SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
10
Lo más leído
12
Lo más leído
Migracion
La migración
La migración y sus principales rutas.
El movimiento de población de un lugar a otro
se denomina migración.
Al abandono de un sitio se le llama emigración,
y a la llegada a otro para vivir en él se le
conoce como inmigración.
Los procesos migratorios pueden ser internos,
al realizarse de una ciudad a otra, o de un
estado a otro, dentro de un mismo país, y
externos, cuando ocurren de un país a otro.
CAUSAS DE LA MIGRACIÓN
Las migraciones constituyen un
fenómeno demográfico sumamente
complejo que responde a causas
diversas y muy difíciles de
determinar, en especial porque
debido a las migraciones irregulares
o disfrazadas de actividades
turísticas o de otra índole, los datos
cuantitativos son difíciles de
obtener, especialmente en el caso de
los países subdesarrollados.
 La fuente de desigualdad más inevitable
(ineluctable en el original) entre los hombres es su
lugar de nacimiento y con las migraciones se
intenta superar esa desigualdad. Las principales
causas de las migraciones son:
CAUSAS POLÍTICAS:
 Se refieren a las causas derivadas de las crisis
políticas que suelen presentarse en ciertos países.
Muchas personas que temen a la persecución y
venganza políticas abandonan un país para
residenciarse en otro o, al menos, intentan
abandonarlo, aunque a menudo pueden llegar
inclusive a perder la vida cuando se trata de
regímenes totalitarios.
CAUSAS CULTURALES:
La base cultural de una población determinada es
un factor muy importante a la hora de decidir a
qué país o lugar se va a emigrar. La cultura
(religión, idioma, tradiciones, costumbres, etc.)
tiene mucho peso en esta toma de decisiones.
Las posibilidades educativas son muy importantes
a la hora de decidir las migraciones de un lugar a
otro, hasta el punto de que, en el éxodo rural,
este factor es a menudo determinante, ya que los
que emigran del medio rural al urbano suelen ser
adultos jóvenes, que son los que tienen mayores
probabilidades de tener hijos pequeños.
CAUSAS SOCIOECONÓMICAS:
Son las causas fundamentales en cualquier proceso
migratorio. De hecho, existe una relación directa entre
desarrollo socioeconómico e inmigración y, por ende,
entre subdesarrollo y emigración. La mayor parte de los
que emigran lo hacen por motivos económicos, buscando
un mejor nivel de vida. La situación de hambre y miseria
en muchos países subdesarrollados obliga a muchos
emigrantes a arriesgar su vida (y hasta perderla en
multitud de ocasiones), con tal de salir de su situación.
CAUSAS FAMILIARES:
Los vínculos familiares también resultan un factor importante en la
decisión de emigrar, sobre todo, en los tiempos más recientes, en los
que cualquier emigrante de algún país subdesarrollado, necesita de
mucha ayuda para establecerse en otro país de mayor desarrollo
económico.
CAUSAS BÉLICAS y otros conflictos internacionales:
Constituyen una verdadera fuente de migraciones forzadas, que han
dado origen a desplazamientos masivos de la población, huyendo del
exterminio o de la persecución del país o ejército vencedor. La
Segunda Guerra Mundial en Europa (y también en Asia), así como
guerras posteriores en África (Biafra, Uganda, Somalia, Sudán, etc.) y
en otras partes del mundo, han dado origen a enormes
desplazamientos de la población o, como podemos decir también,
migraciones forzadas.
CONSECUENCIAS
Las migraciones tienen consecuencias directas e
indirectas tanto en los países o áreas de
emigración como en los de inmigración y en
ambos casos, pueden tener efectos tanto
positivos como negativos:
Para el lugar de inmigración:
Constituyen consecuencias positivas: el
rejuvenecimiento de la población; la población se
hace más dispuesta a los cambios (sociales,
culturales, técnicos); aportes de capital y de mano
de obra; aportes de nuevas técnicas (innovación
tecnológica): llegan personas ya preparadas sin que
haya tenido que invertirse en su preparación;
aumenta la diversidad cultural, por lo que el país
comienza a tener acceso a manifestaciones
culturales nuevas (arquitectura, arte, nuevas
tecnologías, etc.); aumenta el consumo.
CONSECUENCIAS NEGATIVAS:
Pueden aparecer desequilibrios en cuanto a la estructura
por edad y sexo; introducen una mayor diversidad
política, lingüística, religiosa, llegando a formarse grupos
completamente segregados y marginales.
Perjudica a la conciencia gremial de la
clase trabajadora, ya que los inmigrantes
suelen aceptar salarios inferiores a los de
la población local.
Aumentan las necesidades de servicios, sobre todo,
asistenciales y educativos; aumentan las importaciones
de productos de los lugares de procedencia de los
inmigrantes; remesas de dinero hacia los lugares de
procedencia de los inmigrantes.
Disminución de los salarios en algunas ramas o
sectores por la explotación laboral de los
inmigrantes, al no llevar documentos de
autorización de tal migración, este país puede
decidir si echar al emigrante o no, etc.
Completa la tabla con las siguientes palabras.
Pobreza inseguridad desacuerdos políticos
inundaciones desempleo terremotos discriminación
bajos salarios
Causas de emigración de la población.
Económicas Políticas Sociales Naturales

Más contenido relacionado

PPTX
Que es migracion
PPT
Las Migraciones
PDF
Las migraciones
PPTX
Migración: causas, consecuencias
PPT
Diapositivas de la migracion
PPTX
LA MIGRACION
PPTX
Slideshare migracion.miriam
Que es migracion
Las Migraciones
Las migraciones
Migración: causas, consecuencias
Diapositivas de la migracion
LA MIGRACION
Slideshare migracion.miriam

La actualidad más candente (20)

PPTX
Trabajo sobre la migracion
PPTX
Migración power point
PDF
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
PPTX
Exposicion migrantes
PPS
Los Flujos Migratorios
PPT
La población mundial
DOC
Esquema Mestizaje en América
PPTX
Secuencia 12 Los conflictos territoriales.pptx
PPT
Migraciones
PPT
Poblacion
PPTX
Geografía de la población
PPT
Diapositivas crecimiento poblacional.
PPTX
La distribución de la población
PPTX
Migraciones Internas en el perú
PPTX
Diapositivas Migración
DOCX
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
PPTX
Migracion interna en mexico
PPTX
Participacion ciudadana
DOCX
MIGRACIONES EN EL PERU
PDF
La migración interna y externa en e.pdf
Trabajo sobre la migracion
Migración power point
Migraciones internan y externas, causas y consecuencias en El Salvador
Exposicion migrantes
Los Flujos Migratorios
La población mundial
Esquema Mestizaje en América
Secuencia 12 Los conflictos territoriales.pptx
Migraciones
Poblacion
Geografía de la población
Diapositivas crecimiento poblacional.
La distribución de la población
Migraciones Internas en el perú
Diapositivas Migración
Mapa Conceptual sobre los Movimientos y revoluciones a inicios del siglo XX.
Migracion interna en mexico
Participacion ciudadana
MIGRACIONES EN EL PERU
La migración interna y externa en e.pdf
Publicidad

Destacado (6)

PPT
2ª reunion de padres 2011 2012 a y b
DOC
La isla del tesoro
DOC
El género narrativo
PPTX
La isla del tesoro
PPTX
Relación entre texto e imagen
DOCX
Obra la isla del tesoro
2ª reunion de padres 2011 2012 a y b
La isla del tesoro
El género narrativo
La isla del tesoro
Relación entre texto e imagen
Obra la isla del tesoro
Publicidad

Similar a Migracion (20)

PPTX
DOCX
Las principales causas de la migraciones
DOCX
Ciencias naturaes
PPTX
La migración
PPT
Diapositivasdelamigracion 100518010410-phpapp01
PPTX
Las migraciones 1
DOCX
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
PPT
Migracion
PPTX
migraciones causas negativas y positivas
PPTX
migraciones causas negativas y positivas
DOCX
La migracion
DOCX
LA MIGRACION
DOCX
257184126 la-migracion
PPTX
4B-Las migraciones.pptx
ODP
Migración en España
DOCX
¿QUE SON LAS MIGRACIONES?Explica causas y consecuencias de la migración en ca...
PPTX
Migr acion
PDF
LA MIGRACION.pdf
PPSX
Migración internacional
PPTX
ESTUDIANTE
Las principales causas de la migraciones
Ciencias naturaes
La migración
Diapositivasdelamigracion 100518010410-phpapp01
Las migraciones 1
10. 9 3 los refugiados y los movimientos migratorios
Migracion
migraciones causas negativas y positivas
migraciones causas negativas y positivas
La migracion
LA MIGRACION
257184126 la-migracion
4B-Las migraciones.pptx
Migración en España
¿QUE SON LAS MIGRACIONES?Explica causas y consecuencias de la migración en ca...
Migr acion
LA MIGRACION.pdf
Migración internacional
ESTUDIANTE

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Migracion

  • 3. La migración y sus principales rutas. El movimiento de población de un lugar a otro se denomina migración. Al abandono de un sitio se le llama emigración, y a la llegada a otro para vivir en él se le conoce como inmigración. Los procesos migratorios pueden ser internos, al realizarse de una ciudad a otra, o de un estado a otro, dentro de un mismo país, y externos, cuando ocurren de un país a otro.
  • 4. CAUSAS DE LA MIGRACIÓN
  • 5. Las migraciones constituyen un fenómeno demográfico sumamente complejo que responde a causas diversas y muy difíciles de determinar, en especial porque debido a las migraciones irregulares o disfrazadas de actividades turísticas o de otra índole, los datos cuantitativos son difíciles de obtener, especialmente en el caso de los países subdesarrollados.
  • 6.  La fuente de desigualdad más inevitable (ineluctable en el original) entre los hombres es su lugar de nacimiento y con las migraciones se intenta superar esa desigualdad. Las principales causas de las migraciones son: CAUSAS POLÍTICAS:  Se refieren a las causas derivadas de las crisis políticas que suelen presentarse en ciertos países. Muchas personas que temen a la persecución y venganza políticas abandonan un país para residenciarse en otro o, al menos, intentan abandonarlo, aunque a menudo pueden llegar inclusive a perder la vida cuando se trata de regímenes totalitarios.
  • 7. CAUSAS CULTURALES: La base cultural de una población determinada es un factor muy importante a la hora de decidir a qué país o lugar se va a emigrar. La cultura (religión, idioma, tradiciones, costumbres, etc.) tiene mucho peso en esta toma de decisiones. Las posibilidades educativas son muy importantes a la hora de decidir las migraciones de un lugar a otro, hasta el punto de que, en el éxodo rural, este factor es a menudo determinante, ya que los que emigran del medio rural al urbano suelen ser adultos jóvenes, que son los que tienen mayores probabilidades de tener hijos pequeños.
  • 8. CAUSAS SOCIOECONÓMICAS: Son las causas fundamentales en cualquier proceso migratorio. De hecho, existe una relación directa entre desarrollo socioeconómico e inmigración y, por ende, entre subdesarrollo y emigración. La mayor parte de los que emigran lo hacen por motivos económicos, buscando un mejor nivel de vida. La situación de hambre y miseria en muchos países subdesarrollados obliga a muchos emigrantes a arriesgar su vida (y hasta perderla en multitud de ocasiones), con tal de salir de su situación.
  • 9. CAUSAS FAMILIARES: Los vínculos familiares también resultan un factor importante en la decisión de emigrar, sobre todo, en los tiempos más recientes, en los que cualquier emigrante de algún país subdesarrollado, necesita de mucha ayuda para establecerse en otro país de mayor desarrollo económico. CAUSAS BÉLICAS y otros conflictos internacionales: Constituyen una verdadera fuente de migraciones forzadas, que han dado origen a desplazamientos masivos de la población, huyendo del exterminio o de la persecución del país o ejército vencedor. La Segunda Guerra Mundial en Europa (y también en Asia), así como guerras posteriores en África (Biafra, Uganda, Somalia, Sudán, etc.) y en otras partes del mundo, han dado origen a enormes desplazamientos de la población o, como podemos decir también, migraciones forzadas.
  • 10. CONSECUENCIAS Las migraciones tienen consecuencias directas e indirectas tanto en los países o áreas de emigración como en los de inmigración y en ambos casos, pueden tener efectos tanto positivos como negativos:
  • 11. Para el lugar de inmigración: Constituyen consecuencias positivas: el rejuvenecimiento de la población; la población se hace más dispuesta a los cambios (sociales, culturales, técnicos); aportes de capital y de mano de obra; aportes de nuevas técnicas (innovación tecnológica): llegan personas ya preparadas sin que haya tenido que invertirse en su preparación; aumenta la diversidad cultural, por lo que el país comienza a tener acceso a manifestaciones culturales nuevas (arquitectura, arte, nuevas tecnologías, etc.); aumenta el consumo.
  • 12. CONSECUENCIAS NEGATIVAS: Pueden aparecer desequilibrios en cuanto a la estructura por edad y sexo; introducen una mayor diversidad política, lingüística, religiosa, llegando a formarse grupos completamente segregados y marginales.
  • 13. Perjudica a la conciencia gremial de la clase trabajadora, ya que los inmigrantes suelen aceptar salarios inferiores a los de la población local.
  • 14. Aumentan las necesidades de servicios, sobre todo, asistenciales y educativos; aumentan las importaciones de productos de los lugares de procedencia de los inmigrantes; remesas de dinero hacia los lugares de procedencia de los inmigrantes.
  • 15. Disminución de los salarios en algunas ramas o sectores por la explotación laboral de los inmigrantes, al no llevar documentos de autorización de tal migración, este país puede decidir si echar al emigrante o no, etc.
  • 16. Completa la tabla con las siguientes palabras. Pobreza inseguridad desacuerdos políticos inundaciones desempleo terremotos discriminación bajos salarios Causas de emigración de la población. Económicas Políticas Sociales Naturales