SlideShare una empresa de Scribd logo
ELCY PATRICIA RODRÍGUEZ
ERLY PATRICIA DERAZO
JENY OMAIRA AREVALO
SANDRA MILENA MOLINA
MARLENY DEL CARMEN CORTES
Tutor: Adán Peralta Sierra
GESTION DE LA
INFORMACION DIGITAL
Trabajo Final
META DE APRENDIZAJE:
Al finalizar la lección el
estudiante estará en la
capacidad de definir las
Tics, Conocer como
funcionan, aprender a
manejarlas y sus ventajas y
desventajas.
LAS TICS Y EL APREDIZAJE
AUTONOMO
Esta lección esta
direccionada a los
estudiantes del curso de
Especialización en Pedagogía
para el Desarrollo del
Aprendizaje Autónomo de la
Universidad Abierta y a
Distancia a nivel nacional.
Como apoyo al conocimiento
y manejo de las tics y su rol
en el Aprendizaje.
DESCRIPCION DE LA POBLACION
POTENCIAL
Destacar la
importancia
que tienen las
redes de
información
en el rol del
estudiante
autónomo.
Conocer y
comprender
el manejo
de las tics
en el
aprendizaje
virtual.
Vamos a empezar hablando
de los orígenes DRM, su
definición, seguido de los
problemas que giran en torno
a su funcionamiento y por
ultimo como fue que
surgieron como dispositivos
para proteger los derechos
intelectuales de los autores.
Introducción
La Word Wide Web
La World Wide Web (WWW) o Red
informática mundial nace a principios de los
años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir
la información que existe en internet.
Se basa en hipertextos, es decir, páginas en las que
se pueden insertar hipervínculos. Estos conducen al
usuario de una página web a otra o a otro punto de
esa web.
Protocolo HTTP y
direccionamiento URL
El protocolo HTTP se creó para
que los hipertextos, hipervínculos e
hipermedias cumplan su función.
Funciona siguiendo cuatro pasos
básicos: la conexión, la solicitud, la
respuesta y la desconexión.
El direccionamiento URL sirve para nombrar
la localización de la información a la que queremos
acceder en internet a través de un sistema
estándar de caracteres. Cada uno de los recursos
de información en la red tiene una URL única. Con
esta dirección el navegador accede a la página y
nos la muestra.
Para navegar por internet se necesita un
programa que pueda acceder a las
páginas web. Estos programas se llaman
navegadores y los más conocidos son
Internet Explorer, Mozilla Firefox
y Google Chrome.
Las páginas web pueden alojar
información de todo tipo y pueden
contener texto, vídeo, imágenes, o
diferentes aplicaciones. Para encontrar
los datos deseados si no se conoce la
URL haremos uso de los servidores de
búsqueda o buscadores. Los más
conocidos son Google y Yahoo.
NAVEGARDORES Y BUSCADORES
Protocolos TCP/IP
Internet permite compartir datos y recursos
entre todos sus ordenadores conectados.
Estos ordenadores se comunican entre sí a
través de la llamada "familia de protocolos
TCP/IP". Estos protocolos son el "lenguaje
común" (en realidad, un conjunto de normas)
que utilizan todos los aparatos conectados a
la red. Existen otros, pero el conjunto TCP/IP
es el más habitual.
Fue creado en 1972 por el ejército
estadounidense y es el estándar de sus
comunicaciones desde 1982. En la actualidad
puede conectar ordenadores de todo el
mundo con diferentes sistemas operativos.
199.012.200.07
Comunicación online
Internet y su desarrollo han favorecido el auge de la comunicación en
nuestra sociedad. Los nuevos métodos de comunicación han cambiado
las bases de la teoría de información. Los medios de masas han tenido
que adaptarse a estos nuevos sistemas y a la velocidad e inmediatez que
exige internet.
Las nuevas generaciones incorporan internet
como medio de comunicación a su vida
cotidiana y crean incluso nuevos lenguajes.
Por otro lado, la red es conocida también como
"la autopista de la información". Ha conseguido
poner al alcance de cualquiera un número
infinito de datos.
¿Qué es un chat?
El término chat es un anglicismo
que significa charla. Es uno de los
métodos de comunicación digital
surgido con las nuevas tecnologías.
Consiste en la conversación
simultánea entre dos o más
personas conectadas a la red.
Los mensajes escritos se
publican instantáneamente
en la pantalla del ordenador.
El receptor tiene acceso a
ellos sin ningún tipo de
retardo y puede contestarlos
de igual manera.
Los chats pueden ser públicos o
privados. En los chats públicos
todos los usuarios conectados a él
pueden participar en la
conversación. En un chat privado
sólo los participantes invitados
expresamente pueden hablar
Skype
Skype es uno de los
programas de llamadas y
videollamadas a través de
VoIP más extendidos.
Permite la comunicación
por texto por lo que
también es un programa de
chat. Está en
funcionamiento desde el
año 2003 y su número de
usuarios va en aumento
cada día.
La aplicación puede descargarse de manera
gratuita desde la página web de Skype.
Las llamadas a teléfonos de línea no son
gratuitas y hay que contratar crédito
previamente. Con este servicio se puede
hablar a teléfonos fijos y móviles de todo el
mundo.
Redes sociales
Los humanos siempre se han
relacionado por grupos: familiares,
laborales, sentimentales, etc. En una
red social los individuos están
interconectados, interactúan y
pueden tener más de un tipo de
relación entre ellos.
Las redes sociales en internet son
aplicaciones web que favorecen el
contacto entre individuos. Estas
personas pueden conocerse previamente
o hacerlo a través de la red.
Las redes sociales en internet se basan en
los vínculos que hay entre sus usuarios.
Existen varios tipos de redes sociales:
Redes sociales genéricas: Facebook,
Tuenti, Google +, Twitter o Myspace.
Redes sociales
profesionales:LinkedIn, Xing y
Viadeo.
Redes sociales verticales o
temáticas: Flickr.
“Sistemas de Gestión de Derechos Digitales”
(D. R. M.)
Gestión digital de derechos (a veces escrito también gestión de derechos
digitales) o DRM (sigla en ingles de digital rights management) es un
término genérico que se refiere a las tecnologías de control de acceso usadas
por editoriales y propietarios de derechos de autor para limitar el uso de
medios o dispositivos digitales. También se puede referir a las restricciones
asociadas a instancias específicas de obras digitales o dispositivos. los DRM
surgieron como dispositivos para proteger los derechos intelectuales de los
autores; su creación y uso se hizo tratando de conservar una estrecha
relación y contacto con el usuario como muestra de respeto.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS EN
EL AMBITO EDUCATIVO
Aprendizaje colaborativo
Alto grado de interdisciplinariedad
Alfabetización tecnológica (Digital audiovisual)
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Actitud social pereza
Poca actualización de los software.
Recursos económicos
APRENDIZAJE
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS EN
EL AMBITO EDUCATIVO
Aprovechamiento del tiempo
Aprendizaje colaborativo
Motivación e interés
VENTAJAS
DESVENTAJAS
Distracción por otras actividades.
Perdida de tiempo en la web.
Información sin validez
ESTUDIANTES
Todo estudiante en la UNAD se
esfuerza de manera
permanente por mejorar sus
estrategias tecno-pedagógicas
y tecno-didácticas
para fomentar su rol en cuanto
a la disciplina, la autonomía,
el pensamiento complejo, el
trabajo colaborativo y los
valores significativos
del aprendizaje autónomo.
ESTUDIANTE VIRTUAL
La utilización de las Tics hace que la educación llegue a mas
personas y de manera mas personal y fácil. Es decir que en el
uso de estas tecnologías gana el alumno, gana el profesor y a
la larga ganara toda la sociedad. Además se necesita una
constante actualización tanto de los usuarios como de las
herramientas; estas actualizaciones deben ser a la luz de los
nuevos avances que dan algunos beneficios a la educación.
Pero tengamos muy en claro que los beneficios que nos
brindan las Tics están aquí al alcance de todos.
Los (D. R. M.) aparecen como la primera forma de gestión de
la información digital y, el conocimiento sobre su uso,
reglamentación, aplicabilidad es de manifiesta importancia
para los estudiantes de la Especialización, para un usuario
común y más aún para las personas que se desempeñan en el
sector educativo.
Conclusiones
EVALUACION
Una vez el estudiante revise esta microlección
resolverá las preguntas que se encuentran en el link
que aparece señalado en esta lección.

Más contenido relacionado

DOCX
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman
PDF
Conceptos generales en informatica (1)
DOCX
DOCX
Entrega de trabajo kkkkkkkkk
PPTX
Blogs
PPTX
Conceptos generales
DOCX
PPTX
Conceptos generales
Tecnologia aplicada a la educ. activ. iv y v angel guzman
Conceptos generales en informatica (1)
Entrega de trabajo kkkkkkkkk
Blogs
Conceptos generales
Conceptos generales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tarea 5 cuestionario
PPTX
Presentacion de la tarea 5
PPTX
Conceptos Generales - TIC
PPTX
Tarea UNIDAD 4
PPTX
Conceptos generales
DOCX
Herramientas
DOCX
Conceptos generales
DOCX
Resumen exposicion grupo 5 (8)
PPTX
Tarea colaborativa unidad-4[1]
PPTX
Web 2.0 DIAPOSITIVAS
PDF
Conceptos generales
PDF
Conceptos generales
PPT
Las Tecnologias en internet
DOCX
Internet y educacion
PDF
Conceptos generales
PDF
Conseotos basicos
PPTX
Lenguaje Digital - Clase 3
PPTX
Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]
PPTX
ACERCA DE BLOGGER
PPTX
Conceptos generales
Tarea 5 cuestionario
Presentacion de la tarea 5
Conceptos Generales - TIC
Tarea UNIDAD 4
Conceptos generales
Herramientas
Conceptos generales
Resumen exposicion grupo 5 (8)
Tarea colaborativa unidad-4[1]
Web 2.0 DIAPOSITIVAS
Conceptos generales
Conceptos generales
Las Tecnologias en internet
Internet y educacion
Conceptos generales
Conseotos basicos
Lenguaje Digital - Clase 3
Tarea colaborativa unidad-4_1_con_videos[1]
ACERCA DE BLOGGER
Conceptos generales
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Wanderlust adventures
PPT
2010 Activia drinks x2 TV & facebook
PPTX
Los 5 enfoques innovadores para transformar la imagen de tu negocio, con Migu...
PDF
Evento de Homologación de Vehículos de Competencia Campeonato 2015 LNA
DOCX
Amaya resort
PDF
Francisco ferrer y guardia
PPTX
Procesos de la Dirección de Proyectos
PDF
PDF
Dit is Essentium
PDF
Llamadas automaticas text to speech verbio - CONSUTIC
PPTX
Aprendizaje Colaborativo
PDF
Blue Coast Coffee - Business Summary 8.10.15
PPTX
PPTX
Case Study- Delivering business and technology transformation for an healthca...
PDF
Sameh frahat ammar
PDF
S1 introduccion ce [modo de compatibilidad]
PDF
The Steeltec Group
DOC
Chobo price list
PDF
CANCILLERIA ESTUDIANTIL
Wanderlust adventures
2010 Activia drinks x2 TV & facebook
Los 5 enfoques innovadores para transformar la imagen de tu negocio, con Migu...
Evento de Homologación de Vehículos de Competencia Campeonato 2015 LNA
Amaya resort
Francisco ferrer y guardia
Procesos de la Dirección de Proyectos
Dit is Essentium
Llamadas automaticas text to speech verbio - CONSUTIC
Aprendizaje Colaborativo
Blue Coast Coffee - Business Summary 8.10.15
Case Study- Delivering business and technology transformation for an healthca...
Sameh frahat ammar
S1 introduccion ce [modo de compatibilidad]
The Steeltec Group
Chobo price list
CANCILLERIA ESTUDIANTIL
Publicidad

Similar a Microleccion 20 final-3 audio (20)

PPTX
Conceptos generales
PDF
Conceptos generales actividad 5
PPTX
Conceptos generales
DOCX
PDF
Conceptos generales
DOCX
Comunicación y herramientas tecnologicas
PDF
Conceptos generales
DOCX
Conceptos generales
ODP
Era digital
DOCX
Todo sobre tics
PPTX
Servicio nacional de aprendizaje sena
PPTX
Las tecnologias de la informatica y la comunidad en el mundo actual.
PPTX
herramientas digitales en el area de imagen.pptx
DOCX
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
PDF
Taller 5 david pulido
DOCX
Taller de tics
DOCX
Taller de tics
DOCX
Unidad iii y iv
PPTX
Herramientas digitales
PPTX
herramientas digitales para todo profesional
Conceptos generales
Conceptos generales actividad 5
Conceptos generales
Conceptos generales
Comunicación y herramientas tecnologicas
Conceptos generales
Conceptos generales
Era digital
Todo sobre tics
Servicio nacional de aprendizaje sena
Las tecnologias de la informatica y la comunidad en el mundo actual.
herramientas digitales en el area de imagen.pptx
CONCEPTOS GENERALES DE LAS REDES INFORMATICA
Taller 5 david pulido
Taller de tics
Taller de tics
Unidad iii y iv
Herramientas digitales
herramientas digitales para todo profesional

Microleccion 20 final-3 audio

  • 1. ELCY PATRICIA RODRÍGUEZ ERLY PATRICIA DERAZO JENY OMAIRA AREVALO SANDRA MILENA MOLINA MARLENY DEL CARMEN CORTES Tutor: Adán Peralta Sierra GESTION DE LA INFORMACION DIGITAL Trabajo Final
  • 2. META DE APRENDIZAJE: Al finalizar la lección el estudiante estará en la capacidad de definir las Tics, Conocer como funcionan, aprender a manejarlas y sus ventajas y desventajas. LAS TICS Y EL APREDIZAJE AUTONOMO
  • 3. Esta lección esta direccionada a los estudiantes del curso de Especialización en Pedagogía para el Desarrollo del Aprendizaje Autónomo de la Universidad Abierta y a Distancia a nivel nacional. Como apoyo al conocimiento y manejo de las tics y su rol en el Aprendizaje. DESCRIPCION DE LA POBLACION POTENCIAL
  • 4. Destacar la importancia que tienen las redes de información en el rol del estudiante autónomo. Conocer y comprender el manejo de las tics en el aprendizaje virtual.
  • 5. Vamos a empezar hablando de los orígenes DRM, su definición, seguido de los problemas que giran en torno a su funcionamiento y por ultimo como fue que surgieron como dispositivos para proteger los derechos intelectuales de los autores. Introducción
  • 6. La Word Wide Web La World Wide Web (WWW) o Red informática mundial nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet. Se basa en hipertextos, es decir, páginas en las que se pueden insertar hipervínculos. Estos conducen al usuario de una página web a otra o a otro punto de esa web.
  • 7. Protocolo HTTP y direccionamiento URL El protocolo HTTP se creó para que los hipertextos, hipervínculos e hipermedias cumplan su función. Funciona siguiendo cuatro pasos básicos: la conexión, la solicitud, la respuesta y la desconexión. El direccionamiento URL sirve para nombrar la localización de la información a la que queremos acceder en internet a través de un sistema estándar de caracteres. Cada uno de los recursos de información en la red tiene una URL única. Con esta dirección el navegador accede a la página y nos la muestra.
  • 8. Para navegar por internet se necesita un programa que pueda acceder a las páginas web. Estos programas se llaman navegadores y los más conocidos son Internet Explorer, Mozilla Firefox y Google Chrome. Las páginas web pueden alojar información de todo tipo y pueden contener texto, vídeo, imágenes, o diferentes aplicaciones. Para encontrar los datos deseados si no se conoce la URL haremos uso de los servidores de búsqueda o buscadores. Los más conocidos son Google y Yahoo. NAVEGARDORES Y BUSCADORES
  • 9. Protocolos TCP/IP Internet permite compartir datos y recursos entre todos sus ordenadores conectados. Estos ordenadores se comunican entre sí a través de la llamada "familia de protocolos TCP/IP". Estos protocolos son el "lenguaje común" (en realidad, un conjunto de normas) que utilizan todos los aparatos conectados a la red. Existen otros, pero el conjunto TCP/IP es el más habitual. Fue creado en 1972 por el ejército estadounidense y es el estándar de sus comunicaciones desde 1982. En la actualidad puede conectar ordenadores de todo el mundo con diferentes sistemas operativos. 199.012.200.07
  • 10. Comunicación online Internet y su desarrollo han favorecido el auge de la comunicación en nuestra sociedad. Los nuevos métodos de comunicación han cambiado las bases de la teoría de información. Los medios de masas han tenido que adaptarse a estos nuevos sistemas y a la velocidad e inmediatez que exige internet. Las nuevas generaciones incorporan internet como medio de comunicación a su vida cotidiana y crean incluso nuevos lenguajes. Por otro lado, la red es conocida también como "la autopista de la información". Ha conseguido poner al alcance de cualquiera un número infinito de datos.
  • 11. ¿Qué es un chat? El término chat es un anglicismo que significa charla. Es uno de los métodos de comunicación digital surgido con las nuevas tecnologías. Consiste en la conversación simultánea entre dos o más personas conectadas a la red. Los mensajes escritos se publican instantáneamente en la pantalla del ordenador. El receptor tiene acceso a ellos sin ningún tipo de retardo y puede contestarlos de igual manera. Los chats pueden ser públicos o privados. En los chats públicos todos los usuarios conectados a él pueden participar en la conversación. En un chat privado sólo los participantes invitados expresamente pueden hablar
  • 12. Skype Skype es uno de los programas de llamadas y videollamadas a través de VoIP más extendidos. Permite la comunicación por texto por lo que también es un programa de chat. Está en funcionamiento desde el año 2003 y su número de usuarios va en aumento cada día. La aplicación puede descargarse de manera gratuita desde la página web de Skype. Las llamadas a teléfonos de línea no son gratuitas y hay que contratar crédito previamente. Con este servicio se puede hablar a teléfonos fijos y móviles de todo el mundo.
  • 13. Redes sociales Los humanos siempre se han relacionado por grupos: familiares, laborales, sentimentales, etc. En una red social los individuos están interconectados, interactúan y pueden tener más de un tipo de relación entre ellos. Las redes sociales en internet son aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos. Estas personas pueden conocerse previamente o hacerlo a través de la red. Las redes sociales en internet se basan en los vínculos que hay entre sus usuarios. Existen varios tipos de redes sociales: Redes sociales genéricas: Facebook, Tuenti, Google +, Twitter o Myspace. Redes sociales profesionales:LinkedIn, Xing y Viadeo. Redes sociales verticales o temáticas: Flickr.
  • 14. “Sistemas de Gestión de Derechos Digitales” (D. R. M.) Gestión digital de derechos (a veces escrito también gestión de derechos digitales) o DRM (sigla en ingles de digital rights management) es un término genérico que se refiere a las tecnologías de control de acceso usadas por editoriales y propietarios de derechos de autor para limitar el uso de medios o dispositivos digitales. También se puede referir a las restricciones asociadas a instancias específicas de obras digitales o dispositivos. los DRM surgieron como dispositivos para proteger los derechos intelectuales de los autores; su creación y uso se hizo tratando de conservar una estrecha relación y contacto con el usuario como muestra de respeto.
  • 15. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS EN EL AMBITO EDUCATIVO Aprendizaje colaborativo Alto grado de interdisciplinariedad Alfabetización tecnológica (Digital audiovisual) VENTAJAS DESVENTAJAS Actitud social pereza Poca actualización de los software. Recursos económicos APRENDIZAJE
  • 16. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TICS EN EL AMBITO EDUCATIVO Aprovechamiento del tiempo Aprendizaje colaborativo Motivación e interés VENTAJAS DESVENTAJAS Distracción por otras actividades. Perdida de tiempo en la web. Información sin validez ESTUDIANTES
  • 17. Todo estudiante en la UNAD se esfuerza de manera permanente por mejorar sus estrategias tecno-pedagógicas y tecno-didácticas para fomentar su rol en cuanto a la disciplina, la autonomía, el pensamiento complejo, el trabajo colaborativo y los valores significativos del aprendizaje autónomo. ESTUDIANTE VIRTUAL
  • 18. La utilización de las Tics hace que la educación llegue a mas personas y de manera mas personal y fácil. Es decir que en el uso de estas tecnologías gana el alumno, gana el profesor y a la larga ganara toda la sociedad. Además se necesita una constante actualización tanto de los usuarios como de las herramientas; estas actualizaciones deben ser a la luz de los nuevos avances que dan algunos beneficios a la educación. Pero tengamos muy en claro que los beneficios que nos brindan las Tics están aquí al alcance de todos. Los (D. R. M.) aparecen como la primera forma de gestión de la información digital y, el conocimiento sobre su uso, reglamentación, aplicabilidad es de manifiesta importancia para los estudiantes de la Especialización, para un usuario común y más aún para las personas que se desempeñan en el sector educativo. Conclusiones
  • 19. EVALUACION Una vez el estudiante revise esta microlección resolverá las preguntas que se encuentran en el link que aparece señalado en esta lección.