 𝑦 − 𝑦1 = 𝑚(𝑥 − 𝑥1) 𝑦 − (−3) = 20(𝑥 − 1) 𝑦 + 3 = 20𝑥 − 20 𝑦 = 20𝑥 − 23 𝑚 = 20 20𝑥 − 23 = 0 20𝑥 = 23 𝑥 = 23/20 𝑥 𝑠 = 1.15 -10 -5 0 5 10 15 20 -3 -2 -1 0 1 2 3 Método de Secante
  • 7. Método De Newton Raphson  El método de Newton-Raphson es un método iterativo que nos permite aproximar la solución de una ecuación del tipo f(x) = 0. Partimos de una estimación inicial de la solución x0 y construimos una sucesión de aproximaciones de forma recurrente mediante la fórmula: 𝑥𝑖 + 1 = 𝑥𝑖 − 𝑓(𝑥𝑖) 𝑓´(𝑥𝑖)
  • 8. Procedimiento De Newton Raphson Por ejemplo, consideremos la ecuación: 𝑒 𝑥 = 1 𝑥 Para aplicar el método de Newton-Raphson, seguimos los siguientes pasos: 1. Expresamos la ecuación en la forma f(x) = 0, e identificamos la función f. En el ejemplo es: 𝑓 𝑥 = 𝑒 𝑥 − 1 𝑥 2. Calculamos la derivada: 𝑓´ 𝑥 = 𝑒 𝑥 + 1 𝑥2 3. Construimos la fórmula de recurrencia: 𝑥𝑖 + 1 = 𝑥𝑖 − 𝑒 𝑥𝑖− 1 𝑥𝑖 𝑒 𝑥𝑖+ 1 𝑥𝑖2
  • 9. Tomamos una estimación inicial de la solución. En este caso podemos tomar por ejemplo x0 = 1.0, y calculamos las siguientes aproximaciones. Desde el punto de vista práctico, si deseamos aproximar la solución con 6 decimales, podemos detener los cálculos cuando dos aproximaciones consecutivas coincidan hasta el decimal 8. En nuestro caso, obtendríamos: X0 = 1.0 X1 = 1 − 𝑒1− 1 1 𝑒1+ 1 12 = 0.53788284 X2 = 𝑥𝑖 − 𝑒 𝑥1− 1 𝑥𝑖 𝑒 𝑥𝑖+ 1 𝑥𝑖2 = 0.56627701 X3 = 0.56714258 X4 = 0.56714329 X5 = 0.56714329 5. Podemos, entonces, tomar como solución x = 0.567143.