Biografía de…
Cervantes se cree que nació un 29 de
septiembre de 1547 en Alcalá de Henares,
porque entonces se ponía a los niños el
nombre del día que nacían. Lo que sí se sabe
es que le bautizaron el 9 de octubre de 1547.
Fue el cuarto de siete hijos. Su padre fue un
cirujano, se llamaba Rodrigo de Cervantes y su
madre Leonor de Cortina.
A pesar de ser médico tuvieron muchos
problemas económicos lo que hizo que vivieran
en Valladolid, Córdoba, Sevilla y Madrid.
A los seis años fue al colegio de los Jesuitas.
Miguel fue un chico muy tímido y tartamudo. A
los 16 años todavía iba a la escuela y le gustaba
muchísimo leer y ver obras de teatro.
No se sabe si fue a la Universidad, pero fue muy
culto.
En 1569 se traslada de improviso a Roma por
haber herido en duelo a Antonio de Segura
donde servirá al futuro cardenal Giulio
Acquaviva
Con veintidos años, decide hacerse soldado y en
1571 participa en la batalla de Lepanto. En esta
batalla España luchaba contra los turcos y
consiguieron la victoria, pero Miguel fue herido y
perdió la movilidad de su brazo izquierdo. Por eso
se le llamaba el manco de Lepanto
En su juventud conoció a
Ana Franco con quien
tuvo una hija en 1584
que se llamó Isabel de
Saavedra.
En ese mismo año arregló
la publicación de un
romancero (son unos
poemas medievales de
amor)
Ese mismo año le presentan
a Catalina Salazar y
Palacios, una mujer joven y
de buena familia. Se casan
en 1984, meses después de
haber abandonado a Ana
Franco, sin saber que iba a
tener una hija. Con Catalina
no tuvo hijos.
En 1587 se instala en
Sevilla y trabaja
como recaudador de
impuestos.
Descubren ciertas
irregularidades en su
contabilidad por lo
que Cervantes es
encarcelado.
DON QUIJOTE DE LA MANCHA
En la cárcel Real de
Sevilla es donde se
cree que empieza a
escribir la obra que le
ha dado la fama
mundial:
El libro completo tenía dos partes. En 1605
publicó la primera parte y lo tituló: El Ingenioso
Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
Diez años después, en 1615 publicó la segunda
parte, esta vez con el nombre de El ingenioso
caballero Don Quijote de la Mancha.
Es una de las obras más
importantes de la literatura
universal y la obra más
importante de la literatura
española.
Tiene un total de 1424
páginas. Tuvo un éxito
inmediato. Se tradujo por
primera vez en 1612 y está
traducido a 50 idiomas.
Miguel de Cervantes escribió
también otras obras:
- La Galatea en 1585.
- Las novelas ejemplares, 12
novelas cortas que escribió
entre 1590 y 1612.
- El viaje del Parnaso
publicada en 1614.
- Las Comedias y
Entremeses, ocho títulos,
publicados en 1615.
- Los trabajos de Persiles y
Segismunda en 1616.
Cervantes es el autor más
importante de nuestra
literatura.
Murió el día 22 de abril de
1616 y fue enterrado el
día 23 de abril.
Ese mismo día falleció también el escritor inglés
William Shakespeare.
Sin embargo, no es del todo cierto ya que las
defunciones no sucedieron el mismo día, pues existía
un desfase entre los calendarios inglés y español.
En 1582, el Papa Gregorio XII adelantó 10 días el
calendario Francia, Italia y España adoptaron
inmediatamente este cambio, pero Inglaterra no lo
hizo hasta 1752.

Más contenido relacionado

PDF
Biografía de Miguel de Cervantes
PPTX
Tarea 2
PPTX
1C6.Abdel. Júlia.O. Judit S. Paola P
ODP
Francisco Villaespesa (Ana Moreno)
PPTX
Presentación alicia
ODP
Presentacon de los personajes que aparecen en las meninas
PPT
Activ.3a las meninas personajes
PPT
Miguel de cervantes
Biografía de Miguel de Cervantes
Tarea 2
1C6.Abdel. Júlia.O. Judit S. Paola P
Francisco Villaespesa (Ana Moreno)
Presentación alicia
Presentacon de los personajes que aparecen en las meninas
Activ.3a las meninas personajes
Miguel de cervantes

La actualidad más candente (16)

PPTX
1C8. Abdel. Glenda A
PPS
Presentación proyecto meninas
PDF
Velázquez.
PDF
Las Meninas Milton Henao
PPT
Ejemplo miguel de cervantes
PPS
Variaciones meninas velazquez
PPSX
Nuestro protagonista: Velázquez
PPSX
Manuel de falla
PPTX
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
PPTX
Presentacion
PPTX
1C14.Carlos S., Ouassim A, Carlos P.
PPTX
Velázquez (Realizad Iván, Ismael y Vanesa).
PPTX
National music - Spain
PPTX
Miguel de Cervantes
PPT
PDF
LAS AVENTURAS DE LEO, VALE, CHRIS Y BEA
1C8. Abdel. Glenda A
Presentación proyecto meninas
Velázquez.
Las Meninas Milton Henao
Ejemplo miguel de cervantes
Variaciones meninas velazquez
Nuestro protagonista: Velázquez
Manuel de falla
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Presentacion
1C14.Carlos S., Ouassim A, Carlos P.
Velázquez (Realizad Iván, Ismael y Vanesa).
National music - Spain
Miguel de Cervantes
LAS AVENTURAS DE LEO, VALE, CHRIS Y BEA
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Aprendo a escribir historias 3º ciclo
PPT
Aprendo a escribir historias 2º ciclo
PPT
Aprendo a escribir historias 1º ciclo
PPT
Autoinstrucciones en la resolución de problemas 2º ciclo y 3º ciclo
PPTX
La Constitución Española para niños
PPT
Trastorno semántico prágmatico
PPTX
Autoinstrucciones en la resolución de problemas 1º ciclo
PDF
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
PPT
Mito y leyenda
PPTX
El mito & la leyenda
PDF
Plantillas lapbook
PDF
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
PDF
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Aprendo a escribir historias 3º ciclo
Aprendo a escribir historias 2º ciclo
Aprendo a escribir historias 1º ciclo
Autoinstrucciones en la resolución de problemas 2º ciclo y 3º ciclo
La Constitución Española para niños
Trastorno semántico prágmatico
Autoinstrucciones en la resolución de problemas 1º ciclo
TEMA 3. Elementos estructurales en la organización de la tarea
Mito y leyenda
El mito & la leyenda
Plantillas lapbook
EL TRABAJO EN EQUIPO COMO RECURSO PARA APRENDER
Comprensiondelalectura2 110223113140-phpapp01
Publicidad

Similar a Miguel de cervantes (20)

PPT
Miguel de cervantes
DOC
Breve biografía de Miguel de Cervantes
PPS
Cervantes
PPTX
Miguel Cervantes
DOCX
PPT
presentacion-miguel-de-cervantes-autores-fundamentales-de-la-literatura_ver_1...
PPTX
Miguel de Cervantes Saavedra
PPTX
Miguel de Cervantes Saavedra biografía pptx
PDF
Biografía de Miguel de Cervantes Saavedra
ODP
áNgeles y paula
PDF
Biografía miguel de cervantes saavedra
PPTX
Miguel de Cervantes
DOCX
PDF
Dia del libro
PPT
Miguel de cervantes.
PPT
Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02
PPTX
CERVANTES-SAAVEDRA-vida-obra-y-otros-datos
PPT
Miguel de Cervantes Saavedra
PPT
Bio miguel de cervantes
PPT
Bio miguel de cervantes
Miguel de cervantes
Breve biografía de Miguel de Cervantes
Cervantes
Miguel Cervantes
presentacion-miguel-de-cervantes-autores-fundamentales-de-la-literatura_ver_1...
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes Saavedra biografía pptx
Biografía de Miguel de Cervantes Saavedra
áNgeles y paula
Biografía miguel de cervantes saavedra
Miguel de Cervantes
Dia del libro
Miguel de cervantes.
Biomigueldecervantes 100513200331-phpapp02
CERVANTES-SAAVEDRA-vida-obra-y-otros-datos
Miguel de Cervantes Saavedra
Bio miguel de cervantes
Bio miguel de cervantes

Más de Pilar Moro (20)

PPTX
Adivina el número
PPTX
Nuestro edificio
PPTX
Edificio
PPTX
Edificio
PPTX
Problemas de lógica matemática
PPTX
Edificio
PPTX
Collage
PPTX
Preescritura
PPTX
Mitología de cantabria escritura
PPTX
PPTX
Huevos de pascua
PPT
Adaptación curricular
PPT
Separo 1
PPT
Separar 2
PDF
Problemas Fáciles y Divertidos: Segundo Ciclo
PPT
Autoinstrucciones en la resolución de problemas 2º ciclo y 3º ciclo
PPT
Autoinstrucciones en la resolución de problemas 2º ciclo y 3º ciclo
PPT
Autoinstrucciones en la resolución de problemas 2º ciclo y 3º ciclo
PPT
Autoinstrucciones en la resolución de problemas 2º ciclo y 3º ciclo
PPT
Autoinstrucciones en la resolución de problemas 2º ciclo y 3º ciclo
Adivina el número
Nuestro edificio
Edificio
Edificio
Problemas de lógica matemática
Edificio
Collage
Preescritura
Mitología de cantabria escritura
Huevos de pascua
Adaptación curricular
Separo 1
Separar 2
Problemas Fáciles y Divertidos: Segundo Ciclo
Autoinstrucciones en la resolución de problemas 2º ciclo y 3º ciclo
Autoinstrucciones en la resolución de problemas 2º ciclo y 3º ciclo
Autoinstrucciones en la resolución de problemas 2º ciclo y 3º ciclo
Autoinstrucciones en la resolución de problemas 2º ciclo y 3º ciclo
Autoinstrucciones en la resolución de problemas 2º ciclo y 3º ciclo

Último (20)

PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Miguel de cervantes

  • 2. Cervantes se cree que nació un 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, porque entonces se ponía a los niños el nombre del día que nacían. Lo que sí se sabe es que le bautizaron el 9 de octubre de 1547.
  • 3. Fue el cuarto de siete hijos. Su padre fue un cirujano, se llamaba Rodrigo de Cervantes y su madre Leonor de Cortina. A pesar de ser médico tuvieron muchos problemas económicos lo que hizo que vivieran en Valladolid, Córdoba, Sevilla y Madrid.
  • 4. A los seis años fue al colegio de los Jesuitas. Miguel fue un chico muy tímido y tartamudo. A los 16 años todavía iba a la escuela y le gustaba muchísimo leer y ver obras de teatro. No se sabe si fue a la Universidad, pero fue muy culto.
  • 5. En 1569 se traslada de improviso a Roma por haber herido en duelo a Antonio de Segura donde servirá al futuro cardenal Giulio Acquaviva
  • 6. Con veintidos años, decide hacerse soldado y en 1571 participa en la batalla de Lepanto. En esta batalla España luchaba contra los turcos y consiguieron la victoria, pero Miguel fue herido y perdió la movilidad de su brazo izquierdo. Por eso se le llamaba el manco de Lepanto
  • 7. En su juventud conoció a Ana Franco con quien tuvo una hija en 1584 que se llamó Isabel de Saavedra. En ese mismo año arregló la publicación de un romancero (son unos poemas medievales de amor)
  • 8. Ese mismo año le presentan a Catalina Salazar y Palacios, una mujer joven y de buena familia. Se casan en 1984, meses después de haber abandonado a Ana Franco, sin saber que iba a tener una hija. Con Catalina no tuvo hijos.
  • 9. En 1587 se instala en Sevilla y trabaja como recaudador de impuestos. Descubren ciertas irregularidades en su contabilidad por lo que Cervantes es encarcelado.
  • 10. DON QUIJOTE DE LA MANCHA En la cárcel Real de Sevilla es donde se cree que empieza a escribir la obra que le ha dado la fama mundial:
  • 11. El libro completo tenía dos partes. En 1605 publicó la primera parte y lo tituló: El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha.
  • 12. Diez años después, en 1615 publicó la segunda parte, esta vez con el nombre de El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha.
  • 13. Es una de las obras más importantes de la literatura universal y la obra más importante de la literatura española. Tiene un total de 1424 páginas. Tuvo un éxito inmediato. Se tradujo por primera vez en 1612 y está traducido a 50 idiomas.
  • 14. Miguel de Cervantes escribió también otras obras: - La Galatea en 1585. - Las novelas ejemplares, 12 novelas cortas que escribió entre 1590 y 1612. - El viaje del Parnaso publicada en 1614. - Las Comedias y Entremeses, ocho títulos, publicados en 1615. - Los trabajos de Persiles y Segismunda en 1616.
  • 15. Cervantes es el autor más importante de nuestra literatura. Murió el día 22 de abril de 1616 y fue enterrado el día 23 de abril.
  • 16. Ese mismo día falleció también el escritor inglés William Shakespeare. Sin embargo, no es del todo cierto ya que las defunciones no sucedieron el mismo día, pues existía un desfase entre los calendarios inglés y español. En 1582, el Papa Gregorio XII adelantó 10 días el calendario Francia, Italia y España adoptaron inmediatamente este cambio, pero Inglaterra no lo hizo hasta 1752.