SlideShare una empresa de Scribd logo
La evolución del Microprocesador (  P)
El microprocesador de 4 bits En 1971, Intel corporation y el talento creativo de Marcian E. Hoff fabricaron el primer microprocesador comercial: el 4004, de 4 bits. Este procesador integrado programable fabricado con 2,300 triansistores en un solo encapsulado era insuficiente, según las normas actuales, por que sólo direccionaba 4096 localidades de memoria de 4 bits. El conjunto de instrucciones del 4004 era de sólo 45 diferentes lo cual limitaba el número de aplicaciones. Como consecuencia, el 4004 solo podía ser empleado en aplicaciones de recursos limitados, tales como los primeros juegos de vídeo. Cuando surgieron necesidades de aplicaciones mas complejas, el 4004 resultó inadecuado.
Los   P de 8 bits Mas tarde, en 1971, al percatarse de que el microprocesador era un producto viable para la comercialización, Intel produjo el 8008, el primer microprocesador de 8 bits. El tamaño ampliado de la memoria a 16KBytes y las instrucciones adicionales (un total de 48) en este nuevo microprocesador ofrecieron la espectativa de muchas aplicaciones mas avanzadas. En 1973, Intel introdujo el 8080, el primero de los microprocesadores modernos de 8 bits. Pronto, otras empresas empezaron a lanzar al mercado sus propias versiones de los procesadores de 4 y 8 bits.
El 8080 podia direccionar una cantidad mayor de memoria y ejecutaba las instrucciones con 10 veces mas velocidad que el 8008. Una suma que tardaba 20   S en el 8008, sólo requeria de 2.0   S en el 8080. El 8080 era compatible con logica TTL lo que significaba que podia interconectarse con un gran número de componentes estándar TTL. Características principales del 8080.
Los   P de 8 bits  (continuación). En 1977, Intel introdujo una nueva versión del 8080: el 8085. Aunque solo ligeramente mas avanzado que su predecesor, el 8085 direccionaba la misma cantidad de memoria (64Kbytes), ejecutaba aproximadamente el mismo número de instrucciones y sumaba en 1.3   S en lugar de 2 .0   S, loque le premitia operar a 0.5 MIP. Las principales ventajas del 8085 son el generador de reloj y el controlador del sistema integrados, que eran componentes externos en le 8080. Tan sólo Intel ha vendido mas de 100 millones de piezas del microprocesador 8085. Otras empresas, como NEC, AMD, Toshiba y Hitachi tambien fabrican, bajo licencia, una versión del 8085.
Los   P de 16 bits En 1978, Intel lanzó al mercado el microprocesador 8086 y casi un año mas tarde, el 8088. Ambos dispositivos son microprocesadore de 16 bits fabricados con 29,000 transistores, que ejecutan instrucciones en escasos 400 nS; esto es una gran mejoría en relación con la velocidad de ejecución del 8085. El 8086 y 8088 tienen capacidad para direccionar 1 Mbyte o una memoria de 512 Kpalabras (de 16 bits de ancho). Una necesidad improtante que aceleró la evolución del microprocesador de 16 bits fue la multiplicación y la división por hardware.
Los   P de 16 bits  (continuación). El 80286 es un procesador VLSI, construido con 130,000 transistores y es una versión mejorada del 8086, el cual contiene una unidad de administración de memoria y direcciona 16 Mbytes de espacio en lugar de 1 Mbyte. La velocidad del reloj se aumento tambíen a 16 Mhz, en las últimas versiones producidas por Intel. La versión básica del 8086 y 8088 ejecutaban hasta 2.5 MIP, entanto que la versión básica del 80286 ejecutaba hasta 8 MIP.
Los   P de 32 bits. El 80386 fue el primer microprocesador de 32 bits fabricado con 275,000 transistores e introducido por Intel, cuyas principales ventajas son; una frecuencia de operación mucho mas alta (33 Mhz) y un espacio de memoria mayor (4 G bytes) que sus predecesores. El microprocesador 80486 fabricado con 1,200,000 transistores, contiene básicamente un 386 mejorado, un coprocesador aritmético (para la versión DX del 486) y una memoria caché interna de 8 Kbytes. La velocidad del reloj a 66 Mhz (80486DX2) permite que las instrucciones se ejecuten a 54MIP.
Los   P de 64 bits.  El Pentium hizo su aparición en 1993, fue el primer microprocesador de 64 bits, se emplearon 3,100,000 transistores para su construción y su capacidad de direccionamiento de memoria es de 4 Gbytes. En este microprocesadora las aplicaciones pueden ser ejecutadas hasta cinco veces mas rapidamente de lo que hasta entonces era posible con el 486 (270 MIP).
Los   P de 64 bits  (continuación) . Pentium Overdrive fue intruducido al mercado de los microprocesadores de 64 bits en 1995, era un circuito integrado basado en tecnología del   P Pentium pero que podia ser colocado en computadoras basdas en el 80486 que estuvieran provistas de un socket OverDrive. Pentium Pro fue comercializado a partir de 1995, para su construcción fueron necesarios 5,500,000 de transistores.
Los   P de 64 bits  (continuación) . Pentium con MMX fue fabricado y comercializado a partir de 1997, fue diseñado con tecnología Pentium con un grupo de instrucciones especiales para un procesamiento multimedia mas acelerado. Pentium II comercializado a finales de 1997, su diseño requirio de 7,500,000 transistores. Celeron con tecnología de Pentium II introducido por intel en 1998 pero diseñado para computadoras personales de bajo costo.  Pentium II Xeon introducido al mercado de los microprocesadores en 1998. 8,500,000 transistores fueron necesarios para la fabricación de su circuiteria.
Los   P de 64 bits  (continuación) . Pentium III hizo su aparición a principios de 1999, su diseño requirio de 9,500,000 transistores. Pentium III Xeon comercializado en 1999. Su poder de procesamiento se debe a  los 28,100,000 transistores que lo componen. Pentium 4 introducido por intel a finales de 1999. ??? transistores lo componen.

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo de sociales mesop.egip
PPT
Microprocesadores
PPT
plataforma virtual
PPTX
Componentes del pc
PPTX
Prado quintana
PPT
Como ser um bom lider de distrito
PPTX
Cyberbullying blogspot
Trabajo de sociales mesop.egip
Microprocesadores
plataforma virtual
Componentes del pc
Prado quintana
Como ser um bom lider de distrito
Cyberbullying blogspot

Destacado (14)

PPTX
Turismo exotico
PPTX
Boudewijn Moerman (RTreporter) @ CMC Apps en data
PPS
Msn de Jesús
PPTX
Politicas
PPTX
Nueva presentación biveca s21
XLSX
Libro1
PPTX
Windows 7
DOC
Guia final
PDF
PresentacióN De Ak Consultores S A C
PPTX
Reciclagem Oficial
PDF
PPT
Projeto tangram
PDF
Price_List_AKALogistics_ORIGINAL
Turismo exotico
Boudewijn Moerman (RTreporter) @ CMC Apps en data
Msn de Jesús
Politicas
Nueva presentación biveca s21
Libro1
Windows 7
Guia final
PresentacióN De Ak Consultores S A C
Reciclagem Oficial
Projeto tangram
Price_List_AKALogistics_ORIGINAL
Publicidad

Similar a Microprocesadores (6)

PPT
Integracion de las tic
PPT
Microprocesadores
PPSX
Universidad popular del cesar
PPSX
Evolucion de los microprocesadores familia Intel
PDF
Evolución de los procesadores cisc
PDF
Evolución de los procesadores cisc 2
Integracion de las tic
Microprocesadores
Universidad popular del cesar
Evolucion de los microprocesadores familia Intel
Evolución de los procesadores cisc
Evolución de los procesadores cisc 2
Publicidad

Más de yulitza123 (19)

PPT
Auditoria de sistemas
PPT
Auditoria contable
PPT
Auditoria contable
PPT
Auditoria de sistemas
PPT
Auditoria de sistemas
PPTX
Exposicion
XLSX
inventario
XLSX
XLSX
PPTX
politicas deseguridad
PPTX
politicas de seguridad
PPTX
politicas de seguridad
PPTX
trabajo de software
PPTX
trebajo
PPTX
Presentación1
PPT
Microprocesadores
PPTX
Yulitza
PPT
Politicas de seguridad de sistemas informaticos
PPT
POLITICAS DE SEGURIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS
Auditoria de sistemas
Auditoria contable
Auditoria contable
Auditoria de sistemas
Auditoria de sistemas
Exposicion
inventario
politicas deseguridad
politicas de seguridad
politicas de seguridad
trabajo de software
trebajo
Presentación1
Microprocesadores
Yulitza
Politicas de seguridad de sistemas informaticos
POLITICAS DE SEGURIDAD DE SISTEMAS INFORMATICOS

Último (20)

PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Microprocesadores

  • 1. La evolución del Microprocesador (  P)
  • 2. El microprocesador de 4 bits En 1971, Intel corporation y el talento creativo de Marcian E. Hoff fabricaron el primer microprocesador comercial: el 4004, de 4 bits. Este procesador integrado programable fabricado con 2,300 triansistores en un solo encapsulado era insuficiente, según las normas actuales, por que sólo direccionaba 4096 localidades de memoria de 4 bits. El conjunto de instrucciones del 4004 era de sólo 45 diferentes lo cual limitaba el número de aplicaciones. Como consecuencia, el 4004 solo podía ser empleado en aplicaciones de recursos limitados, tales como los primeros juegos de vídeo. Cuando surgieron necesidades de aplicaciones mas complejas, el 4004 resultó inadecuado.
  • 3. Los  P de 8 bits Mas tarde, en 1971, al percatarse de que el microprocesador era un producto viable para la comercialización, Intel produjo el 8008, el primer microprocesador de 8 bits. El tamaño ampliado de la memoria a 16KBytes y las instrucciones adicionales (un total de 48) en este nuevo microprocesador ofrecieron la espectativa de muchas aplicaciones mas avanzadas. En 1973, Intel introdujo el 8080, el primero de los microprocesadores modernos de 8 bits. Pronto, otras empresas empezaron a lanzar al mercado sus propias versiones de los procesadores de 4 y 8 bits.
  • 4. El 8080 podia direccionar una cantidad mayor de memoria y ejecutaba las instrucciones con 10 veces mas velocidad que el 8008. Una suma que tardaba 20  S en el 8008, sólo requeria de 2.0  S en el 8080. El 8080 era compatible con logica TTL lo que significaba que podia interconectarse con un gran número de componentes estándar TTL. Características principales del 8080.
  • 5. Los  P de 8 bits (continuación). En 1977, Intel introdujo una nueva versión del 8080: el 8085. Aunque solo ligeramente mas avanzado que su predecesor, el 8085 direccionaba la misma cantidad de memoria (64Kbytes), ejecutaba aproximadamente el mismo número de instrucciones y sumaba en 1.3  S en lugar de 2 .0  S, loque le premitia operar a 0.5 MIP. Las principales ventajas del 8085 son el generador de reloj y el controlador del sistema integrados, que eran componentes externos en le 8080. Tan sólo Intel ha vendido mas de 100 millones de piezas del microprocesador 8085. Otras empresas, como NEC, AMD, Toshiba y Hitachi tambien fabrican, bajo licencia, una versión del 8085.
  • 6. Los  P de 16 bits En 1978, Intel lanzó al mercado el microprocesador 8086 y casi un año mas tarde, el 8088. Ambos dispositivos son microprocesadore de 16 bits fabricados con 29,000 transistores, que ejecutan instrucciones en escasos 400 nS; esto es una gran mejoría en relación con la velocidad de ejecución del 8085. El 8086 y 8088 tienen capacidad para direccionar 1 Mbyte o una memoria de 512 Kpalabras (de 16 bits de ancho). Una necesidad improtante que aceleró la evolución del microprocesador de 16 bits fue la multiplicación y la división por hardware.
  • 7. Los  P de 16 bits (continuación). El 80286 es un procesador VLSI, construido con 130,000 transistores y es una versión mejorada del 8086, el cual contiene una unidad de administración de memoria y direcciona 16 Mbytes de espacio en lugar de 1 Mbyte. La velocidad del reloj se aumento tambíen a 16 Mhz, en las últimas versiones producidas por Intel. La versión básica del 8086 y 8088 ejecutaban hasta 2.5 MIP, entanto que la versión básica del 80286 ejecutaba hasta 8 MIP.
  • 8. Los  P de 32 bits. El 80386 fue el primer microprocesador de 32 bits fabricado con 275,000 transistores e introducido por Intel, cuyas principales ventajas son; una frecuencia de operación mucho mas alta (33 Mhz) y un espacio de memoria mayor (4 G bytes) que sus predecesores. El microprocesador 80486 fabricado con 1,200,000 transistores, contiene básicamente un 386 mejorado, un coprocesador aritmético (para la versión DX del 486) y una memoria caché interna de 8 Kbytes. La velocidad del reloj a 66 Mhz (80486DX2) permite que las instrucciones se ejecuten a 54MIP.
  • 9. Los  P de 64 bits. El Pentium hizo su aparición en 1993, fue el primer microprocesador de 64 bits, se emplearon 3,100,000 transistores para su construción y su capacidad de direccionamiento de memoria es de 4 Gbytes. En este microprocesadora las aplicaciones pueden ser ejecutadas hasta cinco veces mas rapidamente de lo que hasta entonces era posible con el 486 (270 MIP).
  • 10. Los  P de 64 bits (continuación) . Pentium Overdrive fue intruducido al mercado de los microprocesadores de 64 bits en 1995, era un circuito integrado basado en tecnología del  P Pentium pero que podia ser colocado en computadoras basdas en el 80486 que estuvieran provistas de un socket OverDrive. Pentium Pro fue comercializado a partir de 1995, para su construcción fueron necesarios 5,500,000 de transistores.
  • 11. Los  P de 64 bits (continuación) . Pentium con MMX fue fabricado y comercializado a partir de 1997, fue diseñado con tecnología Pentium con un grupo de instrucciones especiales para un procesamiento multimedia mas acelerado. Pentium II comercializado a finales de 1997, su diseño requirio de 7,500,000 transistores. Celeron con tecnología de Pentium II introducido por intel en 1998 pero diseñado para computadoras personales de bajo costo. Pentium II Xeon introducido al mercado de los microprocesadores en 1998. 8,500,000 transistores fueron necesarios para la fabricación de su circuiteria.
  • 12. Los  P de 64 bits (continuación) . Pentium III hizo su aparición a principios de 1999, su diseño requirio de 9,500,000 transistores. Pentium III Xeon comercializado en 1999. Su poder de procesamiento se debe a los 28,100,000 transistores que lo componen. Pentium 4 introducido por intel a finales de 1999. ??? transistores lo componen.