Robledo esparza Felipe FECHA: 30/OCT/08 GRUPO:309
MICROPROCESADORES
VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ) 5,6,8,10 BUS DE DIRECCIONES(bits)  20  COPROCESADOR MATEMATICO  NO  MAXIMA MEMORIA (en MBytes)  1  No. TRANSISTORES  29.000 FECHA INTRODUCCION  Junio de 1978  8086  MICROPROCESADOR  16  REGISTROS(bits)   8  BUS DE DATOS(bits)
8088  MICROPROCESADOR 16  REGISTROS(bits BUS DE DATOS(bits)  16  BUS DE DIRECCIONES(bits)  20 COPROCESADOR MATEMATICO  8087 MAXIMA MEMORIA (en MBytes 1 No. TRANSISTORES  29000 FECHA INTRODUCCION  Junio 1979  VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ) 5,6,8,10
80286  MICROPROCESADOR  16  REGISTROS(bits)  16  BUS DE DATOS(bits)  24  BUS DE DIRECCIONES(bits)  80287  COPROCESADOR MATEMATICO  16  MAXIMA MEMORIA (en MBytes)  130.000  No. TRANSISTORES  Febrero 1982  FECHA INTRODUCCION  6,8,10,12,20,25 VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ)
MICROPROCESADOR   REGISTROS(bits)   BUS DE DATOS(bits)   BUS DE DIRECCIONES(bits COPROCESADOR MATEMATICO   MAXIMA MEMORIA (en MBytes)   No. TRANSISTORES   FECHA INTRODUCCION VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ) 6 - 25 16 32 16  24  80387SX  275.000 Junio 1988 80386SX
MICROPROCESADOR 386SL REGISTROS(bits)   32  BUS DE DATOS(bits)   16  BUS DE DIRECCIONES(bits)   24  COPROCESADOR MATEMATICO   387SX MAXIMA MEMORIA (en MBytes)   16 No. TRANSISTORES   855.000 FECHA INTRODUCCION   Octubre 1990  VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ) 16,20,25
MICROPROCESADOR   386SLC   REGISTROS(bits)   32 BUS DE DATOS(bits)   16  BUS DE DIRECCIONES(bits)   32  COPROCESADOR MATEMATICO   387SX MAXIMA MEMORIA (en MBytes) 4096 No. TRANSISTORES ?  FECHA INTRODUCCION   Octubre 1991  VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ) 20
MICROPROCESADOR 80386DX   REGISTROS(bits)   32  BUS DE DATOS(bits)   32  BUS DE DIRECCIONES(bits)   32  COPROCESADOR MATEMATICO   80387DX  MAXIMA MEMORIA (en MBytes)   4096 No. TRANSISTORES   275.000 FECHA INTRODUCCION   Octubre 1985  VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ) 16,20,25,33,40
MICROPROCESADOR   80486SX REGISTROS(bits)   32  32 BUS DE DATOS(bits)   BUS DE DIRECCIONES(bits)   32 COPROCESADOR MATEMATICO   80487SX  MAXIMA MEMORIA (en MBytes)   4096 1'185.000  No. TRANSISTORES Abril 1991  FECHA INTRODUCCION   16 - 33 VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ
MICROPROCESADOR   80486DX REGISTROS(bits)   32  BUS DE DATOS(bits)   32 BUS DE DIRECCIONES(bits)   32  COPROCESADOR MATEMATICO   Incluido en el mismo chip  MAXIMA MEMORIA (en MBytes) 4096 1'200.000  No. TRANSISTORES   Abril 1989  FECHA INTRODUCCION   33,40,50,66 VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ)
MICROPROCESADOR   80486DX2 REGISTROS(bits)   32  BUS DE DATOS(bits)   32  32  BUS DE DIRECCIONES(bits)   COPROCESADOR MATEMATICO   Incluido en el mismo chip MAXIMA MEMORIA (en MBytes) 4096 No. TRANSISTORES 1'100.000  Marzo 1992  FECHA INTRODUCCION   50,66,80 VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ)
SocketS
A lo largo de la historia de la informática se han usado varios métodos para conectar los microprocesadores a las placas base de tu PC. En este artículo vamos a definir dos de los que más se han usado y se siguen usando actualmente: Socket y Slot. Si concretamos un poco más, diremos que el formato Slot ya no se usa y los fabricantes de placas base y microprocesadores se han decantado (de nuevo) por el Socket. Pero veamos detenidamente cada uno de los conectores que se han desarrollado en los últimos años.
>SOCKET Este tipo de conectores se basan en lo que se llama zócalo ZIF, es decir, "Zero Insertion Force" ó "Fuerza de Inserción Cero", donde los procesadores pueden instalarse sin efectuar ninguna presión sobre ellos, facilitando mucho las cosas y sobre todo minimizando los riesgos. Socket es el nombre genérico; en realidad existen varios tipos de Sockets, que los repasaremos los más antiguos a los más modernos: >Socket 3: Permitían la inserción de un procesador de tipo 486 o de un procesador Pentium Overdrive.
>Socket 7: Permitían la inserción de una amplia gama de procesadores, ya que permaneció en activo durante mucho tiempo. Este Socket era válido para instalar procesadores de Intel tipo Pentium, Pentium MMX, procesadores de AMD tipo K6, K6-2, etc, entre otros muchos. >Socket 8: Socket válido para el micro de Intel "Pentium Pro", muy famoso a pesar de su antiguedad ya que fué el primero que implementaba la caché dentro del encapsulado del micro y permitia la comunicación a la misma velocidad.
>Socket 370 o PGA 370: Tipo de conector que usan los últimos procesadores Pentium III y Celeron de Intel. Por cierto, PGA significa "Pin Grid Array" o "Matriz de rejilla de contactos". >Socket 423 y 478: Ambos sockets corresponden al Pentium 4, sin embargo el segundo de ellos es el más moderno y admite frecuencias superiores a los 2 Ghz. También puede admitir los procesadores Celeron más recientes.
>Existen básicamente 3 tipos de Slot: Slot A: En este conector iban instalados los antiguos procesadores Athlon de AMD. Slot 1: A este conector le corresponden los procesadores Intel Pentium II y también los procesadores más antiguos Pentium III. Slot 2: Este conector es más conocido a nivel de servidores de red, donde iba instalado el procesador Xeon.

Más contenido relacionado

PPSX
Microprocesadores
PPTX
PPTX
Transistores juan challanca_ramos
PPTX
Intel y amd ♥
DOCX
Modelos de chipset antiguos
DOCX
Modelos de chipset antiguos
DOCX
Microprocesadores
Transistores juan challanca_ramos
Intel y amd ♥
Modelos de chipset antiguos
Modelos de chipset antiguos

La actualidad más candente (15)

PPTX
Mantenimiento
PPT
La evolucion de los microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
La evolucion de los microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
La evolucion de los microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
Microprocesadores
PPT
La evolucion de los microprocesadores
PPT
Microprocesadares
PPT
Microprocesadores
PPT
La evolucion de los microprocesadores
Mantenimiento
La evolucion de los microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
La evolucion de los microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
La evolucion de los microprocesadores
Microprocesadores
Microprocesadores
La evolucion de los microprocesadores
Microprocesadares
Microprocesadores
La evolucion de los microprocesadores
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Sensores paralelos
PPTX
Microprocesadores
PPSX
Evolucion de los microprocesadores familia Intel
PDF
Inaugural Addresses
PDF
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
PDF
Hype vs. Reality: The AI Explainer
PDF
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Sensores paralelos
Microprocesadores
Evolucion de los microprocesadores familia Intel
Inaugural Addresses
Teaching Students with Emojis, Emoticons, & Textspeak
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Publicidad

Similar a microprocesador (20)

DOC
Microprocesadores Y Sockets
PDF
Evolucion de los procesadores cisc
PDF
Microprocesadores
DOC
Historia de los microprocesadores de computadoras
PPTX
Procesadores de computadores
PPT
PresentacióN1
PPTX
Andrea franco
PPTX
Andrea franco
PPTX
Andrea franco
PPTX
Andrea franco
DOC
04 intel 80386 o 80386 dx
PPTX
Evolucion de los microprocesadores
PPTX
Procesadores de un pc
PPTX
Procesador X32
PPTX
microprocesadores AMD
PPTX
Facultad en ingenieria agroindustrial
PPTX
Microprocesadores AMD
DOCX
Ensayo sobre mi tema que fue el microprocesador
PPTX
Microprocesadores
PPTX
Microprocesadores
Microprocesadores Y Sockets
Evolucion de los procesadores cisc
Microprocesadores
Historia de los microprocesadores de computadoras
Procesadores de computadores
PresentacióN1
Andrea franco
Andrea franco
Andrea franco
Andrea franco
04 intel 80386 o 80386 dx
Evolucion de los microprocesadores
Procesadores de un pc
Procesador X32
microprocesadores AMD
Facultad en ingenieria agroindustrial
Microprocesadores AMD
Ensayo sobre mi tema que fue el microprocesador
Microprocesadores
Microprocesadores

microprocesador

  • 1. Robledo esparza Felipe FECHA: 30/OCT/08 GRUPO:309
  • 3. VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ) 5,6,8,10 BUS DE DIRECCIONES(bits) 20 COPROCESADOR MATEMATICO NO MAXIMA MEMORIA (en MBytes) 1 No. TRANSISTORES 29.000 FECHA INTRODUCCION Junio de 1978 8086 MICROPROCESADOR 16 REGISTROS(bits) 8 BUS DE DATOS(bits)
  • 4. 8088 MICROPROCESADOR 16 REGISTROS(bits BUS DE DATOS(bits) 16 BUS DE DIRECCIONES(bits) 20 COPROCESADOR MATEMATICO 8087 MAXIMA MEMORIA (en MBytes 1 No. TRANSISTORES 29000 FECHA INTRODUCCION Junio 1979 VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ) 5,6,8,10
  • 5. 80286 MICROPROCESADOR 16 REGISTROS(bits) 16 BUS DE DATOS(bits) 24 BUS DE DIRECCIONES(bits) 80287 COPROCESADOR MATEMATICO 16 MAXIMA MEMORIA (en MBytes) 130.000 No. TRANSISTORES Febrero 1982 FECHA INTRODUCCION 6,8,10,12,20,25 VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ)
  • 6. MICROPROCESADOR REGISTROS(bits) BUS DE DATOS(bits) BUS DE DIRECCIONES(bits COPROCESADOR MATEMATICO MAXIMA MEMORIA (en MBytes) No. TRANSISTORES FECHA INTRODUCCION VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ) 6 - 25 16 32 16 24 80387SX 275.000 Junio 1988 80386SX
  • 7. MICROPROCESADOR 386SL REGISTROS(bits) 32 BUS DE DATOS(bits) 16 BUS DE DIRECCIONES(bits) 24 COPROCESADOR MATEMATICO 387SX MAXIMA MEMORIA (en MBytes) 16 No. TRANSISTORES 855.000 FECHA INTRODUCCION Octubre 1990 VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ) 16,20,25
  • 8. MICROPROCESADOR 386SLC REGISTROS(bits) 32 BUS DE DATOS(bits) 16 BUS DE DIRECCIONES(bits) 32 COPROCESADOR MATEMATICO 387SX MAXIMA MEMORIA (en MBytes) 4096 No. TRANSISTORES ? FECHA INTRODUCCION Octubre 1991 VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ) 20
  • 9. MICROPROCESADOR 80386DX REGISTROS(bits) 32 BUS DE DATOS(bits) 32 BUS DE DIRECCIONES(bits) 32 COPROCESADOR MATEMATICO 80387DX MAXIMA MEMORIA (en MBytes) 4096 No. TRANSISTORES 275.000 FECHA INTRODUCCION Octubre 1985 VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ) 16,20,25,33,40
  • 10. MICROPROCESADOR 80486SX REGISTROS(bits) 32 32 BUS DE DATOS(bits) BUS DE DIRECCIONES(bits) 32 COPROCESADOR MATEMATICO 80487SX MAXIMA MEMORIA (en MBytes) 4096 1'185.000 No. TRANSISTORES Abril 1991 FECHA INTRODUCCION 16 - 33 VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ
  • 11. MICROPROCESADOR 80486DX REGISTROS(bits) 32 BUS DE DATOS(bits) 32 BUS DE DIRECCIONES(bits) 32 COPROCESADOR MATEMATICO Incluido en el mismo chip MAXIMA MEMORIA (en MBytes) 4096 1'200.000 No. TRANSISTORES Abril 1989 FECHA INTRODUCCION 33,40,50,66 VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ)
  • 12. MICROPROCESADOR 80486DX2 REGISTROS(bits) 32 BUS DE DATOS(bits) 32 32 BUS DE DIRECCIONES(bits) COPROCESADOR MATEMATICO Incluido en el mismo chip MAXIMA MEMORIA (en MBytes) 4096 No. TRANSISTORES 1'100.000 Marzo 1992 FECHA INTRODUCCION 50,66,80 VELOCIDADES TIPICAS (en MHZ)
  • 14. A lo largo de la historia de la informática se han usado varios métodos para conectar los microprocesadores a las placas base de tu PC. En este artículo vamos a definir dos de los que más se han usado y se siguen usando actualmente: Socket y Slot. Si concretamos un poco más, diremos que el formato Slot ya no se usa y los fabricantes de placas base y microprocesadores se han decantado (de nuevo) por el Socket. Pero veamos detenidamente cada uno de los conectores que se han desarrollado en los últimos años.
  • 15. >SOCKET Este tipo de conectores se basan en lo que se llama zócalo ZIF, es decir, "Zero Insertion Force" ó "Fuerza de Inserción Cero", donde los procesadores pueden instalarse sin efectuar ninguna presión sobre ellos, facilitando mucho las cosas y sobre todo minimizando los riesgos. Socket es el nombre genérico; en realidad existen varios tipos de Sockets, que los repasaremos los más antiguos a los más modernos: >Socket 3: Permitían la inserción de un procesador de tipo 486 o de un procesador Pentium Overdrive.
  • 16. >Socket 7: Permitían la inserción de una amplia gama de procesadores, ya que permaneció en activo durante mucho tiempo. Este Socket era válido para instalar procesadores de Intel tipo Pentium, Pentium MMX, procesadores de AMD tipo K6, K6-2, etc, entre otros muchos. >Socket 8: Socket válido para el micro de Intel "Pentium Pro", muy famoso a pesar de su antiguedad ya que fué el primero que implementaba la caché dentro del encapsulado del micro y permitia la comunicación a la misma velocidad.
  • 17. >Socket 370 o PGA 370: Tipo de conector que usan los últimos procesadores Pentium III y Celeron de Intel. Por cierto, PGA significa "Pin Grid Array" o "Matriz de rejilla de contactos". >Socket 423 y 478: Ambos sockets corresponden al Pentium 4, sin embargo el segundo de ellos es el más moderno y admite frecuencias superiores a los 2 Ghz. También puede admitir los procesadores Celeron más recientes.
  • 18. >Existen básicamente 3 tipos de Slot: Slot A: En este conector iban instalados los antiguos procesadores Athlon de AMD. Slot 1: A este conector le corresponden los procesadores Intel Pentium II y también los procesadores más antiguos Pentium III. Slot 2: Este conector es más conocido a nivel de servidores de red, donde iba instalado el procesador Xeon.