SlideShare una empresa de Scribd logo
Miguel Delibes. Biografía.
Nació en Valladolid el 17 de Octubre de 1920. Fue el tercero de 8 hijos del matrimonio entre María Setien y Adolfo Delibes. Miguel paso muchos veranos en la localidad cántabra de Molledo, en la que nació su padre, y en 2009 fue nombrado hijo adoptivo. Estudio en el colegio de Lourdes donde termino bachillerato en 1936. Cuando estallo la Guerra Civil fue voluntario en la Marina del Ejercito en 1938. En 1939 regresó a su ciudad natal e ingreso en la escuela de comercio.
Al terminar esa carrera inicio la de Derecho y se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios. En 1941 fue contratado como caricaturista en el periódico “El norte de Castilla”. Su primer articulo se publico cuando tenia 21 años, titulado, El deporte de la caza mayor, en ese mismo periódico. Obtuvo el carne de periodista profesional en 1943. El diario le otorgo el cargo de redactor en la sección de criticas cinematográficas. Dos años mas tarde obtuvo la cátedra de Derecho mercantil. En 1946 se casó con Angeles de Castro.
Al contraer matrimonio fue cuando comenzó su carrera literaria. En 1947 empezó a escribir “La sombra del Ciprés es alargada”. Ese mismo año nació su hijo Miguel que mas tarde iba a ser un conocido biólogo En 1948 recibió el premio Nadal por la novela “La sombra del Ciprés es alargada”. Poco después nació su hija Ángeles conocida bióloga e investigadora. Mas tarde nació su tercer hijo, Germán, catedrático de prehistoria.
En 1950 inició una nueva etapa, tras sufrir un brote de tuberculosis, publico “El camino”, su tercera novela. En esa obra narra el proceso que sufre un niño en el descubrimiento de la vida y la experiencia al tener que dejar el campo para ir a la ciudad. Ese mismo año nació su hija Elisa, licenciada en filología hispánica y francesa. En 1952 fue nombrado subdirector del diario “El norte de Castilla”. Tuvo varios enfrentamientos con la censura. En 1956 nació su hijo Juan, biologo y aficionado a la caza y pesca como su padre.
En 1958 fue nombrado director del diario “El norte de Castilla”. En 1960 nace su sexto hijo, Adolfo, biologo. En 1962 publicó “Las ratas” uno de sus grandes libros. En ese libro cuenta varias anécdotas autobiográficas y ganó el Premio de la Critica. Nació Camino ultima de sus siete hijos, licenciada en Filosofía y Letras. En 1963 Delibes dimitió de “El norte de Castilla” tras varias desavenencias con Manuel Fraga ministro de Información y Turismo.
En 1964 pasó seis meses en Estados Unidos como profesor visitante del Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras en la Universidad de Maryland. Al regresar de Estados Unidos publicó “Cinco horas con Mario” considerada su mejor obra. En 1970 publicó varios libros de caza,una de su mayor afición. En 1973 fue elegido miembro de la Real Academia Española ocupando el sillón “e” vacante por la muerte de Julio Guillén.
Ese mismo año fue también elegido miembro de la Hispanic Society of America. En 1974 falleció su esposa a los 50 años de edad. En 1979 se estrenó la adaptación teatral de “Cinco horas con Mario”. En 1982 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, con Gonzalo Torrente Ballester. Durante esa época publicó libros sobre caza, cuentos y recopilaciones de artículos de prensa.
En 1984 la junta de Castilla y León le concede el Premio de las Letras y los libreros españoles le nombraron autor del año, recibiendo el libro de oro como reconocimiento. Mas tarde fue nombrado hijo predilecto de Valladolid. En 1991 publicó uno de sus últimos libros: Señora de rojo sobre fondo gris. Su ultima gran obra “El hereje” en 1998. El mismo declaró con 79 años que “había colgado los trastos de escribir”. En 2007 recibió el Premio Quijote de las Letras Españolas.
Miguel Delibes falleció el 12 de Marzo del 2010 en su domicilio a los 89 años. Se encuentra enterrado en el panteón de Hombres Ilustres de Valladolid junto a personajes como Jose Zorrilla. El ayuntamiento de Valladolid otorgo trasladar los restos de su esposa Ángeles junto a los de Miguel Delibes para así cumplir el deseo que este siempre había expresado.

Más contenido relacionado

PPTX
Mario vargas llosa
PPTX
Gabriel García Márquez biografía
PPT
Mario Vargas Llosa
PPS
Miguel Delibes
PPTX
Alfredo Bryce Echenique
PPT
Miguel Angel Asturias
PPT
Vicente aleixandre
PPT
Gabriel García Marquez
Mario vargas llosa
Gabriel García Márquez biografía
Mario Vargas Llosa
Miguel Delibes
Alfredo Bryce Echenique
Miguel Angel Asturias
Vicente aleixandre
Gabriel García Marquez

La actualidad más candente (18)

PPTX
Gabriel garcía márquez
PPTX
Biografía de Gabriel García Márquez
PPTX
Presentacion de miguel delibes
DOCX
Gabriel garcía márquez
PPTX
Gabriel garcía marquez ppt
PPTX
Alfredo bryce echenique
PPTX
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
PPTX
Gabriel garcia marquez
PPTX
Gabriel García Márquez
PPTX
MIGUEL DELIBES
PPTX
Mario vargas llosa_diapos[1]
PDF
Miguel Delibes
PPTX
biografia de Mario vargas llosa
PPT
Biografia Gabriel Garcia Marquez
PPTX
Linea de tiempo de gabo.
PPTX
Mario vargas llosa
DOCX
Gerardo diego
PPTX
La amortajada
Gabriel garcía márquez
Biografía de Gabriel García Márquez
Presentacion de miguel delibes
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía marquez ppt
Alfredo bryce echenique
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
Gabriel garcia marquez
Gabriel García Márquez
MIGUEL DELIBES
Mario vargas llosa_diapos[1]
Miguel Delibes
biografia de Mario vargas llosa
Biografia Gabriel Garcia Marquez
Linea de tiempo de gabo.
Mario vargas llosa
Gerardo diego
La amortajada
Publicidad

Similar a Miguel delibes (20)

PPS
Z miguel delibes musica- pgg t
PPS
Miguel delibes
PPS
Miguel delibes power point
PPS
Miguel delibes
PPS
Miguel delibes
PPS
Miguel delibes
PPS
Miguel delibes
PPS
Miguel delibes
PPS
Miguel Delibes
PPS
Miguel delibes
PPS
Miguel Delibes
PPS
Miguel delibes
PPS
Miguel Delibes
PPS
Miguel delibes
PPTX
Julio ramon ribeyro
PPTX
Capítulo 10
PPTX
Capítulo 10
PPTX
Capítulo 10
PPTX
Capítulo 10
PPTX
Literatura de Chile siglo xx
Z miguel delibes musica- pgg t
Miguel delibes
Miguel delibes power point
Miguel delibes
Miguel delibes
Miguel delibes
Miguel delibes
Miguel delibes
Miguel Delibes
Miguel delibes
Miguel Delibes
Miguel delibes
Miguel Delibes
Miguel delibes
Julio ramon ribeyro
Capítulo 10
Capítulo 10
Capítulo 10
Capítulo 10
Literatura de Chile siglo xx
Publicidad

Miguel delibes

  • 2. Nació en Valladolid el 17 de Octubre de 1920. Fue el tercero de 8 hijos del matrimonio entre María Setien y Adolfo Delibes. Miguel paso muchos veranos en la localidad cántabra de Molledo, en la que nació su padre, y en 2009 fue nombrado hijo adoptivo. Estudio en el colegio de Lourdes donde termino bachillerato en 1936. Cuando estallo la Guerra Civil fue voluntario en la Marina del Ejercito en 1938. En 1939 regresó a su ciudad natal e ingreso en la escuela de comercio.
  • 3. Al terminar esa carrera inicio la de Derecho y se matriculó en la Escuela de Artes y Oficios. En 1941 fue contratado como caricaturista en el periódico “El norte de Castilla”. Su primer articulo se publico cuando tenia 21 años, titulado, El deporte de la caza mayor, en ese mismo periódico. Obtuvo el carne de periodista profesional en 1943. El diario le otorgo el cargo de redactor en la sección de criticas cinematográficas. Dos años mas tarde obtuvo la cátedra de Derecho mercantil. En 1946 se casó con Angeles de Castro.
  • 4. Al contraer matrimonio fue cuando comenzó su carrera literaria. En 1947 empezó a escribir “La sombra del Ciprés es alargada”. Ese mismo año nació su hijo Miguel que mas tarde iba a ser un conocido biólogo En 1948 recibió el premio Nadal por la novela “La sombra del Ciprés es alargada”. Poco después nació su hija Ángeles conocida bióloga e investigadora. Mas tarde nació su tercer hijo, Germán, catedrático de prehistoria.
  • 5. En 1950 inició una nueva etapa, tras sufrir un brote de tuberculosis, publico “El camino”, su tercera novela. En esa obra narra el proceso que sufre un niño en el descubrimiento de la vida y la experiencia al tener que dejar el campo para ir a la ciudad. Ese mismo año nació su hija Elisa, licenciada en filología hispánica y francesa. En 1952 fue nombrado subdirector del diario “El norte de Castilla”. Tuvo varios enfrentamientos con la censura. En 1956 nació su hijo Juan, biologo y aficionado a la caza y pesca como su padre.
  • 6. En 1958 fue nombrado director del diario “El norte de Castilla”. En 1960 nace su sexto hijo, Adolfo, biologo. En 1962 publicó “Las ratas” uno de sus grandes libros. En ese libro cuenta varias anécdotas autobiográficas y ganó el Premio de la Critica. Nació Camino ultima de sus siete hijos, licenciada en Filosofía y Letras. En 1963 Delibes dimitió de “El norte de Castilla” tras varias desavenencias con Manuel Fraga ministro de Información y Turismo.
  • 7. En 1964 pasó seis meses en Estados Unidos como profesor visitante del Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras en la Universidad de Maryland. Al regresar de Estados Unidos publicó “Cinco horas con Mario” considerada su mejor obra. En 1970 publicó varios libros de caza,una de su mayor afición. En 1973 fue elegido miembro de la Real Academia Española ocupando el sillón “e” vacante por la muerte de Julio Guillén.
  • 8. Ese mismo año fue también elegido miembro de la Hispanic Society of America. En 1974 falleció su esposa a los 50 años de edad. En 1979 se estrenó la adaptación teatral de “Cinco horas con Mario”. En 1982 recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras, con Gonzalo Torrente Ballester. Durante esa época publicó libros sobre caza, cuentos y recopilaciones de artículos de prensa.
  • 9. En 1984 la junta de Castilla y León le concede el Premio de las Letras y los libreros españoles le nombraron autor del año, recibiendo el libro de oro como reconocimiento. Mas tarde fue nombrado hijo predilecto de Valladolid. En 1991 publicó uno de sus últimos libros: Señora de rojo sobre fondo gris. Su ultima gran obra “El hereje” en 1998. El mismo declaró con 79 años que “había colgado los trastos de escribir”. En 2007 recibió el Premio Quijote de las Letras Españolas.
  • 10. Miguel Delibes falleció el 12 de Marzo del 2010 en su domicilio a los 89 años. Se encuentra enterrado en el panteón de Hombres Ilustres de Valladolid junto a personajes como Jose Zorrilla. El ayuntamiento de Valladolid otorgo trasladar los restos de su esposa Ángeles junto a los de Miguel Delibes para así cumplir el deseo que este siempre había expresado.