SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
17
Lo más leído
18
Lo más leído
Migración Mobility of Labor and Capital Foreign Investment: A Neglected Variable Por:    José M. Cruz Hidalgo   Camille A. Marrero Vilches   Grace M. Milán Cruz
¿Qué es Migración? El término o concepto  migración  de acuerdo a la Real Academia Española, se refiere a: la acción y efecto de pasar de un país a otro para establecerse en él.   El desplazamiento geográfico de individuos o grupos, generalmente por causas económicas o sociales .
“ Movilizarse” La autora define  “movilizarse ” para referirse libremente a una variedad de procesos.
Desde el comienzo ¿Cómo comienza la migración? En el momento en que se da un espacio a los adelantos tecnológicos y las prácticas económicas, se provee un espacio en donde circula el capital en base a la formación y dirección de las migraciones laborales.
Clasicas excusas para la migracion.
Las excusas clasicas: Sobrepoblacion Pobreza Estancamiento economico
POBREZA Análisis sobre la relación entre “emigración” y la “pobreza”. ¿Por qué hay países con mucha pobreza que no son países emigratorios?  ¿Por qué las emigraciones a grandes escalas de algunos países comenzaron en ese momento y no antes. Ya que estos países eran pobres mucho antes de que comenzara la emigración.
Por ejemplo: Haití era pobre mucho antes de que ocurriera las emigraciones en masa para 1970. La Republica Dominicana era un país con mucho desempleo y pobreza mucho antes que ocurriera la emigración a grandes escalas para medios de 1960.
Pobreza… Se convierte necesario examinar la relación entre la “emigración” y el “crecimiento económico”. Este alto crecimiento en la tasa de emigración no previene o evita la existencia del desempleo. Hay que enfatizar que el crecimiento en la tasa de la economía es considerablemente más alto en países que no tienen alta emigración
Por ejemplo: - En Korea del Sur con uno de las tasas de empleo y manufactura más alta fue uno de los países con el crecimiento de tasa de emigración más alta hacia los Estados Unidos.
Pobreza… La posibilidad de que exista la pobreza por el “desempleo” y que la “sobre población” causa una posible migración, no puede ser negada. Sin embargo es evidente que no causará emigraciones en grandes escalas. Es indispensable identificar el proceso que transforma esta condición a una situación que induzca a la migración.  Debido a los intentos de Estados Unidos para regular la inmigración, lo que pudiera ser necesitado es el reconocimiento de los procesos de intervención. Partiendo de la premisa que el reconocimiento de los procesos de intervención podrían tener un enfoque diferente a las pólizas (acuerdos) americanas que están dirigidas a controlar las fronteras. Reduciendo el crecimiento poblacional y promoviendo el desarrollo económico en los países tercermundistas.
Sobrepoblacion.. El crecimiento poblacional en los países tercermundistas no se pueden ignorar, ya que es signo de la posibilidad de aumento de emigración.  -Sin embargo hay evidencia de que no todos los países con alta población tienen un alto crecimiento emigratorio. Algunos países tercermundistas con alto crecimiento poblacional, no necesariamente tienen una alta densidad. -De hecho la densidad poblacional excesiva no necesariamente tienen que ser la  razón principal para la migración.
Sobrepoblacion Una vez podamos identificar que un país con alto crecimiento poblacional tienen diferentes niveles de densidad de población y que pudiera tener algo o nada de emigración. Entonces la relación entre las variables demográficas pueden ser más exactas y más sofisticadas.  Por consecuencia se convierte claro que debemos introducir un # de otros factores en este análisis. Ejemplo:  Razones como esta hacen evidente la necesidad de introducir números de otros factores en los casos de los refugiados de guerra para tener un # más aproximado.
Estancamiento economico Puerto Rico enfrento este proceso con la caida del café, tabaco y por ultimo el azucar. Un proceso delicado en el cual puede ser confundido con el mito de la sobrepoblacion.
Migración:  ¿ Un asunto doméstico o internacional? La razón por las que muchas veces se le denomina a la migración como un problema doméstico es porque se le da enfoque a los términos del crecimiento poblacional, la pobreza y el estancamiento económico. Por lo tanto, las inadecuadas condiciones socio-económicas de los países vienen siendo una promoción de la emigración y es aquí dónde la inmigración se convierte en un “problema doméstico”.
El Clásico Ejemplo Los Estados Unidos   Los E.U. se compromete en aceptar inmigrantes bajo específicas condiciones, por ejemplo, la situación de las negociaciones de aceite entre Méjico y los E.U .
Actualmente, la inmigración en E.U. representa una consecuencia dramática de las actividades “tradicionales” como lo son: Los trabajos por subsistir Los trabajos de salario regular (semi-waged) Las actividades industriales para el mercado nacional; entre otros Sin embargo, la interrupción o desbaratamiento de este tipo de trabajo no necesariamente genera emigración. En el momento en el que se establecen otros ideales u objetivos entre ambos países, las  inversiones  extranjeras y a la  modernización  de las culturas  respecto  a una perspectiva occidental, toman peso.
¿ Por qué introducir los factores internacionales? Porque por ejemplo; la emigración desde la República Dominicana comenzó a mediados de los 60 luego de la victoria de Bosch en la república. En ese momento los E.U. envío  marines  a Santo Domingo.  Esto tuvo dos efectos que influenciaron directamente la emigración: Creó una ola de refugiados políticos que llegaron a los estados unidos Creó lazos objetivos con la nación Norteamericana
Posterior a esto, se facilitó la emigración de los dominicanos a los Estados Unidos y muy importante, el emerger a Norteamérica era una opción para los individuos que necesitaban de E.U. pues éstos estaban disponible a sus servicios.  Sin embargo, volviendo al caso de Méjico, hay un aspecto de la inmigración mejicana al que no se le ha enfatizado suficientemente. Me refiero a la evidencia que hay de que hay grandes cantidades de mejicanos que llegan ilegalmente a Norteamérica pero están asociados con un programa legal. Su nombre:  El programa “Bracero” The  Bracero Program  (de la palabra – brazo), era un programa de labor temporal que inició en un  agosto del 1942 en el que hubo un intercambio de notas diplomáticas entre los E.U. y Méjico. ----Wikipedia
La combinación de la pobreza, desempleo, subempleo junto con otros factores como las ideologías trabajan como agentes que inducen la migración. Es por esto que mucha gente generaliza y creen que la migración es un asunto doméstico cuando la realidad es que abarca muchas otras áreas que lo denominan mejor bajo un término internacional.
La gran interrogante Hay alguna relación entre el gran crecimiento en inversiones extrangeras y el aumento de emigrantes?
La lógica migratoria La “mobilización” humana laboral es impulsada por los siguientes factores: Inversiones extrangeras  (la venta de un sueno) Mercado laboral Comunidad de inmigrantes Mano de obra barata
Inversiones Extranjeras; la venta de un sueño   Las inversiones económicas con el fin de importación y exportación de productos, crean al nativo una expectativa sobre un mundo mejor. La imagen de nación poderosa, con mayores oportunidades y estabilidad económica, queda impreganada en el nativo, el cual sale en busca de un sueño. Aquí ocurre la migración.
Ejemplos de Inversiones extranjeras Estados Unidos y Puerto Rico en la compra y venta de azúcar como producto de mayor exportación. Mexico y Estados Unidos en la compra y venta del aceite. En la actualidad, todo aquello relacionado a moda, deportes, bienes raícez, revistas, educación….toda una gama de inversiones envueltas en el proceso de globalización.
Mano de obra barata El migrante una vez establecido  en los EEUU, busca oportunidades de empleo. La industria en busca de producir al menor costo posible, recurrre a empleomania dispuesto a trabajar por menor salario. El migrante con necesidad de subsistir, acepta trabajos arduos con poca paga y muchas veces sin beneficio alguno.
Mercado laboral Las industrias norteamericanas enfrentan una lucha contradictoria: desempleo local y migración. El mercado con su necesidad de sobrevivir buscan producción a bajo costo poniendo en práctica lo que se conoce como mano de obra barata.
Migración Masculina La nueva industrias era dominada por la mujer por tanto, el desempleo y la migracion le correrspondian al hombre. Las oportunidades de empleo, tanto en la industria como en trabajos tradicionales estaban desepareciendo .
Comunidades De Inmigrantes Otro “push factor” de la migracion lo son la conglomeracion de migrantes que forman comunidades de hermandad. Estos se establecen y colaboran con la entrada, busca de trabajo y hogar de nuevos inmigrantes. En su mayoria son hispanos.
Latino America y el Caribe representan el area con mayor numero de inmigrantes:  Mexico, Colombia y Republica Dominicana.  Los Asiaticos emigran a Los Angeles, San Francisco y Nueva York, mientras que los Hispanos en su mayoria se establecen en Nueva York.
La migracion Boricua Quien dijo que?  Pa’ donde vamos?
Breve Antecedente Historico Con la llegada de la invasion norteamericana en el 1898, la aprobacion del Acta Foraker y la industrializacion del pais, el azucar, café y tabaco ocuparon los primeros numeros en las listas de productos de mayor demanada en el mundo. La aguga formo parte tambien de esta revolucion economica.
Breve antecedente historico Luego de su gran auje, la industria del café y el tabaco tuvieron su gran caida y con el pasar de los anos el azucar corrio con la misma suerte. Esto desato grandes problemas economicos, revueltas y la nesesidad de antender de manera inmediata las nesesidades de un pais con hambre.
La emigracion Boricua En octubre 22 de 1915 el Governador de Puerto Rico, Yager, dijo que  “ El pais tenia un problema de   sobrepoblacion. El unico remedio era la movilizacion de grandes cantidades de puertorriquenos a alguna otra region del mundo”
Solucion al problema boricua Carta escrita por General McIntyre: Sobrepoblacion en Puerto Rico Remedio permanente: Emigrar a Santo  Domingo para la posibilidad del uso temporero de hombres como trabajadores de agricultura o empleo general en vias de tranes en los EEUU.
Es en este momento donde miles de puertorriquenos comienzan a formar parte de esa mas de gente que emigran en busca de oportunidades, recayendo en lo anteriormente discutido: mano de obra barata, comunidades migrantes, entre otros.
La migracion continua siendo de hoy por hoy una situacion permante en los EEUU y el mundo. Muchos hoy dia como indocumentados buscan visa para un sueno. Hay espacio para todos y todas!

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas de la migracion
PPTX
Migración power point
PPT
Las Migraciones
PPTX
MIGRACION
PPTX
Slideshare migracion.miriam
PPTX
LA MIGRACION
PPTX
La Pobreza
Diapositivas de la migracion
Migración power point
Las Migraciones
MIGRACION
Slideshare migracion.miriam
LA MIGRACION
La Pobreza

La actualidad más candente (20)

PPT
Migración mundial
PPT
Los Movimientos Migratorios
PPT
Migraciones
PPTX
Apertura económica
PPT
Presentación inmigración
PDF
Pobreza extrema.
PPTX
Trabajo sobre la migracion
PPTX
Migraciones en colombia
PPTX
Diapositivas de la pobreza 1
PPTX
Que es migracion
PDF
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
PPS
Los Flujos Migratorios
PPTX
Diapositivas globalizacion de la economia
PPTX
Migración: causas, consecuencias
ODP
Migración en España
PDF
Ensayo de migracion
PPTX
Desarrollo y subdesarrollo
PPTX
Las Migraciones en el Perú
PPT
Poblacion
PDF
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Migración mundial
Los Movimientos Migratorios
Migraciones
Apertura económica
Presentación inmigración
Pobreza extrema.
Trabajo sobre la migracion
Migraciones en colombia
Diapositivas de la pobreza 1
Que es migracion
Evolucion de los derechos de tercera y cuarta generacion.
Los Flujos Migratorios
Diapositivas globalizacion de la economia
Migración: causas, consecuencias
Migración en España
Ensayo de migracion
Desarrollo y subdesarrollo
Las Migraciones en el Perú
Poblacion
Características del estado nación y los retos de los actores en el sistema in...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Migracion brenda
PPTX
Ejercicio 3 PowerPoint
ODP
Presentación de powerpoint
PPTX
La biodiversidad
PPTX
migracion.
PPTX
Migración centroamericana a estados unidos
PDF
Mitos y realidades de la migracion junio2012
PPT
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
PPTX
El suelo
DOC
Variables
PPTX
Migraciones de México a Estados Unidos
PPT
Motivaciones de-la-migracion
PPTX
Resumen de la escases del agua!!
PPT
PPT
Ecosistema
PPTX
Premisas y proposiciones
PPTX
Sociedad comandita por acciones
PPTX
4 transicion epidemiologica
PPT
Crecimiento Poblacion
PPT
Power Point Inmigración
Migracion brenda
Ejercicio 3 PowerPoint
Presentación de powerpoint
La biodiversidad
migracion.
Migración centroamericana a estados unidos
Mitos y realidades de la migracion junio2012
Porras, RaúL. Biodiversidad AmazóNica. Oportunidad Y Amenazas
El suelo
Variables
Migraciones de México a Estados Unidos
Motivaciones de-la-migracion
Resumen de la escases del agua!!
Ecosistema
Premisas y proposiciones
Sociedad comandita por acciones
4 transicion epidemiologica
Crecimiento Poblacion
Power Point Inmigración
Publicidad

Similar a MigracióN (20)

DOCX
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
DOCX
Migración ilegal y legal
PPT
Presentación Tema 8
PPT
Migracion
PPT
Migracion Prototipo[1]
PPTX
Articulo FENOMENO MIGRATORIO
DOCX
Causas y efectos de las migraciones internacionales
DOCX
Causas y efectos de las migraciones internacionales
PPT
Diapositivasdelamigracion 100518010410-phpapp01
DOCX
Ciencias naturaes
PPT
Migración mundial
PPT
Marcela palacio (inmigracion)
PPTX
PDF
Migración pdf
PPTX
Desarrollo sustentable
DOCX
¿QUE SON LAS MIGRACIONES?Explica causas y consecuencias de la migración en ca...
DOCX
Migración intern1.docxbloggg
PPTX
Migracion
PDF
12. Migraciones (1).pdf migraciones 1234
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
Migración ilegal y legal
Presentación Tema 8
Migracion
Migracion Prototipo[1]
Articulo FENOMENO MIGRATORIO
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Causas y efectos de las migraciones internacionales
Diapositivasdelamigracion 100518010410-phpapp01
Ciencias naturaes
Migración mundial
Marcela palacio (inmigracion)
Migración pdf
Desarrollo sustentable
¿QUE SON LAS MIGRACIONES?Explica causas y consecuencias de la migración en ca...
Migración intern1.docxbloggg
Migracion
12. Migraciones (1).pdf migraciones 1234

Más de César E. Concepción (20)

PPTX
Implementing Structured Condom Distribution in Puerto Rico for MSM and Trans ...
PPT
Internados de investigación de verano para estudiantes subgraduados
PPTX
Plantamientos teoricos de Vygotski
PPTX
Lev Semionovich Vygotski
PPT
Redes Sociales y VIH
DOCX
Cover letter
PPT
Las redes sociales y el VIH
PPT
Four Steps to Providing Health Care to Transgendered People
PPT
Taller De Tumblr
PPTX
About me Slides
PPT
Inteligencia Emocional
PPTX
Sustainable Development For Rural Communities
PPTX
Internados de Investigación
PPT
¿Qué Puedo Hacer Con Un Bachillerato En Ciencias Sociales?
PPT
Presentacion de Bienvenida de la UES
PPT
Reproducing Empire
PDF
Digital Democracy
PPT
P R E S E N T A C I O N D E E S C A P E
PPT
Presentación Servicio Voluntario
Implementing Structured Condom Distribution in Puerto Rico for MSM and Trans ...
Internados de investigación de verano para estudiantes subgraduados
Plantamientos teoricos de Vygotski
Lev Semionovich Vygotski
Redes Sociales y VIH
Cover letter
Las redes sociales y el VIH
Four Steps to Providing Health Care to Transgendered People
Taller De Tumblr
About me Slides
Inteligencia Emocional
Sustainable Development For Rural Communities
Internados de Investigación
¿Qué Puedo Hacer Con Un Bachillerato En Ciencias Sociales?
Presentacion de Bienvenida de la UES
Reproducing Empire
Digital Democracy
P R E S E N T A C I O N D E E S C A P E
Presentación Servicio Voluntario

Último (20)

PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
PPTX
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
PPTX
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
DOC
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
PDF
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
criminologia.pptxcriminologia policiales
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPTX
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Estructura organizativa de ka empresa.pdf
retiniodes.pptxnansbsksbsbssksnsbjsnsnwbw
Presentacion_charlas_Etapa_Productiva_aprendices.pptx
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
SESIÓN COMO FUNCIONA EL MERCADO Y SU IMPLICANCIA EN LA ECONOMÍA
CATALOGO PRODUCTOS TNCC – EDICIÓN 202506
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Curso-de-Aire-Acondicionado-y-Refrigeracion-Electronica-para-Ingenio-Azucarer...
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
criminologia.pptxcriminologia policiales
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
DE LA ATENCIÓN A LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE.pptx
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales

MigracióN

  • 1. Migración Mobility of Labor and Capital Foreign Investment: A Neglected Variable Por: José M. Cruz Hidalgo Camille A. Marrero Vilches Grace M. Milán Cruz
  • 2. ¿Qué es Migración? El término o concepto migración de acuerdo a la Real Academia Española, se refiere a: la acción y efecto de pasar de un país a otro para establecerse en él. El desplazamiento geográfico de individuos o grupos, generalmente por causas económicas o sociales .
  • 3. “ Movilizarse” La autora define “movilizarse ” para referirse libremente a una variedad de procesos.
  • 4. Desde el comienzo ¿Cómo comienza la migración? En el momento en que se da un espacio a los adelantos tecnológicos y las prácticas económicas, se provee un espacio en donde circula el capital en base a la formación y dirección de las migraciones laborales.
  • 5. Clasicas excusas para la migracion.
  • 6. Las excusas clasicas: Sobrepoblacion Pobreza Estancamiento economico
  • 7. POBREZA Análisis sobre la relación entre “emigración” y la “pobreza”. ¿Por qué hay países con mucha pobreza que no son países emigratorios? ¿Por qué las emigraciones a grandes escalas de algunos países comenzaron en ese momento y no antes. Ya que estos países eran pobres mucho antes de que comenzara la emigración.
  • 8. Por ejemplo: Haití era pobre mucho antes de que ocurriera las emigraciones en masa para 1970. La Republica Dominicana era un país con mucho desempleo y pobreza mucho antes que ocurriera la emigración a grandes escalas para medios de 1960.
  • 9. Pobreza… Se convierte necesario examinar la relación entre la “emigración” y el “crecimiento económico”. Este alto crecimiento en la tasa de emigración no previene o evita la existencia del desempleo. Hay que enfatizar que el crecimiento en la tasa de la economía es considerablemente más alto en países que no tienen alta emigración
  • 10. Por ejemplo: - En Korea del Sur con uno de las tasas de empleo y manufactura más alta fue uno de los países con el crecimiento de tasa de emigración más alta hacia los Estados Unidos.
  • 11. Pobreza… La posibilidad de que exista la pobreza por el “desempleo” y que la “sobre población” causa una posible migración, no puede ser negada. Sin embargo es evidente que no causará emigraciones en grandes escalas. Es indispensable identificar el proceso que transforma esta condición a una situación que induzca a la migración. Debido a los intentos de Estados Unidos para regular la inmigración, lo que pudiera ser necesitado es el reconocimiento de los procesos de intervención. Partiendo de la premisa que el reconocimiento de los procesos de intervención podrían tener un enfoque diferente a las pólizas (acuerdos) americanas que están dirigidas a controlar las fronteras. Reduciendo el crecimiento poblacional y promoviendo el desarrollo económico en los países tercermundistas.
  • 12. Sobrepoblacion.. El crecimiento poblacional en los países tercermundistas no se pueden ignorar, ya que es signo de la posibilidad de aumento de emigración. -Sin embargo hay evidencia de que no todos los países con alta población tienen un alto crecimiento emigratorio. Algunos países tercermundistas con alto crecimiento poblacional, no necesariamente tienen una alta densidad. -De hecho la densidad poblacional excesiva no necesariamente tienen que ser la razón principal para la migración.
  • 13. Sobrepoblacion Una vez podamos identificar que un país con alto crecimiento poblacional tienen diferentes niveles de densidad de población y que pudiera tener algo o nada de emigración. Entonces la relación entre las variables demográficas pueden ser más exactas y más sofisticadas. Por consecuencia se convierte claro que debemos introducir un # de otros factores en este análisis. Ejemplo: Razones como esta hacen evidente la necesidad de introducir números de otros factores en los casos de los refugiados de guerra para tener un # más aproximado.
  • 14. Estancamiento economico Puerto Rico enfrento este proceso con la caida del café, tabaco y por ultimo el azucar. Un proceso delicado en el cual puede ser confundido con el mito de la sobrepoblacion.
  • 15. Migración: ¿ Un asunto doméstico o internacional? La razón por las que muchas veces se le denomina a la migración como un problema doméstico es porque se le da enfoque a los términos del crecimiento poblacional, la pobreza y el estancamiento económico. Por lo tanto, las inadecuadas condiciones socio-económicas de los países vienen siendo una promoción de la emigración y es aquí dónde la inmigración se convierte en un “problema doméstico”.
  • 16. El Clásico Ejemplo Los Estados Unidos Los E.U. se compromete en aceptar inmigrantes bajo específicas condiciones, por ejemplo, la situación de las negociaciones de aceite entre Méjico y los E.U .
  • 17. Actualmente, la inmigración en E.U. representa una consecuencia dramática de las actividades “tradicionales” como lo son: Los trabajos por subsistir Los trabajos de salario regular (semi-waged) Las actividades industriales para el mercado nacional; entre otros Sin embargo, la interrupción o desbaratamiento de este tipo de trabajo no necesariamente genera emigración. En el momento en el que se establecen otros ideales u objetivos entre ambos países, las inversiones extranjeras y a la modernización de las culturas respecto a una perspectiva occidental, toman peso.
  • 18. ¿ Por qué introducir los factores internacionales? Porque por ejemplo; la emigración desde la República Dominicana comenzó a mediados de los 60 luego de la victoria de Bosch en la república. En ese momento los E.U. envío marines a Santo Domingo. Esto tuvo dos efectos que influenciaron directamente la emigración: Creó una ola de refugiados políticos que llegaron a los estados unidos Creó lazos objetivos con la nación Norteamericana
  • 19. Posterior a esto, se facilitó la emigración de los dominicanos a los Estados Unidos y muy importante, el emerger a Norteamérica era una opción para los individuos que necesitaban de E.U. pues éstos estaban disponible a sus servicios. Sin embargo, volviendo al caso de Méjico, hay un aspecto de la inmigración mejicana al que no se le ha enfatizado suficientemente. Me refiero a la evidencia que hay de que hay grandes cantidades de mejicanos que llegan ilegalmente a Norteamérica pero están asociados con un programa legal. Su nombre: El programa “Bracero” The Bracero Program (de la palabra – brazo), era un programa de labor temporal que inició en un agosto del 1942 en el que hubo un intercambio de notas diplomáticas entre los E.U. y Méjico. ----Wikipedia
  • 20. La combinación de la pobreza, desempleo, subempleo junto con otros factores como las ideologías trabajan como agentes que inducen la migración. Es por esto que mucha gente generaliza y creen que la migración es un asunto doméstico cuando la realidad es que abarca muchas otras áreas que lo denominan mejor bajo un término internacional.
  • 21. La gran interrogante Hay alguna relación entre el gran crecimiento en inversiones extrangeras y el aumento de emigrantes?
  • 22. La lógica migratoria La “mobilización” humana laboral es impulsada por los siguientes factores: Inversiones extrangeras (la venta de un sueno) Mercado laboral Comunidad de inmigrantes Mano de obra barata
  • 23. Inversiones Extranjeras; la venta de un sueño Las inversiones económicas con el fin de importación y exportación de productos, crean al nativo una expectativa sobre un mundo mejor. La imagen de nación poderosa, con mayores oportunidades y estabilidad económica, queda impreganada en el nativo, el cual sale en busca de un sueño. Aquí ocurre la migración.
  • 24. Ejemplos de Inversiones extranjeras Estados Unidos y Puerto Rico en la compra y venta de azúcar como producto de mayor exportación. Mexico y Estados Unidos en la compra y venta del aceite. En la actualidad, todo aquello relacionado a moda, deportes, bienes raícez, revistas, educación….toda una gama de inversiones envueltas en el proceso de globalización.
  • 25. Mano de obra barata El migrante una vez establecido en los EEUU, busca oportunidades de empleo. La industria en busca de producir al menor costo posible, recurrre a empleomania dispuesto a trabajar por menor salario. El migrante con necesidad de subsistir, acepta trabajos arduos con poca paga y muchas veces sin beneficio alguno.
  • 26. Mercado laboral Las industrias norteamericanas enfrentan una lucha contradictoria: desempleo local y migración. El mercado con su necesidad de sobrevivir buscan producción a bajo costo poniendo en práctica lo que se conoce como mano de obra barata.
  • 27. Migración Masculina La nueva industrias era dominada por la mujer por tanto, el desempleo y la migracion le correrspondian al hombre. Las oportunidades de empleo, tanto en la industria como en trabajos tradicionales estaban desepareciendo .
  • 28. Comunidades De Inmigrantes Otro “push factor” de la migracion lo son la conglomeracion de migrantes que forman comunidades de hermandad. Estos se establecen y colaboran con la entrada, busca de trabajo y hogar de nuevos inmigrantes. En su mayoria son hispanos.
  • 29. Latino America y el Caribe representan el area con mayor numero de inmigrantes: Mexico, Colombia y Republica Dominicana. Los Asiaticos emigran a Los Angeles, San Francisco y Nueva York, mientras que los Hispanos en su mayoria se establecen en Nueva York.
  • 30. La migracion Boricua Quien dijo que? Pa’ donde vamos?
  • 31. Breve Antecedente Historico Con la llegada de la invasion norteamericana en el 1898, la aprobacion del Acta Foraker y la industrializacion del pais, el azucar, café y tabaco ocuparon los primeros numeros en las listas de productos de mayor demanada en el mundo. La aguga formo parte tambien de esta revolucion economica.
  • 32. Breve antecedente historico Luego de su gran auje, la industria del café y el tabaco tuvieron su gran caida y con el pasar de los anos el azucar corrio con la misma suerte. Esto desato grandes problemas economicos, revueltas y la nesesidad de antender de manera inmediata las nesesidades de un pais con hambre.
  • 33. La emigracion Boricua En octubre 22 de 1915 el Governador de Puerto Rico, Yager, dijo que “ El pais tenia un problema de sobrepoblacion. El unico remedio era la movilizacion de grandes cantidades de puertorriquenos a alguna otra region del mundo”
  • 34. Solucion al problema boricua Carta escrita por General McIntyre: Sobrepoblacion en Puerto Rico Remedio permanente: Emigrar a Santo Domingo para la posibilidad del uso temporero de hombres como trabajadores de agricultura o empleo general en vias de tranes en los EEUU.
  • 35. Es en este momento donde miles de puertorriquenos comienzan a formar parte de esa mas de gente que emigran en busca de oportunidades, recayendo en lo anteriormente discutido: mano de obra barata, comunidades migrantes, entre otros.
  • 36. La migracion continua siendo de hoy por hoy una situacion permante en los EEUU y el mundo. Muchos hoy dia como indocumentados buscan visa para un sueno. Hay espacio para todos y todas!