SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE MEDICINA HUAMANA
ESCUELA DE ESTOMATOLOGIA
PRONOSTICO DE BLANQUIAMIENTO SEGÚN LA EDADY COLOR
INICIAL EN PACIENTES ADULTOSY JOVENES EN LA CLINICA
RICARDO PALMA – SURCO PERIODO 2012
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA
Dr. Máximo Ramírez Julca.
INTEGRANTES :
ArbildoVillalta, Ana
AlamoVelasco , Adriana
García Beteta ,Alex
Zuloaga Chavez ,Joseluis
Espichan Huapaya, oscar
 El blanqueamiento dental es un tratamiento
dental estético (Odontología estética o
cosmética) revolucionario (tanto por su
demanda enorme como en cuanto ha
supuesto un paso enorme en el mundo de la
estética dental) que logra reducir varios tonos
el color original de las piezas
dentales, dejando los dientes más blancos y
brillantes.
 El blanqueamiento de los dientes permite
eliminar la mayoría de las manchas
producidas por medicamentos como las
(tetraciclinas) o bien por causas extrínsecas
como el té, café y otras infusiones, cigarrillos
y vino tinto, entre otras sustancias y
alimentos.
 En esta serie de revisiones, analizaremos los
efectos sobre los tejidos orales de los agentes
blanqueadores, así como sus efectos
sistémicos potenciales.
 Comenzaremos ésta serie de revisiones
abordando el problema de la sensibilidad
dentinaria que, en ocasiones, se asocia con los
tratamientos blanqueadores y/o con las
soluciones que los productos blanqueadores
presentan para el tratamiento de las
descoloraciones dentarias. Así mismo también
hablaremos sobre la edad que es más
conveniente realizarse un blanqueamiento
dental sin afectar a los dientes
 En la siguiente situación analizaremos los
tipos de problemas o consecuencias que
podríamos obtener a la hora de realizar un
blanqueamiento dental en los pacientes que
se someteran a este tipo de tratamiento
tanto jóvenes como adultos .
 Identificar cual es la etiología que podría
causar algún tipo de reacción adversa al
resultado esperado dañando la salud
bucodental del paciente
 OBJETIVOS PRINCIPAL
Capacitar en la aplicación de técnicas de blanqueamiento dental ,
a través de conocimientos y métodos específicos y que nos de
como resultado un buen tratamiento dental para el paciente.
 Conocer la Etiología de las manchas dentarias u
oscurecimiento dental.
 Conocer los Agentes blanqueadores su Mecanismo
de acción y efectos sobre estructura dental.
 Conocer los métodos de diagnóstico de vitalidad y
Sensibilidad pulpar.
 Ejecutar un plan de tratamiento en la resolución de
un caso clínico.
 La investigación se basa en cómo es que el
blanqueador dental actúa sobre los dientes y de qué
manera se pueden ver más claros y mejor
estéticamente en las personas en las cuales se
realizó el tratamiento, sin causar algún daño en el
tejido dentario o estructuras que pueden afectar de
alguna en la salud bucodental del paciente
haciéndolo de gran importancia para poder elaborar
un buen trabajo a nivel profesional .
 El blanqueamiento dental es un procedimiento
que en la consulta profesional ha provocado una
alta demanda de los pacientes por los resultados
estéticos alentadores y considerado parte de la
rutina habitual de cuidado y belleza.
Las técnicas de blanqueamiento intentan aclarar
el color del diente mediante la aplicación de un
agente químico en la superficie dental
respetando los tejidos de alrededor. Estas se
realizan aplicando geles oxidantes (que liberan
oxígeno), produciendo un efecto blanqueador.
RESUMEN:
 En esta serie de revisiones,
analizaremos los efectos sobre
los tejidos orales de los agentes
blanqueadores, así como sus
efectos sistémicos potenciales.
MATERIALY METODOS
 El método utilizado fue,
descriptivo y aplicativo, debido a
que sus componentes permiten
detallar de manera explícita
como realizar un
blanqueamiento dental sin
afectar al tejido dentario tanto
en personas adultas como
jóvenes en los cuales tenemos
que tener mucha
responsabilidad debido a que el
tejido dentario es más sensible y
puede traer mayores
consecuencias según sea la edad
la cual el joven tenga.
MATERIALES
 Para completar este trabajo de
investigación realizamos pruebas a
10 personas adultas y 10 personas
jóvenes con las cuales aplicamos los
métodos más convenientes para ellos
y para el desarrollo integral del
tratamiento, los materiales que
usamos fueron férulas para
blanqueamiento individuales ,
whitness al 22%,y flúor para tratar de
contrarrestar la sensibilidad en caso
lo amerite .
RESULTADO
 Sobre la pregunta ¿cree que tenga
contraindicaciones el blanqueamiento dental? Del
total de los pacientes encuestados, el 90% dijo
que no tiene contraindicaciones el blanqueamiento
dental y el 10% dijo que si tenía contraindicaciones
el blanqueamiento dental.
 A la pregunta ¿se ha realizado antes un
blanqueamiento dental? Del total de los pacientes
encuestados el 96% dijo que no se había realizado
antes un blanqueamiento dental y el 4% dijo que si
se había realizado antes un blanqueamiento
dental.A la pregunta ¿sabe usted cuánto dura el
blanqueamiento dental? Del total de pacientes
encuestados el 96% dijo no saber cuánto dura el
blanqueamiento dental, y el 4% dijo saber cuánto
duraba el blanqueamiento dental
DISCUSIÓN
 El pronóstico de blanqueamiento dental
según algunos autores refiere que cuando la
decoloración del diente viene desde adentro
de la cámara pulpar misma, ya sea por tejido
necrótico pulpar o por otras causas
pigmentadas colocadas en el interior de la
cámara como parte del tratamiento dental,
estos dientes no son buenos candidatos a
blanqueamiento. Así también sabemos que no
todas las personas saben realmente que es un
blanqueamiento dental ni las
contraindicaciones y cuidados que se deben
tener al realizarse un blanqueamiento dental
pensando que solo es importante la imagen
personal sin tener en cuenta que depende de
la edad y el color de los dientes inicialmente
1. Es importante que el paciente tenga en cuenta que unos
dientes excesivamente blancos pierden la estética ya que el
color natural de los dientes no es blanco especialmente en
los adultos.
2. La estabilidad del tratamiento depende de los cuidados
que tenga el paciente durante el tratamiento y posterior a
este, es importante evitar el consumo de cítricos, bebidas
oscuras tales como bebidas colas, café, te, chocolate,
consumo de cigarrillo, tabacos, para las mujeres es
importante no usar tonos de labial oscuro que puedan
entrar en contacto con el diente.
3. Es importante es que usted acuda a un profesional con
suficiente capacitación y que le pueda orientar
adecuadamente para evitar consecuencias desagradables
que pueden presentarse con este tipo de tratamientos
estéticos.

Más contenido relacionado

PPTX
¿Qué es el blanqueamiento dental?
DOCX
Blanqueamiento dental
PPTX
ESTOMATOLOGÍA U ODONTOLOGÍA (República Dominicana).
PPTX
Ortodoncia
PPTX
Formato de dentista general
DOCX
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
PPTX
Odontología estética
PDF
Plan de tratamiento tpi 2010 2 rodriguez y basora
¿Qué es el blanqueamiento dental?
Blanqueamiento dental
ESTOMATOLOGÍA U ODONTOLOGÍA (República Dominicana).
Ortodoncia
Formato de dentista general
Plan de tratamiento en pacientes odontopediatricos
Odontología estética
Plan de tratamiento tpi 2010 2 rodriguez y basora

La actualidad más candente (20)

PPTX
ORTODONCIA
PPTX
Odontopediatria
PDF
Indicaciones post-blanqueamiento dental
PPTX
Odontopediatria
PPTX
Sem 2
PPTX
Vitaldent segovia: Te ayudamos a vencer la odontofobia
PPT
Odontologia presentacion
PPTX
Odontologia diapositivas
PPTX
plantillas en power point
PPTX
Aparatologia ortodocia
PPTX
ODONTOPEDIATRIA
PDF
Llerena alejandro primero_c_tarea_3
PPTX
Una sonrisa radiante con un blanqueamiento dental
PDF
Carilla de porcelana Pros y los Contras
PPTX
Ortodoncia y Ortopedia Bucal
PPTX
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
PPTX
Diapositivas odontologia
PPSX
Odontopediatría para padres
PPTX
Odontologia
DOC
Recomendaciones Para Los Padres Sobre La Primera Consulta Y Tratamiento
ORTODONCIA
Odontopediatria
Indicaciones post-blanqueamiento dental
Odontopediatria
Sem 2
Vitaldent segovia: Te ayudamos a vencer la odontofobia
Odontologia presentacion
Odontologia diapositivas
plantillas en power point
Aparatologia ortodocia
ODONTOPEDIATRIA
Llerena alejandro primero_c_tarea_3
Una sonrisa radiante con un blanqueamiento dental
Carilla de porcelana Pros y los Contras
Ortodoncia y Ortopedia Bucal
Clínica de odontopediatría 4to año [final] (1)
Diapositivas odontologia
Odontopediatría para padres
Odontologia
Recomendaciones Para Los Padres Sobre La Primera Consulta Y Tratamiento
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Recromíadentalequipo4 (1)
PDF
Blanqueamientodedientesnovitale sequipo5
KEY
Técnicas de desob
PPT
Blanqueamiento dentario
PPTX
Blanqueamiento dental
PPTX
Blanqueamiento y microabrasion dental
PPT
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
PPTX
Estudios de casos clínicos
DOCX
Cómo redactar un caso clínico
PPTX
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
PPT
Presentacion de caso clinico
PPTX
Presentacion de un caso clinico
Recromíadentalequipo4 (1)
Blanqueamientodedientesnovitale sequipo5
Técnicas de desob
Blanqueamiento dentario
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento y microabrasion dental
Medicina Basada en la Evidencia - 2014. ppt
Estudios de casos clínicos
Cómo redactar un caso clínico
Caso clinico Fernando Lorenzana González 5534145527
Presentacion de caso clinico
Presentacion de un caso clinico
Publicidad

Similar a Mic expocicion (20)

PDF
Estética dental
PDF
Estética dental
DOCX
Traducción guía para el desarrollo de la oclusión AAPD
PDF
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
PDF
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
DOC
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
PPTX
Estética dental
PPTX
DOC-20230525-WA0019..pptx
PPT
Juan Carlos Muñoz Estetica Dental
PPT
Copiade blanqueamientoendientesnovitale sequipo3
PPTX
Caries Dental
PPTX
Caries dental
DOCX
Tecnicas actuales utilizadas en el tratamiento de caries dental
PDF
Trabajo de diseño de tesis.pdf
PPTX
Caries dental
PPTX
Pronóstico y valorización del tratamiento
PDF
informatica-odontologia
PDF
Ramas de la Odontologia
PDF
Práctica Informática - Ramas de la Odontología
Estética dental
Estética dental
Traducción guía para el desarrollo de la oclusión AAPD
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
NAVA LARA RUBEN PABLO DENTISTA
Estética dental
DOC-20230525-WA0019..pptx
Juan Carlos Muñoz Estetica Dental
Copiade blanqueamientoendientesnovitale sequipo3
Caries Dental
Caries dental
Tecnicas actuales utilizadas en el tratamiento de caries dental
Trabajo de diseño de tesis.pdf
Caries dental
Pronóstico y valorización del tratamiento
informatica-odontologia
Ramas de la Odontologia
Práctica Informática - Ramas de la Odontología

Mic expocicion

  • 1. FACULTAD DE MEDICINA HUAMANA ESCUELA DE ESTOMATOLOGIA PRONOSTICO DE BLANQUIAMIENTO SEGÚN LA EDADY COLOR INICIAL EN PACIENTES ADULTOSY JOVENES EN LA CLINICA RICARDO PALMA – SURCO PERIODO 2012 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA Dr. Máximo Ramírez Julca. INTEGRANTES : ArbildoVillalta, Ana AlamoVelasco , Adriana García Beteta ,Alex Zuloaga Chavez ,Joseluis Espichan Huapaya, oscar
  • 2.  El blanqueamiento dental es un tratamiento dental estético (Odontología estética o cosmética) revolucionario (tanto por su demanda enorme como en cuanto ha supuesto un paso enorme en el mundo de la estética dental) que logra reducir varios tonos el color original de las piezas dentales, dejando los dientes más blancos y brillantes.
  • 3.  El blanqueamiento de los dientes permite eliminar la mayoría de las manchas producidas por medicamentos como las (tetraciclinas) o bien por causas extrínsecas como el té, café y otras infusiones, cigarrillos y vino tinto, entre otras sustancias y alimentos.
  • 4.  En esta serie de revisiones, analizaremos los efectos sobre los tejidos orales de los agentes blanqueadores, así como sus efectos sistémicos potenciales.
  • 5.  Comenzaremos ésta serie de revisiones abordando el problema de la sensibilidad dentinaria que, en ocasiones, se asocia con los tratamientos blanqueadores y/o con las soluciones que los productos blanqueadores presentan para el tratamiento de las descoloraciones dentarias. Así mismo también hablaremos sobre la edad que es más conveniente realizarse un blanqueamiento dental sin afectar a los dientes
  • 6.  En la siguiente situación analizaremos los tipos de problemas o consecuencias que podríamos obtener a la hora de realizar un blanqueamiento dental en los pacientes que se someteran a este tipo de tratamiento tanto jóvenes como adultos .
  • 7.  Identificar cual es la etiología que podría causar algún tipo de reacción adversa al resultado esperado dañando la salud bucodental del paciente
  • 8.  OBJETIVOS PRINCIPAL Capacitar en la aplicación de técnicas de blanqueamiento dental , a través de conocimientos y métodos específicos y que nos de como resultado un buen tratamiento dental para el paciente.
  • 9.  Conocer la Etiología de las manchas dentarias u oscurecimiento dental.  Conocer los Agentes blanqueadores su Mecanismo de acción y efectos sobre estructura dental.  Conocer los métodos de diagnóstico de vitalidad y Sensibilidad pulpar.  Ejecutar un plan de tratamiento en la resolución de un caso clínico.
  • 10.  La investigación se basa en cómo es que el blanqueador dental actúa sobre los dientes y de qué manera se pueden ver más claros y mejor estéticamente en las personas en las cuales se realizó el tratamiento, sin causar algún daño en el tejido dentario o estructuras que pueden afectar de alguna en la salud bucodental del paciente haciéndolo de gran importancia para poder elaborar un buen trabajo a nivel profesional .
  • 11.  El blanqueamiento dental es un procedimiento que en la consulta profesional ha provocado una alta demanda de los pacientes por los resultados estéticos alentadores y considerado parte de la rutina habitual de cuidado y belleza. Las técnicas de blanqueamiento intentan aclarar el color del diente mediante la aplicación de un agente químico en la superficie dental respetando los tejidos de alrededor. Estas se realizan aplicando geles oxidantes (que liberan oxígeno), produciendo un efecto blanqueador.
  • 12. RESUMEN:  En esta serie de revisiones, analizaremos los efectos sobre los tejidos orales de los agentes blanqueadores, así como sus efectos sistémicos potenciales. MATERIALY METODOS  El método utilizado fue, descriptivo y aplicativo, debido a que sus componentes permiten detallar de manera explícita como realizar un blanqueamiento dental sin afectar al tejido dentario tanto en personas adultas como jóvenes en los cuales tenemos que tener mucha responsabilidad debido a que el tejido dentario es más sensible y puede traer mayores consecuencias según sea la edad la cual el joven tenga.
  • 13. MATERIALES  Para completar este trabajo de investigación realizamos pruebas a 10 personas adultas y 10 personas jóvenes con las cuales aplicamos los métodos más convenientes para ellos y para el desarrollo integral del tratamiento, los materiales que usamos fueron férulas para blanqueamiento individuales , whitness al 22%,y flúor para tratar de contrarrestar la sensibilidad en caso lo amerite .
  • 14. RESULTADO  Sobre la pregunta ¿cree que tenga contraindicaciones el blanqueamiento dental? Del total de los pacientes encuestados, el 90% dijo que no tiene contraindicaciones el blanqueamiento dental y el 10% dijo que si tenía contraindicaciones el blanqueamiento dental.  A la pregunta ¿se ha realizado antes un blanqueamiento dental? Del total de los pacientes encuestados el 96% dijo que no se había realizado antes un blanqueamiento dental y el 4% dijo que si se había realizado antes un blanqueamiento dental.A la pregunta ¿sabe usted cuánto dura el blanqueamiento dental? Del total de pacientes encuestados el 96% dijo no saber cuánto dura el blanqueamiento dental, y el 4% dijo saber cuánto duraba el blanqueamiento dental
  • 15. DISCUSIÓN  El pronóstico de blanqueamiento dental según algunos autores refiere que cuando la decoloración del diente viene desde adentro de la cámara pulpar misma, ya sea por tejido necrótico pulpar o por otras causas pigmentadas colocadas en el interior de la cámara como parte del tratamiento dental, estos dientes no son buenos candidatos a blanqueamiento. Así también sabemos que no todas las personas saben realmente que es un blanqueamiento dental ni las contraindicaciones y cuidados que se deben tener al realizarse un blanqueamiento dental pensando que solo es importante la imagen personal sin tener en cuenta que depende de la edad y el color de los dientes inicialmente
  • 16. 1. Es importante que el paciente tenga en cuenta que unos dientes excesivamente blancos pierden la estética ya que el color natural de los dientes no es blanco especialmente en los adultos. 2. La estabilidad del tratamiento depende de los cuidados que tenga el paciente durante el tratamiento y posterior a este, es importante evitar el consumo de cítricos, bebidas oscuras tales como bebidas colas, café, te, chocolate, consumo de cigarrillo, tabacos, para las mujeres es importante no usar tonos de labial oscuro que puedan entrar en contacto con el diente. 3. Es importante es que usted acuda a un profesional con suficiente capacitación y que le pueda orientar adecuadamente para evitar consecuencias desagradables que pueden presentarse con este tipo de tratamientos estéticos.