Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
1. Biografía de Cervantes.
2. Se establece en Madrid.
3. Cautivo de Argel.
4. La Galatea.
5. Encarcelado en Sevilla.
6. El Ingenioso hidalgo D.Quijote de la Mancha.
7. Novelas Ejemplares.
8. El Ingenioso Caballero D.Quijote de la Mancha.
9. Muere.
10.Los trabajos de Persiles y Segismunda.
11.La línea del tiempo.
12.Fin.
*En 1576 se establece en Madrid. Asiste
al Estudio de la Villa.
*Sus primeras manifestaciones fueron:
nuestro caro y amado discípulo.
*Cervantes se aficionó al teatro viendo las
representaciones de Lope de Vega.
*Miguel De Cervantes
Saavedra nació el día 29
de septiembre de 1547,
en Alcalá De Henares.
*Sus profesiones fueron:
escritor, cirujano,
barbero y soldado.
*El 7 de octubre de 1571
participó en la batalla de
Lepanto, formando parte de
la armada cristiana, dirigida
por don Juan de Austria, y
donde participaba uno de los
más famosos marinos de la
época, el marqués de Santa
Cruz, que residía en La
Mancha, en Viso del
Marqués.
*Su regreso desde Nápoles a España, a bordo de la
galera Sol. Hicieron presos a Miguel y a su
hermano Rodrigo, el 26 de septiembre del 1575.
Fueron capturados a la altura de Cadaqués de
Rosas o Palamós, en la actualidad llamada Costa
Brava, y llevados a Argel. Cervantes es
adjudicado como esclavo al renegado griego Dali
Mamí.
*La Galatea es una novela de Miguel de Cervantes
publicada en 1585 en Alcalá de Henares con el
título de Primera parte de La Galatea, dividida en
seis libros. Es una novela Pastoril.
*En la cárcel engendra Don Quijote de la Mancha,
según el prólogo a esta obra. No se sabe si con
ese término quiso decir que comenzó a escribirlo
mientras estaba preso o, simplemente, que se le
ocurrió la idea allí.
*Publica su primera parte con el título de: El ingenioso
hidalgo don Quijote de la Mancha, es una de las
obras más destacadas de la literatura española y
la literatura universal, y una de las más
traducidas.
*Cervantes escribió una serie de novelas cortas, que después
acabaría reuniendo en 1613 en la colección de las Novelas
ejemplares, dada la gran acogida que obtuvo con la primera
parte del Quijote. En un principio recibieron el nombre
de Novelas ejemplares. Existen dos versiones de Rinconete y
Cortadillo y de El celoso extremeño.
*Don Quijote fue la primera obra genuinamente desmitificadora
de la tradición caballeresca y cortés, por el tratamiento
burlesco que le da. Representa la primera obra literaria que
se puede clasificar como novela moderna y también la
primera novela polifónica.
*Cervantes muere en Madrid a los 68 años de diabetes deseó
ser enterrado en la Iglesia del Convento de las Trinitarias
Descalzas. El cuerpo de Cervantes también fue trasladado
pero se desconoce donde se encuentra. En julio de 2011 una
serie de investigadores se propusieron encontrar los restos
de Cervantes explorando las partes del Convento, para
investigar mejor su aspecto físico y las causas de su muerte.
*Pertenece al subgénero de la novela bizantina. se
despide de la vida citando estos versos:
Puesto ya el pie en el estribo,
con ansias de la muerte,
gran señor, esta te escribo.
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
CERVANTES
NACIÓ
(1547)
SE ESTABLECE
EN MADRID
(1566)
BATALLA DE
LEPANTO
(1571)
CAUTIVO EN
EL ARGEL
(1575)
LA
GALATEA
(1585)
Miguel De Cervantes
Saavedra nació el día 29
de septiembre de 1547,
en Alcalá De Henares.
Sus profesiones fueron:
escritor, cirujano,
barbero y soldado.
En 1576 se establece en Madrid.
Asiste al Estudio de la Villa.
Sus primeras manifestaciones
fueron: nuestro caro y amado
discípulo.
Cervantes se aficionó al teatro
viendo las representaciones de
Lope de Vega.
El 7 de octubre de 1571 participó
en la batalla de Lepanto, formando
parte de la armada cristiana,
dirigida por don Juan de Austria, y
donde participaba uno de los más
famosos marinos de la época, el
marqués de Santa Cruz, que residía
en La Mancha, en Viso del Marqués.
Su regreso desde Nápoles a España, a
bordo de la galera Sol. Hicieron presos a
Miguel y a su hermano Rodrigo, el 26 de
septiembre del 1575. Fueron capturados a
la altura de Cadaqués de Rosas o Palamós,
en la actualidad llamada Costa Brava, y
llevados a Argel. Cervantes es adjudicado
como esclavo al renegado griego Dali Mamí.
La Galatea es una novela
de Miguel de Cervantes
publicada en 1585 en
Alcalá de Henares con el
título de Primera parte
de La Galatea, dividida
en seis libros. Es una
novela Pastoril.
ENCARCELADO EN
SEVILLA
(1597)
EL INGENIOSO
HIDALGO D.QUIJOTE
DE LA MANCHA
(1605)
NOVELAS
EJEMPLARES
(1613)
EL INGENIOSO
CABALLERO D.QUIJOTE
DE LA MANCHA
(1615)
Publica su primera parte con el título
de: El ingenioso hidalgo don Quijote
de la Mancha, es una de las obras
más destacadas de la literatura
española y la literatura universal, y
una de las más traducidas.
En la cárcel engendra Don
Quijote de la Mancha, según
el prólogo a esta obra. No se
sabe si con ese término quiso
decir que comenzó a escribirlo
mientras estaba preso o,
simplemente, que se le ocurrió
la idea allí.
Cervantes escribió una serie de novelas cortas, que
después acabaría reuniendo en 1613 en la colección
de las Novelas ejemplares, dada la gran acogida
que obtuvo con la primera parte del Quijote. En un
principio recibieron el nombre de Novelas
ejemplares. Existen dos versiones de Rinconete y
Cortadillo y de El celoso extremeño.
Don Quijote fue la primera obra
genuinamente desmitificadora de la
tradición caballeresca y cortés, por
el tratamiento burlesco que le da.
Representa la primera obra literaria
que se puede clasificar como novela
moderna y también la primera novela
polifónica.
MUERE (1616) LOS TRABAJOS DE PERSILES Y
SEGISMUNDA (1617)
Cervantes muere en Madrid a los 68 años de diabetes deseó ser enterrado
en la Iglesia del Convento de las Trinitarias Descalzas. El cuerpo de
Cervantes también fue trasladado pero se desconoce donde se encuentra
En julio de 2011 una serie de investigadores se propusieron encontrar los
restos de Cervantes explorando las partes del Convento, para investigar
mejor su aspecto físico y las causas de su muerte.
Pertenece al subgénero de la novela bizantina. Se despide de
la vida citando estos versos:
Puesto ya el pie en el estribo,
con ansias de la muerte,
gran señor, esta te escribo.
Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...

Más contenido relacionado

PPTX
Don quijote de la mancha
PPTX
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
DOCX
Reseña Bodas De Sangre
PPTX
Fahrenheit451
PPT
Literatura de la emancipación
PPT
Generación del 98: Antonio machado
PPTX
Mariano josé de larra
PPT
Crónica de una muerte anunciada
Don quijote de la mancha
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha
Reseña Bodas De Sangre
Fahrenheit451
Literatura de la emancipación
Generación del 98: Antonio machado
Mariano josé de larra
Crónica de una muerte anunciada

La actualidad más candente (20)

PDF
Biografia de Molière
PPTX
Autores y obras del renacimiento
PPTX
DON MIGUEL DE CERVANTES
PPTX
Leandro Fernández de Moratín
PPTX
Abraham Valdelomar
PPT
Miguel de Cervantes Saavedra
PPTX
Eduardo mendoza (1)
ODP
Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
PPTX
Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas Clarín
PPTX
VICTOR HUGO
DOCX
Analisis literario del quijote de la mancha
PPT
Luis de Góngora y Argote
PPTX
Miguel de Cervantes
PPTX
Literatura: La Edad Media
PPTX
El inca garcilaso de la vega
PPTX
Honoré de Balzac
PDF
Antología Poética de Antonio Machado
PPT
Pablo neruda
DOCX
Juan montalvo
PPTX
Julio Cortazar - La noche boca arriba
Biografia de Molière
Autores y obras del renacimiento
DON MIGUEL DE CERVANTES
Leandro Fernández de Moratín
Abraham Valdelomar
Miguel de Cervantes Saavedra
Eduardo mendoza (1)
Trabajo Sobre Miguel De Cervantes
Benito Pérez Galdós y Leopoldo Alas Clarín
VICTOR HUGO
Analisis literario del quijote de la mancha
Luis de Góngora y Argote
Miguel de Cervantes
Literatura: La Edad Media
El inca garcilaso de la vega
Honoré de Balzac
Antología Poética de Antonio Machado
Pablo neruda
Juan montalvo
Julio Cortazar - La noche boca arriba
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentación
PPT
Miguel de cervantes ~ biografia
PPTX
Miguel cervantes
PPTX
El quijote de la mancha
PDF
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
PPTX
User Experience VS User Interface
PDF
Enseignement Pédagogique
PPS
82261 une ecluse-insolite1
PPT
Noël en colombie
PPTX
Allocation de retour a l’emploi
PPS
Visite de la_ruche-dum1
ODP
Conférence capitole-du-libre
PPS
Superbe texte ren_
DOCX
Taller # 2 uso de correo elecronico
PPT
Les traditions de Noël, Josep et Ester
PPS
Ann es 60
PDF
Curso_Especializacion_Diseno_Iluminacion_Digital_Master_IEDMadrid
DOCX
Contrarrespuesta rectoría borrador
Presentación
Miguel de cervantes ~ biografia
Miguel cervantes
El quijote de la mancha
Miguel de Cervantes Saavedra - Biografía - Obra
User Experience VS User Interface
Enseignement Pédagogique
82261 une ecluse-insolite1
Noël en colombie
Allocation de retour a l’emploi
Visite de la_ruche-dum1
Conférence capitole-du-libre
Superbe texte ren_
Taller # 2 uso de correo elecronico
Les traditions de Noël, Josep et Ester
Ann es 60
Curso_Especializacion_Diseno_Iluminacion_Digital_Master_IEDMadrid
Contrarrespuesta rectoría borrador
Publicidad

Similar a Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre... (20)

PPTX
Tarea 1
PPTX
Tarea 1
PPTX
Tarea 1
ODP
Miguel de cervantes
PDF
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
PPTX
Tarea 2
PPTX
Trabajo cervantes
PPTX
Trabajo cervantes
PPTX
Miguel Cervantes
PPTX
Miguel de Cervantes Saavedra
PPTX
Miguel de Cervantes, biografía.
PPTX
CERVANTES
PPTX
Powerpoint chichonabo [autoguardado]
PPTX
Miguel de c
PPTX
Trabajo cervantes
PPTX
Presentación1
PPTX
Miguel de cervantes
PPT
Cervantes
PPTX
Powerpoint don miguel de cervantes [autoguardado]
PPT
Tarea 1.
Tarea 1
Tarea 1
Tarea 1
Miguel de cervantes
12. MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA - 400 ANIVERSARIO DE SU MUERTE
Tarea 2
Trabajo cervantes
Trabajo cervantes
Miguel Cervantes
Miguel de Cervantes Saavedra
Miguel de Cervantes, biografía.
CERVANTES
Powerpoint chichonabo [autoguardado]
Miguel de c
Trabajo cervantes
Presentación1
Miguel de cervantes
Cervantes
Powerpoint don miguel de cervantes [autoguardado]
Tarea 1.

Más de AndreaVictoriaPaula (20)

PPTX
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES
PPTX
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES
PPTX
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES
PPTX
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES
PPTX
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES
PPTX
Tarea 5: DON QUIJOTE Y LAS ARTES
PPTX
Tarea 4: DON QUIJOTE Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
PPT
Tarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO
PPT
Tarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO
PPTX
Tarea 3. LA RUTA DE DON QUIJOTE
PPTX
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
PPTX
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES.
PPTX
PPTX
Don quijote de la mancha
PPTX
Tarea 5 copia
PPT
Trabajo lengua
PPTX
Tarea 4. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
PPTX
Tarea 4. DON QUIJOTE Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
PPT
Tarea 2. D. QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO.
PPT
Tarea 2. D. QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO.
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES
Tarea 5: DON QUIJOTE Y LAS ARTES
Tarea 4: DON QUIJOTE Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Tarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO
Tarea 2. DON QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO
Tarea 3. LA RUTA DE DON QUIJOTE
Tarea 1. DON MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...
Tarea 5. DON QUIJOTE Y LAS ARTES.
Don quijote de la mancha
Tarea 5 copia
Trabajo lengua
Tarea 4. DON QUIJOTE DE LA MANCHA Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Tarea 4. DON QUIJOTE Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Tarea 2. D. QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO.
Tarea 2. D. QUIJOTE DE LA MANCHA, ESE HIDALGO CABALLERO.

Último (20)

PDF
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PDF
Temario de historia Universal de mexico.
PPTX
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
PDF
VAINICA DOBLE, DOS MUSICAS (Edición ampliada 2025) (Libro - Dossier - Cancion...
PPTX
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
PPTX
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PPTX
Dirección educación superior de la universidad
PPTX
II CONGRES EIB SELVA CENTRAL -OMABINOAP-CHANCHAMAYO 2025.pptx
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPTX
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
PDF
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PDF
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO
guiadecineresumencategoriasdecineimteresante.pdf
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
Temario de historia Universal de mexico.
tutorial photoshoppara novatos diseño desde cero
VAINICA DOBLE, DOS MUSICAS (Edición ampliada 2025) (Libro - Dossier - Cancion...
PARADIGMAS UNIMILITAR 2025 de la 4.0.pptx
PRESENJHVJCHRDFMJ,KHJCV.KBBGF GEOLOGIAJ .pptx
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
Dirección educación superior de la universidad
II CONGRES EIB SELVA CENTRAL -OMABINOAP-CHANCHAMAYO 2025.pptx
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
PPT FLORAL PARA DISEÑAR PRESENTACIONES COLORIDAS
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
Piedra Del Sol trabajo 3ma heav III 2025
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
TECNICA ARTISTICA DEL STENCIL O ESTARCIDO

Tarea 1. D. MIGUEL DE CERVANTES, me suena ese hombre...

  • 3. 1. Biografía de Cervantes. 2. Se establece en Madrid. 3. Cautivo de Argel. 4. La Galatea. 5. Encarcelado en Sevilla. 6. El Ingenioso hidalgo D.Quijote de la Mancha. 7. Novelas Ejemplares. 8. El Ingenioso Caballero D.Quijote de la Mancha. 9. Muere. 10.Los trabajos de Persiles y Segismunda. 11.La línea del tiempo. 12.Fin.
  • 4. *En 1576 se establece en Madrid. Asiste al Estudio de la Villa. *Sus primeras manifestaciones fueron: nuestro caro y amado discípulo. *Cervantes se aficionó al teatro viendo las representaciones de Lope de Vega.
  • 5. *Miguel De Cervantes Saavedra nació el día 29 de septiembre de 1547, en Alcalá De Henares. *Sus profesiones fueron: escritor, cirujano, barbero y soldado.
  • 6. *El 7 de octubre de 1571 participó en la batalla de Lepanto, formando parte de la armada cristiana, dirigida por don Juan de Austria, y donde participaba uno de los más famosos marinos de la época, el marqués de Santa Cruz, que residía en La Mancha, en Viso del Marqués.
  • 7. *Su regreso desde Nápoles a España, a bordo de la galera Sol. Hicieron presos a Miguel y a su hermano Rodrigo, el 26 de septiembre del 1575. Fueron capturados a la altura de Cadaqués de Rosas o Palamós, en la actualidad llamada Costa Brava, y llevados a Argel. Cervantes es adjudicado como esclavo al renegado griego Dali Mamí.
  • 8. *La Galatea es una novela de Miguel de Cervantes publicada en 1585 en Alcalá de Henares con el título de Primera parte de La Galatea, dividida en seis libros. Es una novela Pastoril.
  • 9. *En la cárcel engendra Don Quijote de la Mancha, según el prólogo a esta obra. No se sabe si con ese término quiso decir que comenzó a escribirlo mientras estaba preso o, simplemente, que se le ocurrió la idea allí.
  • 10. *Publica su primera parte con el título de: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas.
  • 11. *Cervantes escribió una serie de novelas cortas, que después acabaría reuniendo en 1613 en la colección de las Novelas ejemplares, dada la gran acogida que obtuvo con la primera parte del Quijote. En un principio recibieron el nombre de Novelas ejemplares. Existen dos versiones de Rinconete y Cortadillo y de El celoso extremeño.
  • 12. *Don Quijote fue la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés, por el tratamiento burlesco que le da. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar como novela moderna y también la primera novela polifónica.
  • 13. *Cervantes muere en Madrid a los 68 años de diabetes deseó ser enterrado en la Iglesia del Convento de las Trinitarias Descalzas. El cuerpo de Cervantes también fue trasladado pero se desconoce donde se encuentra. En julio de 2011 una serie de investigadores se propusieron encontrar los restos de Cervantes explorando las partes del Convento, para investigar mejor su aspecto físico y las causas de su muerte.
  • 14. *Pertenece al subgénero de la novela bizantina. se despide de la vida citando estos versos: Puesto ya el pie en el estribo, con ansias de la muerte, gran señor, esta te escribo.
  • 16. CERVANTES NACIÓ (1547) SE ESTABLECE EN MADRID (1566) BATALLA DE LEPANTO (1571) CAUTIVO EN EL ARGEL (1575) LA GALATEA (1585) Miguel De Cervantes Saavedra nació el día 29 de septiembre de 1547, en Alcalá De Henares. Sus profesiones fueron: escritor, cirujano, barbero y soldado. En 1576 se establece en Madrid. Asiste al Estudio de la Villa. Sus primeras manifestaciones fueron: nuestro caro y amado discípulo. Cervantes se aficionó al teatro viendo las representaciones de Lope de Vega. El 7 de octubre de 1571 participó en la batalla de Lepanto, formando parte de la armada cristiana, dirigida por don Juan de Austria, y donde participaba uno de los más famosos marinos de la época, el marqués de Santa Cruz, que residía en La Mancha, en Viso del Marqués. Su regreso desde Nápoles a España, a bordo de la galera Sol. Hicieron presos a Miguel y a su hermano Rodrigo, el 26 de septiembre del 1575. Fueron capturados a la altura de Cadaqués de Rosas o Palamós, en la actualidad llamada Costa Brava, y llevados a Argel. Cervantes es adjudicado como esclavo al renegado griego Dali Mamí. La Galatea es una novela de Miguel de Cervantes publicada en 1585 en Alcalá de Henares con el título de Primera parte de La Galatea, dividida en seis libros. Es una novela Pastoril.
  • 17. ENCARCELADO EN SEVILLA (1597) EL INGENIOSO HIDALGO D.QUIJOTE DE LA MANCHA (1605) NOVELAS EJEMPLARES (1613) EL INGENIOSO CABALLERO D.QUIJOTE DE LA MANCHA (1615) Publica su primera parte con el título de: El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, es una de las obras más destacadas de la literatura española y la literatura universal, y una de las más traducidas. En la cárcel engendra Don Quijote de la Mancha, según el prólogo a esta obra. No se sabe si con ese término quiso decir que comenzó a escribirlo mientras estaba preso o, simplemente, que se le ocurrió la idea allí. Cervantes escribió una serie de novelas cortas, que después acabaría reuniendo en 1613 en la colección de las Novelas ejemplares, dada la gran acogida que obtuvo con la primera parte del Quijote. En un principio recibieron el nombre de Novelas ejemplares. Existen dos versiones de Rinconete y Cortadillo y de El celoso extremeño. Don Quijote fue la primera obra genuinamente desmitificadora de la tradición caballeresca y cortés, por el tratamiento burlesco que le da. Representa la primera obra literaria que se puede clasificar como novela moderna y también la primera novela polifónica.
  • 18. MUERE (1616) LOS TRABAJOS DE PERSILES Y SEGISMUNDA (1617) Cervantes muere en Madrid a los 68 años de diabetes deseó ser enterrado en la Iglesia del Convento de las Trinitarias Descalzas. El cuerpo de Cervantes también fue trasladado pero se desconoce donde se encuentra En julio de 2011 una serie de investigadores se propusieron encontrar los restos de Cervantes explorando las partes del Convento, para investigar mejor su aspecto físico y las causas de su muerte. Pertenece al subgénero de la novela bizantina. Se despide de la vida citando estos versos: Puesto ya el pie en el estribo, con ansias de la muerte, gran señor, esta te escribo.