SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
CALDO NUTRITIVO 
María Alejandra Fernández Fernández 
Ecología 
FUNDACION UNIVERSITARIA DE 
POPAYAN. 
II- 2014
DESCRIPCION 
Medio no selectivo, contiene pluripeptona (una 
mezcla de partes iguales de peptona de carne y 
de caseína) y extracto de carne que constituyen la 
fuente de carbono y nitrógeno necesarias para el 
adecuado desarrollo bacteriano. 
Puede ser utilizado además, como pre 
enriquecimiento en la búsqueda de Salmonella 
spp. a partir de alimentos, ya que permite 
recuperar células dañadas, diluir metabolitos 
tóxicos y sustancias inhibitorias.
CONTENIDO Y COMPOSICION 
Código B0212305: envase x 100 g. 
Código B0212306: envase x 500 g.
FORMULA (EN GRAMOS POR LITRO) 
• Pluripeptona .....................................5.0. 
• Extracto de carne.............................. 3.0. 
• pH final : 6.9 ± 0.2
PREPARACION 
Suspender 8 g del polvo en 1 litro de agua 
purificada. Reposar 5 minutos y calentar con 
agitación frecuente, llevando a ebullición 
para disolución total. Distribuir en tubos u 
otros recipientes apropiados y esterilizar en 
autoclave a 118-121°C durante 15 minutos.
USO 
Medio de cultivo utilizado para propósitos 
generales, para el desarrollo de 
microorganismos con escasos 
requerimientos nutricionales. Está descrito 
en muchos procedimientos para el análisis 
de alimentos, aguas y otros materiales de 
importancia sanitaria.
CARACTERISTICAS DEL 
PRODUCTO 
• Medio de cultivo deshidratado: color beige 
claro, homogéneo, libre deslizamiento. 
• Medio de cultivo preparado: color ámbar.
INDICACIONES AL 
CONSUMIDOR 
• Utilizar el producto hasta su fecha de 
vencimiento. 
• Conservar el producto según las 
indicaciones del rótulo.
PRECAUCIONES 
- Solamente para uso diagnóstico in vitro. Uso profesional 
exclusivo. 
- No utilizar el producto si al recibirlo su envase está 
abierto o dañado. 
- No utilizar el producto si existen signos de contaminación 
o deterioro, así como tampoco si ha expirado su fecha de 
vencimiento. 
- Utilizar guantes y ropa protectora cuando se manipula el 
producto
BIBLIOGRAFIA 
- MacFaddin. 1985. Media for isolation-cultivation-identificationmaintenance 
of medical bacteria, volume 1. Williams & 
Wilkins, Baltimore,Md. 
- Marshall (ed.). 1993. Standard methods for the examination of 
dairy products, 16th ed. American Public Health Association, 
Washington,D.C. 
- Downes and Ito (ed.). 2001. Compendium of methods for the 
microbiological examination of foods, 4th ed. American Public Health 
Association, Washington, D.C.

Más contenido relacionado

PPTX
Hongos y levaduras
DOC
Informes de microbiologia primera unidad 1 7
PPTX
Laboratorio no. 4 recuento bacteriano
DOCX
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
PDF
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
PPTX
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
DOCX
Practica 3. tincion de gram
PDF
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche
Hongos y levaduras
Informes de microbiologia primera unidad 1 7
Laboratorio no. 4 recuento bacteriano
Tecnicas de Siembra de Microorganismos
MEDIOS DE CULTIVOS: METODOLOGÍA Y USOS.....
Laboratorio no. 5 pruebas bioquímicas
Practica 3. tincion de gram
22412571 eq-7-microbiologia-de-la-leche

La actualidad más candente (20)

PPTX
Camara de recuento neubauer
DOCX
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
PDF
Agar tripticasa de soya
DOCX
Práctica de medios de cultivo
PPT
Pruebas bioquimicas en Enterobacterias
PPTX
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
 
PPTX
Prueba mio
DOC
Guía III: Identificación de Enterobacterias
DOCX
Agar nutritivo
PPT
Microbiología Práctica #3 - Aislamiento de microorganismos por estría cruzada.
PPTX
Espectrofotometro
PPTX
Normas de seguridad para el manejo de vidrio en el laboratorio
PDF
Test de Camp
PPTX
Cromatografía en papel y capa fina
DOCX
Laboratorio de espectrofotometría (1)
PPTX
Medios de cultivo
DOCX
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
PPTX
Tinción azul d metileno....
PDF
Agar sangre y T.S.A
DOCX
Medios de cultivo para anaerobios
Camara de recuento neubauer
Reporte de práctica 3. Pruebas bioquímicas
Agar tripticasa de soya
Práctica de medios de cultivo
Pruebas bioquimicas en Enterobacterias
aislamiento y-recuento-de-bacterias-anaerobias
 
Prueba mio
Guía III: Identificación de Enterobacterias
Agar nutritivo
Microbiología Práctica #3 - Aislamiento de microorganismos por estría cruzada.
Espectrofotometro
Normas de seguridad para el manejo de vidrio en el laboratorio
Test de Camp
Cromatografía en papel y capa fina
Laboratorio de espectrofotometría (1)
Medios de cultivo
Informe nº 9 aislamiento de hongos - grupo nº i - 1
Tinción azul d metileno....
Agar sangre y T.S.A
Medios de cultivo para anaerobios
Publicidad

Similar a caldo nutritivo (20)

DOCX
Maestra zaida
PDF
R2A agar
 
PDF
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
PDF
Agar desoxicolato citrato
PDF
5203044 medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimicas
PDF
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
PDF
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
DOCX
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
DOCX
Verde brillante agar
DOCX
Caldolactosado deisy
PDF
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
PDF
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
PDF
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
PDF
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
PDF
Medios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas
PPT
Aislamiento de Microorganismos { Diversidad Metabolica
PDF
Caldo selenito.pdf
PDF
Agar OGY
PDF
Medios
DOCX
Caldo Selenito Cistina
Maestra zaida
R2A agar
 
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Agar desoxicolato citrato
5203044 medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimicas
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
Práctica 14. Detrinacion de Salmonella spp en alimentos-1.docx
Verde brillante agar
Caldolactosado deisy
Medios De Cultivo Y Pruebas Bioquimica
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
Medios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas
Aislamiento de Microorganismos { Diversidad Metabolica
Caldo selenito.pdf
Agar OGY
Medios
Caldo Selenito Cistina
Publicidad

caldo nutritivo

  • 1. CALDO NUTRITIVO María Alejandra Fernández Fernández Ecología FUNDACION UNIVERSITARIA DE POPAYAN. II- 2014
  • 2. DESCRIPCION Medio no selectivo, contiene pluripeptona (una mezcla de partes iguales de peptona de carne y de caseína) y extracto de carne que constituyen la fuente de carbono y nitrógeno necesarias para el adecuado desarrollo bacteriano. Puede ser utilizado además, como pre enriquecimiento en la búsqueda de Salmonella spp. a partir de alimentos, ya que permite recuperar células dañadas, diluir metabolitos tóxicos y sustancias inhibitorias.
  • 3. CONTENIDO Y COMPOSICION Código B0212305: envase x 100 g. Código B0212306: envase x 500 g.
  • 4. FORMULA (EN GRAMOS POR LITRO) • Pluripeptona .....................................5.0. • Extracto de carne.............................. 3.0. • pH final : 6.9 ± 0.2
  • 5. PREPARACION Suspender 8 g del polvo en 1 litro de agua purificada. Reposar 5 minutos y calentar con agitación frecuente, llevando a ebullición para disolución total. Distribuir en tubos u otros recipientes apropiados y esterilizar en autoclave a 118-121°C durante 15 minutos.
  • 6. USO Medio de cultivo utilizado para propósitos generales, para el desarrollo de microorganismos con escasos requerimientos nutricionales. Está descrito en muchos procedimientos para el análisis de alimentos, aguas y otros materiales de importancia sanitaria.
  • 7. CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO • Medio de cultivo deshidratado: color beige claro, homogéneo, libre deslizamiento. • Medio de cultivo preparado: color ámbar.
  • 8. INDICACIONES AL CONSUMIDOR • Utilizar el producto hasta su fecha de vencimiento. • Conservar el producto según las indicaciones del rótulo.
  • 9. PRECAUCIONES - Solamente para uso diagnóstico in vitro. Uso profesional exclusivo. - No utilizar el producto si al recibirlo su envase está abierto o dañado. - No utilizar el producto si existen signos de contaminación o deterioro, así como tampoco si ha expirado su fecha de vencimiento. - Utilizar guantes y ropa protectora cuando se manipula el producto
  • 10. BIBLIOGRAFIA - MacFaddin. 1985. Media for isolation-cultivation-identificationmaintenance of medical bacteria, volume 1. Williams & Wilkins, Baltimore,Md. - Marshall (ed.). 1993. Standard methods for the examination of dairy products, 16th ed. American Public Health Association, Washington,D.C. - Downes and Ito (ed.). 2001. Compendium of methods for the microbiological examination of foods, 4th ed. American Public Health Association, Washington, D.C.