SlideShare una empresa de Scribd logo
Mi ciudad: Tudela


    Marta Chivite
SITUACION:




Categoría histórica: Ciudad.
Categoría Administrativa: Municipio.
Comarca geográfica: Ribera del Ebro.
Altitud: 264m.
Merindad: Tudela.
Densidad: 117,6 hab./Km2.
HISTORIA:
Reconquista de Tudela. Siglos XII y XIII

          Edad Moderna
  Conquista de Navarra. Siglo XVI

        Edad Contemporánea
             Siglo XIX
POBLACION:


Es el segundo municipio más
poblado de Navarra con una
población en 2011 de 35.429
        habitantes.
NUCLEO HISTORICO:
Casco Viejo:

 Va desde las laderas del cerro de Santa Bárbara hasta
 los ríos Ebro, Mediavilla y Queiles.

 En este barrio, fue descubierto un antiguo
 cementerio musulmán que fue cubierto por
 construcciones cristianas tras la expulsión de los
 musulmanes de la ciudad.
Barrios de Tudela
Azucarera:
Surgido tras el plan
urbanístico que convirtió
en residenciales los
terrenos de la antigua
Azucarera.
Centro:




Es el ensanche este de la
         ciudad.
Gardachales:
Nuevo barrio que se
sitúa entre el de
Griseras y el centro
comercial Puente de la
Ribera.
Griseras:
ocupa la explanada de
salida en dirección
Zaragoza integrando a la
zona de Peñuelas.
Instituto:
Situado al este del Barrio
Lourdes y al sur del de
Gardachales.
Lourdes:
Llamado popularmente
durante varias décadas: "las
casas baratas” o “el barrio”
Virgen de la Cabeza:
Es un pequeño barrio
situado entre la carretera
de Alfaro y la calle Virgen
de la Cabeza.
Universidades
Existen dos universidades en la ciudad de
Tudela:
• Universidad Pública de Navarra (UPNA)
• Universidad Nacional de Educación a
  Distancia (UNED):
•
Su ubicación es en el palacio del Marqués
de San Adrián.

Recientemente se le asignó la cátedra de
calidad de la UNED "Ciudad de Tudela" y el
Centro tecnológico "Innova"
Monumentos
Monumentos religiosos
Catedral de Santa María de Tudela
(s. XII - XIII, tardorrománico pero con
añadidos hasta casi la época actual).
Iglesia de la Magdalena
    (s. XII, románica)
Iglesia de San Jorge el Real
    (del s. XVII, barroca)
Palacio Decanal o Palacio del Deán
   (alberga el museo decanal).
Iglesia y Convento de las Capuchinas
         (del s. XVIII, barroca)
Iglesia de la Compañía de María
      (del s. XVII, barroca).
Parroquia y Hospital de Santa María de Gracia
                    (Pza. Nueva)
(del s. XVI, gótico-renacentista, remodelación en
segunda mitad s. XX).
Iglesia y Convento de los Capuchinos
         (de finales del s. XIX)
Ermita de Santa Cruz
(primera ermita, s. XII; actual ermita,
              s. XIX).
Monumentos civiles
Puente de piedra sobre el
río Ebro, con 17 arcos.
Casa Consistorial o
    Ayuntamiento (s.
XVII, fachada neoclásica).
Palacio del Marqués de
       San Adrián.
Palacio del Marqués de
 Huarte (s.
 XVIII, barroco, sede del
 archivo y biblioteca
 municipales).
Casa del Almirante
(s. XVI, plateresca)
Real Casa de
     Misericordia
(s. XVIII, neoclásico)
Palacio de los Condes
  de Heredia Spínola
 (s. XVIII, neoclásico)
Plaza de Toros de
     Griseras
    (en 1933)
Monumento al Corazón
         de Jesús
(en 1942, sobre la ermita
    de Santa Bárbara y
    antiguo Castillo de
         Tudela)
Monumento al Corazón
   de María (1956)
Construcciones militares
     Torre Monreal
  (torre original, S. X;
actual torre octogonal,
         S. XIX)
Cultura
Museo diocesano,
situado en el palacio
      decanal.
Museo de arte
moderno Muñoz Sola.
Centro Cultural Castel
Ruiz, sede de la Escuela de
    Música, de Jotas y
         auditorio.
Teatro Gaztambide
Gastronomía
Cogollos de Tudela.
Los espárragos.
Y como plato estrella
    “la Menestra”.
Para postre, todo tipo de
         frutas:
melocotón, pera, manza
    na, cerezas, y en
     pastelería, los
      cafareles, las
Todo ello regado por
 los vinos navarros.
La Mejana
Tierra de cultivo muy popular, donde se
mezclan los campos de verdura con los
campos de ocio.

Situada a orillas del río Ebro
Son famosas las verduras que este campo
produce: alcachofas, espárragos, cogollos de
lechuga, tomates, etc.
Fiestas
Bajada del Ángel (de interés turístico nacional)

Un niño/a vestido de ángel, suspendido en una
maroma, es llevado por medio de un torno, a través
de la plaza de los Fueros, hasta la Virgen cubierta con
un velo negro, por la tristeza de la muerte de su hijo
Jesucristo.
El niño le quita el velo en señal de alegría por la
resurrección de Cristo. Se celebra, a las 9 de la
mañana del Domingo de Pascua.
Fiestas patronales de Santa Ana
              (de interés turístico)
Del 24 al 30 de julio.
Fiesta Patronal el día 26.
Destacan:
    La Feria Taurina,
    Los encierros,
    “La Gigantada“ concentración de gigantes el domingo
   “La Revoltosa“
Leyendas
Pasadizo de la Torre
Montreal-catedral-
Santa Bárbara

El pasadizo existente
que unía la torre
Monreal con la
catedral y ésta con el
castillo de Sancho el
Fuerte en el monte de
Santa Bárbara, nunca
se ha probado que
haya existido.
Leyenda de los oficios
 En la iglesia de la Magdalena , hay unos
canecillos que representan a los oficios
característicos de la edad media:

cantero, pastor, agricultor, músico,...

y el día que se va a bautizar a un
niño/a, el padrino que lleva en brazos a la
criatura pasa por debajo del canecillo del
que quiere que sea el niño de mayor.
Fotografías hechas por:
                  Maite Cavero
               José Ramón Bronte
                  Marta chivite
                    Excepto:

Wikipedia:



Y google:

Más contenido relacionado

PPSX
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
PPT
Alcalá de henares
PPT
Alcalá de henares
PPT
UN VIAJE POR ESPAÑA S G R
PPTX
HORTA 1 BARCELONA PRESENTACIÓN 71
PPSX
BARCELONA 83 - GUINARDÒ - HORTA - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
PPSX
PPS
TRABAJO BAEZA PATRIMONIO
LA RUTA DE DON QUIJOTE - POBLACIONES DE CASTILLA LA MANCHA - 2
Alcalá de henares
Alcalá de henares
UN VIAJE POR ESPAÑA S G R
HORTA 1 BARCELONA PRESENTACIÓN 71
BARCELONA 83 - GUINARDÒ - HORTA - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
TRABAJO BAEZA PATRIMONIO

La actualidad más candente (18)

PPT
Burgos
PPS
baeza patrimonio humanidad
PPTX
SARRIA - TRES TORRES BARCELONA PRESENTACIÓN 63
PDF
Guía jaén nv 2012
PPT
Burgos
PPT
Cáceres
PDF
Conoce el Maestrazgo y sus rincones mágicos de la mano de Jesús Ávila Granado...
PDF
Ficha inventario recurso turístico histórico-patrimonial
PPTX
PDF
Camino es
PPSX
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
PPT
Sierra de gata
PPS
TRABAJO BAEZA CIUDADES PATRIMONIO
PDF
PDF
Programa zaragoza
PDF
Portada y program_zaragoza_y_entorno
PPTX
NOU BARRIS - 1 BARCELONA PRESENTACIÓN 75
PPT
Burgos
baeza patrimonio humanidad
SARRIA - TRES TORRES BARCELONA PRESENTACIÓN 63
Guía jaén nv 2012
Burgos
Cáceres
Conoce el Maestrazgo y sus rincones mágicos de la mano de Jesús Ávila Granado...
Ficha inventario recurso turístico histórico-patrimonial
Camino es
POBLACIONES DE CASTILLA - LA MANCHA 1
Sierra de gata
TRABAJO BAEZA CIUDADES PATRIMONIO
Programa zaragoza
Portada y program_zaragoza_y_entorno
NOU BARRIS - 1 BARCELONA PRESENTACIÓN 75
Publicidad

Similar a Mi ciudad1 (20)

PDF
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
PPT
Alcalá de henares
PPT
Presentación valle de ambroz
ODP
PresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
PPSX
EMPORDÁ
PPSX
BARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
PPT
Presentación power 1
PPSX
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
PDF
Huellas del pasado
PPT
10 Visitas Imprescindibles
PPTX
PPS
Interesantes excursiones
PDF
Museo de Las Merindades
PPS
Interesantes excursiones
PPT
Santiago de Compostela
PPTX
El patrimonio.
PDF
Presentacion de Salamanca
PPT
Un viaje por España
ODP
Sevilla
ODP
Dia De AndalucíA
GUÍA TURÍSTICA DE QUESADA, DONDE NACE EL GUADALQUIVIR.
Alcalá de henares
Presentación valle de ambroz
PresentacióN De Tudela Y Sus Monumentos
EMPORDÁ
BARCELONA 86 NOU BARRIS - 2 DISTRICTE MUNICIPAL
Presentación power 1
ALBERCA - MOGARRAZ Y CIUDAD RODRIGO
Huellas del pasado
10 Visitas Imprescindibles
Interesantes excursiones
Museo de Las Merindades
Interesantes excursiones
Santiago de Compostela
El patrimonio.
Presentacion de Salamanca
Un viaje por España
Sevilla
Dia De AndalucíA
Publicidad

Mi ciudad1