SlideShare una empresa de Scribd logo
Migr acion
¿QUE ES LA MIGRACIÓN ?
• LA MIGRACIÓN ES EL
DESPLAZAMIENTO DE
PERSONAS DESDE SU
LUGAR DE RESIDENCIA
HABITUAL HACIA OTRA
DONDE CONSIDERE QUE
MEJORARÁ SU CALIDAD DE
VIDA.
2 TIPOS DE MIGRACION
• MIGRACIÓN INTERNA :
MOVIMIENTOS DENTRO DEL MISMO
PAÍS
• MIGRACIÓN EXTERNA : DE UN PAÍS
A OTRO.
TIPOS DE MIGRACIONES
Según el lugar
de procedencia
Según la duración del
proceso migratorio
 Emigración:salir del lugar
de origen.
 Inmigración:llegar a un
lugar.
 Nacional:desplazamientos
sin salir del país de origen.
 Internacional:
desplazamientos que cruzan
las fronteras de un país.
 Temporal: son migraciones
estacionales por motivos de
trabajo, turismo, etc.
 Definitiva: cuando los
emigrantes se establecen en
el país o lugar de llegada por
tiempo indefinido.
DIFERENCIAS
• MIGRACIÓN: TODO DESPLAZAMIENTO
ENTRE PAISES
• INMIGRACIÓN:ES LA ENTRADAS DE
PERSONAS A UN PAIS QUE SON DE OTRO
LUGAR
• EMIGRACIÓN: CUANDO UNA PERSONA,
DE UNA FAMILIA O DE UN PUEBLO DEJA O
ABANDONA SU PROPIO PAÍS CON ÁNIMO
DE ESTABLECERSE EN OTRO EXTRANJERO.
VENTAJAS DE LA MIGRACIÓN
• OPORTUNIDADES ECONÓMICAS SI UNA PERSONA NO PUEDE ENCONTRAR UN EMPLEO EN SU
ÁREA LOCAL, PUEDE QUE LA MEJOR OPCIÓN SEA BUSCAR UNO EN OTRO SITIO. UN EMIGRANTE
PUEDE TENER UN TRABAJO, PERO PUEDE QUERER MUDARSE A UNA ZONA CON MEJORES
CONDICIONES DE VIDA Y MAYOR ACTIVIDAD ECONÓMICA. ALGUNOS LUGARES OFRECEN MÁS
OPORTUNIDADES EDUCACIONALES PARA AVANZAR EN UNA CARRERA Y TENER UNA
ESTRUCTURA DE CLASE MÁS MALEABLE QUE LA DE OTRAS SOCIEDADES.
LIBERTADES CULTURALES
• UNA DE LAS MAYORES CAUSAS DE LA MIGRACIÓN DE PERSONAS ES LA POSIBILIDAD DE
MAYOR LIBERTAD EN VARIAS ESFERAS DE LA VIDA. POR EJEMPLO, LA LIBERTAD RELIGIOSA
PUEDE SER IMPORTANTE PARA UN EMIGRANTE QUE NO PUEDE PRACTICAR SU RELIGIÓN
ABIERTAMENTE EN SU PAÍS DE ORIGEN. UN ESCOLAR PUEDE IR A OTRO PAÍS A PERSEGUIR SU
LIBERTAD ACADÉMICA. LOS DESVIADOS CULTURALES PUEDEN HALLAR MAYOR TOLERANCIA
PARA SU COMPORTAMIENTO EN UN LUGAR DISTINTO, Y PUEDEN INTERCAMBIAR ALGUNOS
DE LOS BENEFICIOS DE SU SOCIEDAD NATAL PARA EXPLORAR ESTOS COMPORTAMIENTOS.
DESVENTAJAS DE LA MIGRACION
• CHOQUE CULTURAL LA MIGRACIÓN HACE QUE LA GENTE ENTRE EN CONTACTO CON MODOS
DE VIDA TOTALMENTE DISTINTOS. EL CHOQUE CULTURAL ES LA DIFICULTAD QUE LA GENTE
TIENE PARA AJUSTARSE A UNA NUEVA CULTURA QUE ES MUY DISTINTA DE LA PROPIA. MÁS
DIFÍCIL DEL CHOQUE CULTURAL PARA LOS EMIGRANTES ES QUE NO PLANEAN VOLVER A SU
LUGAR DE ORIGEN, POR LO QUE SE VEN FORZADOS A ACEPTAR UNA NUEVA CULTURA Y A
APRENDER CÓMO COMPORTARSE DE MODOS NUEVOS
DIFERENCIAS AMBIENTALES
• LA MIGRACIÓN CONDUCE A LA GENTE HACIA NUEVAS GEOGRAFÍAS Y CLIMAS. UN CAMBIO DE
ESCENARIO PUEDE SER MUY INTERESANTE PARA EMIGRANTES NUEVOS, PERO MUCHOS
TIENEN PROBLEMAS PARA ACOSTUMBRAR SUS CUERPOS A GRANDES CAMBIOS
CLIMÁTICOS. POR EJEMPLO, ALGUNOS PAÍSES, COMO COREA, TIENEN ELEVACIONES
MAYORES QUE MUCHOS OTROS PAÍSES, Y ESTO PUEDE SER UN GOLPE PARA LOS CUERPOS DE
ALGUNOS EMIGRANTES CON DIFICULTADES RESPIRATORIAS.
ABANDONAR GENTE
• ABANDONAR GENTE LOS EMIGRANTES DEBEN DEJAR ATRÁS A FAMILIARES Y
AMIGOS CUANDO VIAJAN HACIA UN LUGAR NUEVO. MUDARSE DE CASA
ELIMINA EL SISTEMA DE SOPORTE SOCIAL DE EMIGRANTES Y CUALQUIER CLASE
DE NIVEL SOCIAL DEL QUE SE GOCE EN LA LOCALIDAD DE ORIGEN
• VENTAJAS: MEJORAR Y/ O BUSCAR UNA CALIDAD DE VIDA, ACCESO A
DISTINTOS TIPOS DE RECURSOS, MEJORAS LABORALES, EN EL CASO DE QUE
SEAN REFUGIADOS, PROTECCION/ ASILO.
• DESVENTAJAS: -DESARRAIGO, CAMBIOS EN LACULTURA COSTUMBRES ,
SEGREGACION EN ALGUNOS CASOS, TIPOS DE TRABAJOS( POR LO GENERAL AL
INMIGRANTES SE LE OTORGAN TRABAJOS DE BAJAS REMUNERACIONES)
Causas de las migraciones
Las migraciones constituyen un fenómeno demográfico sumamente
complejo que responde a causas diversas y muy difíciles de determinar, en
especial porque debido a las migraciones irregulares o disfrazadas de
actividades turísticas o de otra índole, los datos cuantitativos son
difíciles de obtener, especialmente en el caso de los países
subdesarrollados. Las principales causas de las migraciones son:
Causas políticas
Causas culturales
Causas socioeconómicas
Causas familiares
Se refieren a las causas derivadas de las crisis políticas que suelen
presentarse en ciertos países. Muchas personas que temen la
persecución y venganza políticas abandonan un país para
residenciarse en otro o, al menos, intentan abandonarlo, aunque a
menudo pueden llegar inclusive a perder la vida cuando se trata de
regímenes totalitarios.
La base cultural de una población determinada es un factor muy
importante a la hora de decidir a qué país o lugar se va a emigrar. La
cultura .Tiene mucho peso en la decisión de quedarse en un país o
emigrar de éste. Las posibilidades educativas son muy importantes a la
hora de decidir las migraciones de un lugar a otro, hasta el punto de
que, en el éxodo rural, este factor es a menudo determinante.
Son las causas fundamentales en cualquier proceso migratorio. De
hecho, existe una relación directa entre desarrollo socioeconómico e
inmigración y, por ende, entre subdesarrollo y emigración. La mayor
parte de los que emigran lo hacen por motivos económicos, buscando
un mejor nivel de vida, mejores condiciones de trabajo y
remuneración, o en casos más críticos, el acceso a un empleo.
Los vínculos familiares también resultan un factor importante en la
decisión de emigrar, sobre todo, en los tiempos más recientes, en los
que cualquier emigrante de algún país subdesarrollado necesita mucha
ayuda para establecerse en otro país de mayor desarrollo económico.
*El tener padres que ya han migrado.
*El querer tener mejor nivel económico para la familia (la mayoría
solo viven con la madre y tienen varios hijos).
*La búsqueda de una mejor calidad de vida.
*En ocasiones la migración infantil puede terminar en escenas
trágicas.
Migr acion
¿COMO AFECTA ALA
SOCIEDAD?
POSITIVA NEGATIVA
EL ALIVIO DE ALGUNOS PROBLEMAS DE
SOBREPOBLACIÓN
Falta de espacios habitables, sobre-
explotación de recursos naturales (agua,
alimentos), falta de empleos, delincuencia,
ruido excesivo, contaminación (atmosférica,
basura, visual), reducimiento de espacios
públicos
FALTA DE ESPACIOS HABITABLES,
EXPLOTACIÓN DE RECURSOS
HUMANOS
DESEMPLEO
ELEVACIÓN DE REMESAS
PERDIDA DE POBLACIÓN
PERDIDA DE FUERZA LABORAL
DISMINUCIÓN DE INGRESOS
PÚBLICOS
MIGRACIÓN A
NIVEL NACIONAL
Y ESTADO
• CAMBIO DE RESIDENCIA DEFINITIVA GENERALMENTE CON LA INTENCIÓN DE
DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR.
MIGRACIÓN
Municipal Interna o estatal Externa o
internacional
Migr acion
Migr acion
2010
LLEGARON UN TOTAL DE 53 MIL 193
PERSONAS A VIVIR EN GUERRERO.
• 2010
• DE CADA 100 MIGRANTES
INTERNACIONALES 98 SE FUERON A
ESTADOS UNIDOS.
GUERRERO
Migr acion
Migr acion

Más contenido relacionado

PPTX
LA MIGRACION
PPT
Gobierno de salvador allende
PPTX
Gobierno de Patricio Aylwin 1990-1994
PPTX
Gobierno de allende la unidad popular
PPTX
Agroexportador
PPTX
Migracion interna en mexico
PPTX
Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
PPTX
El neoliberalismo en el Ecuador
LA MIGRACION
Gobierno de salvador allende
Gobierno de Patricio Aylwin 1990-1994
Gobierno de allende la unidad popular
Agroexportador
Migracion interna en mexico
Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
El neoliberalismo en el Ecuador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Visión panorámica de chile 1920 1960
PPT
PPT
Ppt v.geografía de la población
PPT
El populismo en america latina
PPTX
DICTADURA DE ALBERTO FUJIMORI.pptx
PPTX
Desertificacion
PPTX
Clase 3 (1).pptx
PPT
Pacifismo
PPT
Las Migraciones
PPTX
Gran depresión mundial
DOC
El terrorismo en el Perú
PPT
Velasco alvarado
PPT
Presentación Tema 7
PDF
Proyectos excluyentes (frei)
PPT
Oncenio
PPTX
Decenio de fujimori
PDF
Plan ceibal orígnes y evolución
PPTX
Las migraciones en el perú
PPTX
Calentamiento global.pptx
PPTX
Globalización politica
Visión panorámica de chile 1920 1960
Ppt v.geografía de la población
El populismo en america latina
DICTADURA DE ALBERTO FUJIMORI.pptx
Desertificacion
Clase 3 (1).pptx
Pacifismo
Las Migraciones
Gran depresión mundial
El terrorismo en el Perú
Velasco alvarado
Presentación Tema 7
Proyectos excluyentes (frei)
Oncenio
Decenio de fujimori
Plan ceibal orígnes y evolución
Las migraciones en el perú
Calentamiento global.pptx
Globalización politica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
La migración en méxico
PPSX
Historia da emigración galega e o asociacionismo galego no exterior.
PPTX
Migración
PPTX
Migración
PPT
Diapositivas de la migracion
PPT
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
PPTX
Migracion y salud
PDF
CASTELAO
PPTX
presentacion acerca de la emigracion. Sociales
PPTX
Migrantes en paso por la perla tapatía en busca del sueño americano
PPTX
La emigración gallega adrian
PPTX
La emigración gallega adrian
PPTX
Fm4 Paso Libre
PPTX
Inmigracion legal
DOC
Ensayo: El Precio Del Sueño Americano
PPTX
Los derechos humanos en méxico y su protección
PPT
Trata de personas
PPT
Migración mundial
PPT
Migracion Prototipo[1]
PPTX
migracion, geografia
La migración en méxico
Historia da emigración galega e o asociacionismo galego no exterior.
Migración
Migración
Diapositivas de la migracion
Exposicion de geografia humana inmigracion japonesa y china
Migracion y salud
CASTELAO
presentacion acerca de la emigracion. Sociales
Migrantes en paso por la perla tapatía en busca del sueño americano
La emigración gallega adrian
La emigración gallega adrian
Fm4 Paso Libre
Inmigracion legal
Ensayo: El Precio Del Sueño Americano
Los derechos humanos en méxico y su protección
Trata de personas
Migración mundial
Migracion Prototipo[1]
migracion, geografia
Publicidad

Similar a Migr acion (20)

PPTX
diapositivas de informatica.pptx
PPSX
La migracion interna y externa de El Salvador.ppsx
PPTX
Desarrollo sustentable
PPTX
Exposicion de la Migracion - Que es, Tipos, Causas, Consecuencias,
PPSX
lamigracioninternayexternadeelsalvador-221006205628-5cf68266.ppsx
PPTX
LA MIGRACIÓN
PPTX
desplazamiento. migración, inmigrante, emigrante
PPTX
Migracion
PPTX
Presentacion edx
PDF
Sociales
PPTX
La migracion
PDF
PPT
Diapositivasdelamigracion 100518010410-phpapp01
ZIP
Migracionnn
PPT
Migraciones
PPSX
Migración internacional
PDF
Interculturalidad y migración.pdf
PPT
Migracion
PPTX
Migracion brenda
PPT
Proy migracion
diapositivas de informatica.pptx
La migracion interna y externa de El Salvador.ppsx
Desarrollo sustentable
Exposicion de la Migracion - Que es, Tipos, Causas, Consecuencias,
lamigracioninternayexternadeelsalvador-221006205628-5cf68266.ppsx
LA MIGRACIÓN
desplazamiento. migración, inmigrante, emigrante
Migracion
Presentacion edx
Sociales
La migracion
Diapositivasdelamigracion 100518010410-phpapp01
Migracionnn
Migraciones
Migración internacional
Interculturalidad y migración.pdf
Migracion
Migracion brenda
Proy migracion

Migr acion

  • 2. ¿QUE ES LA MIGRACIÓN ? • LA MIGRACIÓN ES EL DESPLAZAMIENTO DE PERSONAS DESDE SU LUGAR DE RESIDENCIA HABITUAL HACIA OTRA DONDE CONSIDERE QUE MEJORARÁ SU CALIDAD DE VIDA.
  • 3. 2 TIPOS DE MIGRACION • MIGRACIÓN INTERNA : MOVIMIENTOS DENTRO DEL MISMO PAÍS • MIGRACIÓN EXTERNA : DE UN PAÍS A OTRO.
  • 4. TIPOS DE MIGRACIONES Según el lugar de procedencia Según la duración del proceso migratorio  Emigración:salir del lugar de origen.  Inmigración:llegar a un lugar.  Nacional:desplazamientos sin salir del país de origen.  Internacional: desplazamientos que cruzan las fronteras de un país.  Temporal: son migraciones estacionales por motivos de trabajo, turismo, etc.  Definitiva: cuando los emigrantes se establecen en el país o lugar de llegada por tiempo indefinido.
  • 5. DIFERENCIAS • MIGRACIÓN: TODO DESPLAZAMIENTO ENTRE PAISES • INMIGRACIÓN:ES LA ENTRADAS DE PERSONAS A UN PAIS QUE SON DE OTRO LUGAR • EMIGRACIÓN: CUANDO UNA PERSONA, DE UNA FAMILIA O DE UN PUEBLO DEJA O ABANDONA SU PROPIO PAÍS CON ÁNIMO DE ESTABLECERSE EN OTRO EXTRANJERO.
  • 6. VENTAJAS DE LA MIGRACIÓN • OPORTUNIDADES ECONÓMICAS SI UNA PERSONA NO PUEDE ENCONTRAR UN EMPLEO EN SU ÁREA LOCAL, PUEDE QUE LA MEJOR OPCIÓN SEA BUSCAR UNO EN OTRO SITIO. UN EMIGRANTE PUEDE TENER UN TRABAJO, PERO PUEDE QUERER MUDARSE A UNA ZONA CON MEJORES CONDICIONES DE VIDA Y MAYOR ACTIVIDAD ECONÓMICA. ALGUNOS LUGARES OFRECEN MÁS OPORTUNIDADES EDUCACIONALES PARA AVANZAR EN UNA CARRERA Y TENER UNA ESTRUCTURA DE CLASE MÁS MALEABLE QUE LA DE OTRAS SOCIEDADES.
  • 7. LIBERTADES CULTURALES • UNA DE LAS MAYORES CAUSAS DE LA MIGRACIÓN DE PERSONAS ES LA POSIBILIDAD DE MAYOR LIBERTAD EN VARIAS ESFERAS DE LA VIDA. POR EJEMPLO, LA LIBERTAD RELIGIOSA PUEDE SER IMPORTANTE PARA UN EMIGRANTE QUE NO PUEDE PRACTICAR SU RELIGIÓN ABIERTAMENTE EN SU PAÍS DE ORIGEN. UN ESCOLAR PUEDE IR A OTRO PAÍS A PERSEGUIR SU LIBERTAD ACADÉMICA. LOS DESVIADOS CULTURALES PUEDEN HALLAR MAYOR TOLERANCIA PARA SU COMPORTAMIENTO EN UN LUGAR DISTINTO, Y PUEDEN INTERCAMBIAR ALGUNOS DE LOS BENEFICIOS DE SU SOCIEDAD NATAL PARA EXPLORAR ESTOS COMPORTAMIENTOS.
  • 8. DESVENTAJAS DE LA MIGRACION • CHOQUE CULTURAL LA MIGRACIÓN HACE QUE LA GENTE ENTRE EN CONTACTO CON MODOS DE VIDA TOTALMENTE DISTINTOS. EL CHOQUE CULTURAL ES LA DIFICULTAD QUE LA GENTE TIENE PARA AJUSTARSE A UNA NUEVA CULTURA QUE ES MUY DISTINTA DE LA PROPIA. MÁS DIFÍCIL DEL CHOQUE CULTURAL PARA LOS EMIGRANTES ES QUE NO PLANEAN VOLVER A SU LUGAR DE ORIGEN, POR LO QUE SE VEN FORZADOS A ACEPTAR UNA NUEVA CULTURA Y A APRENDER CÓMO COMPORTARSE DE MODOS NUEVOS
  • 9. DIFERENCIAS AMBIENTALES • LA MIGRACIÓN CONDUCE A LA GENTE HACIA NUEVAS GEOGRAFÍAS Y CLIMAS. UN CAMBIO DE ESCENARIO PUEDE SER MUY INTERESANTE PARA EMIGRANTES NUEVOS, PERO MUCHOS TIENEN PROBLEMAS PARA ACOSTUMBRAR SUS CUERPOS A GRANDES CAMBIOS CLIMÁTICOS. POR EJEMPLO, ALGUNOS PAÍSES, COMO COREA, TIENEN ELEVACIONES MAYORES QUE MUCHOS OTROS PAÍSES, Y ESTO PUEDE SER UN GOLPE PARA LOS CUERPOS DE ALGUNOS EMIGRANTES CON DIFICULTADES RESPIRATORIAS.
  • 10. ABANDONAR GENTE • ABANDONAR GENTE LOS EMIGRANTES DEBEN DEJAR ATRÁS A FAMILIARES Y AMIGOS CUANDO VIAJAN HACIA UN LUGAR NUEVO. MUDARSE DE CASA ELIMINA EL SISTEMA DE SOPORTE SOCIAL DE EMIGRANTES Y CUALQUIER CLASE DE NIVEL SOCIAL DEL QUE SE GOCE EN LA LOCALIDAD DE ORIGEN
  • 11. • VENTAJAS: MEJORAR Y/ O BUSCAR UNA CALIDAD DE VIDA, ACCESO A DISTINTOS TIPOS DE RECURSOS, MEJORAS LABORALES, EN EL CASO DE QUE SEAN REFUGIADOS, PROTECCION/ ASILO. • DESVENTAJAS: -DESARRAIGO, CAMBIOS EN LACULTURA COSTUMBRES , SEGREGACION EN ALGUNOS CASOS, TIPOS DE TRABAJOS( POR LO GENERAL AL INMIGRANTES SE LE OTORGAN TRABAJOS DE BAJAS REMUNERACIONES)
  • 12. Causas de las migraciones Las migraciones constituyen un fenómeno demográfico sumamente complejo que responde a causas diversas y muy difíciles de determinar, en especial porque debido a las migraciones irregulares o disfrazadas de actividades turísticas o de otra índole, los datos cuantitativos son difíciles de obtener, especialmente en el caso de los países subdesarrollados. Las principales causas de las migraciones son:
  • 13. Causas políticas Causas culturales Causas socioeconómicas Causas familiares
  • 14. Se refieren a las causas derivadas de las crisis políticas que suelen presentarse en ciertos países. Muchas personas que temen la persecución y venganza políticas abandonan un país para residenciarse en otro o, al menos, intentan abandonarlo, aunque a menudo pueden llegar inclusive a perder la vida cuando se trata de regímenes totalitarios.
  • 15. La base cultural de una población determinada es un factor muy importante a la hora de decidir a qué país o lugar se va a emigrar. La cultura .Tiene mucho peso en la decisión de quedarse en un país o emigrar de éste. Las posibilidades educativas son muy importantes a la hora de decidir las migraciones de un lugar a otro, hasta el punto de que, en el éxodo rural, este factor es a menudo determinante.
  • 16. Son las causas fundamentales en cualquier proceso migratorio. De hecho, existe una relación directa entre desarrollo socioeconómico e inmigración y, por ende, entre subdesarrollo y emigración. La mayor parte de los que emigran lo hacen por motivos económicos, buscando un mejor nivel de vida, mejores condiciones de trabajo y remuneración, o en casos más críticos, el acceso a un empleo.
  • 17. Los vínculos familiares también resultan un factor importante en la decisión de emigrar, sobre todo, en los tiempos más recientes, en los que cualquier emigrante de algún país subdesarrollado necesita mucha ayuda para establecerse en otro país de mayor desarrollo económico. *El tener padres que ya han migrado. *El querer tener mejor nivel económico para la familia (la mayoría solo viven con la madre y tienen varios hijos). *La búsqueda de una mejor calidad de vida. *En ocasiones la migración infantil puede terminar en escenas trágicas.
  • 21. EL ALIVIO DE ALGUNOS PROBLEMAS DE SOBREPOBLACIÓN Falta de espacios habitables, sobre- explotación de recursos naturales (agua, alimentos), falta de empleos, delincuencia, ruido excesivo, contaminación (atmosférica, basura, visual), reducimiento de espacios públicos
  • 22. FALTA DE ESPACIOS HABITABLES,
  • 27. PERDIDA DE FUERZA LABORAL
  • 30. • CAMBIO DE RESIDENCIA DEFINITIVA GENERALMENTE CON LA INTENCIÓN DE DESARROLLO PERSONAL Y FAMILIAR. MIGRACIÓN Municipal Interna o estatal Externa o internacional
  • 33. 2010 LLEGARON UN TOTAL DE 53 MIL 193 PERSONAS A VIVIR EN GUERRERO. • 2010 • DE CADA 100 MIGRANTES INTERNACIONALES 98 SE FUERON A ESTADOS UNIDOS. GUERRERO