Miguel Hernández
Infancia
● Miguel Hernández nació
en Orihuela (Alicante) el
30 de Octubre de 1910
● Pertenecía a una familia
numerosa de siete
hermanos, pero solo
quedaron cuatro.
● Su padre era criador y
pastor de ganado.
Infancia
● Desde los siete años
acompañaba a su
hermano Vicente con las
cabras a los nueve años
entró en la escuela del Ave
María
● En el año 1964 estudiaba
con el que luego sería su
amigo Ramón Sijé.
Sacaba muy buenas
notas.
Infancia
● En el año 1925 tuvo que
dejar de estudiar porque sus
padres no tenian dinero y lo
necesitaban para cuidar las
cabras.
● Mientras las cuidaba siguió
leyendo y estudiando; le
gustaba ir a la biblioteca y
leer a los poetas más
importantes de la literatura
española. Formó incluso un
grupo de teatro con unos
amigos en donde él actuaba.
Miguel, poeta
● Miguel empieza a escribir
poesías alrededor de 1925.
Habla sobre el mundo que le
rodea: la huerta, las cabras, la
casa, etc.
● Se tenía que esconder de su
padre porque le molestaba
que él escribiera.
● Publicaba en los periódicos de
la provincia.
● Forma el Grupo de Orihuela
con su amigo Ramón Sijé. Y
se reunían en la panadería de
otro amigo suyo.
Miguel en Madrid
● En 1931 va a Madrid por primera
vez para buscar apoyos para su
manera de escribir pero se vuelve
triste al pueblo.
● 1933: publica su primer libro,
Perito en lunas.
● 1934: vuelve a Madrid y conoce a
otros poetas importantes (Alberti,
Aleixandre, Neruda)
● 1935: trabaja para la enciclopedia
Los toros de Cossío. En diciembre
muere su amigo Ramón Sijé.
● 1936: publica su segundo libro de
poemas El rayo que no cesa.
Miguel y la Guerra Civil
● 1937: lo destinan a Andalucía. Se casa con
Josefina Manresa. Viaja a la URSS.
Participa en un congreso de intelectuales
en defensa de la cultura. Publica Viento del
pueblo. Nace su primer hijo, Manuel
Ramón.
● 1938: muere su hijo y escribe una serie de
poemas que se publican con el título de
Cancionero y Romancero de ausencias.
Actúa como soldado en varios frentes y
escribe poemas para animar a los soldados.
● 1939: nace su segundo hijo, Manuel Miguel.
Acaba la guerra. Él intenta escapar a
Portugal, pero lo detienen y para por las
cárceles de Huelva, Sevilla, Torrijos. En
esta cárcel escribió las
“Las nanas de la Cebolla”
● 1940: lo trasladan a una prisión de madrid y
lo condenan a muerte.
Muerte de Miguel
● La condena a muerte se la
cambian por 30 años de cárcel. Lo
trasladan a la prisión de Palencia y
después a la de Ocaña en Madrid.
● 1941: lo trasladan al Reformatorio
de adultos de Alicante porque tenía
problemas respiratorios. Esta
enfermedad se le complicó con
una tuberculosis.
● 1942: muere en la enfermería de la
cárcel de Alicante.
● Está enterrado en el cementerio de
Nuestra Señora del Remedio en
Alicante. Tenía 31 años.
Bibliografía
es.wikipedia.org
www.miguelhernandezvirtual.com
amediavoz.com/hernandez.htm
www.youtube.com
www.ivoox.com/poemas-con-voz-literatura_sb.html?s
Google images
Presentación realizada por:
Gabriel López Callejo
5ºE
CEIP Tomás de Ybarra (Tomares)

Más contenido relacionado

PPT
C:\Users\Ana\Desktop\Miguel HernáNdez
ODP
Miguel Hernández
ODP
Antonio Machado - 22 febrero del 2014 - 75 Aniversario de su muerte
ODP
Antonio Machado: 75 aniversario de su muerte
DOCX
Antonio machado
PPTX
Antonio machado
PPTX
Los poetas somos viento del pueblo
ODP
PresentacióN Miguel HernáNdez
C:\Users\Ana\Desktop\Miguel HernáNdez
Miguel Hernández
Antonio Machado - 22 febrero del 2014 - 75 Aniversario de su muerte
Antonio Machado: 75 aniversario de su muerte
Antonio machado
Antonio machado
Los poetas somos viento del pueblo
PresentacióN Miguel HernáNdez

La actualidad más candente (20)

PDF
Antonio Machado - cronología
PPS
Antonio machado
PPTX
Miguel hernandez y vicente aleixandre
PPTX
Antonio machado
PDF
Antonio machado
PPT
Esther y elena
PPTX
Antonio machado
PPT
Machado
ODP
Miguel hernandez
DOCX
Infancia y juventud de miqguel hernandez
PPT
1 b2 lidia cristina mar gabriela
PDF
Miguel Hernández
PPT
Miguel de unamuno
ODP
Miguel Hernández
PPS
Poetas andaluces
PPT
Espronceda
PPT
Presentacion miguel hernández
PPTX
Miguel hernández
ODP
Vicente Aleixandre (4ºC)
DOC
Callejero literario 2
Antonio Machado - cronología
Antonio machado
Miguel hernandez y vicente aleixandre
Antonio machado
Antonio machado
Esther y elena
Antonio machado
Machado
Miguel hernandez
Infancia y juventud de miqguel hernandez
1 b2 lidia cristina mar gabriela
Miguel Hernández
Miguel de unamuno
Miguel Hernández
Poetas andaluces
Espronceda
Presentacion miguel hernández
Miguel hernández
Vicente Aleixandre (4ºC)
Callejero literario 2
Publicidad

Destacado (20)

PDF
tercerparcialcecyte
PPTX
Departamentos del peru
PPTX
24. nelson alvis marz 2
ODP
Medios sociales en la enseñanza universitaria
PDF
LE VIN 2.0 '11 - Atelier 01 Intervenant 02 - "Dégustation, gastronomie, touri...
PPTX
redes informáticas
PPT
Claret la fuerza del evangelio
PPTX
Presentationgreeshma
PPS
Le passé composé
PPT
Presentacion taller regional en El Salvador
PDF
Rechercher l'information Internet versus Réseaux Sociaux (PDF)
PDF
LE VIN 2.0 '11 - Introduction - "Vin & Mobilité : la nouvelle donne" - Philip...
PPT
20130411 french session basis fr
 
ODP
Cómo montar una oficina de software libre y no morir en el intento
PDF
Les reprises d'emploi des demandeurs d'emploi au 2ème trimestre 2015
PPTX
Presentación modulo 1
PPT
Réunion publique 6 juin 2013
PPT
Presentation on Turner
PDF
PPTX
Document
tercerparcialcecyte
Departamentos del peru
24. nelson alvis marz 2
Medios sociales en la enseñanza universitaria
LE VIN 2.0 '11 - Atelier 01 Intervenant 02 - "Dégustation, gastronomie, touri...
redes informáticas
Claret la fuerza del evangelio
Presentationgreeshma
Le passé composé
Presentacion taller regional en El Salvador
Rechercher l'information Internet versus Réseaux Sociaux (PDF)
LE VIN 2.0 '11 - Introduction - "Vin & Mobilité : la nouvelle donne" - Philip...
20130411 french session basis fr
 
Cómo montar una oficina de software libre y no morir en el intento
Les reprises d'emploi des demandeurs d'emploi au 2ème trimestre 2015
Presentación modulo 1
Réunion publique 6 juin 2013
Presentation on Turner
Document
Publicidad

Similar a Miguel hernández (20)

PPTX
1 b3 ouail,marc,chakib
ODP
Miguel Hernández
ODP
Presentación miguel hernandez
PPT
1 c4 oprs vcm _migu..
PPTX
Miguel Hernández
PPTX
Miguel Hernández
PPT
Miguel hernández compri
PPT
Miguel+hernández+power+point
PPT
PPT
PPTX
Miguel hernández
PPTX
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
DOCX
Miguel Hernández
PPT
1 c4 oprs vcm _migu..
ODP
Miguel hernandez
PPT
1 b6 jfqa miguel hernández.ppt power point
PPTX
1 b1 mttz miguelhernandez
PPTX
1 b1 mttz miguelhernandez
PPTX
1 b1 mttz miguelhernandez
ODP
Presentacion de miguel hernandez
1 b3 ouail,marc,chakib
Miguel Hernández
Presentación miguel hernandez
1 c4 oprs vcm _migu..
Miguel Hernández
Miguel Hernández
Miguel hernández compri
Miguel+hernández+power+point
Miguel hernández
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
Miguel Hernández
1 c4 oprs vcm _migu..
Miguel hernandez
1 b6 jfqa miguel hernández.ppt power point
1 b1 mttz miguelhernandez
1 b1 mttz miguelhernandez
1 b1 mttz miguelhernandez
Presentacion de miguel hernandez

Más de Manuel López Castilleja (20)

DOCX
Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...
PDF
Ejercicios de morfología española
PDF
Ejercicios sobre la narración
PPTX
Proyecto de huerto escolar del IES Pablo Neruda
PPTX
Cómic la perla
PPTX
Cómic la perla
PPTX
Cómic la perla
PPTX
Cómic la perla
PPTX
Cómic sobre La perla de Steinbeck
PPTX
Faltas de acentuación
PDF
Presentación1
ODT
Trabajo de las faltas de lengua
ODT
Trabajo de lengua faltas
ODP
Faltas de ortografía
PDF
Letreros con faltas ortográficas
PDF
Romance de Fontefrida (cómic)
PDF
Romance del rey moro que perdió Valencia (Cómic)
PDF
José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)
Comentario literario de un soneto Leopoldo Panero Señor, el viejo tronco se d...
Ejercicios de morfología española
Ejercicios sobre la narración
Proyecto de huerto escolar del IES Pablo Neruda
Cómic la perla
Cómic la perla
Cómic la perla
Cómic la perla
Cómic sobre La perla de Steinbeck
Faltas de acentuación
Presentación1
Trabajo de las faltas de lengua
Trabajo de lengua faltas
Faltas de ortografía
Letreros con faltas ortográficas
Romance de Fontefrida (cómic)
Romance del rey moro que perdió Valencia (Cómic)
José Zorrilla: Para verdades, el tiempo; para justicias,Dios (cómic)

Miguel hernández

  • 2. Infancia ● Miguel Hernández nació en Orihuela (Alicante) el 30 de Octubre de 1910 ● Pertenecía a una familia numerosa de siete hermanos, pero solo quedaron cuatro. ● Su padre era criador y pastor de ganado.
  • 3. Infancia ● Desde los siete años acompañaba a su hermano Vicente con las cabras a los nueve años entró en la escuela del Ave María ● En el año 1964 estudiaba con el que luego sería su amigo Ramón Sijé. Sacaba muy buenas notas.
  • 4. Infancia ● En el año 1925 tuvo que dejar de estudiar porque sus padres no tenian dinero y lo necesitaban para cuidar las cabras. ● Mientras las cuidaba siguió leyendo y estudiando; le gustaba ir a la biblioteca y leer a los poetas más importantes de la literatura española. Formó incluso un grupo de teatro con unos amigos en donde él actuaba.
  • 5. Miguel, poeta ● Miguel empieza a escribir poesías alrededor de 1925. Habla sobre el mundo que le rodea: la huerta, las cabras, la casa, etc. ● Se tenía que esconder de su padre porque le molestaba que él escribiera. ● Publicaba en los periódicos de la provincia. ● Forma el Grupo de Orihuela con su amigo Ramón Sijé. Y se reunían en la panadería de otro amigo suyo.
  • 6. Miguel en Madrid ● En 1931 va a Madrid por primera vez para buscar apoyos para su manera de escribir pero se vuelve triste al pueblo. ● 1933: publica su primer libro, Perito en lunas. ● 1934: vuelve a Madrid y conoce a otros poetas importantes (Alberti, Aleixandre, Neruda) ● 1935: trabaja para la enciclopedia Los toros de Cossío. En diciembre muere su amigo Ramón Sijé. ● 1936: publica su segundo libro de poemas El rayo que no cesa.
  • 7. Miguel y la Guerra Civil ● 1937: lo destinan a Andalucía. Se casa con Josefina Manresa. Viaja a la URSS. Participa en un congreso de intelectuales en defensa de la cultura. Publica Viento del pueblo. Nace su primer hijo, Manuel Ramón. ● 1938: muere su hijo y escribe una serie de poemas que se publican con el título de Cancionero y Romancero de ausencias. Actúa como soldado en varios frentes y escribe poemas para animar a los soldados. ● 1939: nace su segundo hijo, Manuel Miguel. Acaba la guerra. Él intenta escapar a Portugal, pero lo detienen y para por las cárceles de Huelva, Sevilla, Torrijos. En esta cárcel escribió las “Las nanas de la Cebolla” ● 1940: lo trasladan a una prisión de madrid y lo condenan a muerte.
  • 8. Muerte de Miguel ● La condena a muerte se la cambian por 30 años de cárcel. Lo trasladan a la prisión de Palencia y después a la de Ocaña en Madrid. ● 1941: lo trasladan al Reformatorio de adultos de Alicante porque tenía problemas respiratorios. Esta enfermedad se le complicó con una tuberculosis. ● 1942: muere en la enfermería de la cárcel de Alicante. ● Está enterrado en el cementerio de Nuestra Señora del Remedio en Alicante. Tenía 31 años.
  • 10. Presentación realizada por: Gabriel López Callejo 5ºE CEIP Tomás de Ybarra (Tomares)