SlideShare una empresa de Scribd logo
Migración en España
ÍNDICE
● Definición Migración.
● Definición Emigración.
● Definición Inmigración.
● Tipos de Migración.
● Procesos Migratorios.
● Causas.
● Consecuencias.
● Estadísticas Migratorias.
MIGRACIÓN
Definición Migración
Es aquel proceso en el que un individuo o un
grupo de ellos se traslada de una zona
geográfica a otra, generalmente por motivos
económicos, políticos o académicos.
MIGRACIÓN
Definición Emigración
Es la salida de personas de un país, región o
lugar determinados para dirigirse a otro distinto
MIGRACIÓN
Definición Inmigración
Es la entrada a un país de personas que
nacieron o proceden de otro lugar.
INMIGRACIÓN
Tipos de migración
De acuerdo al destino:
● Migraciones internacionales: en estas, los
individuos se trasladan más allá de las
fronteras del país en el que se encuentran.
● Migraciones nacionales: en estas, en cambio,
el traslado se limita a zonas ubicadas dentro de
las fronteras nacionales.
MIGRACIÓN
De acuerdo a la voluntad:
● Migraciones forzadas: en este tipo de
migraciones los individuos deben trasladarse
porque su vida se encuentra amenazada, ya
sea por desastres naturales o bien por
enfrentamientos bélicos.
● Migraciones voluntarias: en estas
migraciones quienes se trasladan lo hacen por
propia voluntad y con el objetivo de mejorar su
calidad de vida.
MIGRACIÓN
De acuerdo al tiempo que duren:
● Migraciones temporarias: en este caso, el
migrante se asentará en el lugar de destino por
un lapso de tiempo predeterminado.
● Migraciones definitivas: en estas
migraciones, los migrantes se asientan en el
lugar de destino de manera permanente. No se
prevé un traslado próximo.
MIGRACIÓN
De acuerdo con el flujo migratorio:
● Flujos entre países poco desarrollados: en estos flujos los
migrantes que pertenecen a países poco desarrollados se
trasladan más allá de sus fronteras nacionales y se asientan en
otros países que presentan condiciones similares de desarrollo.
● Flujos entre países desarrollados: estos traslados son
internacionales y se dan de un país desarrollado a otro que
presenta condiciones similares. Las principales causas de
estas migraciones tienen que ver con cuestiones laborales.
● Flujos de países poco desarrollados a desarrollados: en
estos casos, los traslados se hacen de países con un nivel de
desarrollo bajo, a uno de mayor.
MIGRACIÓN
Procesos Migratorios
Suelen ser especialmente numerosos en
países que se encuentran atravesando
momentos de crisis, ya que una importante
porción de sus habitantes busca trasladarse a
otro país en busca de una mejor calidad de
vida.
En la actualidad, la globalización es un
fenómeno social que facilita la inmigración,
gracias al desarrollo de los medios de
transporte y la liberalización de las fronteras.
MIGRACIÓN
Causas
● Una de las más comunes es la migración por
motivos económicos . En la actualidad ocurre
desde países menos desarrollados a países
más desarrollados y en muchos casos de
forma ilegal.
● Otro motivo importante es por persecución
política, étnica o religiosa o para escaparse de
guerras o de situaciones políticas inestables.
● En algunos casos la inmigración está asociada
a profesiones o empleos, como por ejemplo los
misioneros religiosos.
MIGRACIÓN
Consecuencias
Positivas
El rejuvenecimiento de la población; la población se
hace más dispuesta a los cambios (sociales,
culturales, técnicos); aportes de capital y de mano
de obra; aportes de nuevas técnicas (innovación
tecnológica): llegan personas ya preparadas sin que
haya tenido que invertirse en su preparación;
aumenta la diversidad cultural, por lo que el país
comienza a tener acceso a manifestaciones
culturales nuevas (arquitectura, arte, nuevas
tecnologías, etc.); aumenta el consumo.
MIGRACIÓN
Negativas
- Pueden aparecer desequilibrios en cuanto a la estructura por
edad y sexo.
- Introducen una mayor diversidad política, lingüística, religiosa.
- Perjudica a la conciencia gremial de la clase trabajadora, ya
que los inmigrantes suelen aceptar salarios inferiores a los de
la población local, al no llevar documentos de autorización de
tal migración, éste país decide si echar al emigrante o no.
- Aumentan las necesidades de servicios, sobre todo,
asistenciales y educativos.
- Aumentan las importaciones de productos de los lugares de
procedencia de los inmigrantes.
MIGRACIÓN EN ARCOS DE LA
FRONTERA
2005 2006 2007 2008 2009 2010
0
100
200
300
400
500
600
700
Interiores
Exteriores
MIGRACIÓN EN ANDALUCÍA
2005 2006 2007 2008 2009 2010
0
50000
100000
150000
200000
250000
300000
Interiores
Exteriores
MIGRACIÓN EN ESPAÑA
2004 2005 2006 2007 2008
0
1000000
2000000
3000000
4000000
5000000
6000000
Extranjeros censados
Realizado por
- José Carlos Díaz Bernal.
- Álvaro Marcías Raimundo.
- Cristina Montero Bernal.

Más contenido relacionado

PPTX
Que es migracion
PPTX
LA MIGRACION
PPTX
Trabajo sobre la migracion
PDF
Las migraciones
PDF
Migracion, causas y consecuensias.
PPT
PPT
Las Migraciones
Que es migracion
LA MIGRACION
Trabajo sobre la migracion
Las migraciones
Migracion, causas y consecuensias.
Las Migraciones

La actualidad más candente (20)

PPT
El Sector Terciario
PPTX
Poblacion peruana
PPTX
Migración power point
PPTX
La pobreza en américa latina
PPTX
Las migraciones humanas
PDF
Crucigramas definiciones la_poblacion
PDF
La migracion
PPTX
Migracion
PDF
Las migraciones en el mundo_IAFJSR
PPTX
Migraciones
PDF
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
PPTX
ESTUDIANTE
PPT
Globalizacion
PPS
Los Flujos Migratorios
PPTX
La MigraCion(:*
PPTX
Que es migracion
PPTX
Los procesos migratorios y sus efectos
PPTX
dinámica poblacional
PDF
LA MIGRACIÓN RURAL -URBANA
PDF
Presentacion demografia
El Sector Terciario
Poblacion peruana
Migración power point
La pobreza en américa latina
Las migraciones humanas
Crucigramas definiciones la_poblacion
La migracion
Migracion
Las migraciones en el mundo_IAFJSR
Migraciones
LOS FENÓMENOS MIGRATORIOS
ESTUDIANTE
Globalizacion
Los Flujos Migratorios
La MigraCion(:*
Que es migracion
Los procesos migratorios y sus efectos
dinámica poblacional
LA MIGRACIÓN RURAL -URBANA
Presentacion demografia
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Movimiento
PPS
Clima ecuatorial
PPTX
Migración
PPTX
Causas de la movilidad humana
PPT
Migraciones
PPTX
migracion, geografia
PPTX
Problemas sociales en el ecuador
PPTX
Procesos migratorios en la República Dominicana
PPTX
Migracion 2013 2014
PPTX
Las actividades del sector secundario
PPTX
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
PPT
Tema 5 GeografíA 3º Eso
PPSX
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
PPTX
Consecuencias de la migración
PPT
Los Movimientos Migratorios
PPTX
Presentacion desarrollo sustentable
PPTX
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
PDF
Desarrollo Sostenible
PPTX
La migracion interna en Ecuador
Movimiento
Clima ecuatorial
Migración
Causas de la movilidad humana
Migraciones
migracion, geografia
Problemas sociales en el ecuador
Procesos migratorios en la República Dominicana
Migracion 2013 2014
Las actividades del sector secundario
Clima Ecuatorial y Tropical lluvioso.
Tema 5 GeografíA 3º Eso
Consideciones generales del turismo - Introducción al Turismo
Consecuencias de la migración
Los Movimientos Migratorios
Presentacion desarrollo sustentable
Diapositivas. Desarrollo Sustentable.
Desarrollo Sostenible
La migracion interna en Ecuador
Publicidad

Similar a Migración en España (20)

PPSX
Migración internacional
PPTX
Slideshare migracion.miriam
PPTX
La migración
PPTX
PPTX
Exposicion de la Migracion - Que es, Tipos, Causas, Consecuencias,
PPTX
Migracion geografia
DOCX
Introducióna las migraciones
PPT
Gestión De La Formación Especializada ( I)
PPT
Presentación Tema 7
PPTX
4B-Las migraciones.pptx
ZIP
Migracionnn
PPTX
Migración
PPTX
Derechos mi presentacionfinal
PPTX
Migraciones
DOCX
LAS MIGRACIONES internas y externas.docx
PPTX
migración, efectos, datos contextualizacion.pptx
ODT
ODT
DOC
Tema 2. Geo Genral II. Uned grado
PPTX
Migración internacional
Slideshare migracion.miriam
La migración
Exposicion de la Migracion - Que es, Tipos, Causas, Consecuencias,
Migracion geografia
Introducióna las migraciones
Gestión De La Formación Especializada ( I)
Presentación Tema 7
4B-Las migraciones.pptx
Migracionnn
Migración
Derechos mi presentacionfinal
Migraciones
LAS MIGRACIONES internas y externas.docx
migración, efectos, datos contextualizacion.pptx
Tema 2. Geo Genral II. Uned grado

Migración en España

  • 2. ÍNDICE ● Definición Migración. ● Definición Emigración. ● Definición Inmigración. ● Tipos de Migración. ● Procesos Migratorios. ● Causas. ● Consecuencias. ● Estadísticas Migratorias.
  • 3. MIGRACIÓN Definición Migración Es aquel proceso en el que un individuo o un grupo de ellos se traslada de una zona geográfica a otra, generalmente por motivos económicos, políticos o académicos.
  • 4. MIGRACIÓN Definición Emigración Es la salida de personas de un país, región o lugar determinados para dirigirse a otro distinto
  • 5. MIGRACIÓN Definición Inmigración Es la entrada a un país de personas que nacieron o proceden de otro lugar.
  • 6. INMIGRACIÓN Tipos de migración De acuerdo al destino: ● Migraciones internacionales: en estas, los individuos se trasladan más allá de las fronteras del país en el que se encuentran. ● Migraciones nacionales: en estas, en cambio, el traslado se limita a zonas ubicadas dentro de las fronteras nacionales.
  • 7. MIGRACIÓN De acuerdo a la voluntad: ● Migraciones forzadas: en este tipo de migraciones los individuos deben trasladarse porque su vida se encuentra amenazada, ya sea por desastres naturales o bien por enfrentamientos bélicos. ● Migraciones voluntarias: en estas migraciones quienes se trasladan lo hacen por propia voluntad y con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
  • 8. MIGRACIÓN De acuerdo al tiempo que duren: ● Migraciones temporarias: en este caso, el migrante se asentará en el lugar de destino por un lapso de tiempo predeterminado. ● Migraciones definitivas: en estas migraciones, los migrantes se asientan en el lugar de destino de manera permanente. No se prevé un traslado próximo.
  • 9. MIGRACIÓN De acuerdo con el flujo migratorio: ● Flujos entre países poco desarrollados: en estos flujos los migrantes que pertenecen a países poco desarrollados se trasladan más allá de sus fronteras nacionales y se asientan en otros países que presentan condiciones similares de desarrollo. ● Flujos entre países desarrollados: estos traslados son internacionales y se dan de un país desarrollado a otro que presenta condiciones similares. Las principales causas de estas migraciones tienen que ver con cuestiones laborales. ● Flujos de países poco desarrollados a desarrollados: en estos casos, los traslados se hacen de países con un nivel de desarrollo bajo, a uno de mayor.
  • 10. MIGRACIÓN Procesos Migratorios Suelen ser especialmente numerosos en países que se encuentran atravesando momentos de crisis, ya que una importante porción de sus habitantes busca trasladarse a otro país en busca de una mejor calidad de vida. En la actualidad, la globalización es un fenómeno social que facilita la inmigración, gracias al desarrollo de los medios de transporte y la liberalización de las fronteras.
  • 11. MIGRACIÓN Causas ● Una de las más comunes es la migración por motivos económicos . En la actualidad ocurre desde países menos desarrollados a países más desarrollados y en muchos casos de forma ilegal. ● Otro motivo importante es por persecución política, étnica o religiosa o para escaparse de guerras o de situaciones políticas inestables. ● En algunos casos la inmigración está asociada a profesiones o empleos, como por ejemplo los misioneros religiosos.
  • 12. MIGRACIÓN Consecuencias Positivas El rejuvenecimiento de la población; la población se hace más dispuesta a los cambios (sociales, culturales, técnicos); aportes de capital y de mano de obra; aportes de nuevas técnicas (innovación tecnológica): llegan personas ya preparadas sin que haya tenido que invertirse en su preparación; aumenta la diversidad cultural, por lo que el país comienza a tener acceso a manifestaciones culturales nuevas (arquitectura, arte, nuevas tecnologías, etc.); aumenta el consumo.
  • 13. MIGRACIÓN Negativas - Pueden aparecer desequilibrios en cuanto a la estructura por edad y sexo. - Introducen una mayor diversidad política, lingüística, religiosa. - Perjudica a la conciencia gremial de la clase trabajadora, ya que los inmigrantes suelen aceptar salarios inferiores a los de la población local, al no llevar documentos de autorización de tal migración, éste país decide si echar al emigrante o no. - Aumentan las necesidades de servicios, sobre todo, asistenciales y educativos. - Aumentan las importaciones de productos de los lugares de procedencia de los inmigrantes.
  • 14. MIGRACIÓN EN ARCOS DE LA FRONTERA 2005 2006 2007 2008 2009 2010 0 100 200 300 400 500 600 700 Interiores Exteriores
  • 15. MIGRACIÓN EN ANDALUCÍA 2005 2006 2007 2008 2009 2010 0 50000 100000 150000 200000 250000 300000 Interiores Exteriores
  • 16. MIGRACIÓN EN ESPAÑA 2004 2005 2006 2007 2008 0 1000000 2000000 3000000 4000000 5000000 6000000 Extranjeros censados
  • 17. Realizado por - José Carlos Díaz Bernal. - Álvaro Marcías Raimundo. - Cristina Montero Bernal.