SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO 5 Las competencias del usuario o alumno Sara Gondar Iria Oujo Merchi Fernandez Paula Iglesias
Las competencias del usuario 1.Competencias generales 2.Competencias comunicativas de la lengua
Conocimiento declarativo (saber) Conocimiento del mundo Conocimiento sociocultural La conciencia intercultural
Las destrezas y las habilidades (saber hacer) Prácticas Interculturales
Competencia existencial  (saber ser) Actividad comunicativa afectada por factores individuales que conllevan:  - Actitudes - Motivaciones - Valores - Creencias - Estilos cognitivos - Factores de personalidad
La capacidad de aprender  (saber aprender) Reflexión sobre el sistema de la lengua y la comunicación Reflexión sobre el sistema fónico y las destrezas correspondientes Las destrezas de estudio Las destrezas heurísticas
Las competencias comunicativas de la lengua   Las competencias lingüísticas Las competencias sociolingüísticas Las competencias pragmáticas
Las competencias lingüísticas   La competencia léxica La competencia gramatical La competencia semántica La competencia fonológica La competencia ortográfica La competencia ortoépica
La competencia léxica elementos léxicos   Refranes, proverbios Arcaísmos residuales Saludos Metáforas intensificadores, ponderativos o epítetos   frases hechas   … Elementos gramaticales artículos   cuantificadores  demostrativos  posesivos  Preposiciones …
La competencia gramatical   Definición: es el conocimiento de los recursos gramaticales de una lengua y la capacidad de utilizarlos.
La competencia semántica   Importancia de aprender la forma y el significado de las palabras
La competencia fonológica Las unidades de sonido de la lengua y su realización en contextos concretos. Rasgos distintivos La composición fonética de las palabras
La competencia ortográfica las formas de las letras  la correcta ortografía de las palabras  los signos de puntuación y sus normas de uso las convenciones tipográficas y las variedades de tipos de letras  los signos no alfabetizables de uso común
La competencia ortoépica Conocer las  convenciones ortográficas Uso del diccionario para la representación de la pronunciación Conocer los signos de puntuación (entonación, expresión..) Conocer el significado de las palabras ambiguas en función del contexto.
Las competencias comunicativas de la lengua   Las competencias lingüística Las competencias sociolingüísticas Las competencias pragmáticas
La competencia ortográfica   las formas de las letras la correcta ortografía de las palabras  los signos de puntuación y sus normas de uso  las convenciones tipográficas y las variedades de tipos de letras  los signos no alfabetizables
La competencia sociolingüística Los marcadores lingüísticos de relaciones sociales Las normas de cortesía Las expresiones de sabiduría popular   Diferencias de registro   El dialecto y el acento
Los marcadores lingüísticos de relaciones   sociales   Uso y elección del saludo Uso y elección de formas de tratamiento Convenciones para el turno de palabras. Uso y elección de interjecciones y frases interjectivas
Las normas  De Cortesía Cortesía positiva Cortesía negativa Descortesía Uso apropiado De  Por favor y gracias
La competencia sociolingüística Los marcadores lingüísticos de relaciones sociales Las normas de cortesía Las expresiones de sabiduría popular   Diferencias de registro   El dialecto y el acento
Las competencias comunicativas de la lengua   Las competencias lingüísticas Las competencias sociolingüísticas Las competencias pragmáticas
Competencias pragmáticas Conocimientos del alumno sobre: Organización de los mensajes Comunicación Esquemas de interacción
Competencia discursiva Capacidad del alumno para ordenar oraciones coherentemente. Engloba conocimiento y control de dicha ordenación según:  -Temas -Oraciones dadas o nuevas -Relaciones causa y efecto -Capacidad de estructurar el discurso
Organización del texto Normas de la comunidad: - Contar historias - Argumentación - Elaboración de textos
Competencia Funcional Microfunciones Macrofunciones Factores De Éxito del alumno Esquemas De interacción
Microfunciones Enunciados breves Categorías (Threshold Level 1990) Información Actitudes Persuasión Vida social
Macrofunciones Secuencia de oraciones Categorías:  - Descripción - Narración - Comentario - Exposición
Esquemas de interacción Capítulo 8 (Threshold Level 1990): -Lugar intercambio - Establecer contacto - Producto - Producto por dinero - Despedida
Factores de éxito del alumno Fluidez Precisión

Más contenido relacionado

PPT
Variedades De La Lengua
PPTX
Registro linguistico
DOCX
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
PPTX
Rasgos lexicos
PPTX
Registros de uso lingüístico
PPT
Registros linguisticos
PPTX
Variedades estilisticas
Variedades De La Lengua
Registro linguistico
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
Rasgos lexicos
Registros de uso lingüístico
Registros linguisticos
Variedades estilisticas

La actualidad más candente (18)

PPTX
Registros lingüísticos
ODP
Trabajo de lengua tema 3
PPT
Niveles de estudio de la lengua
PPT
Registros lingüísticos
PPT
Capítulo 5 do Marco Europeo das LInguas
PPT
Variedades de la lengua
PPTX
Erfrd
PPTX
Variación Diafásica
PDF
Registro lingüístico, jergas, dialectos
DOCX
Saber hablar- Antonio Briz
DOCX
En la variedad esta el sabor
PPTX
Competencia linguistica
PPT
Unidad 2 apóstrofe xxi las variedades de la lengua. situación lingüistica...
PPTX
Lenguaje
PPTX
Lenguaje
PPTX
Lenguaje
PPT
Niveles Y Registros
PPT
Variedades diafásicas
Registros lingüísticos
Trabajo de lengua tema 3
Niveles de estudio de la lengua
Registros lingüísticos
Capítulo 5 do Marco Europeo das LInguas
Variedades de la lengua
Erfrd
Variación Diafásica
Registro lingüístico, jergas, dialectos
Saber hablar- Antonio Briz
En la variedad esta el sabor
Competencia linguistica
Unidad 2 apóstrofe xxi las variedades de la lengua. situación lingüistica...
Lenguaje
Lenguaje
Lenguaje
Niveles Y Registros
Variedades diafásicas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Pragmática y actos de habla
PDF
Microfunciones del lenguaje
PPS
Modelo Speaking Hymes
PPTX
Géneros Discursivos
PPT
Power Point Competencia
PDF
DESARROLLO COMPETENCIAS LINGUISTICAS
PPS
El poder de la Oratoria
PPTX
Procesos comunicativos
PDF
Competencias linguistica,pragmática,socioling...
PPTX
Taller didactica lenguaje
PPTX
Las implicaturas
PDF
Speaking
PPTX
Comunicacion verbal
PPTX
Comunicación, expresión y lenguaje
PPTX
Competencia gramatical
PPTX
Competencia Semántica
PDF
05 cc cuaderno actividades
PDF
Oratoria para adolescentes
PPS
Educar por Competencias
PPT
Comunicación verbal
Pragmática y actos de habla
Microfunciones del lenguaje
Modelo Speaking Hymes
Géneros Discursivos
Power Point Competencia
DESARROLLO COMPETENCIAS LINGUISTICAS
El poder de la Oratoria
Procesos comunicativos
Competencias linguistica,pragmática,socioling...
Taller didactica lenguaje
Las implicaturas
Speaking
Comunicacion verbal
Comunicación, expresión y lenguaje
Competencia gramatical
Competencia Semántica
05 cc cuaderno actividades
Oratoria para adolescentes
Educar por Competencias
Comunicación verbal
Publicidad

Similar a CapíTulo 5 Linguistica (20)

PPTX
Tema sobre la neuropsicología y la educación
PDF
Presentación DESCRIPTORES FUNDAMENTOS DE LA LENGUA.pdf
PPT
Sistema norma-habla ppt
PPT
Sistema norma-habla ppt
PPTX
PPTX
Erfrd
PPTX
Erfrd
PDF
Temario revisado de lengua extranjera frances
PPTX
Hablar en la escuela, para qué, cómo
PPTX
Hablar en la escuela, para qué, cómo
PPTX
Hablar en la escuela, para quã©, cã³mo
PPTX
Hablar en la escuela, para qué, cómo
PPTX
Hablar en la escuela, para qué, cómo
PPTX
Hablar en la escuela, para qué, cómo
PPTX
Hablar en la escuela, para qué, cómo
PPTX
Hablar en la escuela, para quã©, cã³mo
PPTX
Hablar en la escuela, para qué, cómo
PPTX
Hablar en la escuela, para qué, cómo
PPTX
Diseña una cartilla
Tema sobre la neuropsicología y la educación
Presentación DESCRIPTORES FUNDAMENTOS DE LA LENGUA.pdf
Sistema norma-habla ppt
Sistema norma-habla ppt
Erfrd
Erfrd
Temario revisado de lengua extranjera frances
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para quã©, cã³mo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para quã©, cã³mo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Diseña una cartilla

Más de guest872ab8 (18)

PPT
Lingüística Aplicada
PPT
El OÍDo
PPT
CooperaciÓN
PPT
4hipotesgrad
PPT
4hipotesgrad
PPT
1lengenet
PPT
1lengenet
PPT
2) Lenguaje Y Simios[1]
PPT
3cuáNdo Aparece El Lenguaje
PPT
3ques La Sintaxis
PPT
PPT
6fonéTexpres
PPT
7palabras Y Gestos
PPT
8 2 Gestos, Verbos Y Sintaxis
PPT
10 ¡Ya Tenemos Lenguaje!
PPT
11conclusiones
PPT
Origen Del Lenguaje
PPT
Actos De Habla
Lingüística Aplicada
El OÍDo
CooperaciÓN
4hipotesgrad
4hipotesgrad
1lengenet
1lengenet
2) Lenguaje Y Simios[1]
3cuáNdo Aparece El Lenguaje
3ques La Sintaxis
6fonéTexpres
7palabras Y Gestos
8 2 Gestos, Verbos Y Sintaxis
10 ¡Ya Tenemos Lenguaje!
11conclusiones
Origen Del Lenguaje
Actos De Habla

Último (20)

PPTX
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PPTX
Actividades del departamento de Psicología
PPTX
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
Expo N°1-Difusión de Política y Objetivos SST-31.01.23.pptx
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Casos prácticos costos de manufactura.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
Actividades del departamento de Psicología
TRABAJO FINAL-EMPRESA CARNES FRIAS CON CORRECCIONES.pptx
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...

CapíTulo 5 Linguistica

  • 1. CAPÍTULO 5 Las competencias del usuario o alumno Sara Gondar Iria Oujo Merchi Fernandez Paula Iglesias
  • 2. Las competencias del usuario 1.Competencias generales 2.Competencias comunicativas de la lengua
  • 3. Conocimiento declarativo (saber) Conocimiento del mundo Conocimiento sociocultural La conciencia intercultural
  • 4. Las destrezas y las habilidades (saber hacer) Prácticas Interculturales
  • 5. Competencia existencial (saber ser) Actividad comunicativa afectada por factores individuales que conllevan: - Actitudes - Motivaciones - Valores - Creencias - Estilos cognitivos - Factores de personalidad
  • 6. La capacidad de aprender (saber aprender) Reflexión sobre el sistema de la lengua y la comunicación Reflexión sobre el sistema fónico y las destrezas correspondientes Las destrezas de estudio Las destrezas heurísticas
  • 7. Las competencias comunicativas de la lengua Las competencias lingüísticas Las competencias sociolingüísticas Las competencias pragmáticas
  • 8. Las competencias lingüísticas La competencia léxica La competencia gramatical La competencia semántica La competencia fonológica La competencia ortográfica La competencia ortoépica
  • 9. La competencia léxica elementos léxicos Refranes, proverbios Arcaísmos residuales Saludos Metáforas intensificadores, ponderativos o epítetos frases hechas … Elementos gramaticales artículos cuantificadores demostrativos posesivos Preposiciones …
  • 10. La competencia gramatical Definición: es el conocimiento de los recursos gramaticales de una lengua y la capacidad de utilizarlos.
  • 11. La competencia semántica Importancia de aprender la forma y el significado de las palabras
  • 12. La competencia fonológica Las unidades de sonido de la lengua y su realización en contextos concretos. Rasgos distintivos La composición fonética de las palabras
  • 13. La competencia ortográfica las formas de las letras la correcta ortografía de las palabras los signos de puntuación y sus normas de uso las convenciones tipográficas y las variedades de tipos de letras los signos no alfabetizables de uso común
  • 14. La competencia ortoépica Conocer las convenciones ortográficas Uso del diccionario para la representación de la pronunciación Conocer los signos de puntuación (entonación, expresión..) Conocer el significado de las palabras ambiguas en función del contexto.
  • 15. Las competencias comunicativas de la lengua Las competencias lingüística Las competencias sociolingüísticas Las competencias pragmáticas
  • 16. La competencia ortográfica las formas de las letras la correcta ortografía de las palabras los signos de puntuación y sus normas de uso las convenciones tipográficas y las variedades de tipos de letras los signos no alfabetizables
  • 17. La competencia sociolingüística Los marcadores lingüísticos de relaciones sociales Las normas de cortesía Las expresiones de sabiduría popular Diferencias de registro El dialecto y el acento
  • 18. Los marcadores lingüísticos de relaciones sociales Uso y elección del saludo Uso y elección de formas de tratamiento Convenciones para el turno de palabras. Uso y elección de interjecciones y frases interjectivas
  • 19. Las normas De Cortesía Cortesía positiva Cortesía negativa Descortesía Uso apropiado De Por favor y gracias
  • 20. La competencia sociolingüística Los marcadores lingüísticos de relaciones sociales Las normas de cortesía Las expresiones de sabiduría popular Diferencias de registro El dialecto y el acento
  • 21. Las competencias comunicativas de la lengua Las competencias lingüísticas Las competencias sociolingüísticas Las competencias pragmáticas
  • 22. Competencias pragmáticas Conocimientos del alumno sobre: Organización de los mensajes Comunicación Esquemas de interacción
  • 23. Competencia discursiva Capacidad del alumno para ordenar oraciones coherentemente. Engloba conocimiento y control de dicha ordenación según: -Temas -Oraciones dadas o nuevas -Relaciones causa y efecto -Capacidad de estructurar el discurso
  • 24. Organización del texto Normas de la comunidad: - Contar historias - Argumentación - Elaboración de textos
  • 25. Competencia Funcional Microfunciones Macrofunciones Factores De Éxito del alumno Esquemas De interacción
  • 26. Microfunciones Enunciados breves Categorías (Threshold Level 1990) Información Actitudes Persuasión Vida social
  • 27. Macrofunciones Secuencia de oraciones Categorías: - Descripción - Narración - Comentario - Exposición
  • 28. Esquemas de interacción Capítulo 8 (Threshold Level 1990): -Lugar intercambio - Establecer contacto - Producto - Producto por dinero - Despedida
  • 29. Factores de éxito del alumno Fluidez Precisión