SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
14
Lo más leído
18
Lo más leído
Metotrexate
 Años 40
 Sidney Farber del Hospital Infantil de Boston
 Efecto del ácido fólico en la leucemia
aguda infantil
 Yellapragada Subbarao
› 1946
› Acido fólico
› Anti-folato, capaz de inhibir una enzima
implicada en la síntesis del ácido fólico.
Seminarios de la Fundación Española de Reumatología, Vol.
14. Núm.03. Julio 2013 - Septiembre 2013
 El metotrexato fue administrado a
niños con leucemia
› Efecto beneficioso
 1960
› Estudios en enfermedades
reumatológicas
 1988
› FDA
› Artritis Reumatoidea
Seminarios de la Fundación Española de Reumatología, Vol.
14. Núm.03. Julio 2013 - Septiembre 2013
http://www.info-farmacia.com/_/rsrc/1301052345397/medico-
farmaceuticos/informes-tecnicos/metotrexate-en-artritis-reumatoide-informe-
tecnico/Metotrexato%20%C3%81cido%20f%C3%B3lico.jpg
 Vitamina hidrosoluble
 Complejo B
 Tetrahidrofolato
› Coenzima
› Transporta unidades activas de un átomo de
carbono
 Dieta
› 50 a 100 μg
› 400 μg
 Síntesis de nucleótidos
Metotrexate
"PharmGKB summary: methotrexate pathway“, Pharmacogenetics
and genomics (2011)
 Análogo de folatos
 Tratamiento
› Cáncer
› Enfermedades autoinmunes
› Embarazo ectópico
 Administración
› Oral
› IM
› IV
› SC
› Intratecal
 Biodisponibilidad
› 70%
 Unión a albumina 35 a 50%
› Sulfonamidas, salicilatos, tetraciclina, cloranf
enicol, fenitoina
 Vd: 0,18L/kg
http://www.druglib.com/druginfo/methotrexate/description
_pharmacology/
 Metabolismo intracelular a derivados
poliglutamato (inhiben la dihidrofolato
reductasa y timidilato sintetasa)
› Acumulación***
› Metabolitos activos Metotrexate
› Bacterias intestinales
 Excreción renal (80 a 90% sin cambios)
› Filtración glomerular
› Transporte activo
› Puede ser reabsorbido
› Si se altera su aclaramiento, puede llevar a efectos
adversos
http://www.druglib.com/druginfo/methotrexate/description
_pharmacology/
 Excreción hepática: 10%
 Vida media: 3 a 10h
 Inicio de acción: 2 a 3 sem
 No pasa BHE
 Liquido sinovial solo si hay inflamación
http://www.druglib.com/druginfo/methotrexate/description
_pharmacology/
 Menores (deficiencia de folatos)
› Estomatitis, malestar, nauseas, vomito, diarre
a, cefalea, alopecia leve (20 a 30%)
› Fatiga, alteración del
animo, mareo, fiebre, mialgias, poliartralgias
 Gastrointestinal
› Estomatitis (primer signo de toxicidad GI)
 3 a 10%
› Diarrea, nauseas, vomito
 10%
› Elevación de transaminasas
 15%
› Fibrosis hepática
› Cirrosis (raro)
 Hematológico
› Trombocitopenia
 1 a 3%
› Leucopenia
 Pulmonar
› Fibrosis pulmonar y neumonitis
 Neurotoxicidad
› 3 a 15%
 Metotrexate inhibe la proliferación celular
 Afecta el transporte intracelular de grupos
de carbono
 Altera la síntesis de timidina, DNA y RNA
 Adicionalmente tiene efectos
antiinflamatorios y antimoduladores
 Poliglutamato  acumulación en tejidos
 Órganos/tejidos con alto recambio celular
 Daño al tejido conectivo y vasos
sanguíneos en la submucosa
 Liberación de citocinas proinflamatorias
que exacerban el daño vascular
 La colonización bacteriana de las
úlceras aumenta el daño tisular por la
inflamación que se genera para
controlar la infección.
http://bvs.sld.cu/revistas/hih/vol28_3_12/hih06312.htm
 Afección hepática propia de la Artritis
Reumatoidea
 Fisiopatología desconocida
› Déficit de folatos y aumento de poliglutamatos
de Metotrexate
 Relacionado con dosis
 Factores de riesgo
› Niveles GGT y albumina
› Edad
› Consumo de alcohol (1 a 2 tragos semanales)
› Tiempo de evolución de la Artritis Reumatoidea
http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid-
arthritis/ra-treatment/
 Disnea-tos
 No se relaciona con la dosis
 Fisiopatología?
› Reacción de hipersensibilidad
› Efecto toxico directo
 Presencia de factor inhibidor leucocitario
Medicina Interna de México Volumen 26, núm. 2, marzo-abril 2010
SEMINARIOS DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA, Vol. 6 / Núm 4 - pp. 176-82 /
2005
AN. MED. INTERNA (Madrid), Vol. 25, N.º 1, pp. 27-30, 2008
 Al inhibir la DFR aumenta
› Adenosina
 Dilata los vasos sanguíneos cerebrales, enlentece
la liberación de neurotransmisores en las uniones
pre-sinápticas, modifica la respuesta postsináptica
y enlentece las descargas neuronales
› Homocisteína. La adenosina.9
 Se manifiesta por:
› Cefalea, anorexia, vómitos, náuseas, hipertensió
n arterial, confusión, visión
borrosa, vértigo, afasia, agitación, letargia, conv
ulsiones, depresión del sensorio, coma y
hemiparesia
SEMINARIOS DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA, Vol. 6 / Núm 4 - pp. 176-82 /
2005
 Embarazo
 Lactancia
 Falla hepática
 Inmunodeficiencia
 Derrame pleural o peritoneal
 Leucopenia
 Trombocitopenia
 Discrasias sanguíneas
 TFG <40-50 mL/min
ANTICONCEPTIVOS
Am Fam Physician. 2000 Oct 1;62(7):1607-1612.
 Acido fólico
 Rx tórax
 VIH
 Biopsia hepática
› Previo a inicio de tratamiento
 Abuso de alcohol
 Hepatitis B y C
 Elevación recurrente de transaminasas
› Durante el tratamiento
 Alteración en pruebas de función hepática
A DISCRECION DEL MEDICO
Am Fam Physician. 2000 Oct 1;62(7):1607-1612.
 Toxicidad aumentada
› AINE, Salicilatos, Fenilbutazona, Fenitoína, Sul
fonamidas, deficiencia de folatos
 Aclaramiento y transporte renal
reducido
› Penicilinas y Probenecid.
 Absorción intestinal disminuida
› Tetraciclinas, Cloranfenicol, antibióticos de
amplio espectro.
http://www.farmacopedia.es/principios_activos/interaccione
s/metotrexato.html
 Aumento de nefrotoxicidad
› Cisplatino
 Disminuye aclaramiento
› Teofilina
 Posible aumento de hepatotoxicidad
› Leflunomida, Azatioprina, Sulfalazina, Retinoi
des
http://www.farmacopedia.es/principios_activos/interaccione
s/metotrexato.html
 Metotrexate
› Oral o IM: 7.5–15 mg cada semana
› Previo: AST, ALT, fosfatasa
alcalina, albumina, bilirrubinas, estudios
hepatitis B y C, hemograma, creatinina
› Control: hemograma, AST, albumina cada 1
a 2 meses
Am Fam Physician. 2000 Oct 1;62(7):1607-1612.
Am Fam Physician. 2000 Oct 1;62(7):1607-1612.
Metotrexate
http://compbio.pbworks.com/f/polymorphism2.jpg
SUSTITUCION DE UNA BASE
NITROGENADA
 Polimorfismos en el gen MTHFR se han
asociado con toxicidad y eficacia de
Metotrexate en Artritis Reumatoidea
 Polimorfismos C677T y A1298C en gen
MTHFR
 Metaanálisis
› 8 estudios
› 1514 pacientes con Artritis Reumatoidea
Clinical Drug Investigation, February 2010, Volume 30, Issue 2,
pp 101-108
 Resultados
› No encontró asociación entre
polimorfismos
 Eficacia
 Toxicidad
 Estudios adicionales
Clinical Drug Investigation, February 2010, Volume 30, Issue
2, pp 101-108
 Determinar asociación entre
polimorfismos en el metabolismo de
folatos y efectividad y toxicidad con
Metotrexate en pacientes con Artritis
Psoriatica
 Estudio longitudinal de cohorte
 Pacientes con artritis psoriatica
› ≥ 3 articulaciones comprometidas
› genotipificacion
The Journal of Rheumatology July 1, 2010 , vol. 37 no. 7 1508-1512
 Duración del tratamiento, dosis, efectos
adversos y razones para
descontinuación
 Respuesta evaluada a los 6 meses
 Resultados
› 281 pacientes
 119 se incluyeron en análisis de efectividad
› El alelo A menor del gen DHFR fue el único
SNP que demostró asociación en la
respuesta a Metotrexate (OR 2.99, p = 0.02
The Journal of Rheumatology July 1, 2010 , vol. 37 no. 7 1508-1512
› Pacientes homocigotos del alelo menor del
gen MTHFR 677C/T (677TT) presentaron
mayor toxicidad hepática(Fisher exact
test, p = 0.04).
 Conclusiones
› Polimorfismos en el gen DFHR pueden
asociarse a mayor eficacia del Metotrexate.
› Polimorfismos en MTHFR puede asociarse a
mayor toxicidad hepática en Artritis
Psoriasica
The Journal of Rheumatology July 1, 2010 , vol. 37 no. 7 1508-1512
 Efectos de los polimorfismos en 10 genes
AMPD1, ATIC, DHFR, FPGS, GGH, ITPA, MTHF
D1, SHMT1, SLC19A1 (RFC) y TYMS
 Desenlace en el tratamiento en Artritis
Reumatoidea
 Inglaterra
 Cohorte
 309 pacientes
› Genotipificacion
› 129 SNP
The Pharmacogenomics Journal 13, 227-234 (June 2013)
 Resultados
› 11 SNP se asociaron con eficacia (P-trend 0.05)
 4 con gen ATIC
 6 con gen
(rs11702425, rs2838956, rs7499, rs2274808, rs9977268
y rs7279445)
 1 con gen GGH (rs12681874)
› 5 SNP se asociaron con efectos adversos
 3 con gen DHFR (rs12517451, rs10072026, y
rs1643657)
 2 con gen FPGS
The Pharmacogenomics Journal 13, 227-234 (June 2013)
 Variaciones genéticas en las vías del
metotrexate puede influenciar la
respuesta a este en pacientes con
Artritis Reumatoidea
 Se necesitan estudios adicionales
para confirmar
 Hallazgos pueden contribuir a
entender y predecir la respuesta al
tratamiento
The Pharmacogenomics Journal 13, 227-234 (June 2013)

Más contenido relacionado

PPTX
Rinitis medicamentosa
PDF
Sesión de Caso Clínico "Urticaria colinérgica
PDF
Abordaje del paciente con prurito cutáneo
PPTX
Corticodermatosis
DOCX
El sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adette
PPTX
Enfermedad mixta del tejido conjuntivo
PDF
2021 01 18 09 hepatitis viral
PPTX
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis
Rinitis medicamentosa
Sesión de Caso Clínico "Urticaria colinérgica
Abordaje del paciente con prurito cutáneo
Corticodermatosis
El sistema reticuloendotelial monocitos y macrofagos adette
Enfermedad mixta del tejido conjuntivo
2021 01 18 09 hepatitis viral
Enfermedad de la orina con olor a Jarabe de Arce(MSUD) o Leucinosis

La actualidad más candente (20)

PDF
Farmacos Antihipertensivos - ara II
PPTX
Aminoglucosidos farmacología clínica
PPTX
Cefalosporina
PPTX
Antagonistas H2 y Antiácidos 2021
PPT
Aminoglucósidos.
PDF
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
PPTX
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
PPT
Inhibidores de la bomba de protones
PPTX
Antibioticos Betalactamicos
PPTX
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
PDF
Fármacos antituberculosos
PPTX
Efectos de la terapia antitbc
PDF
PPTX
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
PPTX
Antivirales parte1
PPTX
Seminario glucopéptidos
PPTX
Fármacos antituberculosos
PPTX
Hepatotoxicidad por fármacos
PPT
Antimicoticos.
PPTX
Quinolonas
Farmacos Antihipertensivos - ara II
Aminoglucosidos farmacología clínica
Cefalosporina
Antagonistas H2 y Antiácidos 2021
Aminoglucósidos.
ANTIVIRALES ANTIVIRALS
Antibioticos Carbapenemicos (Carbapenems)
Inhibidores de la bomba de protones
Antibioticos Betalactamicos
(2016-10-18)Enfermedad renal crónica (PPT)
Fármacos antituberculosos
Efectos de la terapia antitbc
BLOQUEANTES DE LOS CANALES DE CALCIO O CALCIOANTAGONISTAS
Antivirales parte1
Seminario glucopéptidos
Fármacos antituberculosos
Hepatotoxicidad por fármacos
Antimicoticos.
Quinolonas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Methotrexate
PPTX
Methotrexate – a double edged sword
PPTX
Methotrexate
PPTX
METHOTRXATE (colored) 1 (1)
PPTX
Monitorizacion de metotrexato
PPT
Metotrexato
PPTX
CANCER SE SENO. FARMACOLOGIA CLINICA
PPTX
Anticancer drugs 3 antimetabolites
PPT
PPTX
Fármacos oncologicos
PPT
RHEUMATOID ARTHRITIS
PPTX
Eventos Adversos de las Terapias biologicas en Artritis Reumatoide Barranquilla
PPTX
Metotrexato
PDF
USO DO METOTREXATO E INFLIXIMAB NO TRATAMENTO DA ARTRITE REUMATOIDE: uma revisão
PPT
Bai 21 di truyen y hoc
PPTX
Methotrexate,Iphophamide and lithium carbonate)
PPTX
Methotrexate in ttt of rheumatoid arthritis
PPTX
Antineoplaico
PPTX
SEMINARIO Interacciones medicamentosas del omeprazol
Methotrexate
Methotrexate – a double edged sword
Methotrexate
METHOTRXATE (colored) 1 (1)
Monitorizacion de metotrexato
Metotrexato
CANCER SE SENO. FARMACOLOGIA CLINICA
Anticancer drugs 3 antimetabolites
Fármacos oncologicos
RHEUMATOID ARTHRITIS
Eventos Adversos de las Terapias biologicas en Artritis Reumatoide Barranquilla
Metotrexato
USO DO METOTREXATO E INFLIXIMAB NO TRATAMENTO DA ARTRITE REUMATOIDE: uma revisão
Bai 21 di truyen y hoc
Methotrexate,Iphophamide and lithium carbonate)
Methotrexate in ttt of rheumatoid arthritis
Antineoplaico
SEMINARIO Interacciones medicamentosas del omeprazol
Publicidad

Similar a Metotrexate (20)

PPTX
METOTREXATO.DESCRIPCCION GENERAL DEL MEDICAMENTOpptx
PPTX
Exposición de bioquímica caso clínico metrotexate
PPTX
Antirreumaticos y antigotosos
PPTX
Artritis 2015 honduras
PDF
Cap 48-farmacos-inmunomoduladores
PPTX
Artritis reumatoide
PPTX
Inmunosupresores e Inmunomoduladores Tópicos y Sistémicos
PPTX
Artritis Reumatoide Luis Angel Perez
PDF
Fármacos de reumatología 2023.
PPT
Inmunomoduladores
PPTX
Todo sobre metrotexate.pptx
PPTX
Minicebra AR Y MTX
PDF
Farmacolog+¡a antineopl+ísica
PDF
Farmacolog¡a antineoplísica
PDF
antineoplasicos
PPTX
Artritis reumatoide
PPTX
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
PPTX
Artritis Reumatoide
PDF
Presentación Fármacos Oncológicos - Farmacología
METOTREXATO.DESCRIPCCION GENERAL DEL MEDICAMENTOpptx
Exposición de bioquímica caso clínico metrotexate
Antirreumaticos y antigotosos
Artritis 2015 honduras
Cap 48-farmacos-inmunomoduladores
Artritis reumatoide
Inmunosupresores e Inmunomoduladores Tópicos y Sistémicos
Artritis Reumatoide Luis Angel Perez
Fármacos de reumatología 2023.
Inmunomoduladores
Todo sobre metrotexate.pptx
Minicebra AR Y MTX
Farmacolog+¡a antineopl+ísica
Farmacolog¡a antineoplísica
antineoplasicos
Artritis reumatoide
Caso clinico 03 septiembre lupus eritematoso sistemico. Farmacología Clínica
Artritis Reumatoide
Presentación Fármacos Oncológicos - Farmacología

Más de evidenciaterapeutica.com (20)

PDF
MEMORIAS PRIMER SIMPOSIO PROA PARA CUNDINAMARCA.pdf
PPTX
EPOC. Farmacología Clínica.pptx
PPTX
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
PPTX
Farmacología Clínica de las Benzodiacepinas
PPTX
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
PDF
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
PDF
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
PPT
Farmacologia clinica del pie diabetico
PDF
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
PDF
Eosinofilia inducida por medicamentos.
PDF
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
PPT
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
PPTX
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
PPTX
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
PPTX
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
PPTX
GINA 16 – Management & Treatment of Asthma
PPTX
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
PPT
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
PPTX
Peritonitis. caso clínico terapéutico
PPTX
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica
MEMORIAS PRIMER SIMPOSIO PROA PARA CUNDINAMARCA.pdf
EPOC. Farmacología Clínica.pptx
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO SEPSIS.pptx
Farmacología Clínica de las Benzodiacepinas
Fascitis Necrotizante caso clínico terapéutico
Revisión Caso Clínico Terapéutico: Meningitis
Revision caso clinico terapeutico glomerulonefritis
Farmacologia clinica del pie diabetico
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Eosinofilia inducida por medicamentos.
Toxoplasmosis cerebral. farmacologia clinica
Seguimiento farmacoterapéutico en la seguridad de los medicamentos clase cuid...
Síndrome antifosfolipido catastrófico caso clínico terapéutico
Manejo inicial del paciente intoxicado. caso clínico terapéutico
GOLD16 – MANAGEMENT AND TREATMENT OF COPD
GINA 16 – Management & Treatment of Asthma
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Hemorragia subaracnoidea. Caso Clínico Terapéutico. Farmacología Clínica
Peritonitis. caso clínico terapéutico
Antibioticos en terapia de reemplazo renal. Farmacología clínica

Metotrexate

  • 2.  Años 40  Sidney Farber del Hospital Infantil de Boston  Efecto del ácido fólico en la leucemia aguda infantil  Yellapragada Subbarao › 1946 › Acido fólico › Anti-folato, capaz de inhibir una enzima implicada en la síntesis del ácido fólico. Seminarios de la Fundación Española de Reumatología, Vol. 14. Núm.03. Julio 2013 - Septiembre 2013
  • 3.  El metotrexato fue administrado a niños con leucemia › Efecto beneficioso  1960 › Estudios en enfermedades reumatológicas  1988 › FDA › Artritis Reumatoidea Seminarios de la Fundación Española de Reumatología, Vol. 14. Núm.03. Julio 2013 - Septiembre 2013
  • 5.  Vitamina hidrosoluble  Complejo B  Tetrahidrofolato › Coenzima › Transporta unidades activas de un átomo de carbono  Dieta › 50 a 100 μg › 400 μg  Síntesis de nucleótidos
  • 7. "PharmGKB summary: methotrexate pathway“, Pharmacogenetics and genomics (2011)
  • 8.  Análogo de folatos  Tratamiento › Cáncer › Enfermedades autoinmunes › Embarazo ectópico  Administración › Oral › IM › IV › SC › Intratecal
  • 9.  Biodisponibilidad › 70%  Unión a albumina 35 a 50% › Sulfonamidas, salicilatos, tetraciclina, cloranf enicol, fenitoina  Vd: 0,18L/kg http://www.druglib.com/druginfo/methotrexate/description _pharmacology/
  • 10.  Metabolismo intracelular a derivados poliglutamato (inhiben la dihidrofolato reductasa y timidilato sintetasa) › Acumulación*** › Metabolitos activos Metotrexate › Bacterias intestinales  Excreción renal (80 a 90% sin cambios) › Filtración glomerular › Transporte activo › Puede ser reabsorbido › Si se altera su aclaramiento, puede llevar a efectos adversos http://www.druglib.com/druginfo/methotrexate/description _pharmacology/
  • 11.  Excreción hepática: 10%  Vida media: 3 a 10h  Inicio de acción: 2 a 3 sem  No pasa BHE  Liquido sinovial solo si hay inflamación http://www.druglib.com/druginfo/methotrexate/description _pharmacology/
  • 12.  Menores (deficiencia de folatos) › Estomatitis, malestar, nauseas, vomito, diarre a, cefalea, alopecia leve (20 a 30%) › Fatiga, alteración del animo, mareo, fiebre, mialgias, poliartralgias
  • 13.  Gastrointestinal › Estomatitis (primer signo de toxicidad GI)  3 a 10% › Diarrea, nauseas, vomito  10% › Elevación de transaminasas  15% › Fibrosis hepática › Cirrosis (raro)
  • 14.  Hematológico › Trombocitopenia  1 a 3% › Leucopenia  Pulmonar › Fibrosis pulmonar y neumonitis  Neurotoxicidad › 3 a 15%
  • 15.  Metotrexate inhibe la proliferación celular  Afecta el transporte intracelular de grupos de carbono  Altera la síntesis de timidina, DNA y RNA  Adicionalmente tiene efectos antiinflamatorios y antimoduladores  Poliglutamato  acumulación en tejidos  Órganos/tejidos con alto recambio celular
  • 16.  Daño al tejido conectivo y vasos sanguíneos en la submucosa  Liberación de citocinas proinflamatorias que exacerban el daño vascular  La colonización bacteriana de las úlceras aumenta el daño tisular por la inflamación que se genera para controlar la infección. http://bvs.sld.cu/revistas/hih/vol28_3_12/hih06312.htm
  • 17.  Afección hepática propia de la Artritis Reumatoidea  Fisiopatología desconocida › Déficit de folatos y aumento de poliglutamatos de Metotrexate  Relacionado con dosis  Factores de riesgo › Niveles GGT y albumina › Edad › Consumo de alcohol (1 a 2 tragos semanales) › Tiempo de evolución de la Artritis Reumatoidea http://www.hopkinsarthritis.org/arthritis-info/rheumatoid- arthritis/ra-treatment/
  • 18.  Disnea-tos  No se relaciona con la dosis  Fisiopatología? › Reacción de hipersensibilidad › Efecto toxico directo  Presencia de factor inhibidor leucocitario Medicina Interna de México Volumen 26, núm. 2, marzo-abril 2010 SEMINARIOS DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA, Vol. 6 / Núm 4 - pp. 176-82 / 2005
  • 19. AN. MED. INTERNA (Madrid), Vol. 25, N.º 1, pp. 27-30, 2008
  • 20.  Al inhibir la DFR aumenta › Adenosina  Dilata los vasos sanguíneos cerebrales, enlentece la liberación de neurotransmisores en las uniones pre-sinápticas, modifica la respuesta postsináptica y enlentece las descargas neuronales › Homocisteína. La adenosina.9  Se manifiesta por: › Cefalea, anorexia, vómitos, náuseas, hipertensió n arterial, confusión, visión borrosa, vértigo, afasia, agitación, letargia, conv ulsiones, depresión del sensorio, coma y hemiparesia SEMINARIOS DE LA FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA, Vol. 6 / Núm 4 - pp. 176-82 / 2005
  • 21.  Embarazo  Lactancia  Falla hepática  Inmunodeficiencia  Derrame pleural o peritoneal  Leucopenia  Trombocitopenia  Discrasias sanguíneas  TFG <40-50 mL/min ANTICONCEPTIVOS Am Fam Physician. 2000 Oct 1;62(7):1607-1612.
  • 22.  Acido fólico  Rx tórax  VIH  Biopsia hepática › Previo a inicio de tratamiento  Abuso de alcohol  Hepatitis B y C  Elevación recurrente de transaminasas › Durante el tratamiento  Alteración en pruebas de función hepática A DISCRECION DEL MEDICO Am Fam Physician. 2000 Oct 1;62(7):1607-1612.
  • 23.  Toxicidad aumentada › AINE, Salicilatos, Fenilbutazona, Fenitoína, Sul fonamidas, deficiencia de folatos  Aclaramiento y transporte renal reducido › Penicilinas y Probenecid.  Absorción intestinal disminuida › Tetraciclinas, Cloranfenicol, antibióticos de amplio espectro. http://www.farmacopedia.es/principios_activos/interaccione s/metotrexato.html
  • 24.  Aumento de nefrotoxicidad › Cisplatino  Disminuye aclaramiento › Teofilina  Posible aumento de hepatotoxicidad › Leflunomida, Azatioprina, Sulfalazina, Retinoi des http://www.farmacopedia.es/principios_activos/interaccione s/metotrexato.html
  • 25.  Metotrexate › Oral o IM: 7.5–15 mg cada semana › Previo: AST, ALT, fosfatasa alcalina, albumina, bilirrubinas, estudios hepatitis B y C, hemograma, creatinina › Control: hemograma, AST, albumina cada 1 a 2 meses Am Fam Physician. 2000 Oct 1;62(7):1607-1612.
  • 26. Am Fam Physician. 2000 Oct 1;62(7):1607-1612.
  • 29.  Polimorfismos en el gen MTHFR se han asociado con toxicidad y eficacia de Metotrexate en Artritis Reumatoidea  Polimorfismos C677T y A1298C en gen MTHFR  Metaanálisis › 8 estudios › 1514 pacientes con Artritis Reumatoidea Clinical Drug Investigation, February 2010, Volume 30, Issue 2, pp 101-108
  • 30.  Resultados › No encontró asociación entre polimorfismos  Eficacia  Toxicidad  Estudios adicionales Clinical Drug Investigation, February 2010, Volume 30, Issue 2, pp 101-108
  • 31.  Determinar asociación entre polimorfismos en el metabolismo de folatos y efectividad y toxicidad con Metotrexate en pacientes con Artritis Psoriatica  Estudio longitudinal de cohorte  Pacientes con artritis psoriatica › ≥ 3 articulaciones comprometidas › genotipificacion The Journal of Rheumatology July 1, 2010 , vol. 37 no. 7 1508-1512
  • 32.  Duración del tratamiento, dosis, efectos adversos y razones para descontinuación  Respuesta evaluada a los 6 meses  Resultados › 281 pacientes  119 se incluyeron en análisis de efectividad › El alelo A menor del gen DHFR fue el único SNP que demostró asociación en la respuesta a Metotrexate (OR 2.99, p = 0.02 The Journal of Rheumatology July 1, 2010 , vol. 37 no. 7 1508-1512
  • 33. › Pacientes homocigotos del alelo menor del gen MTHFR 677C/T (677TT) presentaron mayor toxicidad hepática(Fisher exact test, p = 0.04).  Conclusiones › Polimorfismos en el gen DFHR pueden asociarse a mayor eficacia del Metotrexate. › Polimorfismos en MTHFR puede asociarse a mayor toxicidad hepática en Artritis Psoriasica The Journal of Rheumatology July 1, 2010 , vol. 37 no. 7 1508-1512
  • 34.  Efectos de los polimorfismos en 10 genes AMPD1, ATIC, DHFR, FPGS, GGH, ITPA, MTHF D1, SHMT1, SLC19A1 (RFC) y TYMS  Desenlace en el tratamiento en Artritis Reumatoidea  Inglaterra  Cohorte  309 pacientes › Genotipificacion › 129 SNP The Pharmacogenomics Journal 13, 227-234 (June 2013)
  • 35.  Resultados › 11 SNP se asociaron con eficacia (P-trend 0.05)  4 con gen ATIC  6 con gen (rs11702425, rs2838956, rs7499, rs2274808, rs9977268 y rs7279445)  1 con gen GGH (rs12681874) › 5 SNP se asociaron con efectos adversos  3 con gen DHFR (rs12517451, rs10072026, y rs1643657)  2 con gen FPGS The Pharmacogenomics Journal 13, 227-234 (June 2013)
  • 36.  Variaciones genéticas en las vías del metotrexate puede influenciar la respuesta a este en pacientes con Artritis Reumatoidea  Se necesitan estudios adicionales para confirmar  Hallazgos pueden contribuir a entender y predecir la respuesta al tratamiento The Pharmacogenomics Journal 13, 227-234 (June 2013)