UNIVERSIDAD AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS ANDES
“UNIANDES”
INFORME
NOMBRE; GUISELA BENAVIDES
CURSO; SEGUNDO DERECHO “A”
PROFESORA; DRA. SANDRA YEPEZ
TEMA;
DATOS ESTADÍSTICOS DE LA MIGRACIÓN: INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN
MUNDIAL Y EN EL ECUADOR
1.-OBJETIVO;
 Conocer el movimiento migratorio internacional referente a entradas y salidas
de ecuatorianos y extranjeros.
 Proporcionar información sobre algunas características demográficas, sociales
y económicas de los migrantes.
2.- DEFINICION DE MIGRACION, EMIGRACION, INMIGRACION;
Migración
La migración es el desplazamiento de población (humana o animal) que se produce
desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual
en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales migratorias.
De acuerdo con lo anterior existirán dos tipos de migraciones: migraciones humanas y
animales. Las migraciones de seres humanos se estudian tanto por la demografía como
por la geografía de la población. Y las de especies de animales se estudian en el campo
de la biología (zoología), de la biogeografía y en el de la ecología. Los artículos que se
pueden consultar al respecto son:
 Migración humana que presenta dos enfoques: el de la emigración, desde el punto de
vista del lugar o país de donde sale la población; y el de la inmigración, desde el punto
de vista del lugar o país a donde llegan los "migrantes".
 Migración animal :desplazamientos periódicos, estacionales o permanentes, de
especies animales, de un hábitat a otro.
Inmigración
Mapa del mundo según su saldo migratorio que puede ser positiva (azul) o negativa (naranja). En
gris los países que no cuentan con datos al respecto.
Inmigración es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro
lugar. Representa una de las dos opciones o alternativas del término migración, que se
aplica a los movimientos de personas de un lugar a otro y estos desplazamientos
conllevan un cambio de residencia temporal o definitivo. Las dos opciones de dichos
movimientos migratorios son: emigración, que es la salida de personas de un país, región
o lugar determinados para dirigirse a otro distinto e inmigración, que es la entrada en un
país, región o lugar determinados procedentes de otras partes. De manera que una
emigración lleva como contrapartida posterior una inmigración en el país o lugar de
llegada.
Emigración
La emigración consiste en dejar el lugar de origen para establecerse en otro estado o
pueblo, especialmente por sus causas económicas o sociales que forman parte del
concepto más amplio de las migraciones de población, las cuales abarcan tanto
laemigración (salida de personas de un lugar o país para establecerse en otras partes)
como la inmigración (personas llegadas de otras partes). Podría decirse que la emigración
termina donde comienza la inmigración. Los países que registran más inmigración en la
actualidad son los pertenecientes al denominado Primer Mundo o países desarrollados,
aunque en otras épocas históricas fueron los asiáticos quienes emigraron a otros
continentes en busca de una vida mejor y mucho antes, los africanos y asiáticos que
durante siglos y hasta miles de años, buscaron nuevos lugares de otros continentes donde
establecerse
LA MIGRACIÓN MUNDIAL EN CIFRAS ESTADISTICAS
Actualmente hayunos232 millonesde migrantesinternacionales en el mundo. Desde 1990 el
número de migrantes internacionales en el Norte Global ha aumentado alrededor de 53
millones(65 %),mientras que la población migrante en el Sur Global ha crecido en torno a 24
millones(34 %).Hoyaproximadamente seisde cadadiezmigrantesinternacionales residen en
regiones desarrolladas
La migración ilegal en el mundo es uno de los principales problemas para el desarrollo humano del siglo
XXI, claro que se ha venido desarrollando desde el siglo pasado por décadas.Representa un enorme
problema para el desarrollo humano debido a que este fenómeno socio-económico,expone a millones de
personas,tanto a los propios migrantes como a sus familias a una denigración de ellos mismos como
humanos,ya que constantemente sus mismos derechos humanos son pasados por alto,pero aun en un
porcentaje importante de casos,se vuelven víctimas de explotación, esclavitud y trata. Además que las
familias de los países exportadores de migrantes quedan fracturadas indefinidamente yesto provoca
cambios sociales de importancia para los países de origen.Además los migrantes ilegales en los países
receptores de la migración,se enfrentan también a la discriminación y xenofobia,además de al tener un
estatus ilegal,los hace más vulnerables a sufrir crímenes que no denuncian por su estatus,esto aunadoa
que no les es posible acceder a servicios básicos de salud o educación,entre otros,retrasa y denigra aún
más su desarrollo humano e integridad.
Migración- emigración a nivel mundial
CENSO DE POBLACION DE EMIGRACION EN EL ECUADOR
L a informacióndel Censode PoblaciónyVivienda2001 permite hacerunanálisisanivel
regional,provincial ycantonal.Segúnestafuente,entre 1996 y 2001 emigraron377 908
personasdel país,de las cualesel 50% salióde lasprovinciasde Pichinchay Guayas.Por su
parte,la zonasur de lasierra,Azuay,Cañar y Loja –lugaresque históricamente hanregistrado
poblaciónemigrante–representabanenel 2001, 21% del total nacional.Lasprovinciascon
menosemigrantesentérminosabsolutossonde laregión amazónica.Respectoalasregiones,
el 58% salióde laSierra,el 4% de la Amazoníay el 38% de la Costa.Las provinciasconmayor
porcentaje de emigrantesrespectode supoblaciónsonenordende importancia:Cañar,Loja,
Azuay,ZamoraChinchipe,Morona SantiagoyPichincha.
POBLACION EMIGRANTE POR PROVINCIA
EMIGRACION ECUATORIANA POR SEXO Y PROVINCIA
INMIGRACION ECUATORIANA EN ESPAÑA
Migracion .emigracion. inmigraciom 1

Más contenido relacionado

DOCX
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
PPTX
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
PPTX
El paleolítico.
PPTX
Santi desafio circuito productivo de la naranja
PDF
Exposición de instrumentos musicales
DOC
Guía etapa paleolítica y neolítica.
PPT
La Yerba Mate (Verdadero)
DOC
H01 planificacion h01 historia i
Propuesta Didáctica para enseñar Egipto y Mesopotamia
Paleolítico, neolítico y edad de los metales
El paleolítico.
Santi desafio circuito productivo de la naranja
Exposición de instrumentos musicales
Guía etapa paleolítica y neolítica.
La Yerba Mate (Verdadero)
H01 planificacion h01 historia i

Similar a Migracion .emigracion. inmigraciom 1 (20)

PPTX
La migracion power
DOCX
Plan sexto bloque iii
DOCX
LAS MIGRACIONES internas y externas.docx
PDF
CESE DE LA MIGRACIÓN IRREGULAR EN EL MUNDO
PPTX
Migración Instituto de salud pública.pptx
PPTX
Presentacion edx
DOC
Adriana Vargas Herramientas
PPTX
Slideshare migracion.miriam
PPTX
estudios migraciones.pptx
PPTX
Las Migraciones en el Perú
PPTX
Movimientos Migratorios
PDF
Migraciones y desplazamiento
PPSX
Migración
PPSX
Migración
DOCX
migraciones taller 8°.docx
PDF
Dialnet-TeoriasYConceptosAsociadosAlEstudioDeLasMigracione-4391739.pdf
ODP
Migración en España
PPTX
Migracion geografia
PDF
Población de Costa Rica
La migracion power
Plan sexto bloque iii
LAS MIGRACIONES internas y externas.docx
CESE DE LA MIGRACIÓN IRREGULAR EN EL MUNDO
Migración Instituto de salud pública.pptx
Presentacion edx
Adriana Vargas Herramientas
Slideshare migracion.miriam
estudios migraciones.pptx
Las Migraciones en el Perú
Movimientos Migratorios
Migraciones y desplazamiento
Migración
Migración
migraciones taller 8°.docx
Dialnet-TeoriasYConceptosAsociadosAlEstudioDeLasMigracione-4391739.pdf
Migración en España
Migracion geografia
Población de Costa Rica
Publicidad

Más de GISELABENAVIDES (20)

PPTX
El regionalismo y la descentralización del estado (1)
PDF
Img029 ilovepdf-compressed
PPTX
Revolucion francesa gb
PDF
Primera guerra mundial (1) gb
PDF
Img 509114614-0001
PDF
PDF
Constituciones
PDF
Deffinicion de derecho constitu
PPTX
Legitimidad y soberania de la india
PPTX
Nuevo continente
PPTX
Derecho indiano
PPTX
Proyecto informatica
PPTX
Informatica redes sociales 1
PDF
Img024 ilovepdf-compressed
PPTX
Imágenes power point
DOCX
Horario
PDF
Uso de los tics
DOCX
Dispositivos
DOCX
Universidad autonoma de los andes
DOCX
Servicio de internet
El regionalismo y la descentralización del estado (1)
Img029 ilovepdf-compressed
Revolucion francesa gb
Primera guerra mundial (1) gb
Img 509114614-0001
Constituciones
Deffinicion de derecho constitu
Legitimidad y soberania de la india
Nuevo continente
Derecho indiano
Proyecto informatica
Informatica redes sociales 1
Img024 ilovepdf-compressed
Imágenes power point
Horario
Uso de los tics
Dispositivos
Universidad autonoma de los andes
Servicio de internet
Publicidad

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Didáctica de las literaturas infantiles.
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf

Migracion .emigracion. inmigraciom 1

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA REGIONAL DE LOS ANDES “UNIANDES” INFORME NOMBRE; GUISELA BENAVIDES CURSO; SEGUNDO DERECHO “A” PROFESORA; DRA. SANDRA YEPEZ TEMA; DATOS ESTADÍSTICOS DE LA MIGRACIÓN: INMIGRACIÓN Y EMIGRACIÓN MUNDIAL Y EN EL ECUADOR
  • 2. 1.-OBJETIVO;  Conocer el movimiento migratorio internacional referente a entradas y salidas de ecuatorianos y extranjeros.  Proporcionar información sobre algunas características demográficas, sociales y económicas de los migrantes. 2.- DEFINICION DE MIGRACION, EMIGRACION, INMIGRACION; Migración La migración es el desplazamiento de población (humana o animal) que se produce desde un lugar de origen a otro destino y lleva consigo un cambio de la residencia habitual en el caso de las personas o del hábitat en el caso de las especies animales migratorias. De acuerdo con lo anterior existirán dos tipos de migraciones: migraciones humanas y animales. Las migraciones de seres humanos se estudian tanto por la demografía como por la geografía de la población. Y las de especies de animales se estudian en el campo de la biología (zoología), de la biogeografía y en el de la ecología. Los artículos que se pueden consultar al respecto son:  Migración humana que presenta dos enfoques: el de la emigración, desde el punto de vista del lugar o país de donde sale la población; y el de la inmigración, desde el punto de vista del lugar o país a donde llegan los "migrantes".  Migración animal :desplazamientos periódicos, estacionales o permanentes, de especies animales, de un hábitat a otro.
  • 3. Inmigración Mapa del mundo según su saldo migratorio que puede ser positiva (azul) o negativa (naranja). En gris los países que no cuentan con datos al respecto. Inmigración es la entrada a un país o región de personas que nacieron o proceden de otro lugar. Representa una de las dos opciones o alternativas del término migración, que se aplica a los movimientos de personas de un lugar a otro y estos desplazamientos conllevan un cambio de residencia temporal o definitivo. Las dos opciones de dichos movimientos migratorios son: emigración, que es la salida de personas de un país, región o lugar determinados para dirigirse a otro distinto e inmigración, que es la entrada en un país, región o lugar determinados procedentes de otras partes. De manera que una emigración lleva como contrapartida posterior una inmigración en el país o lugar de llegada. Emigración La emigración consiste en dejar el lugar de origen para establecerse en otro estado o pueblo, especialmente por sus causas económicas o sociales que forman parte del concepto más amplio de las migraciones de población, las cuales abarcan tanto laemigración (salida de personas de un lugar o país para establecerse en otras partes) como la inmigración (personas llegadas de otras partes). Podría decirse que la emigración termina donde comienza la inmigración. Los países que registran más inmigración en la actualidad son los pertenecientes al denominado Primer Mundo o países desarrollados, aunque en otras épocas históricas fueron los asiáticos quienes emigraron a otros continentes en busca de una vida mejor y mucho antes, los africanos y asiáticos que durante siglos y hasta miles de años, buscaron nuevos lugares de otros continentes donde establecerse
  • 4. LA MIGRACIÓN MUNDIAL EN CIFRAS ESTADISTICAS Actualmente hayunos232 millonesde migrantesinternacionales en el mundo. Desde 1990 el número de migrantes internacionales en el Norte Global ha aumentado alrededor de 53 millones(65 %),mientras que la población migrante en el Sur Global ha crecido en torno a 24 millones(34 %).Hoyaproximadamente seisde cadadiezmigrantesinternacionales residen en regiones desarrolladas La migración ilegal en el mundo es uno de los principales problemas para el desarrollo humano del siglo XXI, claro que se ha venido desarrollando desde el siglo pasado por décadas.Representa un enorme problema para el desarrollo humano debido a que este fenómeno socio-económico,expone a millones de personas,tanto a los propios migrantes como a sus familias a una denigración de ellos mismos como humanos,ya que constantemente sus mismos derechos humanos son pasados por alto,pero aun en un porcentaje importante de casos,se vuelven víctimas de explotación, esclavitud y trata. Además que las familias de los países exportadores de migrantes quedan fracturadas indefinidamente yesto provoca cambios sociales de importancia para los países de origen.Además los migrantes ilegales en los países receptores de la migración,se enfrentan también a la discriminación y xenofobia,además de al tener un estatus ilegal,los hace más vulnerables a sufrir crímenes que no denuncian por su estatus,esto aunadoa que no les es posible acceder a servicios básicos de salud o educación,entre otros,retrasa y denigra aún más su desarrollo humano e integridad.
  • 6. CENSO DE POBLACION DE EMIGRACION EN EL ECUADOR L a informacióndel Censode PoblaciónyVivienda2001 permite hacerunanálisisanivel regional,provincial ycantonal.Segúnestafuente,entre 1996 y 2001 emigraron377 908 personasdel país,de las cualesel 50% salióde lasprovinciasde Pichinchay Guayas.Por su parte,la zonasur de lasierra,Azuay,Cañar y Loja –lugaresque históricamente hanregistrado poblaciónemigrante–representabanenel 2001, 21% del total nacional.Lasprovinciascon menosemigrantesentérminosabsolutossonde laregión amazónica.Respectoalasregiones, el 58% salióde laSierra,el 4% de la Amazoníay el 38% de la Costa.Las provinciasconmayor porcentaje de emigrantesrespectode supoblaciónsonenordende importancia:Cañar,Loja, Azuay,ZamoraChinchipe,Morona SantiagoyPichincha. POBLACION EMIGRANTE POR PROVINCIA
  • 7. EMIGRACION ECUATORIANA POR SEXO Y PROVINCIA INMIGRACION ECUATORIANA EN ESPAÑA