SlideShare una empresa de Scribd logo
Microambiente externo Las cinco fuerzas de porter Análisis de la industria
contenido Introducción Determinantes estructurales de la intensidad de competencia en la industria Amenazas de posibles entrantes Rivalidad entre competidores existentes Productos sustitutos Poder de negociación de los compradores Poder de negociación de los vendedores Conclusiones
Coca vs Pepsi
Oxxo vs Circule K
Factor sales vs. Welton y Calimax
Sabritas Vs. Barcel
Introducción La estructura de una industria tiene un efecto muy importante en la definición de las reglas de competencia y las estrategias potencialmente disponibles para cada empresa. Una forma de realizar análisis industrial y determinar la atractividad de la industria es por medio de las cinco fuerzas de Porter.
Las cinco fuerzas de Porter son: I.1 Amenazas de posibles entrantes I.2 Rivalidad entre competidores existentes I.3 Productos sustitutos I.4 Poder de negociación de los compradores I.5 Poder de negociación de los vendedores 5
Proveedores Compradores Sustitutos Entrantes potenciales La industria Rivalidad entre firmas existentes Poder de negociación de los proveedores Poder de negociación de los compradores Amenazas de productos sustitutos Amenazas de nuevos entrantes
 
RIVALIDAD ENTRE FIRMAS EXISTENTES Conforme el número de competidores aumenta, Los competidores se asemejan en tamaño y capacidad, Conforme disminuye la demanda de los productos de la industria, Conforme la reducción de precios se vuelve común, Cuando los consumidores cambian de marca con facilidad, Cuando los costos fijos son elevados, Cuando el producto es perecedero, Cuando las empresas rivales tienen diversas estrategias, orígenes y cultura, Cuando las fusiones y adquisiciones son comunes.
Cambios para enfrentar a los competidores Mejora de la calidad Adicion de caracteristicas Servicio al cliente Prolongacion de garantias Aumento de la publicidad
ENTRADA POTENCIAL DE NUEVOS COMPETIDORES la necesidad de lograr economías de escala con rapidez,  la necesidad de obtener conocimientos especializados y tecnología,  la falta de experiencia,  la lealtad firme de los clientes,  las fuertes preferencias de marca,  el requerimiento de un gran capital,  la falta de canales de distribución adecuados,  las políticas reguladoras gubernamentales,  los aranceles,  la falta de acceso a materias primas,  la posesión de patentes,  las ubicaciones poco atractivas,  los ataques de empresas arraigadas y  la saturación potencial del mercado.
Respuesta esperada de los competidores establecidos Las expectativas de los posibles entrantes dependen de: Una historia de respuesta agresiva a nuevos entrantes. Las empresas establecidas tienen los recursos necesarios para llevar a cabo respuestas agresivas. Crecimiento de la industria bajo, tal que, las empresas existentes pelearán por su participación de mercado. III. Respuesta esperada
DESARROLLO POTENCIAL DE PRODUCTOS SUSTITUTOS
Productos Sustitutos Los productos sustitutos limitan el potencial de una industria fijando un  techo de precios . Éstos se caracterizan por realizar la misma función que los productos originales. ¿Qué es un producto sustituto? V. Productos sustitutos
Presiones de que surgan productos sustitutos Si los precios del producto original aumentan Si los precios de los productos sustitutos disminuyen Si el valor de cambio de los clientes disminuye Dificultades en la produccion de los productos originales La entrada de nueva tecnologia Mala imagen de las emresas de los productos originales.
PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES Cuando existen muchos proveedores o materias primas sustitutas, hacen aumentar la competencia Los proveedores se convierten en oportunidad cuando encontramos variedad, precios razonables, buen servicio, calidad, atencion, etc. Los proveedores son una amenaza cuando hay uno o muy pocos que te ofrececen los insumos que requieres, son poco accesibles o sus materiales son prioritarios.
Las empresas deben seguir una estrategia de “integracion hacia atras” para obtener el control o propiedad de los proveedores.
Corchos de Holanda Petroleo y la OPEP Caviar de Rusia
Poder de negociación de los vendedores Un grupo de proveedores es fuerte si: Es dominado por algunas compañías y está más concentrado que la industria a la que vende. No tienen muchos sustitutos para competir. VII. Poder de vendedores
3. La industria a la que atienden no es importante en términos de sus ventas totales. 4. Los proveedores(vendedores) están. 5. Amenazan con integración hacia adelante. VII. Poder de vendedores
PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CONSUMIDORES
Poder de negociación de los compradores Los compradores influyen en el margen de ganancia de la industria, ya que tienden a incrementar la rivalidad entre los vendedores vía disminuciones en precios. ¿Es Wal-Mart un consumidor con un alto poder de negociación? VI. Poder de compradores
Un grupo de compradores es poderoso si: Está concentrado o compra grandes volúmenes en relación a las ventas del vendedor. 2. Los productos comprados son una parte importante de sus gastos, es decir, son más sensibles a los precios. 3. El producto que compran es estándar y poco diferenciado. VI. Poder de compradores
4. Si los consumidores estan concentrados en un mismo lugar. 5. Si amenazan con integrarse hacia atrás y convertirse en productores. 6. Cuando el producto de los vendedores no es muy importante para los compradores.  VI. Poder de compradores
Conclusiones: Las cinco fuerzas de Porter es la metodología dominante del análisis industrial. Es una fotografía en un momento en el tiempo que determina la atractividad de la industria. VII. Conclusiones
 

Más contenido relacionado

DOCX
Estrategias - Ciclo de vida del producto
PPTX
Estrategias de suministro
PPTX
Diapositivas producto
PPT
diseño del producto y proceso
PPTX
Ciclo de vida del producto12
DOCX
Taller teorías del comercio internacional
Estrategias - Ciclo de vida del producto
Estrategias de suministro
Diapositivas producto
diseño del producto y proceso
Ciclo de vida del producto12
Taller teorías del comercio internacional

La actualidad más candente (20)

PPSX
Presentación proyecto final_89
DOCX
Marketing de mc donald
PPT
Estrategia De Operaciones
PPTX
Nestle s.a
PPTX
7. Estrategias Intensivas
PPTX
Concepto y evolucion de mercadeo
PDF
Empresa coca cola
PPTX
Presentación gv , nestle
PDF
Análisis del Sector Industrial y Alcance Competitivo
PPTX
El mercado
PPT
PRESENTACION PRODUCTO.ppt
PPTX
Promociones del distribuidor cap x
PPTX
U1 naturaleza y caracteristicas del servicio
PDF
Sesión 2 diseño del producto
PDF
Análisis estratégico (1)
DOCX
Problemas basicos de la economia
PPTX
Analisis foda-yudelka
PPTX
5 fuerzas de porter bimbo
PDF
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
PDF
5 Fuerzas de Porter McDonalds
 
Presentación proyecto final_89
Marketing de mc donald
Estrategia De Operaciones
Nestle s.a
7. Estrategias Intensivas
Concepto y evolucion de mercadeo
Empresa coca cola
Presentación gv , nestle
Análisis del Sector Industrial y Alcance Competitivo
El mercado
PRESENTACION PRODUCTO.ppt
Promociones del distribuidor cap x
U1 naturaleza y caracteristicas del servicio
Sesión 2 diseño del producto
Análisis estratégico (1)
Problemas basicos de la economia
Analisis foda-yudelka
5 fuerzas de porter bimbo
Caso de Estudio de Mercado - Ejemplo simple I
5 Fuerzas de Porter McDonalds
 
Publicidad

Similar a Microambiente externo (20)

DOC
Modelo de las 5 fuerzas de porter
PPTX
Las cinco fuerzas de Porter
DOCX
Cinco fuerzas-de-porter
DOCX
5 fuerzas de porter
PPTX
5 FUERZAS DE PORTER Y COM ANALIZAR LA INDUSTRIA
PPTX
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
DOCX
Cuadro sinoptico fuerzas competitivas en el mercado
PPT
Fiveforces
PPT
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
PPT
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
PDF
Una mirada a las 5 fuerzas de porter
PPT
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
PPTX
Las 5 fuerzas de porter
DOCX
El modelo de las cinco fuerzas de porter
DOCX
El modelo de las cinco fuerzas de porter
PPTX
5 fuerzas de Porter, teoria y ejemplos practicos
PDF
1ª PRESENTACIÓN DE O.C S4 PLAN DE NEGOCIOS
PPTX
El modelo de las 5 fuerzas de porter
PPTX
5 fuerzas de michael eugene porter.
PPT
5 fuerzas de porter
Modelo de las 5 fuerzas de porter
Las cinco fuerzas de Porter
Cinco fuerzas-de-porter
5 fuerzas de porter
5 FUERZAS DE PORTER Y COM ANALIZAR LA INDUSTRIA
Cuadro sinoptico de las 5 fuerzas de michael porter
Cuadro sinoptico fuerzas competitivas en el mercado
Fiveforces
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Tema 4 ventajas competitivas - slideshare
Una mirada a las 5 fuerzas de porter
Modelo de fuerzas_competitivas_de_porter
Las 5 fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
El modelo de las cinco fuerzas de porter
5 fuerzas de Porter, teoria y ejemplos practicos
1ª PRESENTACIÓN DE O.C S4 PLAN DE NEGOCIOS
El modelo de las 5 fuerzas de porter
5 fuerzas de michael eugene porter.
5 fuerzas de porter
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Microambiente externo

  • 1. Microambiente externo Las cinco fuerzas de porter Análisis de la industria
  • 2. contenido Introducción Determinantes estructurales de la intensidad de competencia en la industria Amenazas de posibles entrantes Rivalidad entre competidores existentes Productos sustitutos Poder de negociación de los compradores Poder de negociación de los vendedores Conclusiones
  • 5. Factor sales vs. Welton y Calimax
  • 7. Introducción La estructura de una industria tiene un efecto muy importante en la definición de las reglas de competencia y las estrategias potencialmente disponibles para cada empresa. Una forma de realizar análisis industrial y determinar la atractividad de la industria es por medio de las cinco fuerzas de Porter.
  • 8. Las cinco fuerzas de Porter son: I.1 Amenazas de posibles entrantes I.2 Rivalidad entre competidores existentes I.3 Productos sustitutos I.4 Poder de negociación de los compradores I.5 Poder de negociación de los vendedores 5
  • 9. Proveedores Compradores Sustitutos Entrantes potenciales La industria Rivalidad entre firmas existentes Poder de negociación de los proveedores Poder de negociación de los compradores Amenazas de productos sustitutos Amenazas de nuevos entrantes
  • 10.  
  • 11. RIVALIDAD ENTRE FIRMAS EXISTENTES Conforme el número de competidores aumenta, Los competidores se asemejan en tamaño y capacidad, Conforme disminuye la demanda de los productos de la industria, Conforme la reducción de precios se vuelve común, Cuando los consumidores cambian de marca con facilidad, Cuando los costos fijos son elevados, Cuando el producto es perecedero, Cuando las empresas rivales tienen diversas estrategias, orígenes y cultura, Cuando las fusiones y adquisiciones son comunes.
  • 12. Cambios para enfrentar a los competidores Mejora de la calidad Adicion de caracteristicas Servicio al cliente Prolongacion de garantias Aumento de la publicidad
  • 13. ENTRADA POTENCIAL DE NUEVOS COMPETIDORES la necesidad de lograr economías de escala con rapidez, la necesidad de obtener conocimientos especializados y tecnología, la falta de experiencia, la lealtad firme de los clientes, las fuertes preferencias de marca, el requerimiento de un gran capital, la falta de canales de distribución adecuados, las políticas reguladoras gubernamentales, los aranceles, la falta de acceso a materias primas, la posesión de patentes, las ubicaciones poco atractivas, los ataques de empresas arraigadas y la saturación potencial del mercado.
  • 14. Respuesta esperada de los competidores establecidos Las expectativas de los posibles entrantes dependen de: Una historia de respuesta agresiva a nuevos entrantes. Las empresas establecidas tienen los recursos necesarios para llevar a cabo respuestas agresivas. Crecimiento de la industria bajo, tal que, las empresas existentes pelearán por su participación de mercado. III. Respuesta esperada
  • 15. DESARROLLO POTENCIAL DE PRODUCTOS SUSTITUTOS
  • 16. Productos Sustitutos Los productos sustitutos limitan el potencial de una industria fijando un techo de precios . Éstos se caracterizan por realizar la misma función que los productos originales. ¿Qué es un producto sustituto? V. Productos sustitutos
  • 17. Presiones de que surgan productos sustitutos Si los precios del producto original aumentan Si los precios de los productos sustitutos disminuyen Si el valor de cambio de los clientes disminuye Dificultades en la produccion de los productos originales La entrada de nueva tecnologia Mala imagen de las emresas de los productos originales.
  • 18. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES Cuando existen muchos proveedores o materias primas sustitutas, hacen aumentar la competencia Los proveedores se convierten en oportunidad cuando encontramos variedad, precios razonables, buen servicio, calidad, atencion, etc. Los proveedores son una amenaza cuando hay uno o muy pocos que te ofrececen los insumos que requieres, son poco accesibles o sus materiales son prioritarios.
  • 19. Las empresas deben seguir una estrategia de “integracion hacia atras” para obtener el control o propiedad de los proveedores.
  • 20. Corchos de Holanda Petroleo y la OPEP Caviar de Rusia
  • 21. Poder de negociación de los vendedores Un grupo de proveedores es fuerte si: Es dominado por algunas compañías y está más concentrado que la industria a la que vende. No tienen muchos sustitutos para competir. VII. Poder de vendedores
  • 22. 3. La industria a la que atienden no es importante en términos de sus ventas totales. 4. Los proveedores(vendedores) están. 5. Amenazan con integración hacia adelante. VII. Poder de vendedores
  • 23. PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS CONSUMIDORES
  • 24. Poder de negociación de los compradores Los compradores influyen en el margen de ganancia de la industria, ya que tienden a incrementar la rivalidad entre los vendedores vía disminuciones en precios. ¿Es Wal-Mart un consumidor con un alto poder de negociación? VI. Poder de compradores
  • 25. Un grupo de compradores es poderoso si: Está concentrado o compra grandes volúmenes en relación a las ventas del vendedor. 2. Los productos comprados son una parte importante de sus gastos, es decir, son más sensibles a los precios. 3. El producto que compran es estándar y poco diferenciado. VI. Poder de compradores
  • 26. 4. Si los consumidores estan concentrados en un mismo lugar. 5. Si amenazan con integrarse hacia atrás y convertirse en productores. 6. Cuando el producto de los vendedores no es muy importante para los compradores. VI. Poder de compradores
  • 27. Conclusiones: Las cinco fuerzas de Porter es la metodología dominante del análisis industrial. Es una fotografía en un momento en el tiempo que determina la atractividad de la industria. VII. Conclusiones
  • 28.