MIGUEL HERNANDEZ HOMENAJE CIEN AÑOS DE SU  NACIMIENTO.
SU PUEBLO En Orihuela, un pueblo de Alicante,nació Miguel Hernández, el día 30 de Octubre de 1910.
SU FAMILIA Su  familia era pobre. Su padre se dedicaba a comprar y vender ganado. Y siendo muy niño se puso a trabajar.
EL NIÑO CABRERO Miguel cuida un rebaño de cabras. Por las tardes las ordeña y reparte la leche por el vecindario.
SU INSPIRACIÓN Miguel admira la naturaleza, la lluvia, las estrellas, la luna, la hierba... y empieza a escribir sus primeros versos.
EN LA ESCUELA  Durante unos años va a la escuela. Allí estudia, gramática, aritmética, geografía y religión. Destaca por su inteligencia. Pero tiene que volver con las cabras..
SU AMIGO: RAMÓN SIJÉ Su amigo Ramón Sijé, estudiante de Derecho le anima a escribir, le orienta y le corrige. Miguel lee a Cervantes, Lope de Vega. Juan Ramón Jimenez...
PRIMER VIAJE A MADRID En Madrid, no alcanza el éxito buscado y vuelve a Orihuela fracasado. Sus amigos le animan y escribe “Perito en Luna”, recita en público y la prensa lo alaba.
SU PRIMER AMOR Se enamora de Josefina Manresa, vecina de su pueblo. Ahora escribe, “ El rayo que no cesa” Con ella se casará el 9 de Marzo de 1937
LA GUERRA CIVIL Miguel Hernandez se alista en la guerra para defender La República. Una anemia cerebral aguda le obliga a retirarse y curarse. Escribe ” Vientos del Pueblo”.
LA REPÚBLICA PIERDE LA GUERRA Miguel Hernández intenta huir por Portugal, pero es detenido y encarcelado. Primero en Sevilla y luego en Madrid.
EN LA CARCEL A Miguel Hernández le comunican que ha tenido un hijo. Su mujer lo amamanta alimentándose de pan y cebolla.  Ahora escribe su “Nana a la cebolla”
SU MUERTE El 28 de Marzo de 1942, muere Miguel debido a una grave enfermedad pulmonar. Tenía treinta y un año de edad.
SU OBRA... Miguel escribió libros de poesía, teatro,... Perito en Lunas. El Rayo que no cesa Vientos del pueblo. El hombre acecha. Etc
SU RECUERDO Miguel Hernandez destacó por: Defender a los pobres y débiles.

Más contenido relacionado

PPT
C:\Users\Ana\Desktop\Miguel HernáNdez
PPS
Poetas andaluces
PDF
Poetas andaluces
PPT
1A1 Miguel Hernández Pol Mila Max
PPTX
Valle-Inclán
ODP
Miguel Hernández
PDF
Poetas andaluces
PPT
Juan Ramón Jiménez. Sara 5ºA
C:\Users\Ana\Desktop\Miguel HernáNdez
Poetas andaluces
Poetas andaluces
1A1 Miguel Hernández Pol Mila Max
Valle-Inclán
Miguel Hernández
Poetas andaluces
Juan Ramón Jiménez. Sara 5ºA

La actualidad más candente (20)

PPTX
Poetas con tacones
PPSX
Biografía de miguel de cervantes
PPT
Antonio machado
ODP
BIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESA
PDF
Luis cernuda
ODP
Francisco Villaespesa (Ana Moreno)
PPTX
Los grades Poetas de la Generación del 27<div><strong><a>http://ww
ODP
Personajes andaluces
PPT
Ejemplo rafael alberti
ODP
Antonio Machado: 75 aniversario de su muerte
ODP
Juan Ramón Jiménez
PDF
Dia del libro
ODP
Miguel Hernández
ODP
Antonio Machado - 22 febrero del 2014 - 75 Aniversario de su muerte
PPTX
Miguel de cervantes
PPTX
Juan josé morosoli
PPTX
Presentación alicia
PPT
Pablo neruda
PDF
Mujeres andaluzas 1
PPS
Antonio machado
Poetas con tacones
Biografía de miguel de cervantes
Antonio machado
BIOGRAFIA FRANCISCO VILLAESPESA
Luis cernuda
Francisco Villaespesa (Ana Moreno)
Los grades Poetas de la Generación del 27<div><strong><a>http://ww
Personajes andaluces
Ejemplo rafael alberti
Antonio Machado: 75 aniversario de su muerte
Juan Ramón Jiménez
Dia del libro
Miguel Hernández
Antonio Machado - 22 febrero del 2014 - 75 Aniversario de su muerte
Miguel de cervantes
Juan josé morosoli
Presentación alicia
Pablo neruda
Mujeres andaluzas 1
Antonio machado
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Biografia miguel hernández presentación
PPT
Miguel hernández
PPT
Centenario Miguel Hernandez
PPT
Miguel+hernández+power+point
PPTX
Miguel Hernández
PPT
Nanas de la cebolla
PPT
1B2 Miguel Hernández Lidia Cristina Mar Gabriela
DOC
Unidad didactica la nana de la cebolla
ODP
Miguel hernandez
PPTX
Escuela preparatoria oficial n° 72
PPT
Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)
PDF
Homenaje Miguel Hernández
PPTX
Los poetas somos viento del pueblo
PDF
Dibujos
PPS
Miguel Hernández
PPT
Homenaje a Miguel Hernández
PPT
Miguel Hernández
PPTX
Diccionario de Miguel Hernández
PPSX
Amor, vida y muerte en la poesía de miguel hernández
PPT
00 homenaje a miguel hernández
Biografia miguel hernández presentación
Miguel hernández
Centenario Miguel Hernandez
Miguel+hernández+power+point
Miguel Hernández
Nanas de la cebolla
1B2 Miguel Hernández Lidia Cristina Mar Gabriela
Unidad didactica la nana de la cebolla
Miguel hernandez
Escuela preparatoria oficial n° 72
Homenaje a Miguel Hernández (centenario nacimiento)
Homenaje Miguel Hernández
Los poetas somos viento del pueblo
Dibujos
Miguel Hernández
Homenaje a Miguel Hernández
Miguel Hernández
Diccionario de Miguel Hernández
Amor, vida y muerte en la poesía de miguel hernández
00 homenaje a miguel hernández
Publicidad

Similar a Presentación miguel hernandez (20)

ODP
Miguel hernández
PPTX
1 b3 ouail,marc,chakib
PPT
1 c4 oprs vcm _migu..
ODP
Miguel hernández
PPT
1 c4 oprs vcm _migu..
ODP
Miguel hernándezlinux
ODP
Miguel hernándezlinux(2)
ODP
Miguel hernándezlinux(2)
PPT
1 b6 jfqa miguel hernández.ppt power point
ODP
1 b1 nadia fadoua sebastian marina
ODP
Presentacion de miguel hernandez
PDF
Miguel Hernández
ODP
Miguel Hernández
PPTX
1 b1 mttz miguelhernandez
PPTX
1 b1 mttz miguelhernandez
PPTX
1 b1 mttz miguelhernandez
ODP
Miguel Hernández
PPTX
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
PPTX
Pres. biografía
PPTX
Los poetas somos viento del pueblo
Miguel hernández
1 b3 ouail,marc,chakib
1 c4 oprs vcm _migu..
Miguel hernández
1 c4 oprs vcm _migu..
Miguel hernándezlinux
Miguel hernándezlinux(2)
Miguel hernándezlinux(2)
1 b6 jfqa miguel hernández.ppt power point
1 b1 nadia fadoua sebastian marina
Presentacion de miguel hernandez
Miguel Hernández
Miguel Hernández
1 b1 mttz miguelhernandez
1 b1 mttz miguelhernandez
1 b1 mttz miguelhernandez
Miguel Hernández
Miguel hernández: centenario de su nacimiento
Pres. biografía
Los poetas somos viento del pueblo

Presentación miguel hernandez

  • 1. MIGUEL HERNANDEZ HOMENAJE CIEN AÑOS DE SU NACIMIENTO.
  • 2. SU PUEBLO En Orihuela, un pueblo de Alicante,nació Miguel Hernández, el día 30 de Octubre de 1910.
  • 3. SU FAMILIA Su familia era pobre. Su padre se dedicaba a comprar y vender ganado. Y siendo muy niño se puso a trabajar.
  • 4. EL NIÑO CABRERO Miguel cuida un rebaño de cabras. Por las tardes las ordeña y reparte la leche por el vecindario.
  • 5. SU INSPIRACIÓN Miguel admira la naturaleza, la lluvia, las estrellas, la luna, la hierba... y empieza a escribir sus primeros versos.
  • 6. EN LA ESCUELA Durante unos años va a la escuela. Allí estudia, gramática, aritmética, geografía y religión. Destaca por su inteligencia. Pero tiene que volver con las cabras..
  • 7. SU AMIGO: RAMÓN SIJÉ Su amigo Ramón Sijé, estudiante de Derecho le anima a escribir, le orienta y le corrige. Miguel lee a Cervantes, Lope de Vega. Juan Ramón Jimenez...
  • 8. PRIMER VIAJE A MADRID En Madrid, no alcanza el éxito buscado y vuelve a Orihuela fracasado. Sus amigos le animan y escribe “Perito en Luna”, recita en público y la prensa lo alaba.
  • 9. SU PRIMER AMOR Se enamora de Josefina Manresa, vecina de su pueblo. Ahora escribe, “ El rayo que no cesa” Con ella se casará el 9 de Marzo de 1937
  • 10. LA GUERRA CIVIL Miguel Hernandez se alista en la guerra para defender La República. Una anemia cerebral aguda le obliga a retirarse y curarse. Escribe ” Vientos del Pueblo”.
  • 11. LA REPÚBLICA PIERDE LA GUERRA Miguel Hernández intenta huir por Portugal, pero es detenido y encarcelado. Primero en Sevilla y luego en Madrid.
  • 12. EN LA CARCEL A Miguel Hernández le comunican que ha tenido un hijo. Su mujer lo amamanta alimentándose de pan y cebolla. Ahora escribe su “Nana a la cebolla”
  • 13. SU MUERTE El 28 de Marzo de 1942, muere Miguel debido a una grave enfermedad pulmonar. Tenía treinta y un año de edad.
  • 14. SU OBRA... Miguel escribió libros de poesía, teatro,... Perito en Lunas. El Rayo que no cesa Vientos del pueblo. El hombre acecha. Etc
  • 15. SU RECUERDO Miguel Hernandez destacó por: Defender a los pobres y débiles.
  • 16. Luchar por la Libertad .
  • 17. y... por todo eso, lo recordaremos siempre.