SlideShare una empresa de Scribd logo
Microblogging
   El microblogging, también conocido como nanoblogging, es
    un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar
    mensajes breves (alrededor de 140 caracteres),1
    generalmente sólo de texto. Las opciones para el envío de
    los mensajes varían desde sitios web, a través de
    SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc.

    Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del
    usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros
    usuarios que han elegido la opción de recibirlas. El usuario
    origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a
    miembros de su círculo de amigos, o permitir su acceso a
    todos los usuarios, que es la opción por defecto.
El Microblogging (al que se conoce también como nanoblogging)
es una aplicación web que permite a los usuarios del mismo enviar
mensajes instantáneos de texto (bien desde dispositivos móviles o
desde el ordenador), que pueden contener información o links a
otras web. Su extensión nunca debe ser mayor a 140 caracteres, por
eso a estos avisos se les conoce como posts.

Para utilizar el microblogging es necesario hacerse una cuenta en
los espacios web habilitados para este fin. El más conocido a nivel
mundial es Twitter. Cabe mencionar que aunque la mayoría de
estas aplicaciones son gratuitas, también existen espacios de pago
a los que se accede mediante la invitación de otro usuario que ya
se encuentre registrado, por lo que son espacios de acceso
limitado.

Por último, hay que mencionar que los microblogging, por lo
general, no son aplicaciones denominadas de "código abierto", ya
que el usuario no puede acceder a la matriz de la programación
y, por lo tanto, conocer cómo se configura la aplicación e introducir
modificaciones si así lo creyese oportuno.
   Silenciar usuarios: permite “silenciar”
    temporalmente a usuarios para que sus
    mensajes no aparezcan en la línea de
    tiempo, sin necesidad de dejar de
    seguirlos, pudiendo hacer/deshacer esta
    acción repetidas veces.
   Bajo consumo de recursos: Desarrollado en
    Python y GTK+ lo convierte en la opción
    perfecta para netbooks y equipos con
    recursos limitados.
   Asistente para agregar amigos: Funcional al
    momento de mencionar ya que puedes
    verlos y agregarlos desde la lista.
   Acortar urls y subir imágenes: Posee soporte para acortar
    urls y subir imágenes mediante distintos servicios.
   Integración con el escritorio: Se integra con el entorno de
    escritorio, lo que permite ver las notificaciones y las
    ventanas del programa con el tema seleccionado.
   Amplia funcionalidad: A pesar de que es una aplicación
    ligera tiene soporte para respuestas, retweets (nuevos o
    usando el tradicional “RT”), menciones, mensajes
    directos, favoritos, unfollow entre otras.
   Modo extendido: Turpial se puede ajustar para que se
    muestre usando una interfaz de 3 columnas
   Twitter es un servicio microblogging, con sede en San
    Francisco (California), con filiales en San Antonio (Texas)
    Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue
    creado originalmente en California, pero está bajo la
    jurisdicción de Delaware desde 2007.8 Desde que Jack
    Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del
    mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y
    se estima que tiene más de 200 millones de
    usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja
    más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. APODADO
    COMO EL SMS DEL INTERNET.
Microblogging
Microblogging

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Instrumentos web
PPTX
Capacitacion Twitter - 2010
PPTX
Manejo de Fuentes en Internet y Redes Sociales - Trabajo Final
PPT
El RSS: Herramienta omnipresente en el aprendizaje 2.0
PPTX
Blogs y Redes Sociales
PDF
Cuadro comparativo sobre la web (1)
PDF
Reto final - Exprime tus herramientas digitales favoritas
Instrumentos web
Capacitacion Twitter - 2010
Manejo de Fuentes en Internet y Redes Sociales - Trabajo Final
El RSS: Herramienta omnipresente en el aprendizaje 2.0
Blogs y Redes Sociales
Cuadro comparativo sobre la web (1)
Reto final - Exprime tus herramientas digitales favoritas

La actualidad más candente (8)

PPTX
Ventajas y desventajas del uso del blog
PPTX
Microblogging...
DOCX
trabajo de computacion
DOCX
3 beneficios por los cuales utilizo licencia crative commmons
PPTX
Las redes sociales
DOCX
Examen de computacion ,segundo bimestre elizabeth celi jaramillo
PPTX
Cb09 presentacion de twitter
PPTX
Ventajas y desventajas del uso del blog
Microblogging...
trabajo de computacion
3 beneficios por los cuales utilizo licencia crative commmons
Las redes sociales
Examen de computacion ,segundo bimestre elizabeth celi jaramillo
Cb09 presentacion de twitter
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Hipertexto gladys
PPT
Las redes sociales xd
PPTX
Microblogging power
PDF
Web 2.0 y redes sociales virtuales - Microblogs
PPT
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
PPSX
MICROBLOGGING - Web 2.0
PPT
Microblogging
PDF
¿Qué es el microblogging?
Hipertexto gladys
Las redes sociales xd
Microblogging power
Web 2.0 y redes sociales virtuales - Microblogs
Web 2.0. Web social y salud. Blogs, Microblogging y Marcadores sociales
MICROBLOGGING - Web 2.0
Microblogging
¿Qué es el microblogging?
Publicidad

Similar a Microblogging (20)

PDF
¿Qué es el microblogging? (actualización 2011)
DOC
Definición de twitter
PDF
¿Qué es el microblogging? (actualización 2012)
PPTX
El microbloggin
PPTX
Web 2
PPTX
Web 2
PPT
PPT
Twitter
PDF
Conceptos básicos Microblogging
PPTX
Microblogging
PPTX
Ventajas del twuiter
DOCX
Mapa mental lulu
DOC
Definición de twiter
PPTX
El twitter
DOC
Practica11 m4 7b
PPTX
Redes sociales twitter
PPTX
Redes sociales twitter
PPTX
Twitter yineth
PPTX
Twitter yineth
¿Qué es el microblogging? (actualización 2011)
Definición de twitter
¿Qué es el microblogging? (actualización 2012)
El microbloggin
Web 2
Web 2
Twitter
Conceptos básicos Microblogging
Microblogging
Ventajas del twuiter
Mapa mental lulu
Definición de twiter
El twitter
Practica11 m4 7b
Redes sociales twitter
Redes sociales twitter
Twitter yineth
Twitter yineth

Microblogging

  • 2. El microblogging, también conocido como nanoblogging, es un servicio que permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves (alrededor de 140 caracteres),1 generalmente sólo de texto. Las opciones para el envío de los mensajes varían desde sitios web, a través de SMS, mensajería instantánea o aplicaciones ad hoc. Estas actualizaciones se muestran en la página de perfil del usuario, y son también enviadas de forma inmediata a otros usuarios que han elegido la opción de recibirlas. El usuario origen puede restringir el envío de estos mensajes sólo a miembros de su círculo de amigos, o permitir su acceso a todos los usuarios, que es la opción por defecto.
  • 3. El Microblogging (al que se conoce también como nanoblogging) es una aplicación web que permite a los usuarios del mismo enviar mensajes instantáneos de texto (bien desde dispositivos móviles o desde el ordenador), que pueden contener información o links a otras web. Su extensión nunca debe ser mayor a 140 caracteres, por eso a estos avisos se les conoce como posts. Para utilizar el microblogging es necesario hacerse una cuenta en los espacios web habilitados para este fin. El más conocido a nivel mundial es Twitter. Cabe mencionar que aunque la mayoría de estas aplicaciones son gratuitas, también existen espacios de pago a los que se accede mediante la invitación de otro usuario que ya se encuentre registrado, por lo que son espacios de acceso limitado. Por último, hay que mencionar que los microblogging, por lo general, no son aplicaciones denominadas de "código abierto", ya que el usuario no puede acceder a la matriz de la programación y, por lo tanto, conocer cómo se configura la aplicación e introducir modificaciones si así lo creyese oportuno.
  • 4. Silenciar usuarios: permite “silenciar” temporalmente a usuarios para que sus mensajes no aparezcan en la línea de tiempo, sin necesidad de dejar de seguirlos, pudiendo hacer/deshacer esta acción repetidas veces.  Bajo consumo de recursos: Desarrollado en Python y GTK+ lo convierte en la opción perfecta para netbooks y equipos con recursos limitados.  Asistente para agregar amigos: Funcional al momento de mencionar ya que puedes verlos y agregarlos desde la lista.
  • 5. Acortar urls y subir imágenes: Posee soporte para acortar urls y subir imágenes mediante distintos servicios.  Integración con el escritorio: Se integra con el entorno de escritorio, lo que permite ver las notificaciones y las ventanas del programa con el tema seleccionado.  Amplia funcionalidad: A pesar de que es una aplicación ligera tiene soporte para respuestas, retweets (nuevos o usando el tradicional “RT”), menciones, mensajes directos, favoritos, unfollow entre otras.  Modo extendido: Turpial se puede ajustar para que se muestre usando una interfaz de 3 columnas
  • 6. Twitter es un servicio microblogging, con sede en San Francisco (California), con filiales en San Antonio (Texas) Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.8 Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tweets al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias. APODADO COMO EL SMS DEL INTERNET.