SlideShare una empresa de Scribd logo
Per$nencia	
  y	
  relevancia	
  de	
  un	
  MNC	
  
                                       Hernán	
  Araneda   	
  
                    Gerente	
  Innovum-­‐Fundación	
  Chile	
  




                            San$ago,	
  8	
  de	
  noviembre,	
  2011	
  
Temas	
  crí$cos	
  en	
  Chile	
  
•  Creciente	
  demanda	
  por	
  educación	
  superior	
  (alto	
  retorno	
  
   privado)	
  /	
  expansión	
  matrícula.	
  
•  Transformación	
  de	
  sistema	
  altamente	
  selec$vo	
  a	
  sistema	
  
   masivo.	
  
•  Baja	
  eficiencia	
  del	
  sistema	
  (50%	
  abandono	
  antes	
  término	
  
   primer	
  año)	
  
•  Alto	
  costo	
  para	
  familias	
  /	
  alta	
  expecta$va	
  movilidad	
  social.	
  
•  Regulación	
  insuficiente	
  e	
  inadecuada.	
  
•  Calidad	
  y	
  per$nencia	
  para	
  el	
  mundo	
  de	
  trabajo	
  discu$bles.	
  
•  Asimetrías	
  de	
  información;	
  mercado	
  opaco.	
  
•  Innovación	
  +	
  compe$$vidad	
  requieren	
  mejorar	
  calificación	
  de	
  
   fuerza	
  de	
  trabajo	
  (ejemplo:	
  proyectos	
  de	
  inversión	
  minería,	
  
   energía)	
  
Tendencia	
  internacional	
  en	
  educación	
  superior:	
  
      foco	
  en	
  resultados	
  de	
  aprendizaje	
  
•  Cambio	
  de	
  paradigma	
  de	
  enseñanza	
  a	
  aprendizaje,	
  con	
  formación	
  
   centrada	
  en	
  el	
  estudiante	
  
     –  Foco	
  en	
  el	
  logro	
  de	
  aprendizaje	
  y	
  el	
  desarrollo	
  de	
  competencias	
  
        (conocimientos,	
  habilidades,	
  ac$tudes;	
  skills	
  for	
  the	
  21th	
  century)	
  	
  
•  Mejoramiento	
  de	
  información	
  sobre	
  carga	
  de	
  trabajo,	
  resultados	
  de	
  
   aprendizaje	
  y	
  cualificaciones	
  	
  
     –  Comparabilidad	
  y	
  reconocimiento	
  de	
  tulos	
  y	
  grados	
  	
  
     –  Accesibilidad,	
  eficiencia	
  y	
  ar$culación	
  	
  
     –  Transferibilidad	
  y	
  movilidad	
  
•  Mayor	
  transparencia	
  para	
  mundo	
  del	
  trabajo	
  
•  Instrumentos:	
  
     –  Marco	
  de	
  cualificaciones	
  
     –  Sistema	
  de	
  créditos	
  transferibles	
  
MNC	
  relevancia	
  para	
  Chile	
  
•  Sistema	
  forma$vo	
  organizado	
  legalmente	
  en	
  base	
  a	
  la	
  duración	
  de	
  los	
  
   programas	
  ,	
  naturaleza	
  jurídica	
  de	
  ins$tuciones.	
  	
  
•  Estructura	
  del	
  sistema	
  de	
  grados	
  y	
  tulos	
  inapropiada	
  con	
  barreras	
  
   ar$ficiales	
  a	
  la	
  movilidad	
  
•  Dis$nciones	
  	
  de	
  niveles	
  forma$vos	
  (TNS,	
  Profesional,	
  Profesional	
  
   Universitario)	
  basado	
  en	
  concepción	
  obsoleta	
  o	
  muy	
  discu$ble	
  sobre	
  
   organización	
  del	
  trabajo.	
  
•  Baja	
  transparencia	
  de	
  las	
  cualificaciones	
  (tulos	
  y	
  grados)	
  y	
  de	
  los	
  
   resultados	
  de	
  aprendizaje	
  logrados	
  en	
  diversos	
  niveles	
  de	
  formación	
  
   técnico-­‐	
  profesional	
  
•  Baja	
  comparabilidad	
  y	
  compa$bilidad	
  internacional	
  
	
  
En	
  qué	
  estamos
                                           	
  
Discusión	
  incipiente,	
  fragmentada	
  sobre	
  Marcos	
  de	
  
Cualificaciones	
  y	
  sistemas	
  de	
  créditos	
  en	
  educación	
  
superior.	
  
Par$das	
  falsas	
  desde	
  Mineduc	
  /	
  Chile	
  Califica	
  /	
  MeceSup.	
  
IES	
  tradicionales	
  en	
  principio	
  de	
  acuerdo	
  pero	
  …	
  
Baja	
  probabilidad	
  de	
  reformas	
  de	
  alcance	
  nacional	
  en	
  corto	
  
plazo	
  
Poca	
  experiencia	
  y	
  evidencia	
  empírica	
  
   TIEMPO	
  PARA	
  PROBAR,	
  EXPERIMENTAR,	
  MASA	
  CRÍTICA	
  
                    Ingenierías,	
  otras	
  especialidades	
  
                        Evaluación	
  de	
  aprendizajes	
  
           Desarrollo	
  de	
  nuevas	
  métricas	
  para	
  docencia	
  	
  
Empleo	
  generado	
                                                                             El desafío:

                 Evolución	
  de	
  la	
  composición	
  del	
  empleo	
  
                                         generado
                                                                                                              66%	
  
   180.000	
  
   160.000	
  
   140.000	
  
   120.000	
  
   100.000	
  
    80.000	
  
    60.000	
  
    40.000	
  
    20.000	
  
          -­‐
                2000    2001      2002          2003          2004         2005       2006         2007         2008

          Personal	
  Propio   Contratistas	
  de	
  operación	
  y	
  servicios   Contratistas	
  de	
  inversión

    Fuente: Elaboración propia en base a los datos del Consejo Minero
Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre de 2011
Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre de 2011
“El	
  gran	
  obje$vo	
  de	
  asegurar	
  que	
  el	
  60%	
  de	
  los	
  norteamericanos	
  
en	
  edad	
  de	
  trabajar	
  hayan	
  obtenido	
  un	
  tulo	
  de	
  educación	
  de	
  alta	
  
calidad	
  para	
  el	
  2025	
  ha	
  sido	
  ampliamente	
  apoyado.	
  Para	
  alcanzar	
  
este	
  obje$vo	
  la	
  nación	
  debe	
  graduar	
  23	
  millones	
  de	
  ciudadanos	
  
adicionales.	
  Los	
  actuales	
  sistemas	
  de	
  educación	
  superior	
  no	
  
pueden	
  ser	
  escalados	
  para	
  responder	
  a	
  esta	
  demanda.	
  Con	
  los	
  
actuales	
  niveles	
  de	
  inversión	
  en	
  educación	
  superior	
  Estados	
  Unidos	
  
necesitaría	
  MMUS$	
  33	
  adicionales	
  a	
  los	
  proyectados.	
  
Ni	
  los	
  ciudadanos	
  que	
  pagan	
  impuestos	
  ni	
  los	
  estudiantes	
  pueden	
  
hacerse	
  cargo	
  de	
  este	
  gasto.”	
  (Lumina	
  Founda$on	
  for	
  Educa$on	
  
2011)	
  
	
  
College	
  produc$vity:	
  Four	
  Steps	
  to	
  Finishing	
  First.	
  
An	
  Agenda	
  for	
  Increasing	
  College	
  Produc$vity	
  to	
  
Create	
  a	
  BeHer-­‐Educated	
  Society.	
  	
  
INPUTS	
                PROCESOS	
                  OUTPUTS	
               OUTCOMES	
  
• Curriculum	
          • Enseñanza-­‐              • Resultado	
  de	
     • Empleabilidad	
  
• Docentes	
              aprendizaje	
               aprendizaje	
         • Movilidad	
  laboral	
  
• Infraestructura	
     • Ges$ón	
  académica	
                             • Ar$culación	
  y	
  
                        • Evaluación	
  de	
                                  reconocimiento	
  de	
  
                          aprendizajes	
                                      aprendizaje	
  
Integración	
  MC	
  a	
  Ges$ón	
  Académica	
  
               Ins$tucional    	
                          Evaluación	
  
                                                             Inicial	
  	
  
                                                          estudiantes/
                                                          reconocimie
                              Servicios	
  de	
               nto	
                  Iden$ficación	
  
                                empleo	
                  aprendizajes	
              necesidades	
  
                                                                                       M°	
  laboral	
  



            Seguimiento	
                                                                                  Definición	
  
             egresados	
                                                                                    perfil	
  de	
  
                                                                                                             egreso	
  




        Suplemento	
  
                                                               MC	
                                               Diseño	
  
         al	
  diploma	
                                                                                         curricular	
  	
  




                                                                                                Implementaci
                   Acreditación	
                                                                ón	
  programa	
  	
  
                    programa	
                                                                    de	
  estudios	
  

                                              Medición	
  
                                                                         Sistema	
  de	
  
                                                carga	
  
                                                                         evaluación	
  
                                              estudian$l	
  
MC	
  Nacional	
  de	
  Irlanda	
  

Más contenido relacionado

PDF
Lumen gentium
PPTX
Proceso autoevaluación en colegio mercedes indacochea lozano
PPTX
Proceso Autoevaluación en Colegio Mercedes Indacochea Lozano
PPTX
2013 macroproceso chocó
PPTX
Proceso Autoevaluación 6 Colegios de Lima Provincias
PPTX
Proceso autoevaluación en colegio villa maría
PPTX
Proceso Autoevaluación en Colegio Villa María
PDF
Bases de una política para la Formación Técnico Profesional
Lumen gentium
Proceso autoevaluación en colegio mercedes indacochea lozano
Proceso Autoevaluación en Colegio Mercedes Indacochea Lozano
2013 macroproceso chocó
Proceso Autoevaluación 6 Colegios de Lima Provincias
Proceso autoevaluación en colegio villa maría
Proceso Autoevaluación en Colegio Villa María
Bases de una política para la Formación Técnico Profesional

La actualidad más candente (9)

PPTX
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
PPTX
Proceso autoevaluación en 6 colegios públicos de la región lima provincias
PPTX
Proceso Autoevaluación en Colegio Manuel Ildauro de los Santos Camones
PPTX
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
PPTX
Proceso Autoevaluación en Colegio Columbia
PPTX
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
PPTX
Proceso Autoevaluación en Colegio Ventura Ccalamaqui
PPTX
Proceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provincias
PPTX
Proceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima Provincias
Formación Docente en la República Dominicana desde una perspectiva comparada:...
Proceso autoevaluación en 6 colegios públicos de la región lima provincias
Proceso Autoevaluación en Colegio Manuel Ildauro de los Santos Camones
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
Proceso Autoevaluación en Colegio Columbia
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
Proceso Autoevaluación en Colegio Ventura Ccalamaqui
Proceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provincias
Proceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima Provincias
Publicidad

Destacado (20)

PPSX
Presentación1
ZIP
Presentación de proyecto de Acuerdo nuestro aseo
PPTX
Proceso tecnológico el monedero
PPTX
Lo que cambia lo que queda
PPTX
Abonos organicos
PDF
PDF
ECHO Klassik Gewinner 2012 (NAXOS und NAXOS-Vertriebslabels)
PDF
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten März 2015 Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
DOCX
Recursos final
PDF
Reisenews – Rose Travel Consulting - Islands of Plenty
PPT
Dynamische Kataloganreicherung auf Basis von Linked Open Data
PPTX
German 1 mohamed shreif , hossam el-deen nasr
PPT
Sobrefesta. Una tertúlia de mitja tarda. Festcat'12
PDF
Aviso convocatoria albergue abuelos
PPTX
Aprendizaje móvil
PDF
Smart.con SAP 2012 Agenda
PPSX
Presentación1
PDF
Georg gzisch
PPTX
HTML5 Local Storrage Solutions [German]
Presentación1
Presentación de proyecto de Acuerdo nuestro aseo
Proceso tecnológico el monedero
Lo que cambia lo que queda
Abonos organicos
ECHO Klassik Gewinner 2012 (NAXOS und NAXOS-Vertriebslabels)
Blu-ray, DVD- und CD-Neuheiten März 2015 Nr. 3 (Im Vertrieb der NAXOS Deutsch...
Recursos final
Reisenews – Rose Travel Consulting - Islands of Plenty
Dynamische Kataloganreicherung auf Basis von Linked Open Data
German 1 mohamed shreif , hossam el-deen nasr
Sobrefesta. Una tertúlia de mitja tarda. Festcat'12
Aviso convocatoria albergue abuelos
Aprendizaje móvil
Smart.con SAP 2012 Agenda
Presentación1
Georg gzisch
HTML5 Local Storrage Solutions [German]
Publicidad

Similar a Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre de 2011 (20)

PDF
El Nuevo Paradigma de la formación profesional
PDF
Diseño y ajuste de programas de formación para el trabajo
PDF
Diseno de programas
PDF
Ricardo cuenca
PPTX
Evaluación de carreras con fines de acreditación
PDF
Consultoría en Diseño y Desarrollo Curricular
PPTX
Presentación blanca lilia caro foro jul28_2011_final
PDF
Presentacion Software Contabilidad De Costos
PDF
Presentacion Software Contabilidad De Costos
PDF
Presentación diplomado competencias docentes
DOC
Cuadro de mando_integral_aplicado_a_una_universidad
PPTX
Educatic - uoc
PPTX
Taller indicadores para el cambio parte ii
PDF
Estrategia de instrumentación de la Reforma Integral de la Educación Media Su...
DOC
Programa microcurriculos 2012-I
DOC
Programa microcurriculos 2012 iii
PDF
Los Desafíos de la educación a distancia
PPT
Asignacion 6 - Trabajo Final TI
PPTX
Plan global por competencias
El Nuevo Paradigma de la formación profesional
Diseño y ajuste de programas de formación para el trabajo
Diseno de programas
Ricardo cuenca
Evaluación de carreras con fines de acreditación
Consultoría en Diseño y Desarrollo Curricular
Presentación blanca lilia caro foro jul28_2011_final
Presentacion Software Contabilidad De Costos
Presentacion Software Contabilidad De Costos
Presentación diplomado competencias docentes
Cuadro de mando_integral_aplicado_a_una_universidad
Educatic - uoc
Taller indicadores para el cambio parte ii
Estrategia de instrumentación de la Reforma Integral de la Educación Media Su...
Programa microcurriculos 2012-I
Programa microcurriculos 2012 iii
Los Desafíos de la educación a distancia
Asignacion 6 - Trabajo Final TI
Plan global por competencias

Más de INACAP (20)

PPTX
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
PPTX
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
PDF
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
PPTX
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
PPTX
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
PDF
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
PDF
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
PPTX
Presentación Karina Carrascal
PPTX
Presentación María Martínez
PPTX
Presentación Karina Carrascal
PPTX
Presentación Rodrigo Ortega
PPTX
Presentación Manuel Miranda
PPTX
Presentación Adalberto Pereiro
PPT
Presentación Gustavo Vicentini
PPTX
Presentación Carlos Bernales
PPSX
Presentación Marcelo Lagos
PPTX
Presentación Felipe Valencia
PPTX
Presentación Daniel Rojas
PPTX
Presentación Jorge Astudillo
PPTX
Presentación Juan Pablo Payero
INACAP-Expectativas y Trayectorias en la EMTP
Tendencias y Desafios para la Educacion Online en Chile
Funiversity: ¿quién dijo que estudiar es aburrido? - Lluís Pastor
Educación Abierta: Panorama, retos y oportunidades - Marcela Morales
Dra. Michèle Artigue_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr. (c) Jorge Gaona_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Dr.Julio Cabero_Seminario Innovaciones Pedagógicas Inacap
Presentación Karina Carrascal
Presentación María Martínez
Presentación Karina Carrascal
Presentación Rodrigo Ortega
Presentación Manuel Miranda
Presentación Adalberto Pereiro
Presentación Gustavo Vicentini
Presentación Carlos Bernales
Presentación Marcelo Lagos
Presentación Felipe Valencia
Presentación Daniel Rojas
Presentación Jorge Astudillo
Presentación Juan Pablo Payero

Seminario INACAP "Introduciendo el Marco de Cualificaciones" 8 de noviembre de 2011

  • 1. Per$nencia  y  relevancia  de  un  MNC   Hernán  Araneda   Gerente  Innovum-­‐Fundación  Chile   San$ago,  8  de  noviembre,  2011  
  • 2. Temas  crí$cos  en  Chile   •  Creciente  demanda  por  educación  superior  (alto  retorno   privado)  /  expansión  matrícula.   •  Transformación  de  sistema  altamente  selec$vo  a  sistema   masivo.   •  Baja  eficiencia  del  sistema  (50%  abandono  antes  término   primer  año)   •  Alto  costo  para  familias  /  alta  expecta$va  movilidad  social.   •  Regulación  insuficiente  e  inadecuada.   •  Calidad  y  per$nencia  para  el  mundo  de  trabajo  discu$bles.   •  Asimetrías  de  información;  mercado  opaco.   •  Innovación  +  compe$$vidad  requieren  mejorar  calificación  de   fuerza  de  trabajo  (ejemplo:  proyectos  de  inversión  minería,   energía)  
  • 3. Tendencia  internacional  en  educación  superior:   foco  en  resultados  de  aprendizaje   •  Cambio  de  paradigma  de  enseñanza  a  aprendizaje,  con  formación   centrada  en  el  estudiante   –  Foco  en  el  logro  de  aprendizaje  y  el  desarrollo  de  competencias   (conocimientos,  habilidades,  ac$tudes;  skills  for  the  21th  century)     •  Mejoramiento  de  información  sobre  carga  de  trabajo,  resultados  de   aprendizaje  y  cualificaciones     –  Comparabilidad  y  reconocimiento  de  tulos  y  grados     –  Accesibilidad,  eficiencia  y  ar$culación     –  Transferibilidad  y  movilidad   •  Mayor  transparencia  para  mundo  del  trabajo   •  Instrumentos:   –  Marco  de  cualificaciones   –  Sistema  de  créditos  transferibles  
  • 4. MNC  relevancia  para  Chile   •  Sistema  forma$vo  organizado  legalmente  en  base  a  la  duración  de  los   programas  ,  naturaleza  jurídica  de  ins$tuciones.     •  Estructura  del  sistema  de  grados  y  tulos  inapropiada  con  barreras   ar$ficiales  a  la  movilidad   •  Dis$nciones    de  niveles  forma$vos  (TNS,  Profesional,  Profesional   Universitario)  basado  en  concepción  obsoleta  o  muy  discu$ble  sobre   organización  del  trabajo.   •  Baja  transparencia  de  las  cualificaciones  (tulos  y  grados)  y  de  los   resultados  de  aprendizaje  logrados  en  diversos  niveles  de  formación   técnico-­‐  profesional   •  Baja  comparabilidad  y  compa$bilidad  internacional    
  • 5. En  qué  estamos   Discusión  incipiente,  fragmentada  sobre  Marcos  de   Cualificaciones  y  sistemas  de  créditos  en  educación   superior.   Par$das  falsas  desde  Mineduc  /  Chile  Califica  /  MeceSup.   IES  tradicionales  en  principio  de  acuerdo  pero  …   Baja  probabilidad  de  reformas  de  alcance  nacional  en  corto   plazo   Poca  experiencia  y  evidencia  empírica   TIEMPO  PARA  PROBAR,  EXPERIMENTAR,  MASA  CRÍTICA   Ingenierías,  otras  especialidades   Evaluación  de  aprendizajes   Desarrollo  de  nuevas  métricas  para  docencia    
  • 6. Empleo  generado   El desafío: Evolución  de  la  composición  del  empleo   generado 66%   180.000   160.000   140.000   120.000   100.000   80.000   60.000   40.000   20.000   -­‐ 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Personal  Propio Contratistas  de  operación  y  servicios Contratistas  de  inversión Fuente: Elaboración propia en base a los datos del Consejo Minero
  • 9. “El  gran  obje$vo  de  asegurar  que  el  60%  de  los  norteamericanos   en  edad  de  trabajar  hayan  obtenido  un  tulo  de  educación  de  alta   calidad  para  el  2025  ha  sido  ampliamente  apoyado.  Para  alcanzar   este  obje$vo  la  nación  debe  graduar  23  millones  de  ciudadanos   adicionales.  Los  actuales  sistemas  de  educación  superior  no   pueden  ser  escalados  para  responder  a  esta  demanda.  Con  los   actuales  niveles  de  inversión  en  educación  superior  Estados  Unidos   necesitaría  MMUS$  33  adicionales  a  los  proyectados.   Ni  los  ciudadanos  que  pagan  impuestos  ni  los  estudiantes  pueden   hacerse  cargo  de  este  gasto.”  (Lumina  Founda$on  for  Educa$on   2011)     College  produc$vity:  Four  Steps  to  Finishing  First.   An  Agenda  for  Increasing  College  Produc$vity  to   Create  a  BeHer-­‐Educated  Society.    
  • 10. INPUTS   PROCESOS   OUTPUTS   OUTCOMES   • Curriculum   • Enseñanza-­‐ • Resultado  de   • Empleabilidad   • Docentes   aprendizaje   aprendizaje   • Movilidad  laboral   • Infraestructura   • Ges$ón  académica   • Ar$culación  y   • Evaluación  de   reconocimiento  de   aprendizajes   aprendizaje  
  • 11. Integración  MC  a  Ges$ón  Académica   Ins$tucional   Evaluación   Inicial     estudiantes/ reconocimie Servicios  de   nto   Iden$ficación   empleo   aprendizajes   necesidades   M°  laboral   Seguimiento   Definición   egresados   perfil  de   egreso   Suplemento   MC   Diseño   al  diploma   curricular     Implementaci Acreditación   ón  programa     programa   de  estudios   Medición   Sistema  de   carga   evaluación   estudian$l  
  • 12. MC  Nacional  de  Irlanda