SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

 CURSO. RECURSOS AUDIO VISUALES
 CARRERA: CARRERA EN EDUCACION
            PRIMARIA.
        TEMA:PROGRAMAS.
               2012
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN
 PROGRAMA PARAque nos permiten
  Existen once características
                               APRENDER.
  conseguir un buen programa de aprendizaje:
  •Primero: Motivación: Debe a ver una necesidad
  un deseo o interés de aprender por parte del
  sujeto, es decir a la hora que se elije un programa
  para aprender debe ser un programa que nos
  guste.
  • Segundo diferencias individuales: Cada persona
  tiene diferentes niveles de aprendizaje por eso a la
  hora que se elije un programa, no puede utilizarse
  en grupos ya que debe ser un programa que se
  adapte al ritmo de aprendizaje de las personas.



                                                         FIN
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN
PROGRAMA PARA APRENDER.
   Objetivos de aprendizaje: también es necesario a una vez
    que se elije un programa saber que es lo que se va
    aprender con este programa y cuales recursos son
    necesarios.
   Organización del contenido: se establece que el aprendizaje
    es mas fácil cuando el contenido los procedimientos o
    destrezas de lo que se va aprender esta organizado en
    secuencias o con significado completo.
   Preparación para el aprendizaje: Se determina los niveles
    de conocimientos previos, los conceptos como vocabulario
    y gramática que deben emplearse para la finalización del
    programa.
   Emociones: el aprendizaje involucra las emociones y
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN
PROGRAMA PARA APRENDER.
 Participación: Dice que para aprender un
  bien programa no solo se requiere ver y oír
  sino aprender de la propia experiencia.
 Información de retorno: Es importante
  comunicar al estudiante sobre el progreso
  realizado ya que el incrementa.
 Refuerzo: Cuando el sujeto es informado
  que su aprendizaje mejora o es acertado de
  le refuerza animarse a seguir aprendiendo.
CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN
PROGRAMA PARA APRENDER.
 Practica y repetición: Raramente algo se
  aprende con una única exposición de
  información, se aprende de la experiencia es
  el mejor aprendizaje.
 Aplicación: un objetivo final es que el sujeto
  puede aplicar lo asimilado en diferentes
  situaciones, y los recursos tecnológicos nos
  ayudan a dar una oportunidad de practicar lo
  aprendido.
QUE SON TUTURIALES

Un tutoría son programas que tratan de
 enseñar sustituyendo al docente, es decir
 son tutores que guían el aprendizaje del
 alumno, básicamente los tutoriales siguen
 un modelo de enseñanza programada.
CARACTERISTICAS
 Programación lineal: Los ítems se manejan de
  forma lineal en una secuencia progresiva y
  única.
 Programa ramificado: Aquí los ítems se
  organizan de modo bifurcado en cada ejercicio
  las diferentes respuestas del sujeto los llevan a
  diferentes ítems adecuados a su avance de
  aprendizaje.
 Aplicación en la enseñanza: los tutoriales son
  programas diseñados para facilitar la
  adquisición de conocimientos.
LINKS DE PROGRAMAS O TUTORIALES

   https://sites.google.com/a/feyalegria.org.ec/in
    formaticaeducativa/Tutoriales.

   http://www.abcdatos.com/tutoriales/software/
    educativos.html.
QUE ES UN PROGRAMA SIMULADOR

 Un software de simulación modelo de la
  realidad (como su propio nombre indica).
 Una simulación es un programa multimedia
  que reproduce una situación con la que el
  estudiante puede interactuar.
TIPOS DE SIMULACION

 Simulaciones en 3D: el proceso de crear
  espacios en 3D es bastante complicado pero
  simplifican el trabajo y pueden usarse
  libremente.
 Simulación 2D: una alternativa bastante
  empleadas son los entornos en 2D,el
  programa mas utilizado para elaborar
  simulaciones.
CARACTERÍSTICAS
   Automáticamente proveen muchas de las
    facilidades necesarias en la simulación del
    modelo.


   Proveen un natural ambiente para modela
    miento de la simulación.


   Son fáciles de usar.
VIDEO DE YOUTUBE

   Dirección:
    http://www.youtube.com/watch?v=HL1FxE01
    t2w
EXPERIENCIA DE LABORATORIO
   Un video es una actividad o una herramienta
    que se puede utilizar para hacer una clase mas
    dinámica e interactiva y participativa ya que
    dependiendo de la materia que se imparta se
    puede preparar para explicar un tema en el
    caso de ciencias se pueden explicar los
    sistemas digestivos como se puede observar
    en el video anterior se explica y se puede
    observar todo el proceso que sufren los
    alimentos al ser consumidos lo mas
    interesantes es que al ser un video se puede
    proyectar en la pizarra y no solo se aprenden
    los conceptos sino visualizar todo el proceso
    digestivo.
AVATAR
            Por medio de esta plataforma de
             second life se puede poner en
    practica            actividades como una
    clase explicar                un tema a los
    alumnos ya que pueden                   estar
    varios conectados en este
       momento es una plataforma de un
       juego pero se podría utilizar para una
             clase, para atender dudas.
TALLER DE IMÁGENES

   . En mi opinión una de las herramientas que
    mas me llamo la atención es el dibujo
    técnico ya que es un programa útil para
    aprender acerca de la geometría y es una
    actividad bonita ya que se puede aprender
    experimentando.
  FIN DE LA
PRESENTACION

Más contenido relacionado

PPTX
Practica 1.-Portafolio diagnostico
PPTX
Tarea 3 de erick (audiovisuales)
PDF
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
PPT
PRVE_CynthiaVillar
PDF
Innovation
DOCX
PPTX
Qué es un programa tutorial
PPT
Portafolio Electrónico
Practica 1.-Portafolio diagnostico
Tarea 3 de erick (audiovisuales)
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
PRVE_CynthiaVillar
Innovation
Qué es un programa tutorial
Portafolio Electrónico

La actualidad más candente (20)

PPTX
U 6. proyecto stop motion
PDF
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
PDF
Mi TPACK
PPTX
Trabajo programas informáticos
PPTX
Programa de aprendizaje
PDF
Propuesta Didáctica Avance Material Interactivo
PDF
Representación gráfica
PDF
Practica 4
PPTX
Portafolio diagnostico itepe
PPTX
Universidad tecnica babahoyo sotfware educativo
PPTX
Sotfware educativo
PPTX
ClasificacióN De Tutoriales
PPTX
PDF
Taller Facilitadores VC- Tarea Previa
PPT
Características del video educativo
DOCX
Jacosta mapa de conceptos
PPTX
Proyecto addie
PPT
Video Educativo
PPT
Uso de videos en el aula
PPTX
Aprendizaje invertido luz s
U 6. proyecto stop motion
Guia Póster digital Como Hacer tu Propia Película Stop Motion
Mi TPACK
Trabajo programas informáticos
Programa de aprendizaje
Propuesta Didáctica Avance Material Interactivo
Representación gráfica
Practica 4
Portafolio diagnostico itepe
Universidad tecnica babahoyo sotfware educativo
Sotfware educativo
ClasificacióN De Tutoriales
Taller Facilitadores VC- Tarea Previa
Características del video educativo
Jacosta mapa de conceptos
Proyecto addie
Video Educativo
Uso de videos en el aula
Aprendizaje invertido luz s
Publicidad

Similar a Micromundos un buen programa para aprender (20)

PPTX
Universidad estatal a distancia tarea 3
PPTX
Tarea 3 -ElisethTalia
PPTX
Tarea 3 talia
PPSX
Aprendizaje autónomo guiado, prácticas y laboratorios
PPTX
Un buen programa para Aprender
PPTX
Tarea 3 presen.power point
PPTX
Tarea 3 esteban loría
PPTX
Las once características de un buen programa para
PPTX
Tarea 3 de lizeth (audiovisuales)
PPTX
Tarea 3 recusros audiovisuales
PPT
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
PPTX
11 caracteristicas de un buen programa para aprender
PPTX
Recursos tecnológicos
PPTX
Tarea #3
PPTX
Tarea #3
PPTX
Tarea #3
PPTX
Tarea iii presentacion
PPTX
Yajaira molina badilla tarea3
PPSX
Recursos tecnológicos para el aprendizaje
PPTX
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
Universidad estatal a distancia tarea 3
Tarea 3 -ElisethTalia
Tarea 3 talia
Aprendizaje autónomo guiado, prácticas y laboratorios
Un buen programa para Aprender
Tarea 3 presen.power point
Tarea 3 esteban loría
Las once características de un buen programa para
Tarea 3 de lizeth (audiovisuales)
Tarea 3 recusros audiovisuales
Recursos Audiovisuales (Tarea 3)
11 caracteristicas de un buen programa para aprender
Recursos tecnológicos
Tarea #3
Tarea #3
Tarea #3
Tarea iii presentacion
Yajaira molina badilla tarea3
Recursos tecnológicos para el aprendizaje
Universidad estatal a distancia.pptx precentacionde powerpoint
Publicidad

Micromundos un buen programa para aprender

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA CURSO. RECURSOS AUDIO VISUALES CARRERA: CARRERA EN EDUCACION PRIMARIA. TEMA:PROGRAMAS. 2012
  • 2. CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN PROGRAMA PARAque nos permiten Existen once características APRENDER. conseguir un buen programa de aprendizaje: •Primero: Motivación: Debe a ver una necesidad un deseo o interés de aprender por parte del sujeto, es decir a la hora que se elije un programa para aprender debe ser un programa que nos guste. • Segundo diferencias individuales: Cada persona tiene diferentes niveles de aprendizaje por eso a la hora que se elije un programa, no puede utilizarse en grupos ya que debe ser un programa que se adapte al ritmo de aprendizaje de las personas. FIN
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN PROGRAMA PARA APRENDER.  Objetivos de aprendizaje: también es necesario a una vez que se elije un programa saber que es lo que se va aprender con este programa y cuales recursos son necesarios.  Organización del contenido: se establece que el aprendizaje es mas fácil cuando el contenido los procedimientos o destrezas de lo que se va aprender esta organizado en secuencias o con significado completo.  Preparación para el aprendizaje: Se determina los niveles de conocimientos previos, los conceptos como vocabulario y gramática que deben emplearse para la finalización del programa.  Emociones: el aprendizaje involucra las emociones y
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN PROGRAMA PARA APRENDER.  Participación: Dice que para aprender un bien programa no solo se requiere ver y oír sino aprender de la propia experiencia.  Información de retorno: Es importante comunicar al estudiante sobre el progreso realizado ya que el incrementa.  Refuerzo: Cuando el sujeto es informado que su aprendizaje mejora o es acertado de le refuerza animarse a seguir aprendiendo.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN PROGRAMA PARA APRENDER.  Practica y repetición: Raramente algo se aprende con una única exposición de información, se aprende de la experiencia es el mejor aprendizaje.  Aplicación: un objetivo final es que el sujeto puede aplicar lo asimilado en diferentes situaciones, y los recursos tecnológicos nos ayudan a dar una oportunidad de practicar lo aprendido.
  • 6. QUE SON TUTURIALES Un tutoría son programas que tratan de enseñar sustituyendo al docente, es decir son tutores que guían el aprendizaje del alumno, básicamente los tutoriales siguen un modelo de enseñanza programada.
  • 7. CARACTERISTICAS  Programación lineal: Los ítems se manejan de forma lineal en una secuencia progresiva y única.  Programa ramificado: Aquí los ítems se organizan de modo bifurcado en cada ejercicio las diferentes respuestas del sujeto los llevan a diferentes ítems adecuados a su avance de aprendizaje.  Aplicación en la enseñanza: los tutoriales son programas diseñados para facilitar la adquisición de conocimientos.
  • 8. LINKS DE PROGRAMAS O TUTORIALES  https://sites.google.com/a/feyalegria.org.ec/in formaticaeducativa/Tutoriales.  http://www.abcdatos.com/tutoriales/software/ educativos.html.
  • 9. QUE ES UN PROGRAMA SIMULADOR  Un software de simulación modelo de la realidad (como su propio nombre indica).  Una simulación es un programa multimedia que reproduce una situación con la que el estudiante puede interactuar.
  • 10. TIPOS DE SIMULACION  Simulaciones en 3D: el proceso de crear espacios en 3D es bastante complicado pero simplifican el trabajo y pueden usarse libremente.  Simulación 2D: una alternativa bastante empleadas son los entornos en 2D,el programa mas utilizado para elaborar simulaciones.
  • 11. CARACTERÍSTICAS  Automáticamente proveen muchas de las facilidades necesarias en la simulación del modelo.  Proveen un natural ambiente para modela miento de la simulación.  Son fáciles de usar.
  • 12. VIDEO DE YOUTUBE  Dirección: http://www.youtube.com/watch?v=HL1FxE01 t2w
  • 13. EXPERIENCIA DE LABORATORIO  Un video es una actividad o una herramienta que se puede utilizar para hacer una clase mas dinámica e interactiva y participativa ya que dependiendo de la materia que se imparta se puede preparar para explicar un tema en el caso de ciencias se pueden explicar los sistemas digestivos como se puede observar en el video anterior se explica y se puede observar todo el proceso que sufren los alimentos al ser consumidos lo mas interesantes es que al ser un video se puede proyectar en la pizarra y no solo se aprenden los conceptos sino visualizar todo el proceso digestivo.
  • 14. AVATAR  Por medio de esta plataforma de second life se puede poner en practica actividades como una clase explicar un tema a los alumnos ya que pueden estar varios conectados en este momento es una plataforma de un juego pero se podría utilizar para una clase, para atender dudas.
  • 15. TALLER DE IMÁGENES  . En mi opinión una de las herramientas que mas me llamo la atención es el dibujo técnico ya que es un programa útil para aprender acerca de la geometría y es una actividad bonita ya que se puede aprender experimentando.
  • 16.  FIN DE LA PRESENTACION