SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje
Proporcionar al estudiante los conocimientos
necesarios para poder acceder a una reflexión
sobre el lenguaje.
   Niveles de lectura; coherencia y cohesión
   clases de textos
   Acentuación y tilde
   Los conectores
   Recursos Literarios
   Etimología
   Diferencia entre lenguaje, lengua y habla
   Lenguaje Técnico, regional, arcaísmo
   Analizar textos que guarden relación con los
    conocimientos impartidos.
   Exponer y comentar los conocimientos
    adquiridos.
   Expresarse con propiedad en las
    manifestaciones orales y escritas.
   Adquirir una actitud crítica frente al lenguaje.
   Tareas (presenciales y en la plataforma 20%)
   Participación en foros de pregunta 20%
   Exámenes presenciales y en la plataforma
    20%
   Informe parcial 20%
   Informe final 20%

Más contenido relacionado

PPTX
Registro linguistico
DOCX
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
PPT
CapíTulo 5 Linguistica
PPT
Registros linguisticos
PPTX
Registros de uso lingüístico
PPTX
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI ESPAÑOL A
PPTX
Variedades estilisticas
Registro linguistico
Los registros lingüísticos maestra maru equipo
CapíTulo 5 Linguistica
Registros linguisticos
Registros de uso lingüístico
CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI ESPAÑOL A
Variedades estilisticas

La actualidad más candente (15)

PPTX
Registros lingüísticos
PDF
Diplomado español L2 clase 4
DOCX
Rubrica
PPT
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la Lengua
PPT
BAZARRA, L. y O. CASANOVA “Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje ...
DOCX
Programación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez Torices
DOC
Instrucciones
PPT
Registros lingüísticos
PPT
Niveles de estudio de la lengua
PPT
PPT
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
PDF
Sílabo de lenguaje 2
PPT
Primer dia de clases
PDF
Registro lingüístico, jergas, dialectos
PPTX
Erfrd
Registros lingüísticos
Diplomado español L2 clase 4
Rubrica
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la Lengua
BAZARRA, L. y O. CASANOVA “Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje ...
Programación Grado 5° de la IE Manuel Rodriguez Torices
Instrucciones
Registros lingüísticos
Niveles de estudio de la lengua
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
Sílabo de lenguaje 2
Primer dia de clases
Registro lingüístico, jergas, dialectos
Erfrd
Publicidad

Similar a Lenguaje (20)

PDF
Niveles linguisticos
PPTX
Hablar en la escuela, para quã©, cã³mo
PPTX
Hablar en la escuela, para qué, cómo
PPTX
Hablar en la escuela, para qué, cómo
PPTX
Hablar en la escuela, para qué, cómo
PPTX
Hablar en la escuela, para qué, cómo
PPTX
Hablar en la escuela, para quã©, cã³mo
PPTX
Hablar en la escuela, para qué, cómo
PPTX
Hablar en la escuela, para qué, cómo
PPTX
Hablar en la escuela, para qué, cómo
PPTX
Hablar en la escuela, para qué, cómo
PPT
Enfoques Ty C.
PPS
Módulo 8
PPTX
Anexo 12(1).pptx
PPT
CapíTulo 5 Linguistica
DOCX
Programa 2010 b
PPT
Curriculo Integrado Lenguas Mª ÁNgeles
PPT
ASPECTOS BÁSICOS DE ORGANIZACIÓN
PPT
Curriculo Integrado Lenguasmangeles
DOC
Esquema de diversificacion
Niveles linguisticos
Hablar en la escuela, para quã©, cã³mo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para quã©, cã³mo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Hablar en la escuela, para qué, cómo
Enfoques Ty C.
Módulo 8
Anexo 12(1).pptx
CapíTulo 5 Linguistica
Programa 2010 b
Curriculo Integrado Lenguas Mª ÁNgeles
ASPECTOS BÁSICOS DE ORGANIZACIÓN
Curriculo Integrado Lenguasmangeles
Esquema de diversificacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Lenguaje

  • 2. Proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios para poder acceder a una reflexión sobre el lenguaje.
  • 3. Niveles de lectura; coherencia y cohesión  clases de textos  Acentuación y tilde  Los conectores  Recursos Literarios  Etimología  Diferencia entre lenguaje, lengua y habla  Lenguaje Técnico, regional, arcaísmo
  • 4. Analizar textos que guarden relación con los conocimientos impartidos.  Exponer y comentar los conocimientos adquiridos.
  • 5. Expresarse con propiedad en las manifestaciones orales y escritas.  Adquirir una actitud crítica frente al lenguaje.
  • 6. Tareas (presenciales y en la plataforma 20%)  Participación en foros de pregunta 20%  Exámenes presenciales y en la plataforma 20%  Informe parcial 20%  Informe final 20%