2
Lo más leído
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I
UNIDAD I : MICROCONTROLADOR PIC16F887
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I
UNIDAD I: DESCRIPCION DE PINES
La mayoría de los pines del microcontrolador PIC16F887 son multipropósito
como se muestra en la figura anterior. Por ejemplo, la asignación
RA3/AN3/Vref+/C1IN+ para el quinto pin del microcontrolador indica que éste
dispone de las siguientes funciones:
RA3 Tercera entrada/salida digital del puerto A
AN3 Tercera entrada analógica
Vref+ Referencia positiva de voltaje
C1IN+ Entrada positiva del comparador C1
Microcontrolador PIC16F887
Microcontrolador PIC16F887
Microcontrolador PIC16F887
Microcontrolador PIC16F887
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I
UNIDAD I: CPU PIC16F887
-La CPU cuenta con sólo 35
instrucciones simples. Cabe decir que
para poder programar otros
microcontroladores en lenguaje
ensamblador es necesario saber más
de 200 instrucciones
-El tiempo de ejecución es igual para
casi todas las instrucciones y tarda 4
ciclos de reloj. La frecuencia del
oscilador se estabiliza por un cristal
de cuarzo. Las instrucciones de salto
y de ramificación tardan ocho ciclos
de reloj en
ejecutarse. Esto significa que si la
velocidad de operación del
microcontrolador es 20 MHz, el
tiempo de ejecución de cada
instrucción será 200nS, o sea, ¡el
programa ejecutará 5millones de
instrucciones por segundo!
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I
UNIDAD I: MEMORIA FLASH DE PROGRAMA
La memoria ROM se utiliza para guardar permanente el programa que se está ejecutando.
Es la razón por la que es frecuentemente llamada “memoria de programa”. El PIC16F887
tiene 8Kb de memoria ROM (en total 8192 localidades). Como la memoria ROM está
fabricada con tecnología FLASH, su contenido se puede cambiar al proporcionarle un voltaje
de programación especial (13V).
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I
UNIDAD I: MEMORIA RAM
Es la tercera y la más compleja parte de la memoria del microcontrolador. En este caso
consiste en dos partes: en registros de propósito general y en los registros de funciones
especiales (SFR).
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I
UNIDAD I:
MEMORIA RAM
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I
UNIDAD I: REGISTRO STATUS
bit 7 IRP: Registro de selección de Banco.(usado para direccionamiento
indirecto)
1 = Bank 2, 3 (100h - 1FFh)
0 = Bank 0, 1 (00h - FFh)
bit 6-5 RP1:RP0: Registro de selección de banco (usado para direccionamiento
directo)
00 = Bank 0 (00h - 7Fh)
01 = Bank 1 (80h - FFh)
10 = Bank 2 (100h - 17Fh)
11 = Bank 3 (180h - 1FFh)
bit 4 TO: bit de Timeout
1 = Después de encender, una instrucción CLRWDT , o una instrucción SLEEP
0 = ocurrió un timeout de WDT
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I
UNIDAD I: REGISTRO STATUS
bit 3 PD: bit de Apagado
1 = Después de encendido o por una instrucción CLRWDT
0 = Por una ejecución de la instrucción SLEEP
bit 2 Z: Zero bit
1 = El resultado de una operación aritmética fue 0.
0 = El resultado de una operación aritmética no fue 0.
bit 1 DC: Digito de acarreo (para instrucciones ADDWF,
ADDLW,SUBLW,SUBWF
instructions)
1 = Hubo acarreo del cuarto bit de orden bajo en el resultado.
0 = No hubo acarreo del cuarto bit de orden bajo en el resultado.
bit 0 C: bit de acarreo o préstamo (instrucciones ADDWF,
ADDLW,SUBLW,SUBWF)
1 = Ocurrió acarreo en el bit más significativo del resultado.
0 = No ocurrió acarreo en el bit más significativo del resultado.
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I
Investigar funciones de los registro:
-TRISA, TRISB,TRISC,TRISD,TRISE
-PORTA,PORTB,PORTC,PORTD,PORTE
-OPTION
-INTCON ,PIE1, PIE2, PIR1, PIR2
-TMR0,TMR1,T1CON,TMR2,T2CON
-ADCON0
-ADCON1
-ADRESH
-ADRESL
MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I
UNIDAD I: INTERRUPCIONES

Más contenido relacionado

PDF
Programación PIC16F84A
PDF
Pic16 f877
PDF
PicSumador
DOCX
Uso del timer2 para pwm con el pic 16 f877a con el compilador hi tech
PPTX
17 Interrupciones
PDF
Adc y usart pic16 f887
PDF
PROYECTOS CON PIC 16F84
PDF
4. interrupciones y temporizadores
Programación PIC16F84A
Pic16 f877
PicSumador
Uso del timer2 para pwm con el pic 16 f877a con el compilador hi tech
17 Interrupciones
Adc y usart pic16 f887
PROYECTOS CON PIC 16F84
4. interrupciones y temporizadores

La actualidad más candente (18)

PDF
Cartilla pic16f877
PDF
Módulo ADC del PIC16F887
PDF
programacion con microcontrolador pic 16f84
DOC
G UÍ A R E G I S T R O S P I C16 F873
PDF
Curso de microcontroladores capitulo 01
PPTX
18 Timers
PDF
Modulo Timer 0 del PIC16F887
PDF
Curso de microcontroladores capitulo 08
PPT
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84a
PDF
Interrupciones y Temporizadores pucesi
PDF
Módulo Timer 1 del PIC16F887
PPTX
Presentacion pic 16f887 y 18f4550
PDF
Curso de microcontroladores capitulo 03
PDF
Ejercicios 04 cálculo continuación
PDF
Descripcion detallada del pic 16 f877
PDF
50824079 datasheet-pic18f4550-espanol
PPT
Curso Micro Tema 1
Cartilla pic16f877
Módulo ADC del PIC16F887
programacion con microcontrolador pic 16f84
G UÍ A R E G I S T R O S P I C16 F873
Curso de microcontroladores capitulo 01
18 Timers
Modulo Timer 0 del PIC16F887
Curso de microcontroladores capitulo 08
Ud1 4 caracteristicas_pic16_f84a
Interrupciones y Temporizadores pucesi
Módulo Timer 1 del PIC16F887
Presentacion pic 16f887 y 18f4550
Curso de microcontroladores capitulo 03
Ejercicios 04 cálculo continuación
Descripcion detallada del pic 16 f877
50824079 datasheet-pic18f4550-espanol
Curso Micro Tema 1
Publicidad

Similar a Microcontrolador PIC16F887 (20)

PDF
Microcontroladores ASM
DOCX
Microprosedador
PPTX
Micro pic by adrian díaz
PDF
Manual pic16 f87x
PPTX
Introducpic
PPTX
Introducpic2
DOCX
PPTX
Introducción
PPTX
Introducción
PPTX
Registros del Pic 16F84
PDF
El microcontrolador PIC16F877
PPT
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
PPT
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
DOC
Introducción pic 16 f 84 universidad de la marina mercante
DOCX
Trabajo final
PDF
Pic 16 F84 A
PPT
Microcontroladores
PDF
04 procesadores y microcontroladores
DOCX
Universidad santiago de cali.
PPTX
CaracteríSticas Del Pic
Microcontroladores ASM
Microprosedador
Micro pic by adrian díaz
Manual pic16 f87x
Introducpic
Introducpic2
Introducción
Introducción
Registros del Pic 16F84
El microcontrolador PIC16F877
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Microcontroladores 101108114327-phpapp01
Introducción pic 16 f 84 universidad de la marina mercante
Trabajo final
Pic 16 F84 A
Microcontroladores
04 procesadores y microcontroladores
Universidad santiago de cali.
CaracteríSticas Del Pic
Publicidad

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

PDF
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
PDF
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
PDF
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
PDF
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
PDF
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
PPT
Clase 3 Correlación.ppt
PPT
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
PPTX
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
PDF
nociones básicas de la comunicación.pdf
PDF
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
PDF
Unidad 1 Planificación Docente
PPTX
hablemos_pp2_inf.pptx
PPTX
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
PPT
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
PPT
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
PDF
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
PDF
unidad quirurgica.pdf
PDF
Cuidados preoperatorios.pdf
PDF
Cirugía..pdf
PDF
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
nociones básicas de la comunicación.pdf
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
Unidad 1 Planificación Docente
hablemos_pp2_inf.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
unidad quirurgica.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
Cirugía..pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Microcontrolador PIC16F887

  • 1. MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I UNIDAD I : MICROCONTROLADOR PIC16F887
  • 2. MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I UNIDAD I: DESCRIPCION DE PINES La mayoría de los pines del microcontrolador PIC16F887 son multipropósito como se muestra en la figura anterior. Por ejemplo, la asignación RA3/AN3/Vref+/C1IN+ para el quinto pin del microcontrolador indica que éste dispone de las siguientes funciones: RA3 Tercera entrada/salida digital del puerto A AN3 Tercera entrada analógica Vref+ Referencia positiva de voltaje C1IN+ Entrada positiva del comparador C1
  • 7. MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I UNIDAD I: CPU PIC16F887 -La CPU cuenta con sólo 35 instrucciones simples. Cabe decir que para poder programar otros microcontroladores en lenguaje ensamblador es necesario saber más de 200 instrucciones -El tiempo de ejecución es igual para casi todas las instrucciones y tarda 4 ciclos de reloj. La frecuencia del oscilador se estabiliza por un cristal de cuarzo. Las instrucciones de salto y de ramificación tardan ocho ciclos de reloj en ejecutarse. Esto significa que si la velocidad de operación del microcontrolador es 20 MHz, el tiempo de ejecución de cada instrucción será 200nS, o sea, ¡el programa ejecutará 5millones de instrucciones por segundo!
  • 8. MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I UNIDAD I: MEMORIA FLASH DE PROGRAMA La memoria ROM se utiliza para guardar permanente el programa que se está ejecutando. Es la razón por la que es frecuentemente llamada “memoria de programa”. El PIC16F887 tiene 8Kb de memoria ROM (en total 8192 localidades). Como la memoria ROM está fabricada con tecnología FLASH, su contenido se puede cambiar al proporcionarle un voltaje de programación especial (13V).
  • 9. MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I UNIDAD I: MEMORIA RAM Es la tercera y la más compleja parte de la memoria del microcontrolador. En este caso consiste en dos partes: en registros de propósito general y en los registros de funciones especiales (SFR).
  • 10. MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I UNIDAD I: MEMORIA RAM
  • 11. MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I UNIDAD I: REGISTRO STATUS bit 7 IRP: Registro de selección de Banco.(usado para direccionamiento indirecto) 1 = Bank 2, 3 (100h - 1FFh) 0 = Bank 0, 1 (00h - FFh) bit 6-5 RP1:RP0: Registro de selección de banco (usado para direccionamiento directo) 00 = Bank 0 (00h - 7Fh) 01 = Bank 1 (80h - FFh) 10 = Bank 2 (100h - 17Fh) 11 = Bank 3 (180h - 1FFh) bit 4 TO: bit de Timeout 1 = Después de encender, una instrucción CLRWDT , o una instrucción SLEEP 0 = ocurrió un timeout de WDT
  • 12. MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I UNIDAD I: REGISTRO STATUS bit 3 PD: bit de Apagado 1 = Después de encendido o por una instrucción CLRWDT 0 = Por una ejecución de la instrucción SLEEP bit 2 Z: Zero bit 1 = El resultado de una operación aritmética fue 0. 0 = El resultado de una operación aritmética no fue 0. bit 1 DC: Digito de acarreo (para instrucciones ADDWF, ADDLW,SUBLW,SUBWF instructions) 1 = Hubo acarreo del cuarto bit de orden bajo en el resultado. 0 = No hubo acarreo del cuarto bit de orden bajo en el resultado. bit 0 C: bit de acarreo o préstamo (instrucciones ADDWF, ADDLW,SUBLW,SUBWF) 1 = Ocurrió acarreo en el bit más significativo del resultado. 0 = No ocurrió acarreo en el bit más significativo del resultado.
  • 13. MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I Investigar funciones de los registro: -TRISA, TRISB,TRISC,TRISD,TRISE -PORTA,PORTB,PORTC,PORTD,PORTE -OPTION -INTCON ,PIE1, PIE2, PIR1, PIR2 -TMR0,TMR1,T1CON,TMR2,T2CON -ADCON0 -ADCON1 -ADRESH -ADRESL
  • 14. MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES I UNIDAD I: INTERRUPCIONES