SlideShare una empresa de Scribd logo
Microsip 2017
1a. Edición
Departamento de Desarrollo
SAT 2017: Comprobantes fiscales digitales
● Cambios al complemento de Nómina
● Complemento de Comercio exterior
● Cambios a la Factura electrónica
● Complemento de Recepción de pagos
● Nuevo esquema de Cancelación
Complemento de Comercio exterior
● Obligatorio el uso de la factura electrónica en operaciones de comercio
exterior, exportaciones definitivas clave A1, que son objeto de enajenación en
términos del artículo 14 del Código Fiscal de la Federación.
● La factura debe incorporar:
○ Identificador fiscal del receptor o destinatario de las mercancías
exportadas.
○ Referir en el pedimento el folio fiscal de la factura electrónica.
○ Uso del complemento diseñado para tal fin y publicado en el Portal del
SAT, el cual entró en vigor de manera obligatoria el 1 de marzo de 2017.
Complemento de Comercio exterior
● Mecanismo de transición para el despacho de mercancías
○ Exportadores que pueden emitir el complemento (versión 1.0 o 1.1)
podrán utilizar la factura electrónica con complemento de comercio
exterior y el pedimento, declarando en éste último, el folio fiscal de la
factura.
○ Exportadores que no pueden emitir el complemento en cualquiera de sus
versiones, podrán utilizar la factura electrónica (sin complemento), el
acuse de valor (antes COVE) y el pedimento, declarando en éste último,
el folio de ambos documentos (factura electrónica y acuse de valor).
http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/Paginas/complemento_comercio_exterior.aspx
Microsip 2017 - Ventas
● Complemento de Comercio exterior v1.1
○ Nodo para ser usado en el caso de operaciones de exportación definitiva
de mercancías en definitiva tipo A1, en casos en los cuales estas
mercancías no son objeto de enajenación, o siéndolo esta es a título
gratuito –es decir sin recibir pago a cambio o sin ser una venta-.
○ Actualización de la validación referente a la Identificación de producto o
productos a varias fracciones arancelarias.
○ Actualización al Catálogo de fracciones arancelarias.
○ Incorporación de domicilios para emisor y receptor.
Factura electrónica - CFDi v3.3
● Características
○ Nuevas reglas de validación.
○ Uso de catálogos para algunos campos (17 catálogos).
○ Formatos de estructura para algunos campos.
○ Se eliminan algunos campos (19 campos menos).
○ Verificación del RFC del Receptor.
○ NO permite el uso de números negativos.
○ No permite de manera parcial el registro de conceptos con valor en 0.
○ Se confirmará cuando los importes sean altos.
Factura electrónica - CFDi v3.3
● Novedades
○ Uso CFDI
■ Información del uso que el Receptor le dará al comprobante.
■ (G=Gasto, I=Ingreso, D=Deducción, P=Por definir)
■ Eje.- G01 - Adquisición de mercancías.
○ Clave de producto o servicio
■ Identifica con base en un catálogo, los bienes y mercancías que
serán facturados.
■ Indicar en cada concepto del CFDI la clave SAT de producto o
servicio que corresponde. (52 mil claves aprox.)
Factura electrónica - CFDi v3.3
● Novedades
○ Clave de unidad de medida
■ Indicar en cada concepto del CFDI la clave SAT de la unidad de medida
en la que está expresada la cantidad del concepto. (3 mil claves aprox.)
○ Se elimina la información de domicilio del Receptor.
○ Confirmar montos altos con el PAC, quien asignará un folio de autorización.
■ Total de la factura elevado.
■ Tipo de cambio demasiado alto/bajo en relación al valor del mercado
cambiario.
○ Otras
Complemento de Recepción de pagos
● Modelo para el pago en parcialidades
○ Facilita la conciliación de las facturas vs. pagos
○ Detalla la cantidad que se paga e identifica la factura que se liquida.
○ Cumple con el requisito de registrar la forma de pago en la factura.
○ Evita la cancelación de facturas que ya han sido pagadas.
● Correcciones
○ Se deberá emitir un CFDI de egresos por devoluciones, descuentos y
bonificaciones.
● Cancelaciones
○ Siempre que el CFDI se sustituya por otro con los datos correctos a más tardar el
último día del ejercicio en que fue emitido el CFDI.
Complemento de Recepción de pagos
● Cuando las contraprestaciones NO se paguen en una sola exhibición
○ Emitir un CFDI por el valor total de la operación al momento en que se realice.
○ Posteriormente emitir un CFDI por cada uno de los pagos que se efectúen.
■ Incorporando el Complemento de Recepción de pagos.
■ Se detalla la cantidad que se paga e identifica la factura cuyo saldo se
liquida.
● Cuando el pago de las contraprestaciones se realiza en una sola
exhibición pero no al momento de la expedición del CFDI.
○ Operaciones de crédito: Pago en fecha posterior a la emisión del CFDI.
○ Emitir un CFDI por el pago del valor total de la operación.
■ Incorporando el Complemento de Recepción de pagos.
Esquema de cancelación
● Una factura pagada total o parcialmente NO se podrá cancelar sin autorización del
Receptor.
● Las facturas se podrán cancelar sin necesidad de confirmación del Receptor, cuando:
○ Sean ingresos de hasta $5,000.00
○ Se emitan por concepto de Nómina, Egresos o Traslados.
○ Que amparen Retenciones e información de pagos. (CFDI Retenciones)
○ Por concepto de ingresos expedidos a contribuyentes del RIF.
○ Sean emitidas a través de “Mis cuentas” del SAT.
○ Sea un CFDI de operaciones con el público en general.
○ Sea emitida a residentes en el extranjero.
○ Cuando la cancelación se realice dentro de las 72 horas inmediatas a su expedición.
● Las facturas restantes podrán cancelarse siempre que se cuente con la aceptación del
receptor.
Comprobante Entrada en vigor Publicación
CFDI v3.3 1o. de Julio 2017 Página SAT: 5 de Diciembre 2016
DOF: 10 de Enero de 2017
Complemento de
Recepción de pagos
1o. de Julio 2017 Página SAT: 5 de Diciembre 2016
Esquema de
cancelación
1o. de Julio 2017 En el artículo Sexto Transitorio, fracción I, del
CFF se establece como entrada en vigor el
1o. de Mayo de 2017. En la RMF vía
transitorio (Trigésimo Sexto) se establece su
aplicación a partir del 1o. de Julio de 2017.
http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/Paginas/default.asp
x
Microsip 2017
● Adelantar funcionalidad
○ Complemento de Comercio exterior v1.1.
○ Clave SAT de unidad de medida.
○ Clave SAT de producto o servicio.
● Adaptaciones
○ Fecha y hora “local” del lugar de expedición del CFDI.
○ Desglose de impuestos por partida en el CFDI.
○ Emisión con el nuevo esquema de CFDI (v3.3).
○ Complemento de Recepción de pagos. (Pagos, Anticipos, etc.)
○ Esquema de cancelación.
○ Otros.
Gracias!

Más contenido relacionado

PDF
Infografia: Modelo 202: Pago a cuenta del Impuesto de Sociedades
PPSX
Nc 18 Ingresos por Actividades Ordinarios
PPT
Impuestos
PDF
Pract nº2 iva
PPT
Retenciones, percepciones y detracciones
PPT
Sistemas administrativos del IGV
PDF
Servicios del SAT de facturación electrónica CFDI 3.3
PDF
Ingresos ordinarios resumen
Infografia: Modelo 202: Pago a cuenta del Impuesto de Sociedades
Nc 18 Ingresos por Actividades Ordinarios
Impuestos
Pract nº2 iva
Retenciones, percepciones y detracciones
Sistemas administrativos del IGV
Servicios del SAT de facturación electrónica CFDI 3.3
Ingresos ordinarios resumen

La actualidad más candente (20)

PPTX
Imprimir tribu diapo copia - copia descarga gratis
PDF
Cifra de negocios vs. Volumen operaciones
PPTX
Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...
PDF
Practicas indebidas en el proceso de facturacion con el cfdi 3.3 del sat
PDF
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
PDF
Planilla 9930 (iva)
PPSX
Circular fiscal 4 t 2021
DOCX
Colegio tecnico menorahjully alejandra villalobos garcia (1)
PPSX
Circular modelo 347 2020
DOCX
Noray Facturación de Servicios - Cambio impositivo (IGIC)
PDF
05 04 anexo rg contravenciones 04 04 2019_vf2
PDF
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónica
DOCX
Multa por cifras o datos falsos
DOC
Impuestos descontables
PDF
Casos practicos con el complemento de recepción de pagos
PPT
Contabilizacion del impuesto sobre las ventas por pagar
PPT
Impuesto Al Valor Agregado
DOCX
Compañía comercial el aguila
PDF
10 Manual de VisionCredit Gregal Entidades Financieras - Procesos anuales
PDF
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Imprimir tribu diapo copia - copia descarga gratis
Cifra de negocios vs. Volumen operaciones
Registro de compra y ventas, activos fijos , libro de banco y caja , inventar...
Practicas indebidas en el proceso de facturacion con el cfdi 3.3 del sat
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
Planilla 9930 (iva)
Circular fiscal 4 t 2021
Colegio tecnico menorahjully alejandra villalobos garcia (1)
Circular modelo 347 2020
Noray Facturación de Servicios - Cambio impositivo (IGIC)
05 04 anexo rg contravenciones 04 04 2019_vf2
Contabilidad Electrónica y auditoría electrónica
Multa por cifras o datos falsos
Impuestos descontables
Casos practicos con el complemento de recepción de pagos
Contabilizacion del impuesto sobre las ventas por pagar
Impuesto Al Valor Agregado
Compañía comercial el aguila
10 Manual de VisionCredit Gregal Entidades Financieras - Procesos anuales
Sistemas administrativos del igv (presentacion)
Publicidad

Similar a Microsip Versión 2017 - Nuevo CFDI V3.3 (20)

PPTX
PDF
Unidad factura
PPTX
RG AFIP 3685 CURSO CPCEMZA
PPTX
Casos prácticos con la Nueva factura
PPTX
Casospractico33
PDF
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
PDF
Stratesys cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
PDF
Obligacion de expedir CFDIs 2021
PDF
16062021
PDF
Actualidad México 2018
PPTX
Comercio exterior ppt de educación de formas de comercio
PPTX
Presentacion-Comercio-Extefffffffffffrior.pptx
PDF
México: Boletín cambios del CDFI para 2017
PDF
Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones
PDF
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
PDF
Devolucion saldo favor_exportador_2018
PPTX
CADE te presentamos Facturando con CFDI 2013
PPTX
Plan Vallejo. Exportación de servicios. "Hotel"
PPTX
Charla-Termino-de-giro-2019-08-27.pptx
PDF
Novedades Legales junio-julio #novedadeslegales
Unidad factura
RG AFIP 3685 CURSO CPCEMZA
Casos prácticos con la Nueva factura
Casospractico33
Stratesys CFDI factura electrónica y complementos cambios y estrategia cumpli...
Stratesys cfdi factura electrónica y complementos - cambios y estrategia cu...
Obligacion de expedir CFDIs 2021
16062021
Actualidad México 2018
Comercio exterior ppt de educación de formas de comercio
Presentacion-Comercio-Extefffffffffffrior.pptx
México: Boletín cambios del CDFI para 2017
Aspel Coi 7.0 Adopta la Contabilidad Eletronica, Cade Soluciones
Analis°s integral del complemento de pago (1).pdf
Devolucion saldo favor_exportador_2018
CADE te presentamos Facturando con CFDI 2013
Plan Vallejo. Exportación de servicios. "Hotel"
Charla-Termino-de-giro-2019-08-27.pptx
Novedades Legales junio-julio #novedadeslegales
Publicidad

Último (20)

PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
equipo_de_proteccion_personal de alida met
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf

Microsip Versión 2017 - Nuevo CFDI V3.3

  • 2. SAT 2017: Comprobantes fiscales digitales ● Cambios al complemento de Nómina ● Complemento de Comercio exterior ● Cambios a la Factura electrónica ● Complemento de Recepción de pagos ● Nuevo esquema de Cancelación
  • 3. Complemento de Comercio exterior ● Obligatorio el uso de la factura electrónica en operaciones de comercio exterior, exportaciones definitivas clave A1, que son objeto de enajenación en términos del artículo 14 del Código Fiscal de la Federación. ● La factura debe incorporar: ○ Identificador fiscal del receptor o destinatario de las mercancías exportadas. ○ Referir en el pedimento el folio fiscal de la factura electrónica. ○ Uso del complemento diseñado para tal fin y publicado en el Portal del SAT, el cual entró en vigor de manera obligatoria el 1 de marzo de 2017.
  • 4. Complemento de Comercio exterior ● Mecanismo de transición para el despacho de mercancías ○ Exportadores que pueden emitir el complemento (versión 1.0 o 1.1) podrán utilizar la factura electrónica con complemento de comercio exterior y el pedimento, declarando en éste último, el folio fiscal de la factura. ○ Exportadores que no pueden emitir el complemento en cualquiera de sus versiones, podrán utilizar la factura electrónica (sin complemento), el acuse de valor (antes COVE) y el pedimento, declarando en éste último, el folio de ambos documentos (factura electrónica y acuse de valor). http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/Paginas/complemento_comercio_exterior.aspx
  • 5. Microsip 2017 - Ventas ● Complemento de Comercio exterior v1.1 ○ Nodo para ser usado en el caso de operaciones de exportación definitiva de mercancías en definitiva tipo A1, en casos en los cuales estas mercancías no son objeto de enajenación, o siéndolo esta es a título gratuito –es decir sin recibir pago a cambio o sin ser una venta-. ○ Actualización de la validación referente a la Identificación de producto o productos a varias fracciones arancelarias. ○ Actualización al Catálogo de fracciones arancelarias. ○ Incorporación de domicilios para emisor y receptor.
  • 6. Factura electrónica - CFDi v3.3 ● Características ○ Nuevas reglas de validación. ○ Uso de catálogos para algunos campos (17 catálogos). ○ Formatos de estructura para algunos campos. ○ Se eliminan algunos campos (19 campos menos). ○ Verificación del RFC del Receptor. ○ NO permite el uso de números negativos. ○ No permite de manera parcial el registro de conceptos con valor en 0. ○ Se confirmará cuando los importes sean altos.
  • 7. Factura electrónica - CFDi v3.3 ● Novedades ○ Uso CFDI ■ Información del uso que el Receptor le dará al comprobante. ■ (G=Gasto, I=Ingreso, D=Deducción, P=Por definir) ■ Eje.- G01 - Adquisición de mercancías. ○ Clave de producto o servicio ■ Identifica con base en un catálogo, los bienes y mercancías que serán facturados. ■ Indicar en cada concepto del CFDI la clave SAT de producto o servicio que corresponde. (52 mil claves aprox.)
  • 8. Factura electrónica - CFDi v3.3 ● Novedades ○ Clave de unidad de medida ■ Indicar en cada concepto del CFDI la clave SAT de la unidad de medida en la que está expresada la cantidad del concepto. (3 mil claves aprox.) ○ Se elimina la información de domicilio del Receptor. ○ Confirmar montos altos con el PAC, quien asignará un folio de autorización. ■ Total de la factura elevado. ■ Tipo de cambio demasiado alto/bajo en relación al valor del mercado cambiario. ○ Otras
  • 9. Complemento de Recepción de pagos ● Modelo para el pago en parcialidades ○ Facilita la conciliación de las facturas vs. pagos ○ Detalla la cantidad que se paga e identifica la factura que se liquida. ○ Cumple con el requisito de registrar la forma de pago en la factura. ○ Evita la cancelación de facturas que ya han sido pagadas. ● Correcciones ○ Se deberá emitir un CFDI de egresos por devoluciones, descuentos y bonificaciones. ● Cancelaciones ○ Siempre que el CFDI se sustituya por otro con los datos correctos a más tardar el último día del ejercicio en que fue emitido el CFDI.
  • 10. Complemento de Recepción de pagos ● Cuando las contraprestaciones NO se paguen en una sola exhibición ○ Emitir un CFDI por el valor total de la operación al momento en que se realice. ○ Posteriormente emitir un CFDI por cada uno de los pagos que se efectúen. ■ Incorporando el Complemento de Recepción de pagos. ■ Se detalla la cantidad que se paga e identifica la factura cuyo saldo se liquida. ● Cuando el pago de las contraprestaciones se realiza en una sola exhibición pero no al momento de la expedición del CFDI. ○ Operaciones de crédito: Pago en fecha posterior a la emisión del CFDI. ○ Emitir un CFDI por el pago del valor total de la operación. ■ Incorporando el Complemento de Recepción de pagos.
  • 11. Esquema de cancelación ● Una factura pagada total o parcialmente NO se podrá cancelar sin autorización del Receptor. ● Las facturas se podrán cancelar sin necesidad de confirmación del Receptor, cuando: ○ Sean ingresos de hasta $5,000.00 ○ Se emitan por concepto de Nómina, Egresos o Traslados. ○ Que amparen Retenciones e información de pagos. (CFDI Retenciones) ○ Por concepto de ingresos expedidos a contribuyentes del RIF. ○ Sean emitidas a través de “Mis cuentas” del SAT. ○ Sea un CFDI de operaciones con el público en general. ○ Sea emitida a residentes en el extranjero. ○ Cuando la cancelación se realice dentro de las 72 horas inmediatas a su expedición. ● Las facturas restantes podrán cancelarse siempre que se cuente con la aceptación del receptor.
  • 12. Comprobante Entrada en vigor Publicación CFDI v3.3 1o. de Julio 2017 Página SAT: 5 de Diciembre 2016 DOF: 10 de Enero de 2017 Complemento de Recepción de pagos 1o. de Julio 2017 Página SAT: 5 de Diciembre 2016 Esquema de cancelación 1o. de Julio 2017 En el artículo Sexto Transitorio, fracción I, del CFF se establece como entrada en vigor el 1o. de Mayo de 2017. En la RMF vía transitorio (Trigésimo Sexto) se establece su aplicación a partir del 1o. de Julio de 2017. http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/Paginas/default.asp x
  • 13. Microsip 2017 ● Adelantar funcionalidad ○ Complemento de Comercio exterior v1.1. ○ Clave SAT de unidad de medida. ○ Clave SAT de producto o servicio. ● Adaptaciones ○ Fecha y hora “local” del lugar de expedición del CFDI. ○ Desglose de impuestos por partida en el CFDI. ○ Emisión con el nuevo esquema de CFDI (v3.3). ○ Complemento de Recepción de pagos. (Pagos, Anticipos, etc.) ○ Esquema de cancelación. ○ Otros.