SlideShare una empresa de Scribd logo
El metrónomo.- Es un aparato utilizado para indicar tiempo o
compás de las composiciones musicales. Produce regularmente
una señal, visual o acústica, que permite a un músico mantener un
tiempo constante.
El origen de la palabra “metrónomo”, se deriva de las palabras
griegas “METRON”, que significa media, mientras que
“NOMOS”, significa regulación.
Data del año 1812, cuando fue inventado por el holandés Dietrich
Nikolaus Winkel. A pesar de haber sido el inventor original, no lo
registró, por lo que otro compatriota suyo, Johann Mälzael, copió
muchas de las ideas y logró adjudicarse la patente del metrónomo
portátil en el año 1816.
Antiguamente los metrónomos consistían en un péndulo con una
polea, la que se podía regular para marcar un tiempo más lento o
más rápido.
Los metrónomos más sofisticados pueden producir dos o más tipos
de sonidos para la marcación del tiempo. Por ejemplo, un tipo de
sonido es para el inicio de cada compás, mientras que otro tipo de
sonido es para cada uno de los tiempos que lo componen. Un
controlador ajusta la cantidad el tiempo que separa cada
sonido, mientras que otro ajusta el ritmo del compás, y por lo tanto el
número de sonidos relacionados con los tiempos que hay en éste.
La mayoría de los músicos estudiantes en la actualidad usan un
metrónomo para la práctica, con el fin de respetar un tiempo
estándar.

Más contenido relacionado

PPTX
Metrónomo
PPTX
El metrónomo
PDF
Musica compu
DOCX
Música electrónica
PPTX
medios de comunicacion
PPTX
Comunicación humana por medias masivos
PDF
Metrónomo
El metrónomo
Musica compu
Música electrónica
medios de comunicacion
Comunicación humana por medias masivos

Similar a Metronomos (20)

ODT
Electronica blabla
PDF
Informatica musical 1 - Datemusica
PPTX
Evolución de la comunicación humana tarea 3
PPT
PPT
Tecnología electrónica
PPTX
Evolución Tecnológica
PPTX
Evolución de la comunicación humana tarea 3
PPTX
Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3
PPTX
Tecnologia y comunicacion
PDF
Tecnologia y comunicacion
PPTX
Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3
PPTX
Evolución de la comunicación humana tarea 3
PDF
Tecnologia y comunicacion
DOC
H. de la musica electronica (1)
DOC
H. de la musica electronica (1)
PPTX
PPTX
Evolucion de la comunicación humana
PDF
Comunicación humana por medios masivos
PPTX
Inventos e inventores de la historia (2)
PPTX
Estrategias 2
Electronica blabla
Informatica musical 1 - Datemusica
Evolución de la comunicación humana tarea 3
Tecnología electrónica
Evolución Tecnológica
Evolución de la comunicación humana tarea 3
Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3
Tecnologia y comunicacion
Tecnologia y comunicacion
Evolución de la comunicación humana por medios masivos tarea 3
Evolución de la comunicación humana tarea 3
Tecnologia y comunicacion
H. de la musica electronica (1)
H. de la musica electronica (1)
Evolucion de la comunicación humana
Comunicación humana por medios masivos
Inventos e inventores de la historia (2)
Estrategias 2
Publicidad

Más de davidtenelma (6)

ODP
Software libre. david
ZIP
Software libre. david.odp
ZIP
Software libre. david.odp
ODP
Software libre. david
ODP
Software libre. david
ODP
Untitled 1
Software libre. david
Software libre. david.odp
Software libre. david.odp
Software libre. david
Software libre. david
Untitled 1
Publicidad

Metronomos

  • 1. El metrónomo.- Es un aparato utilizado para indicar tiempo o compás de las composiciones musicales. Produce regularmente una señal, visual o acústica, que permite a un músico mantener un tiempo constante. El origen de la palabra “metrónomo”, se deriva de las palabras griegas “METRON”, que significa media, mientras que “NOMOS”, significa regulación.
  • 2. Data del año 1812, cuando fue inventado por el holandés Dietrich Nikolaus Winkel. A pesar de haber sido el inventor original, no lo registró, por lo que otro compatriota suyo, Johann Mälzael, copió muchas de las ideas y logró adjudicarse la patente del metrónomo portátil en el año 1816. Antiguamente los metrónomos consistían en un péndulo con una polea, la que se podía regular para marcar un tiempo más lento o más rápido.
  • 3. Los metrónomos más sofisticados pueden producir dos o más tipos de sonidos para la marcación del tiempo. Por ejemplo, un tipo de sonido es para el inicio de cada compás, mientras que otro tipo de sonido es para cada uno de los tiempos que lo componen. Un controlador ajusta la cantidad el tiempo que separa cada sonido, mientras que otro ajusta el ritmo del compás, y por lo tanto el número de sonidos relacionados con los tiempos que hay en éste. La mayoría de los músicos estudiantes en la actualidad usan un metrónomo para la práctica, con el fin de respetar un tiempo estándar.