SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
FUNCIONES DEL LENGUAJE
SEGÚN HALLIDAY

OLINDA VEGA PANEZ
AMLIA LÓN ARCOS
ANA MARÍA MONTS CNACHURICRA
MARÍA ELENA VELÁSQUZ SOLIER
VICTOR ROMERO ASTO
FUNCIONES DEL LENGUAJE SEGÚN
HALLIDAY

Su teoría parte del habla
social, de la realización real
y concreta del lenguaje.

MACRO FUNCIONES DEL
LENGUAJE

MICRO FUNCIONES DEL
LENGUAJE
MACRO FUNCIONES DEL LENGUAJE

Hacen referencia a aquellas funciones universales, verdaderas, constantes
y subyacentes a toda forma de lenguaje, cualquiera sea el ámbito cultural.

FUNCIÓN
INTERPERSONAL

Está relacionada con
el significado
expresivo y conativo
de la comunicación
lingüística.

FUNCIÓN
IDEACIONAL

FUNCIÓN TEXTUAL

Corresponde al
significado
proposicional o
lógico, dado por el
contexto
lingüístico mismo,
o sea, con el
significado literal.

Se relaciona con el
significado contextual a
través de los
procedimientos
prosódicos de que
dispone la lengua, es
decir, entonación,
pausas, acentuaciones,
etc.
MICRO FUNCIONES DEL
LENGUAJE
Halliday distingue los siguientes usos en el
habla del niño(a):
INSTRUMEN
TAL

REGULADORA

INTERACCIO
NAL

PERSONAL

Para
satisfacción de
necesidades
materiales.

Para controlar
el
comportamien
to de otros.

Para
familiari
zarse con
otras
personas.

Para
identificarse
y expresarse
a sí mismo.

Por ejemplo:
«Yo quiero»

Por ejemplo:
«Haz como
te digo»

Por ejemplo:
«Me voy
contigo»

Por ejemplo:
«Aquí estoy
yo»
HEURÍS
TICA

IMAGINA
TIVA

INFORMA
TIVA

MATÉ
TICA

PRAG
MÁTICA

Para
explorar
el
mundo
circun
dante y
el
interno.

Para
crear un
mundo
propio.

Para
transmitir
sus
propues
tas y
opiniones.

Para servir
al
aprendiza
je y al
desarrollo
de la
ciencia.

Para estar
al servicio
del
desarrollo
individual.

Por ejemplo:
«Dime por
qué»

Por ejemplo:
«Vamos a
suponer»

Por ejemplo:
«Tengo algo
que decirte»

Por ejemplo:
«Subrayemos
las ideas
principales».

Por ejemplo:
«Cambiaré»
MICRO FUNCIONES DEL
INSTRUMENT
LENGUAJE
AL

INTENCIÓN

RECURSOS USADOS

EJEMPLOS

Satisfacer necesidades
materiales

Llanto, gritos, pataletas, etc.

El llanto de un niño
cuando tiene hambre.
“Yo quiero”

REGULADOR
A
INTENCIÓN

RECURSOS USADOS

EJEMPLOS

Controlar el
comportamiento de
otros y ser regulados.

Yo quiero…
Hazlo como yo te digo.
A mí me gusta

Quiero comer un pastel
“haz como te digo”
INTENCIÓN
Interacción con otros.
Socialización.

INTEREACCI
ONAL
RECURSOS USADOS

Siéntate aquí
Dame eso…

EJEMPLOS

Me voy contigo
Me gusta estar contigo

PERSONAL
INTENCIÓN

RECURSOS USADOS

EJEMPLOS

Para expresarse e Registrar lo que se piensa de sí Por favor, préstame
identificarse.
mismo.
lapicero.
L a autovaloración.
“Aquí estoy yo”
Práctica de valores.

un
MACRO FUNCIONES DEL
IDEACIONAL
LENGUAJE
INTENCIÓN

RECURSOS
USADOS

EJEMPLOS

Para expresar
contenidos producto
de la experiencia y de
la visión del mundo.

Interpreta las cosas
de forma literal.

Comprende acciones
eventos,
comportamientos,
procesos mentales,
verbales, existencia.

INTENCIÓN

INTERPERSO
NAL

Para establecer
relaciones sociales.

RECURSOS
USADOS

EJEMPLOS

Significado expresivo
y conativo

Pásame un lapicero.
TEXTUAL
INTENCIÓN

RECURSOS USADOS

EJEMPLOS

Uso contextual de
significados
coherente, con
cohesión entre las
partes de un todo.

Dominio de sistema
multifuncional para asignar
significado, considerando
contexto, entonación,
pausas, acentuaciones, etc.

Elaborar un
discurso.
Redactar un
ensayo
Halliday y El lenguaje como
semiótica social, la interpretación
social del lenguaje y del significado
Microfunciones del lenguaje
Microfunciones del lenguaje
Microfunciones del lenguaje
Microfunciones del lenguaje
Cuida tus Costumbres..
Porque forjarán tu Carácter.
Cuida tu Carácter
porque formará tu destino
y tu Destino será tu vida.
Mahatma Gandhi

Más contenido relacionado

PPTX
Psicolinguistica
PPTX
teorías lingüísticas
PPTX
Las habilidades lingüísticas
DOCX
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
PPT
Gramatica generativa y transformacional
PPTX
Teorías Adquisición del Lenguje
PPT
Nivel pragmatico
DOCX
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje
Psicolinguistica
teorías lingüísticas
Las habilidades lingüísticas
Teorías de adquisición del lenguaje cuadro comparativo
Gramatica generativa y transformacional
Teorías Adquisición del Lenguje
Nivel pragmatico
Ensayo semejanzas y diferencias entre las teorias de la adquisión del lenguje

La actualidad más candente (20)

PPT
desarrollo del lenguaje
PPSX
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
PPTX
la lingüística
PPTX
Etapas del desarrollo del lenguaje
PPTX
PPTX
Metodo audio lingual
PPT
Chomsky y la gramatica generativa
PPTX
Teorías Adquisición del Lenguaje
PDF
El estructuralismo en lingüística
PPTX
El habla
PPTX
Enfoque comunicativo.pptf
PPTX
La prosodia, elementos de la prosodia
PPTX
Teorias adquisiciòn del lenguaje
PPTX
Etapas de Desarrollo del lenguaje
PPTX
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
PPTX
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
PPTX
Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua
PPTX
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
PPT
Lenguaje y comunicación
PPT
Punto y modo de articulacion.
desarrollo del lenguaje
Ejemplo de recursos y actividades para los diferentes componentes del lenguaje
la lingüística
Etapas del desarrollo del lenguaje
Metodo audio lingual
Chomsky y la gramatica generativa
Teorías Adquisición del Lenguaje
El estructuralismo en lingüística
El habla
Enfoque comunicativo.pptf
La prosodia, elementos de la prosodia
Teorias adquisiciòn del lenguaje
Etapas de Desarrollo del lenguaje
Los actos de habla Diapositivas Acto Ilocutivo Acto Perlocutivo
Relaciones sintagmáticas y paradigmáticas
Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua
EvolucióN De Los Enfoques En La EnseñAnza De Las Lenguas
Lenguaje y comunicación
Punto y modo de articulacion.
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Halliday la linguistica funcional sistemica
PDF
Linguistica
PPTX
Michael halliday
PPTX
Procesos comunicativos
PPTX
Pragmática y actos de habla
PPT
CapíTulo 5 Linguistica
PPS
Modelo Speaking Hymes
DOCX
Según karl bühler
DOC
Mención y uso de los signos de matematicas
PPT
Actos de habla
PPTX
Teorías del lenguaje
PPTX
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
PPTX
Teorías del lenguaje
PPSX
Las metafunciones del lenguaje en la enseñanza virtual
PPTX
Kuhn popper
DOCX
Las funciones del lenguaje se clasifican en
PPT
Semántica
PPTX
Presentado por
PDF
Ponencia dificultades de lectoescritura
PPTX
Habla y lenguaje
Halliday la linguistica funcional sistemica
Linguistica
Michael halliday
Procesos comunicativos
Pragmática y actos de habla
CapíTulo 5 Linguistica
Modelo Speaking Hymes
Según karl bühler
Mención y uso de los signos de matematicas
Actos de habla
Teorías del lenguaje
Estructura Textual, superestructura, macroestructura y microestructura
Teorías del lenguaje
Las metafunciones del lenguaje en la enseñanza virtual
Kuhn popper
Las funciones del lenguaje se clasifican en
Semántica
Presentado por
Ponencia dificultades de lectoescritura
Habla y lenguaje
Publicidad

Similar a Microfunciones del lenguaje (20)

PDF
Lenguaje y pensamiento
PDF
Lenguaje y pensamiento gabriel
PPT
3 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp02
PDF
Circgen2
PDF
Concepto clasificacion tel
PPT
El lenguaje
PDF
Comunicacion1
PDF
La Comunicacion Humana
PDF
PPTX
Tema 4 funcion social de la lengua
PPT
Competencia comunicativa
DOCX
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
PDF
conceptos_centrales_de_la_propuesta_de_halliday__(presentacion)_1.pdf
PDF
conceptos_centrales_de_la_propuesta_de_halliday__(presentacion)_1.pdf
DOCX
La lingüística aplicada
PPT
Lenguaje clase 1
PPTX
Teoría sociolingüística
PPT
Logic, Grammar And Rethoric
PPTX
El niño y el poder del lenguaje/ Trabajo realizado por estudiantes del postgr...
Lenguaje y pensamiento
Lenguaje y pensamiento gabriel
3 hallidaylalinguisticafuncionalsistemica-140201122420-phpapp02
Circgen2
Concepto clasificacion tel
El lenguaje
Comunicacion1
La Comunicacion Humana
Tema 4 funcion social de la lengua
Competencia comunicativa
Arnáez Muga, P. (2006). La lingüística aplicada a la enseñanza de la lengua
conceptos_centrales_de_la_propuesta_de_halliday__(presentacion)_1.pdf
conceptos_centrales_de_la_propuesta_de_halliday__(presentacion)_1.pdf
La lingüística aplicada
Lenguaje clase 1
Teoría sociolingüística
Logic, Grammar And Rethoric
El niño y el poder del lenguaje/ Trabajo realizado por estudiantes del postgr...

Más de Erika GM (7)

DOCX
Videos de microfunciones del lenguaje 3
DOCX
Enlace modulos lectoescritura 5
PPTX
Modelos y Metodos de la Lectoescritura
PDF
Metodos lectoescritura
PDF
Lecturaserce 090414123352-phpapp
PDF
Teorias
PDF
Factores
Videos de microfunciones del lenguaje 3
Enlace modulos lectoescritura 5
Modelos y Metodos de la Lectoescritura
Metodos lectoescritura
Lecturaserce 090414123352-phpapp
Teorias
Factores

Microfunciones del lenguaje

  • 1. FUNCIONES DEL LENGUAJE SEGÚN HALLIDAY OLINDA VEGA PANEZ AMLIA LÓN ARCOS ANA MARÍA MONTS CNACHURICRA MARÍA ELENA VELÁSQUZ SOLIER VICTOR ROMERO ASTO
  • 2. FUNCIONES DEL LENGUAJE SEGÚN HALLIDAY Su teoría parte del habla social, de la realización real y concreta del lenguaje. MACRO FUNCIONES DEL LENGUAJE MICRO FUNCIONES DEL LENGUAJE
  • 3. MACRO FUNCIONES DEL LENGUAJE Hacen referencia a aquellas funciones universales, verdaderas, constantes y subyacentes a toda forma de lenguaje, cualquiera sea el ámbito cultural. FUNCIÓN INTERPERSONAL Está relacionada con el significado expresivo y conativo de la comunicación lingüística. FUNCIÓN IDEACIONAL FUNCIÓN TEXTUAL Corresponde al significado proposicional o lógico, dado por el contexto lingüístico mismo, o sea, con el significado literal. Se relaciona con el significado contextual a través de los procedimientos prosódicos de que dispone la lengua, es decir, entonación, pausas, acentuaciones, etc.
  • 4. MICRO FUNCIONES DEL LENGUAJE Halliday distingue los siguientes usos en el habla del niño(a): INSTRUMEN TAL REGULADORA INTERACCIO NAL PERSONAL Para satisfacción de necesidades materiales. Para controlar el comportamien to de otros. Para familiari zarse con otras personas. Para identificarse y expresarse a sí mismo. Por ejemplo: «Yo quiero» Por ejemplo: «Haz como te digo» Por ejemplo: «Me voy contigo» Por ejemplo: «Aquí estoy yo»
  • 5. HEURÍS TICA IMAGINA TIVA INFORMA TIVA MATÉ TICA PRAG MÁTICA Para explorar el mundo circun dante y el interno. Para crear un mundo propio. Para transmitir sus propues tas y opiniones. Para servir al aprendiza je y al desarrollo de la ciencia. Para estar al servicio del desarrollo individual. Por ejemplo: «Dime por qué» Por ejemplo: «Vamos a suponer» Por ejemplo: «Tengo algo que decirte» Por ejemplo: «Subrayemos las ideas principales». Por ejemplo: «Cambiaré»
  • 6. MICRO FUNCIONES DEL INSTRUMENT LENGUAJE AL INTENCIÓN RECURSOS USADOS EJEMPLOS Satisfacer necesidades materiales Llanto, gritos, pataletas, etc. El llanto de un niño cuando tiene hambre. “Yo quiero” REGULADOR A INTENCIÓN RECURSOS USADOS EJEMPLOS Controlar el comportamiento de otros y ser regulados. Yo quiero… Hazlo como yo te digo. A mí me gusta Quiero comer un pastel “haz como te digo”
  • 7. INTENCIÓN Interacción con otros. Socialización. INTEREACCI ONAL RECURSOS USADOS Siéntate aquí Dame eso… EJEMPLOS Me voy contigo Me gusta estar contigo PERSONAL INTENCIÓN RECURSOS USADOS EJEMPLOS Para expresarse e Registrar lo que se piensa de sí Por favor, préstame identificarse. mismo. lapicero. L a autovaloración. “Aquí estoy yo” Práctica de valores. un
  • 8. MACRO FUNCIONES DEL IDEACIONAL LENGUAJE INTENCIÓN RECURSOS USADOS EJEMPLOS Para expresar contenidos producto de la experiencia y de la visión del mundo. Interpreta las cosas de forma literal. Comprende acciones eventos, comportamientos, procesos mentales, verbales, existencia. INTENCIÓN INTERPERSO NAL Para establecer relaciones sociales. RECURSOS USADOS EJEMPLOS Significado expresivo y conativo Pásame un lapicero.
  • 9. TEXTUAL INTENCIÓN RECURSOS USADOS EJEMPLOS Uso contextual de significados coherente, con cohesión entre las partes de un todo. Dominio de sistema multifuncional para asignar significado, considerando contexto, entonación, pausas, acentuaciones, etc. Elaborar un discurso. Redactar un ensayo
  • 10. Halliday y El lenguaje como semiótica social, la interpretación social del lenguaje y del significado
  • 15. Cuida tus Costumbres.. Porque forjarán tu Carácter. Cuida tu Carácter porque formará tu destino y tu Destino será tu vida. Mahatma Gandhi