SlideShare una empresa de Scribd logo
Miebrso inferiores2
MIEMBRO INFERIOR

         El miembro inferior esta



         adaptado para la locomoción



         y ayuda a sostener el peso



         del cuerpo en posición erecta.
HUESOS DEL MIEMBRO
     INFERIOR
               Coxal

               Fémur

               Patela

               Tibia

               Fibula

               Tarso

              Falanges
ARTICULACION DE LA CADERA

              Acetábulo del hueso coxal:

              mira   hacia   abajo   y   hacia

              delante.

              Cabeza del fémur: se dirige

              hacia arriba hacia dentro y

              hacia delante. Diafisis y el

              cuello hay 125°.

              Sinovial           esferoidea,

              enartrosis.
LIGAMENTOS DE LA
  ARTICULACION
         Anterior:

         Iliofemoral: superior e

         inferior.

         Pubofemoral.

         Posterior:

         Isquiofemoral

         Redondo o de la cabeza del

         fémur.
MOVIMIENTOS DE LA CADERA

Flexión con rodilla flexionada:   Extensión: 15°.
125°.

Flexión con rodilla extendida:
                                  Músculos:
90°.



                                  Glúteo mayor.
Músculos:

Iliopsoas.

Recto anterior cuadriceps.        Isquiotibiales.
MOVIMIENTOS DE LA CADERA



                          Aducción:30°
Abducción: 45°.



                          Músculos:

Músculos:


Glúteo medio.             Aductor mayor, medio y

                          menor
Glúteo mayor y menor.
                          Recto interno del cuadriceps.
MOVIMIENTOS DE LA CADERA



Rotación interna:45°     Rotación externa: 45°




                         Músculos:
Músculos:

                         Glúteo mayor
Glúteo menor.
                         Obturador ext e int.
Aductor mayor.
                         Cuadrado femoral.
Glúteo medio.
                         Gemino sup e inf.
FUNCION DE LOS LIGAMENTOS

                            Extensión:
Flexión:



                            >tensión del haz superior del

Todos los 3 ligamentos se   ligamento Iliofemoral.


distienden.
                            Todos     los   ligamentos   se

                            tensan.
FUNCION DE LOS LIGAMENTOS



Abducción:                         Aducción




Lig.      Pubofemoral       e      Haz     superior    del       lig.

isquiofemoral se tensa.            iliofemoral se tensa.




Haz superior del lig.              Lig.       Pubofemoral          e

iliofemoral se distiende.          isquiofemoral se distiende.
PATOLGIAS
ARTICULACION DE LA RODILLA


2 articulaciones




femorotibiales: condileas.




Femoropatelar: Plana.
BIOMECANICA DE LA
ARTICULACION FEMOROPATELAR

              Max. ext. La rotula contacta la



              troclea en su parte inferior.



              Flx: 30° parte media.



              Max flx en su parte superior.
LIGAMENTOS DE LA RODILLA
              Ligamentos:


              Colateral lat y med.


              Cruzado ant y post.


              Yugal o transverso.


              Popliteo oblicuo.


              Popliteo arcuado.


              Retinaculos med y lat.
MENISCOS DE LA RODILLA
Fibrocartílagos      descansan
sobre la superficie superior de
la tibia.
Menisco medial: semicircular
Menisco    lateral:     es    casi
circular
Función:
 • Absorción de las fuerzas
   de compresión.
 • Aumenta     la     congruencia
   articular
 • Ayudan al        proceso    de
   lubricación.
 • Acompañan el movimiento
MOVIMIENTOS DE LA RODILLA

Flexión: 130°-140°   Extensión: 140°-0°



                     Músculos:
Músculos:
                     Cuadriceps:
Isquiotibiales:
                     • Recto anterior.
 • Biceps femoral.
                     • Vasto intermedio.
 • Semitendinoso.
                     • Vasto medial.
 • Semimembranoso.
                     • Vasto lateral.
FUNCION DE LOS LIGAMENTOS
Cruzado anterior:             Colateral medial:

Limita:
                              Limita:
 • Desplazamiento anterior
                              Genu valgo.
    de la tibia.
                              Rotación ext de tibia.
 • Rotación ext tibia.
Cruzado Posterior:
                              Colateral lateral:
Limita:
Desplazamiento posterior de   Limita:
la tibia.                     Genu varo.
Rotación int tibia            Rotación int rodilla.
MECANISMOS DE LESION
ARTICULACION DEL PIE
Talocrural:




Talo con el maleolo de la

tibia.




Sinovial ginglimo.
ARTICULACION DEL PIE


Intertarsianas: Sinovial

plana

Subtalar: calcaneo y talo.

Talocalcaneo navicular: talo,

calcaneo, navicular.

Calcaneocuboidea: calcaneo y

cuboides.

Transversa del tarso:

articulación de Chopart.
ARTICULACION DEL PIE


Articulaciones
tarsometatarsianas:

Sinoviales plana

Cuneiforme,        cuboides   y
metatarsianos.

Articulaciones
metatarsofalangicas           e
interfalangicas:

Condileas        y      ginglimo
respecti/.

Matatarso y las falanges.
LIGAMENTOS DEL PIE
          Ligamento lateral:




          Ligamento talofibular anterior

          y posterior.




          Ligamento calcaneofibuar.
LIGAMENTOS DEL PIE



Ligamento medial o deltoideo:




Tibionavicular.


Tibiocalcaneo.


Tibiotalar anterior.
MOVIMIENTOS DEL PIE

Dorsiflexión: 20°.   Plantiflexión: 45°-50°.




Músculos:            Músculos:


                     Gastronemios:


Tibial anterior.
                     Gemelo interno y externo.


                     Soleo.
MOVIMIENTOS DEL PIE



Inversión: 30°-40°     Eversión: 15°-20°.




                       Músculos:
Músculos:



                       Peroneo lateral largo.
Tibial posterior.
                       Peroneo lateral corto.
PATOLOGIAS
Miebrso inferiores2

Más contenido relacionado

PDF
PPT
Miembro Inferior BiomecáNica y Regiones
PDF
Evaluación de la cadera
PPT
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
PPT
Biomecanica de hombro 2
PPTX
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
PPT
Fisioarticular tobillo
PPTX
biomecanica pie
Miembro Inferior BiomecáNica y Regiones
Evaluación de la cadera
Biomecanica cadera, pruebas funcionales y ortopedicas
Biomecanica de hombro 2
Exposicion artrocinematica del hombro.... (1)
Fisioarticular tobillo
biomecanica pie

La actualidad más candente (20)

PPTX
resonancia magnetica de rodilla
PPTX
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
PDF
Miembro Superior Marzo 2 2010 [Modo De Compatibilidad]
PPT
Movilidad Articulaciones
PPT
Anatomia funcional de la rodilla
PPTX
Hombro (1)
PPTX
Goniometría de codo y antebrazo
PPT
Exploración de rodilla
DOC
Biomecanica articulaciones miembro_inferior_2 (1)
PPTX
Exploración fisica de cadera
PPTX
Musculatura de la rodilla
DOC
PPT
Articulación de codo
PPTX
Biomecánica de codo
PPT
Trabajo de anatomía
PPT
Tendinitis de codo p
PPTX
Pruebas especiales mi
PPTX
Articulacion del codo
resonancia magnetica de rodilla
Anatomia: Rodilla - Pierna - Pie
Miembro Superior Marzo 2 2010 [Modo De Compatibilidad]
Movilidad Articulaciones
Anatomia funcional de la rodilla
Hombro (1)
Goniometría de codo y antebrazo
Exploración de rodilla
Biomecanica articulaciones miembro_inferior_2 (1)
Exploración fisica de cadera
Musculatura de la rodilla
Articulación de codo
Biomecánica de codo
Trabajo de anatomía
Tendinitis de codo p
Pruebas especiales mi
Articulacion del codo
Publicidad

Similar a Miebrso inferiores2 (20)

DOCX
HUESOS DEL Miembro inferior anatomia.docx
PPTX
anatomia de rodilla, DESCRIPCION, RECURSOS
DOCX
Resumen anatomia de la rodilla
PDF
Exposición sobre Articulación femorotibial
PPTX
La articulación de la Rodilla funciones y beneficios .pptx
PPTX
Articulaciones codo rodilla cadera
PPTX
Biomecánica de miembro inferior resumen
PPTX
anatomia de rodilla complementar.pptx
PPTX
ANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptx
DOCX
Morfo1 pie
PPTX
Rodilla
PPT
Biomecanica de la_rodilla
PPTX
Biomecánica de Rodilla y Pierna
PPT
Rodilla
PPTX
6 - Muslo - Huesos y Músculos (Medicina)
PPTX
Anatomía de la rodilla.pptx trauma y ortopedia
PPTX
Mecanica rotulina y movilidad articular.pptx
PPTX
Articulación de rodilla
PPTX
ANATOMIA MUSCULAR DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
PPT
9 rodilla-pierna-100406220756-phpapp02 (1)
HUESOS DEL Miembro inferior anatomia.docx
anatomia de rodilla, DESCRIPCION, RECURSOS
Resumen anatomia de la rodilla
Exposición sobre Articulación femorotibial
La articulación de la Rodilla funciones y beneficios .pptx
Articulaciones codo rodilla cadera
Biomecánica de miembro inferior resumen
anatomia de rodilla complementar.pptx
ANATOMIA DE LA RODILLA FINAL.pptx
Morfo1 pie
Rodilla
Biomecanica de la_rodilla
Biomecánica de Rodilla y Pierna
Rodilla
6 - Muslo - Huesos y Músculos (Medicina)
Anatomía de la rodilla.pptx trauma y ortopedia
Mecanica rotulina y movilidad articular.pptx
Articulación de rodilla
ANATOMIA MUSCULAR DEL MIEMBRO INFERIOR.pptx
9 rodilla-pierna-100406220756-phpapp02 (1)
Publicidad

Miebrso inferiores2

  • 2. MIEMBRO INFERIOR El miembro inferior esta adaptado para la locomoción y ayuda a sostener el peso del cuerpo en posición erecta.
  • 3. HUESOS DEL MIEMBRO INFERIOR Coxal Fémur Patela Tibia Fibula Tarso Falanges
  • 4. ARTICULACION DE LA CADERA Acetábulo del hueso coxal: mira hacia abajo y hacia delante. Cabeza del fémur: se dirige hacia arriba hacia dentro y hacia delante. Diafisis y el cuello hay 125°. Sinovial esferoidea, enartrosis.
  • 5. LIGAMENTOS DE LA ARTICULACION Anterior: Iliofemoral: superior e inferior. Pubofemoral. Posterior: Isquiofemoral Redondo o de la cabeza del fémur.
  • 6. MOVIMIENTOS DE LA CADERA Flexión con rodilla flexionada: Extensión: 15°. 125°. Flexión con rodilla extendida: Músculos: 90°. Glúteo mayor. Músculos: Iliopsoas. Recto anterior cuadriceps. Isquiotibiales.
  • 7. MOVIMIENTOS DE LA CADERA Aducción:30° Abducción: 45°. Músculos: Músculos: Glúteo medio. Aductor mayor, medio y menor Glúteo mayor y menor. Recto interno del cuadriceps.
  • 8. MOVIMIENTOS DE LA CADERA Rotación interna:45° Rotación externa: 45° Músculos: Músculos: Glúteo mayor Glúteo menor. Obturador ext e int. Aductor mayor. Cuadrado femoral. Glúteo medio. Gemino sup e inf.
  • 9. FUNCION DE LOS LIGAMENTOS Extensión: Flexión: >tensión del haz superior del Todos los 3 ligamentos se ligamento Iliofemoral. distienden. Todos los ligamentos se tensan.
  • 10. FUNCION DE LOS LIGAMENTOS Abducción: Aducción Lig. Pubofemoral e Haz superior del lig. isquiofemoral se tensa. iliofemoral se tensa. Haz superior del lig. Lig. Pubofemoral e iliofemoral se distiende. isquiofemoral se distiende.
  • 12. ARTICULACION DE LA RODILLA 2 articulaciones femorotibiales: condileas. Femoropatelar: Plana.
  • 13. BIOMECANICA DE LA ARTICULACION FEMOROPATELAR Max. ext. La rotula contacta la troclea en su parte inferior. Flx: 30° parte media. Max flx en su parte superior.
  • 14. LIGAMENTOS DE LA RODILLA Ligamentos: Colateral lat y med. Cruzado ant y post. Yugal o transverso. Popliteo oblicuo. Popliteo arcuado. Retinaculos med y lat.
  • 15. MENISCOS DE LA RODILLA Fibrocartílagos descansan sobre la superficie superior de la tibia. Menisco medial: semicircular Menisco lateral: es casi circular Función: • Absorción de las fuerzas de compresión. • Aumenta la congruencia articular • Ayudan al proceso de lubricación. • Acompañan el movimiento
  • 16. MOVIMIENTOS DE LA RODILLA Flexión: 130°-140° Extensión: 140°-0° Músculos: Músculos: Cuadriceps: Isquiotibiales: • Recto anterior. • Biceps femoral. • Vasto intermedio. • Semitendinoso. • Vasto medial. • Semimembranoso. • Vasto lateral.
  • 17. FUNCION DE LOS LIGAMENTOS Cruzado anterior: Colateral medial: Limita: Limita: • Desplazamiento anterior Genu valgo. de la tibia. Rotación ext de tibia. • Rotación ext tibia. Cruzado Posterior: Colateral lateral: Limita: Desplazamiento posterior de Limita: la tibia. Genu varo. Rotación int tibia Rotación int rodilla.
  • 19. ARTICULACION DEL PIE Talocrural: Talo con el maleolo de la tibia. Sinovial ginglimo.
  • 20. ARTICULACION DEL PIE Intertarsianas: Sinovial plana Subtalar: calcaneo y talo. Talocalcaneo navicular: talo, calcaneo, navicular. Calcaneocuboidea: calcaneo y cuboides. Transversa del tarso: articulación de Chopart.
  • 21. ARTICULACION DEL PIE Articulaciones tarsometatarsianas: Sinoviales plana Cuneiforme, cuboides y metatarsianos. Articulaciones metatarsofalangicas e interfalangicas: Condileas y ginglimo respecti/. Matatarso y las falanges.
  • 22. LIGAMENTOS DEL PIE Ligamento lateral: Ligamento talofibular anterior y posterior. Ligamento calcaneofibuar.
  • 23. LIGAMENTOS DEL PIE Ligamento medial o deltoideo: Tibionavicular. Tibiocalcaneo. Tibiotalar anterior.
  • 24. MOVIMIENTOS DEL PIE Dorsiflexión: 20°. Plantiflexión: 45°-50°. Músculos: Músculos: Gastronemios: Tibial anterior. Gemelo interno y externo. Soleo.
  • 25. MOVIMIENTOS DEL PIE Inversión: 30°-40° Eversión: 15°-20°. Músculos: Músculos: Peroneo lateral largo. Tibial posterior. Peroneo lateral corto.