SlideShare una empresa de Scribd logo
Micro
Nutrientes
Leonardo Flores
Ericka Quispe
Jean Pier Layme
Gerald Tapia
Katherine Fernandez
I E S T P C F A M
INTRODUCCION
Los microelementos en los
cultivos también conocidos como
oligoelementos son aquellos
componentes que las plantas
necesitan en cantidades
realmente bajas para completar
su ciclo vegetal.
Un déficit de micronutrientes
perjudicará el desarrollo de la
planta, disminuirá la
productividad del cultivo y serán
menos nutritivas para el consumo
humano.
FUNCIONES
El inadecuado suministro de en el suelo,
puede limitar el crecimiento y rendimiento
de cultivos y praderas , aunque todos los
demás nutrientes esenciales estén en
cantidades adecuadas. Todos los
micronutrientes se encuentran en el suelo,
sin embargo, su disponibilidad para las
plantas varía según su material parental,
edad, textura, humedad y contenido de
materia orgánica del suelo.
En general, en suelos de pH ácido estarán
más disponibles, mientras que en suelos
de pH alcalino están menos disponibles
para las plantas. La concentración de en
suelo y en tejidos vegetales se determina a
través de los análisis de suelo y foliares.
Boro (B)
El boro interviene en el transporte y
metabolismo de los azúcares y en su
desarrollo reproductivo, así como en la
integridad estructural de las paredes
celulares, por lo que es fundamental
que tenga el aporte adecuado durante
la floración, algo que mejorará el cuaje
de los frutos. Podrás detectar su
deficiencia por una reducción visible
de la floración y una malformación de
los nuevos brotes.
Se absorbe bajo la forma de acido
borico H3BO3 no disociado, mediante
metodos, flujo de masa es un 65% y un
32% mediante la difuncion y se
transporta por el xilema. Mejora el
rendimiento de la pared celular
Cobre (Cu)
El cobre tiene un importante papel en el
proceso de la fotosíntesis, así como en la
formación de vitaminas (especialmente
la A), con lo que garantiza una síntesis
correcta de las proteínas. Su deficiencia
se hace visible a través de la clorosis y
rizado de hojas jóvenes, necrosis de
yemas, brotes y hojas, que experimentan
una ramificación extrema con reducción
de la dominancia apical (la del brote
principal).
Se absorbe en forma ionica o quelatada y
lo almacena como sales , su contenico
promedio se va de 1 a 25 ppm
Hierro (Fe)
El hierro es clave en la síntesis de
clorofila y en el transporte de
energía, favoreciendo la fijación del
Nitrógeno. Es también importante
para el desarrollo del punto de
crecimiento en las raíces. Notarás su
deficiencia a través de la
decoloración a verde claro, amarillo
o incluso blando entre las venas de
las hojas jóvenes.
Se absorbe en forma ferrrica como
ferrosa asi como en forma quelada,
se lleva acabbo principalmente por
raices jovenes.
Manganeso (Mn)
Su presencia influye positivamente en el
calibre y madurez de los frutos,
aportándoles hidratos de carbono y
azúcares. Activa las enzimas y es un
constituyente estructural de los ribosomas
de las células. Es clave en la generación de
clorofila e incrementa la disponibilidad de
fósforo y calcio para la planta. Aunque es un
problema poco común, su deficiencia se
identifica a través de una clorosis en las
hojas más jóvenes, que pueden derivar en
marrones en fases avanzadas, algo que
suele deberse a un exceso de Hierro o a
niveles de pH elevados en el sustrato.
Lo absorbe como quelato y se transporta
dentro de la planta por xilema en forma de
Mn ++
Zinc (Zn)
Interviene en la producción de auxinas,
hormonas vegetales que regulan el
crecimiento de las plantas, siendo
también parte de la base estructural para
las enzimas. Un retraso en el crecimiento
de la planta suele ser la forma más
sencilla de identificar esta carencia,
acompañado de manchas cloróticas en
las hojas jóvenes.
Se absorbe principalmente en forma Zn 2,
en condiciones de Ph alto cono ZnOH,
este elemento es relativamente inmovil
en el suelo por lo que su absorcion esta
limitada por la tsa de tranporte hacia las
raices , una es absorbido y tranportado en
el xilema y floema como ion libre o
quelatado
Cobalto
El cobalto promueve el crecimiento en
algunas especies vegetales mediante la
mejora en el crecimiento de organimos
simbionte de la raiz
Es benefico para las leguminosas. Es
absorbido como ion elemento seco CO2+
por las raices y es tranportado por el flujo
respitarorio acumulandose en las hojas
Molibdeno (Mo
Este oligoelemento suele ser absorbido en
forma de oxianión de molibdato. Un
déficit de molibdeno genera clorosis
marginal en las hojas viejas, quemaduras
o enrollamiento en los bordes de las hojas,
hoja de látigo en coliflor y repollo.
Cloro
El cloro influye en la reduccion o
eliminacion de los efectos producidos al
menos 15 enfermedades foliares y
radiculares en 10 cultivos diferentes.
Su absorcion es atravez de la raiz por un
sistema de tranportadores anionicos y se
tranporta al resto de la planta por el agua
inducido por la transpiracion
Cuáles son las fuentes de micronutrientes que puedo aplicar?
Los fertilizantes que contienen micronutrientes pueden ser usados para aumentar las
concentraciones en el rango adecuado y mantenerlos.
Cloro Cl.- Se lo encuentra en forma de Cloruro de amonio, potasio y calcio
Cobalto.- Se lo encuentra como Cobalto.
CONCLUSION
En conclusión, los micronutrientes son
esenciales para el crecimiento y desarrollo
de las plantas, y su deficiencia puede
tener un impacto negativo en la
producción y calidad de los cultivos. Por lo
tanto, es importante garantizar que las
plantas tengan acceso adecuado

Más contenido relacionado

PPTX
Fertilizacion en valles interandinos.pptx
DOCX
importancia de los microelementos
PPTX
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
PPTX
Importancia de los elementos economía
PPTX
Importancia de los elementos parasitología 1
PPTX
Importancia de los elementos parasitología 2
PPTX
UNIDAD 2 MINERALES Y TIPOS DE ARCILLA su importancia en el suelo y aplicación
PPTX
deficiencia de nutrientes
Fertilizacion en valles interandinos.pptx
importancia de los microelementos
fertilizacion 2023 de cultivos huertas.pptx
Importancia de los elementos economía
Importancia de los elementos parasitología 1
Importancia de los elementos parasitología 2
UNIDAD 2 MINERALES Y TIPOS DE ARCILLA su importancia en el suelo y aplicación
deficiencia de nutrientes

Similar a Micro Nutrientes.pdf (20)

DOCX
Macro y micronutrientes para la planta
PPTX
CITRICOS UAAAN
DOCX
Fisiologia segunda actividad. (2)
DOCX
andamio importancia de los macroelementos
PPTX
Macro y micro nutrientes en cultivo de tomate
PDF
Molibdeno
PPTX
Propiedades químicas del suelo
DOCX
El cobre planta
PPTX
bo mo list.pptx
DOCX
17 los nutrientes en el compost
PPTX
Nutrimentos escenciales
PDF
Los nutrientes en el compost
PPTX
DEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptx
PDF
Funciones de los elementos en la planta.pdf
PPT
Micronutrientes Vegetales
PPTX
TRABAJO DE FERTILIDAD1.pptx
PDF
Clase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdf
PPT
Funciones y deficiencias de nutrientes
PPTX
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
Macro y micronutrientes para la planta
CITRICOS UAAAN
Fisiologia segunda actividad. (2)
andamio importancia de los macroelementos
Macro y micro nutrientes en cultivo de tomate
Molibdeno
Propiedades químicas del suelo
El cobre planta
bo mo list.pptx
17 los nutrientes en el compost
Nutrimentos escenciales
Los nutrientes en el compost
DEFICIENCIAS_NUTRICIONALES_PLANTAS.pptx
Funciones de los elementos en la planta.pdf
Micronutrientes Vegetales
TRABAJO DE FERTILIDAD1.pptx
Clase 3. Nutrición Mineral BV 1-2020.pdf
Funciones y deficiencias de nutrientes
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
Publicidad

Último (20)

PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Publicidad

Micro Nutrientes.pdf

  • 1. Micro Nutrientes Leonardo Flores Ericka Quispe Jean Pier Layme Gerald Tapia Katherine Fernandez I E S T P C F A M
  • 2. INTRODUCCION Los microelementos en los cultivos también conocidos como oligoelementos son aquellos componentes que las plantas necesitan en cantidades realmente bajas para completar su ciclo vegetal. Un déficit de micronutrientes perjudicará el desarrollo de la planta, disminuirá la productividad del cultivo y serán menos nutritivas para el consumo humano.
  • 3. FUNCIONES El inadecuado suministro de en el suelo, puede limitar el crecimiento y rendimiento de cultivos y praderas , aunque todos los demás nutrientes esenciales estén en cantidades adecuadas. Todos los micronutrientes se encuentran en el suelo, sin embargo, su disponibilidad para las plantas varía según su material parental, edad, textura, humedad y contenido de materia orgánica del suelo. En general, en suelos de pH ácido estarán más disponibles, mientras que en suelos de pH alcalino están menos disponibles para las plantas. La concentración de en suelo y en tejidos vegetales se determina a través de los análisis de suelo y foliares.
  • 4. Boro (B) El boro interviene en el transporte y metabolismo de los azúcares y en su desarrollo reproductivo, así como en la integridad estructural de las paredes celulares, por lo que es fundamental que tenga el aporte adecuado durante la floración, algo que mejorará el cuaje de los frutos. Podrás detectar su deficiencia por una reducción visible de la floración y una malformación de los nuevos brotes. Se absorbe bajo la forma de acido borico H3BO3 no disociado, mediante metodos, flujo de masa es un 65% y un 32% mediante la difuncion y se transporta por el xilema. Mejora el rendimiento de la pared celular
  • 5. Cobre (Cu) El cobre tiene un importante papel en el proceso de la fotosíntesis, así como en la formación de vitaminas (especialmente la A), con lo que garantiza una síntesis correcta de las proteínas. Su deficiencia se hace visible a través de la clorosis y rizado de hojas jóvenes, necrosis de yemas, brotes y hojas, que experimentan una ramificación extrema con reducción de la dominancia apical (la del brote principal). Se absorbe en forma ionica o quelatada y lo almacena como sales , su contenico promedio se va de 1 a 25 ppm
  • 6. Hierro (Fe) El hierro es clave en la síntesis de clorofila y en el transporte de energía, favoreciendo la fijación del Nitrógeno. Es también importante para el desarrollo del punto de crecimiento en las raíces. Notarás su deficiencia a través de la decoloración a verde claro, amarillo o incluso blando entre las venas de las hojas jóvenes. Se absorbe en forma ferrrica como ferrosa asi como en forma quelada, se lleva acabbo principalmente por raices jovenes.
  • 7. Manganeso (Mn) Su presencia influye positivamente en el calibre y madurez de los frutos, aportándoles hidratos de carbono y azúcares. Activa las enzimas y es un constituyente estructural de los ribosomas de las células. Es clave en la generación de clorofila e incrementa la disponibilidad de fósforo y calcio para la planta. Aunque es un problema poco común, su deficiencia se identifica a través de una clorosis en las hojas más jóvenes, que pueden derivar en marrones en fases avanzadas, algo que suele deberse a un exceso de Hierro o a niveles de pH elevados en el sustrato. Lo absorbe como quelato y se transporta dentro de la planta por xilema en forma de Mn ++
  • 8. Zinc (Zn) Interviene en la producción de auxinas, hormonas vegetales que regulan el crecimiento de las plantas, siendo también parte de la base estructural para las enzimas. Un retraso en el crecimiento de la planta suele ser la forma más sencilla de identificar esta carencia, acompañado de manchas cloróticas en las hojas jóvenes. Se absorbe principalmente en forma Zn 2, en condiciones de Ph alto cono ZnOH, este elemento es relativamente inmovil en el suelo por lo que su absorcion esta limitada por la tsa de tranporte hacia las raices , una es absorbido y tranportado en el xilema y floema como ion libre o quelatado
  • 9. Cobalto El cobalto promueve el crecimiento en algunas especies vegetales mediante la mejora en el crecimiento de organimos simbionte de la raiz Es benefico para las leguminosas. Es absorbido como ion elemento seco CO2+ por las raices y es tranportado por el flujo respitarorio acumulandose en las hojas
  • 10. Molibdeno (Mo Este oligoelemento suele ser absorbido en forma de oxianión de molibdato. Un déficit de molibdeno genera clorosis marginal en las hojas viejas, quemaduras o enrollamiento en los bordes de las hojas, hoja de látigo en coliflor y repollo.
  • 11. Cloro El cloro influye en la reduccion o eliminacion de los efectos producidos al menos 15 enfermedades foliares y radiculares en 10 cultivos diferentes. Su absorcion es atravez de la raiz por un sistema de tranportadores anionicos y se tranporta al resto de la planta por el agua inducido por la transpiracion
  • 12. Cuáles son las fuentes de micronutrientes que puedo aplicar? Los fertilizantes que contienen micronutrientes pueden ser usados para aumentar las concentraciones en el rango adecuado y mantenerlos. Cloro Cl.- Se lo encuentra en forma de Cloruro de amonio, potasio y calcio Cobalto.- Se lo encuentra como Cobalto.
  • 13. CONCLUSION En conclusión, los micronutrientes son esenciales para el crecimiento y desarrollo de las plantas, y su deficiencia puede tener un impacto negativo en la producción y calidad de los cultivos. Por lo tanto, es importante garantizar que las plantas tengan acceso adecuado