MIGRACIÓN
HUMANA
¿QUÉ ES LA MIGRACIÓN HUMANA?
se refiere a la migración de
las poblaciones de seres humanos y
tiene dos acepciones: una amplia que
incluye a todos los tipos de
desplazamientos de los seres humanos,
y otra, más restringida
Emigración e inmigración
Emigración es la salida de personas de un país, lugar
o región, para establecerse en otro país, lugar o región.
La emigración implica una estimación negativa del
nivel de vida de una persona y de su entorno familiar y
una percepción de que al establecerse en otra parte
aumentarán sus perspectivas económicas, sociales o de
otro tipo o, por lo menos, de que sus esperanzas de una
vida mejor se harán efectivas en el futuro.
Inmigración es la llegada a un país o lugar de personas
procedentes de otro país o lugar.
Clases de migraciones
Según el tiempo:
Migración temporal: cuando el migrante va a estar en el lugar de destino por un
periodo de tiempo y después regresa a su lugar de origen.
Migración permanente: cuando el migrante va a estar en el lugar de destino de
manera permanente o de por vida.
Según su carácter:
Migración forzada: cuando el migrante parte de su lugar de residencia por
situaciones que amenazan su vida o en contra de su voluntad. Por ejemplo, un
conflicto armado o los desastres naturales.
Migración voluntaria: cuando el migrante parte de su lugar de residencia por
voluntad propia en busca de una mejor calidad de vida.
Según su destino:
Migración interna: cuando el lugar de destino del
migrante es dentro del mismo país, es decir, se
traslada a otra región o lugar.
Migración internacional: cuando el lugar de destino
del migrante es otro país diferente.
Causas de las migraciones
Las migraciones constituyen un fenómeno demográfico
sumamente complejo que responde a causas diversas y muy
difíciles de determinar, en especial porque debido a las
migraciones irregulares o disfrazadas de actividades
turísticas o de otra índole, los datos cuantitativos son
difíciles de obtener, especialmente en el caso de los países
subdesarrollados. Las principales causas de las migraciones
son:
Causas políticas Se refieren a las causas derivadas de las crisis
políticas que suelen presentarse en ciertos países. Muchas personas
que temen la persecución y venganza políticas abandonan un país
para residenciarse en otro o, al menos, intentan abandonarlo, aunque
a menudo pueden llegar inclusive a perder la vida cuando se trata de
regímenes totalitarios
Causas culturales La base cultural de una población determinada
es un factor muy importante a la hora de decidir a qué país o lugar
se va a emigrar. La cultura tiene mucho peso en la decisión de
quedarse en un país o emigrar de éste. Las posibilidades educativas
son muy importantes a la hora de decidir las migraciones de un lugar
a otro, hasta el punto de que, en el éxodo rural, este factor es a
menudo determinante, ya que los que emigran del medio rural al
urbano suelen ser adultos jóvenes, los cuales tienen mayores
probabilidades de tener hijos pequeños.
Causas socio-económicas Son las causas fundamentales en cualquier
proceso migratorio. De hecho, existe una relación directa entre desarrollo
socioeconómico e inmigración y, por ende, entre subdesarrollo y emigración.
La mayor parte de los que emigran lo hacen por motivos económicos,
buscando un mejor nivel de vida, mejores condiciones de trabajo y
remuneración, o en casos más críticos, el acceso a un empleo. La situación
de hambre y miseria en muchos países subdesarrollados obliga a muchos
emigrantes a arriesgar su vida (y hasta perderla en multitud de ocasiones),
con tal de salir de su situación.
Causas familiares Los vínculos familiares también resultan un factor
importante en la decisión de emigrar, sobre todo, en los tiempos más
recientes, en los que cualquier emigrante de algún país en vía de desarrollo
necesita mucha ayuda para establecerse en otro país de mayor desarrollo
económico.
La emigración mexicana ocurre por diversos motivos,
entre los que destacan los académicos, empresariales e
institucionales. Aunque la mayoría de mexicanos en el
extranjero residen en los Estados Unidos, cada vez son
más los mexicanos que emigran hacia otros países
de Hispanoamérica y continentes por motivos
esencialmente laborales, conyugales, educativos
Causas
Existen muchas causas que alientan a los ciudadanos mexicanos a
emigrar a otros países, las más comunes son las siguientes:
*Desempleo: Habiendo escasez de empleos o salarios sumamente
bajos en México, los pobladores, especialmente los de zonas rurales, se
ven en la necesidad de emigrar a distintos países, comúnmente al país
vecino de Estados Unidos. Emigran con la esperanza de encontrar
trabajos dignos y mejorar la calidad de vida de sus familiares. De
acuerdo al más reciente estudio del INEGI el Desempleo subió a
4.92% en septiembre de 2013 en comparación con el año anterior. El
efecto de esta causa es la separación y desintegración de familias ya
que gran parte de los mexicanos que emigran, se ven obligados a
permanecer en el extranjero por tiempo indefinido y no cuentan con la
documentación legal para poder entrar y salir del país extranjero.
Inseguridad: México ha presentado un incremento considerable en el
índice de criminalidad. Asaltos, extorciones, secuestros, y delitos
provenientes del narcotráfico, son algunos de los crímenes más comunes en
el país. Los pobladores no se sienten seguros, por lo cual, deciden emigrar
a otros países en busca de tranquilidad para sus familias. Según el informe
de la INEGI, la inseguridad es la principal preocupación de la población.
*Pobreza extrema: La tasa de pobreza extrema en México también ha ido
en aumento en los últimos años. Esto no sólo genera que los mexicanos
emigren sino también un alto porcentaje de desnutrición, dónde los más
afectados son menores de edad.
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentable

Más contenido relacionado

PPTX
Migraciones
PPTX
inmigración en México
PPTX
Migracion
PPTX
Migracion brenda
PDF
PPTX
Migración en las familias
PPTX
Migracion interna en mexico
PPT
Migración mundial
Migraciones
inmigración en México
Migracion
Migracion brenda
Migración en las familias
Migracion interna en mexico
Migración mundial

La actualidad más candente (20)

ODP
Migración en España
PPTX
Migración
PPTX
Que es migracion
PPT
Las Migraciones
PPT
Migraciones
PPTX
ESTUDIANTE
PPTX
Las migraciones
PPTX
Que es migracion
PPTX
Migr acion
PDF
Las migraciones
PPT
Migraciones
DOCX
Migración ilegal y legal
PPT
Migraciones
PPTX
La migracion interna en Ecuador
PPTX
Las migraciones humanas
PPT
Proy migracion
PPTX
Problemas de migración
PPTX
LA MIGRACION
PPTX
Migración
Migración en España
Migración
Que es migracion
Las Migraciones
Migraciones
ESTUDIANTE
Las migraciones
Que es migracion
Migr acion
Las migraciones
Migraciones
Migración ilegal y legal
Migraciones
La migracion interna en Ecuador
Las migraciones humanas
Proy migracion
Problemas de migración
LA MIGRACION
Migración
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ppt morphology
PDF
Android 101 - Amrou & Chiheb - IGC
PDF
TriState Technology Corporate Profile
PPT
Partsof floweraswathy
PDF
Food Waste, Food Insecurity, and Food Recovery
PPTX
Ppt morphology
PPT
Math Jeopardy
PDF
Introduction to Android Development
PPTX
PPTX
Summon @ LBSU
PPTX
Final Review
PPTX
Никита Калиновский. Безопасность интернета вещей. РИФ-Воронеж 2016
PPSX
Step by step network construction and (cpm) calculations
PPTX
Lecture java basics
PPTX
Hello android world
PPTX
Lecture android best practices
PPTX
Causas de la movilidad humana
PPTX
Emigración e inmigración
PPTX
Android location and sensors API
PPTX
Василий Бернштейн. Тенденции мобильных платежей – NFC & In-App Payments. РИФ-...
Ppt morphology
Android 101 - Amrou & Chiheb - IGC
TriState Technology Corporate Profile
Partsof floweraswathy
Food Waste, Food Insecurity, and Food Recovery
Ppt morphology
Math Jeopardy
Introduction to Android Development
Summon @ LBSU
Final Review
Никита Калиновский. Безопасность интернета вещей. РИФ-Воронеж 2016
Step by step network construction and (cpm) calculations
Lecture java basics
Hello android world
Lecture android best practices
Causas de la movilidad humana
Emigración e inmigración
Android location and sensors API
Василий Бернштейн. Тенденции мобильных платежей – NFC & In-App Payments. РИФ-...
Publicidad

Similar a Desarrollo sustentable (20)

PPTX
MIGRACIÓNITERNAYEXTERNANORMAMEZACRUZ.pptx
PPTX
LA MIGRACIÓN
PDF
Sociales
PPTX
Presentacion edx
PDF
CESE DE LA MIGRACIÓN IRREGULAR EN EL MUNDO
DOCX
Introducción.docx
PPTX
Slideshare migracion.miriam
DOCX
LAS MIGRACIONES internas y externas.docx
PPTX
PROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptx
PPT
Migración mundial
PDF
Mapa conceptual (migración, pobreza, desigualdad social)..pdf
PDF
PPTX
La migracion
PPT
Migracion
PPTX
Cristina Vazquez
PPT
Diapositivas de la migracion
PPTX
Movimientos Migratorios
PPTX
Migración
PPTX
Migración
PPT
Diapositivasdelamigracion 100518010410-phpapp01
MIGRACIÓNITERNAYEXTERNANORMAMEZACRUZ.pptx
LA MIGRACIÓN
Sociales
Presentacion edx
CESE DE LA MIGRACIÓN IRREGULAR EN EL MUNDO
Introducción.docx
Slideshare migracion.miriam
LAS MIGRACIONES internas y externas.docx
PROYECTO FINAL MIGRACION (1).pptx
Migración mundial
Mapa conceptual (migración, pobreza, desigualdad social)..pdf
La migracion
Migracion
Cristina Vazquez
Diapositivas de la migracion
Movimientos Migratorios
Migración
Migración
Diapositivasdelamigracion 100518010410-phpapp01

Último (20)

PDF
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
PPTX
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
PPTX
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
PDF
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
PPT
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
PDF
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
PPTX
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
PPTX
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
PPT
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
PPTX
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
PPTX
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
PDF
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
PDF
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
PPT
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
PDF
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
PDF
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
PDF
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
PPTX
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PDF
Reglamento del minsa y rne para hospitales
Guía para el Examen de Oficial Judicial.pdf
riesgosenlaseguridadysaludocupacional-161111044310.pptx
Políticas públicas y planificación estratégica II.pptx
El Observatorio del Paisaje de Cataluña. Experiencias, retos y perspectivas
Contaminacion_del_suelo.pp55555555555555t
Chile Derechos - Memorias Institucionales 2025
Capacitacion_Alcohol_Drogas_Tabaquismo.pptx
perfildeturismocomunitario-170531200827.pptx
Scrum para proyectos tecnológicos - Módulo 1
Diapositivas del Vino - Mosto del Sol.pptx
sitio arqueologico SILLUSTANI analisis.pptx
El Desarrollo del Pluralismo en México UACJ
Chile Derechos - Currículum Institucional - 2025.pdf
proteccion_social_espanoles_en_Dinamarca.ppt
Gestión y ordenación de los paisajes próximos: La Estrategia Nacional de Pais...
Intermunicipalidad y formas de gobernar los recursos
Chile Derechos - FECU Social año 2024.pdf
PRESENTACION DE ORDENANZA PROTECCION ANIMAL.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Reglamento del minsa y rne para hospitales

Desarrollo sustentable

  • 2. ¿QUÉ ES LA MIGRACIÓN HUMANA? se refiere a la migración de las poblaciones de seres humanos y tiene dos acepciones: una amplia que incluye a todos los tipos de desplazamientos de los seres humanos, y otra, más restringida
  • 3. Emigración e inmigración Emigración es la salida de personas de un país, lugar o región, para establecerse en otro país, lugar o región. La emigración implica una estimación negativa del nivel de vida de una persona y de su entorno familiar y una percepción de que al establecerse en otra parte aumentarán sus perspectivas económicas, sociales o de otro tipo o, por lo menos, de que sus esperanzas de una vida mejor se harán efectivas en el futuro. Inmigración es la llegada a un país o lugar de personas procedentes de otro país o lugar.
  • 4. Clases de migraciones Según el tiempo: Migración temporal: cuando el migrante va a estar en el lugar de destino por un periodo de tiempo y después regresa a su lugar de origen. Migración permanente: cuando el migrante va a estar en el lugar de destino de manera permanente o de por vida. Según su carácter: Migración forzada: cuando el migrante parte de su lugar de residencia por situaciones que amenazan su vida o en contra de su voluntad. Por ejemplo, un conflicto armado o los desastres naturales. Migración voluntaria: cuando el migrante parte de su lugar de residencia por voluntad propia en busca de una mejor calidad de vida.
  • 5. Según su destino: Migración interna: cuando el lugar de destino del migrante es dentro del mismo país, es decir, se traslada a otra región o lugar. Migración internacional: cuando el lugar de destino del migrante es otro país diferente.
  • 6. Causas de las migraciones Las migraciones constituyen un fenómeno demográfico sumamente complejo que responde a causas diversas y muy difíciles de determinar, en especial porque debido a las migraciones irregulares o disfrazadas de actividades turísticas o de otra índole, los datos cuantitativos son difíciles de obtener, especialmente en el caso de los países subdesarrollados. Las principales causas de las migraciones son:
  • 7. Causas políticas Se refieren a las causas derivadas de las crisis políticas que suelen presentarse en ciertos países. Muchas personas que temen la persecución y venganza políticas abandonan un país para residenciarse en otro o, al menos, intentan abandonarlo, aunque a menudo pueden llegar inclusive a perder la vida cuando se trata de regímenes totalitarios Causas culturales La base cultural de una población determinada es un factor muy importante a la hora de decidir a qué país o lugar se va a emigrar. La cultura tiene mucho peso en la decisión de quedarse en un país o emigrar de éste. Las posibilidades educativas son muy importantes a la hora de decidir las migraciones de un lugar a otro, hasta el punto de que, en el éxodo rural, este factor es a menudo determinante, ya que los que emigran del medio rural al urbano suelen ser adultos jóvenes, los cuales tienen mayores probabilidades de tener hijos pequeños.
  • 8. Causas socio-económicas Son las causas fundamentales en cualquier proceso migratorio. De hecho, existe una relación directa entre desarrollo socioeconómico e inmigración y, por ende, entre subdesarrollo y emigración. La mayor parte de los que emigran lo hacen por motivos económicos, buscando un mejor nivel de vida, mejores condiciones de trabajo y remuneración, o en casos más críticos, el acceso a un empleo. La situación de hambre y miseria en muchos países subdesarrollados obliga a muchos emigrantes a arriesgar su vida (y hasta perderla en multitud de ocasiones), con tal de salir de su situación. Causas familiares Los vínculos familiares también resultan un factor importante en la decisión de emigrar, sobre todo, en los tiempos más recientes, en los que cualquier emigrante de algún país en vía de desarrollo necesita mucha ayuda para establecerse en otro país de mayor desarrollo económico.
  • 9. La emigración mexicana ocurre por diversos motivos, entre los que destacan los académicos, empresariales e institucionales. Aunque la mayoría de mexicanos en el extranjero residen en los Estados Unidos, cada vez son más los mexicanos que emigran hacia otros países de Hispanoamérica y continentes por motivos esencialmente laborales, conyugales, educativos
  • 10. Causas Existen muchas causas que alientan a los ciudadanos mexicanos a emigrar a otros países, las más comunes son las siguientes: *Desempleo: Habiendo escasez de empleos o salarios sumamente bajos en México, los pobladores, especialmente los de zonas rurales, se ven en la necesidad de emigrar a distintos países, comúnmente al país vecino de Estados Unidos. Emigran con la esperanza de encontrar trabajos dignos y mejorar la calidad de vida de sus familiares. De acuerdo al más reciente estudio del INEGI el Desempleo subió a 4.92% en septiembre de 2013 en comparación con el año anterior. El efecto de esta causa es la separación y desintegración de familias ya que gran parte de los mexicanos que emigran, se ven obligados a permanecer en el extranjero por tiempo indefinido y no cuentan con la documentación legal para poder entrar y salir del país extranjero.
  • 11. Inseguridad: México ha presentado un incremento considerable en el índice de criminalidad. Asaltos, extorciones, secuestros, y delitos provenientes del narcotráfico, son algunos de los crímenes más comunes en el país. Los pobladores no se sienten seguros, por lo cual, deciden emigrar a otros países en busca de tranquilidad para sus familias. Según el informe de la INEGI, la inseguridad es la principal preocupación de la población. *Pobreza extrema: La tasa de pobreza extrema en México también ha ido en aumento en los últimos años. Esto no sólo genera que los mexicanos emigren sino también un alto porcentaje de desnutrición, dónde los más afectados son menores de edad.