MI PRÁCTICA PEDAGÓGICA DESDE EL APRENDIZAJE INVERTIDO
“El aprendizaje invertido es una técnica didáctica en la que la exposición de
contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de
manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de
problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor.”
El desarrollo de la clase de Ciencias Naturales busca fomentar en los educandos
el interés por comprender la importancia de su formación integral, esto a través de
diversas estrategias como desarrollo de prácticas de laboratorio, realización de
lecturas complementarias de tipo científico, elaboración de talleres grupales y
observación de videos.
Los estudiantes son jovencitas y jóvenes entre edades de 13 y 16 años de edad
que manifiestan agrado por las temáticas trabajadas, sin embargo se presenta
cierta apatía por un número muy bajo de jóvenes particularmente; la disposición
del grupo depende de la temática a trabajar y de las características de la actividad
a desarrollar.
En cuanto a las prácticas de laboratorio, es necesaria la disposición en grupos, a
quienes se hace entrega del material necesario y de una guía de trabajo a manera
de informe de laboratorio, se hace explicación del trabajo y se da inicio al mismo,
durante la práctica la docente verifica por grupo la etapa de desarrollo y hace
aclaraciones.
En lo referente a Talleres, la disposición es grupal, se asigna la actividad, se da un
tiempo considerable para su desarrollo, posteriormente se evalúa y se socializa
con la colaboración de todos.
Las Lecturas complementarias se trabajan por lo general de manera individual,
cada estudiante recibe el material, se determinan ciertas preguntas para contestar,
se lee en grupo, se da un tiempo para dar respuesta a los interrogantes, se evalúa
y socializa en grupo.
Los videos desde mi práctica pedagógica juegan un papel fundamental, puesto
que favorecen el afianzamiento de las temáticas trabajadas; generalmente
dispongo tiempo dentro de la clase para la observación del video de acuerdo a los
temas trabajados; a medida que se presenta el video dependiendo la necesidad,
se hacen pausas para algunas intervenciones de la docente, finalmente se asigna
un trabajo con base al video, se evalúa y luego se socializa.
En mi práctica pedagógica he notado que la presentación de videos reduce el
tiempo para avanzar en otras temáticas, tanto así que he determinado señalar el
nombre del video y dejar como tarea para el hogar su observación, además con
base al video los estudiantes deben elaborar en casa diferentes actividades que
hagan evidente la comprensión de la temática, por ejemplo caricaturas, desarrollo
de preguntas, dibujos e historietas; en el momento de la clase se hace una
revisión de la actividad y se socializa en grupo.
Es el momento de evaluar el alcance de ésta estrategia, dado que apenas estoy
incursionando en su utilización; espero de manera motivada recibir los mejores
resultados.
De acuerdo a mi práctica pedagógica he notado que las generaciones actuales
presentan en su mayoría atención dispersa y es difícil captar el interés de los
estudiantes, a pesar que los temas les generan inquietud y agrado a la mayoría;
es así, que en la actualidad es fundamental incursionar en diferentes estrategias
que garanticen un aprendizaje significativo y que fomenten en las nuevas
generaciones el agrado por ampliar su conocimiento sin la necesidad de tener un
tutor que direccione sus aprendizajes.
Mi practica pedagogica

Más contenido relacionado

DOC
Lydy yalile ducuara amado
PPTX
Grupo 1 clase invertida
PPTX
Aula invertida
PPT
Clase invertida
DOCX
Aprendizaje invertido
PPTX
Aprendizaje invertido
PPSX
Aula invertida
PPTX
Lydy yalile ducuara amado
Grupo 1 clase invertida
Aula invertida
Clase invertida
Aprendizaje invertido
Aprendizaje invertido
Aula invertida

La actualidad más candente (20)

PPTX
Aprendizaje invertido diapositivas
DOCX
Aprendizaje invertido
PPTX
La clase invertida
PPTX
Una introducción al flipped classroom
DOCX
Actividad 8 marlene ayde quenoran m
PPTX
Clase invertida. tic
PDF
Clase Invertida
PPT
Clase invertida
PPTX
Lab 8 flipped clasroom
PPTX
La clase invertida Femexval
PPTX
Flipped Classroom en la Enseñanza Superior
PDF
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
PPTX
Aprendizaje invertido
PDF
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
PPTX
La clase invertida
DOCX
Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...
PPTX
Aula invertida
DOCX
Actividad 8 julia vásquez.
PPTX
Taller aprendizaje invertido
PPTX
Aula invertida
Aprendizaje invertido diapositivas
Aprendizaje invertido
La clase invertida
Una introducción al flipped classroom
Actividad 8 marlene ayde quenoran m
Clase invertida. tic
Clase Invertida
Clase invertida
Lab 8 flipped clasroom
La clase invertida Femexval
Flipped Classroom en la Enseñanza Superior
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
Aprendizaje invertido
Educación Expandida, Personalizada e Invertida
La clase invertida
Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...
Aula invertida
Actividad 8 julia vásquez.
Taller aprendizaje invertido
Aula invertida
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
Lzf actividad1
PDF
KANDIDATAFHANDLING - MSD&CLJ
PPT
Santiago y eros
PDF
Intelligence and Music Aptitude of College Students in Aizawl (IJIFR/V4/ E1/ ...
DOC
Las redes4 la tarjeta de red punto clave de contacto
PDF
A Case Study On Working Women And Their Reproductive Health Problems With Spe...
PPTX
Estructuras mas importantes
PPTX
Blade runner analysis
PPTX
Audience Feedback for "Delusional"
PPTX
Health belief model
PDF
Convenio construccion civil 2016
DOCX
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
PPTX
Visit Canada 2016 Presentation
Lzf actividad1
KANDIDATAFHANDLING - MSD&CLJ
Santiago y eros
Intelligence and Music Aptitude of College Students in Aizawl (IJIFR/V4/ E1/ ...
Las redes4 la tarjeta de red punto clave de contacto
A Case Study On Working Women And Their Reproductive Health Problems With Spe...
Estructuras mas importantes
Blade runner analysis
Audience Feedback for "Delusional"
Health belief model
Convenio construccion civil 2016
Aporte individual guzmán ortiz diana_carolina
Visit Canada 2016 Presentation
Publicidad

Similar a Mi practica pedagogica (20)

DOCX
Tendencias pedagogicas en el aula
DOCX
Tendencias pedagogicas
DOCX
Tendencias pedagogicas
DOCX
Tendencias pedagogicas
DOCX
Aprendizaje invertido- kira buelvas
DOCX
DOCX
Experiencia educativa. aprendizaje invertido. victor daniel sanchez
DOCX
Tendencias pedagogicas
DOCX
Tendencias pedagogicas
DOCX
Juan carlos gutierrez
DOCX
Tania erica losada celada
DOCX
Aprendizaje Invertido
PPTX
Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
DOCX
Ensayo aprendizaje invertido
DOCX
Ensayo aprendizaje invertido
PPTX
Aprendizajes blanca
PPTX
aulas imvertidas.pptx
DOCX
Aprendizaje basado en proyectos
Tendencias pedagogicas en el aula
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Aprendizaje invertido- kira buelvas
Experiencia educativa. aprendizaje invertido. victor daniel sanchez
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
Juan carlos gutierrez
Tania erica losada celada
Aprendizaje Invertido
Flipped Classroom y gestión del aprendizaje.pptx
Ensayo aprendizaje invertido
Ensayo aprendizaje invertido
Aprendizajes blanca
aulas imvertidas.pptx
Aprendizaje basado en proyectos

Último (20)

DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
TICs_en_la_vida_Cotidiana_tecnologiayMas
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
orientacion nicol juliana portela jimenez
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
CONCEPTO DE LA NUBE, COMPUTACION INFORMATICA.docx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3

Mi practica pedagogica

  • 1. MI PRÁCTICA PEDAGÓGICA DESDE EL APRENDIZAJE INVERTIDO “El aprendizaje invertido es una técnica didáctica en la que la exposición de contenido se hace por medio de videos que pueden ser consultados en línea de manera libre, mientras el tiempo de aula se dedica a la discusión, resolución de problemas y actividades prácticas bajo la supervisión y asesoría del profesor.” El desarrollo de la clase de Ciencias Naturales busca fomentar en los educandos el interés por comprender la importancia de su formación integral, esto a través de diversas estrategias como desarrollo de prácticas de laboratorio, realización de lecturas complementarias de tipo científico, elaboración de talleres grupales y observación de videos. Los estudiantes son jovencitas y jóvenes entre edades de 13 y 16 años de edad que manifiestan agrado por las temáticas trabajadas, sin embargo se presenta cierta apatía por un número muy bajo de jóvenes particularmente; la disposición del grupo depende de la temática a trabajar y de las características de la actividad a desarrollar. En cuanto a las prácticas de laboratorio, es necesaria la disposición en grupos, a quienes se hace entrega del material necesario y de una guía de trabajo a manera de informe de laboratorio, se hace explicación del trabajo y se da inicio al mismo, durante la práctica la docente verifica por grupo la etapa de desarrollo y hace aclaraciones. En lo referente a Talleres, la disposición es grupal, se asigna la actividad, se da un tiempo considerable para su desarrollo, posteriormente se evalúa y se socializa con la colaboración de todos. Las Lecturas complementarias se trabajan por lo general de manera individual, cada estudiante recibe el material, se determinan ciertas preguntas para contestar,
  • 2. se lee en grupo, se da un tiempo para dar respuesta a los interrogantes, se evalúa y socializa en grupo. Los videos desde mi práctica pedagógica juegan un papel fundamental, puesto que favorecen el afianzamiento de las temáticas trabajadas; generalmente dispongo tiempo dentro de la clase para la observación del video de acuerdo a los temas trabajados; a medida que se presenta el video dependiendo la necesidad, se hacen pausas para algunas intervenciones de la docente, finalmente se asigna un trabajo con base al video, se evalúa y luego se socializa. En mi práctica pedagógica he notado que la presentación de videos reduce el tiempo para avanzar en otras temáticas, tanto así que he determinado señalar el nombre del video y dejar como tarea para el hogar su observación, además con base al video los estudiantes deben elaborar en casa diferentes actividades que hagan evidente la comprensión de la temática, por ejemplo caricaturas, desarrollo de preguntas, dibujos e historietas; en el momento de la clase se hace una revisión de la actividad y se socializa en grupo. Es el momento de evaluar el alcance de ésta estrategia, dado que apenas estoy incursionando en su utilización; espero de manera motivada recibir los mejores resultados. De acuerdo a mi práctica pedagógica he notado que las generaciones actuales presentan en su mayoría atención dispersa y es difícil captar el interés de los estudiantes, a pesar que los temas les generan inquietud y agrado a la mayoría; es así, que en la actualidad es fundamental incursionar en diferentes estrategias que garanticen un aprendizaje significativo y que fomenten en las nuevas generaciones el agrado por ampliar su conocimiento sin la necesidad de tener un tutor que direccione sus aprendizajes.