2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Manual de JFlap

MINI MANUAL DE JFLAP
OBJETIVOS

Conocer las posibilidades de JFlap como herramienta de demostración de
autómatas.
Familiarización con los autómatas empleando JFlap.
DESCRIPCION Y DESCARGA
JFlap es un programa creado en Java con el propósito de poder crear autómatas finitos
deterministas y no deterministas, además de construir otros tipos como la máquina de Turing,
gramáticas y expresiones regulares.
Puede encontrar JFlap en las siguientes direcciones:
http://www.cs.duke.edu/csed/jflap/jflaptmp/
http://www.apponic.com/free-downloads-194/jflap-7.0/
http://www.downloadplex.com/index.php?a=search&q=jflap descargar/
Entre otras….
JFlap es un programa pre-compilado en Java, por lo que al descargarlo tendremos un único
archivo .jar que podremos ejecutar fácilmente, pero es necesario tener instalada una v ersión
de Java Development Kit (JDK, Virtual Machine). Esta plataforma es de uso libre, los archivos
de actualizaciones o paquetes pequeños no instalan JDK.

1

Ing. Pedro Antonio Villalta

Compiladores e Interpretes
Manual de JFlap

ENTORNO DE JFLAP

Al ejecutar el programa estaremos en la siguiente ventana.

En donde podemos seleccionar el tipo de autómata que vamos a trabajar….En nuestro caso
la primera adopción FiniteAutomaton.Vemos que se crea una nueva ventana para crear el
autómata.

2

Ing. Pedro Antonio Villalta

Compiladores e Interpretes
Manual de JFlap

CREACION DE AUTOMATAS FINITOS (FINITE AUTOMATON)
Para crear un diagrama de moore utilizamos las siguientes opciones:
1. Primero seleccione de la barra de menú la operación a realizar, por ejemplo: Para
crear estados El círculo

.

2. La flecha con punta rellena

es para seleccionar

3. La otra flecha que apunta hacia la derecha

es para indicar las transiciones

4. Y la calavera es para eliminar .
Luego de haber agregado los estados, es el momento de indicar cuál es el estado inicial y
final, para eso debe estar en modo selección, luego clic derecho del Mouse sobre el estado y
observará el siguiente submenú:

Para crear una transición de un estado hacia el mismo, ubíquese en el estado y haga un
doble clic.
•

Para probar el autómata, seleccione StepbyState del menú Input para evaluar carácter
por carácter de la cadena digitada.

•

Digite la cadena:

3

Ing. Pedro Antonio Villalta

Compiladores e Interpretes
Manual de JFlap

Presione Aceptar para analizar la cadena de estado a estado (carácter por carácter).
•

El resultado es la siguiente ventana, donde debe dar clic sobre el botón Step para
ir observando paso a paso la ejecución del autómata.

•

Dicha cadena deberá ser “aceptada” (verde) si se llega al estado final cumpliendo
con las reglas del alfabeto (gramática) definida por el autómata (de estado a
estado). Si un carácter no forma parte del alfabeto del autómata (si no es
reconocido) o no cumple con las reglas entre un estado y otro, entonces la cadena
es “rechazada” (rosado).

•

El autómata puede ser guardado, para ello utilizar el menú File y la opción Save /
Save As.

4

Ing. Pedro Antonio Villalta

Compiladores e Interpretes
Manual de JFlap

Pedro Antonio Villalta Google+
https://plus.google.com/u/0/105223072803758915793/about
Facebook y Twitter
Facebook.com/pavillalta
twitter.com/pavillalta
Correos
pavillalta@gmail.com
pavillalta@ugb.edu.sv
Blog Educativos
1.
2.
3.

Comercio electronico (e-commerce)
Compiladores e interpretes
Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles (development
mobile applications)
4. Ingenieria en sistemas informáticos (systems engineering)
5. Ingenieria web (web engineering)
6. Noticias de tecnología | informática | ciencia (technology news)
7. Programacion visual c++ .net (programming visual c + +. net)
8. Programacion web php, ajax, css, javascrip...(web programming)
9. Programación visual basic .net (programming visual basic)
10. Redes de computadoras (computer network)
11. Investigación Científica
12. Artes Marciales, Tae Kwon Do

5

Ing. Pedro Antonio Villalta

Compiladores e Interpretes

Más contenido relacionado

PDF
Tutorial de JFLAP
PPTX
Gramática Libre de Contexto
PDF
Funciones y procedimientos propios de LPP
PPT
Operaciones entre lenguajes
PDF
04 j flex
PPTX
Clases/Tipos de lenguajes de programación
PDF
Revisando la jerarquía de chomsky
PDF
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1
Tutorial de JFLAP
Gramática Libre de Contexto
Funciones y procedimientos propios de LPP
Operaciones entre lenguajes
04 j flex
Clases/Tipos de lenguajes de programación
Revisando la jerarquía de chomsky
Alfabetos-Lenguajes y Automatas 1

La actualidad más candente (20)

PDF
Gramaticas y lic
PPTX
Lenguajes regulares
PPTX
Introduccion a Compiladores e Interpretes
PPT
Analisis Lexico
PPTX
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
PPTX
Analizador Sintáctico
PPTX
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
PPT
Automatas de pila
DOCX
Investigacion errores lexicos
DOCX
Teoría de Automatas
PPTX
Algoritmos y diagramas de flujos
PPTX
Clase4: Transformación desde Expresión regular a Autómata finito determinista
PPT
Ejercicios
PPTX
Automata de Pila y Maquina de Turing No Deterministas
PPTX
DOCX
Traductor y su estructura
PPTX
Programación estructurada
PDF
ESTRUCTURAS SELECTIVAS ANIDADAS
PPTX
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmos
PDF
Automatas y gramaticas
Gramaticas y lic
Lenguajes regulares
Introduccion a Compiladores e Interpretes
Analisis Lexico
Equivalencia de autómatas finitos y expresiones regulares.
Analizador Sintáctico
Tipos de gramatica y arboles de derivacion
Automatas de pila
Investigacion errores lexicos
Teoría de Automatas
Algoritmos y diagramas de flujos
Clase4: Transformación desde Expresión regular a Autómata finito determinista
Ejercicios
Automata de Pila y Maquina de Turing No Deterministas
Traductor y su estructura
Programación estructurada
ESTRUCTURAS SELECTIVAS ANIDADAS
Mecanismos de exclusion mutua y algoritmos
Automatas y gramaticas
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Foro de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TIS
PDF
Cuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras ING
PDF
Introducción a la Programación en Visual C# (C Sharp)
PDF
Actualizar IOS de router cisco
DOCX
Guia de css para principiantes
PPTX
Router
PDF
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
PDF
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
PPT
Concentrador (hub)
PDF
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
PDF
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
PDF
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Foro de Conceptos y Generalidades Sobre Redes de Computadoras TIS
Cuestionario de Conceptos Básicos Sobre Redes de Computadoras ING
Introducción a la Programación en Visual C# (C Sharp)
Actualizar IOS de router cisco
Guia de css para principiantes
Router
Descargar Java JDK, Netbeans y Java ME para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Herramientas para Desarrollo de Aplicaciones Moviles
Concentrador (hub)
Compiladores, Analisis Lexico Conceptos
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Compiladores, Analisis Lexico, Ejemplo Minilenguaje
Publicidad

Más de Pedro Antonio Villalta (Pavillalta) (20)

PDF
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
PDF
Vtiger CRM, Software para Inteligencia de Negocios
PDF
Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web
PDF
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
PDF
31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL
PDF
Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)
PDF
Entorno-de-Desarrollo-Android-Studio
PDF
Instalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-Genymotion
PDF
Generalidades-de-Android-Estudio
PDF
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
PDF
Conceptos y Generalidades de Android
PPT
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
PDF
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
PPSX
Cosas que solo pasan en El Salvador
PPTX
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
PDF
Publicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot Suite
PPTX
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
PDF
Creacion de diagramas de clases en visual c#
PDF
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
PDF
Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)
Primer Ejemplo de Proyecto en Android Studio
Vtiger CRM, Software para Inteligencia de Negocios
Introduccion a Lenguaje HTML, Programacion Web
32- Android, Desarrollo de Aplicaciones Moviles, Importancia del Mockup
31-Android Generalidades Sobre Servicios Webs con MySQL
Controles y Objetos Android Studio (Actualizada 2016)
Entorno-de-Desarrollo-Android-Studio
Instalacion-y-Configuracion-de-Android-Studio-con-Genymotion
Generalidades-de-Android-Estudio
Entornos-de-Desarrollo-Eclipse-y-Android-SDK
Conceptos y Generalidades de Android
Capitulo I Cisco CCNA1: La vida en un mundo centrado en la red
Capas del Modelo OSI y sus Funciones
Cosas que solo pasan en El Salvador
Compiladores, Analisis Lexico, Tabla de Transiciones
Publicar en Facebook, Twitter, Linkedind y Google+ con Hoot Suite
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Creacion de diagramas de clases en visual c#
Primeros Ejemplos Usando Operadores en Visual C# (C Sharp)
Primer Proyecto en Visual C# (versión 2012)

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Mini manual de JFlap

  • 1. Manual de JFlap MINI MANUAL DE JFLAP OBJETIVOS Conocer las posibilidades de JFlap como herramienta de demostración de autómatas. Familiarización con los autómatas empleando JFlap. DESCRIPCION Y DESCARGA JFlap es un programa creado en Java con el propósito de poder crear autómatas finitos deterministas y no deterministas, además de construir otros tipos como la máquina de Turing, gramáticas y expresiones regulares. Puede encontrar JFlap en las siguientes direcciones: http://www.cs.duke.edu/csed/jflap/jflaptmp/ http://www.apponic.com/free-downloads-194/jflap-7.0/ http://www.downloadplex.com/index.php?a=search&q=jflap descargar/ Entre otras…. JFlap es un programa pre-compilado en Java, por lo que al descargarlo tendremos un único archivo .jar que podremos ejecutar fácilmente, pero es necesario tener instalada una v ersión de Java Development Kit (JDK, Virtual Machine). Esta plataforma es de uso libre, los archivos de actualizaciones o paquetes pequeños no instalan JDK. 1 Ing. Pedro Antonio Villalta Compiladores e Interpretes
  • 2. Manual de JFlap ENTORNO DE JFLAP Al ejecutar el programa estaremos en la siguiente ventana. En donde podemos seleccionar el tipo de autómata que vamos a trabajar….En nuestro caso la primera adopción FiniteAutomaton.Vemos que se crea una nueva ventana para crear el autómata. 2 Ing. Pedro Antonio Villalta Compiladores e Interpretes
  • 3. Manual de JFlap CREACION DE AUTOMATAS FINITOS (FINITE AUTOMATON) Para crear un diagrama de moore utilizamos las siguientes opciones: 1. Primero seleccione de la barra de menú la operación a realizar, por ejemplo: Para crear estados El círculo . 2. La flecha con punta rellena es para seleccionar 3. La otra flecha que apunta hacia la derecha es para indicar las transiciones 4. Y la calavera es para eliminar . Luego de haber agregado los estados, es el momento de indicar cuál es el estado inicial y final, para eso debe estar en modo selección, luego clic derecho del Mouse sobre el estado y observará el siguiente submenú: Para crear una transición de un estado hacia el mismo, ubíquese en el estado y haga un doble clic. • Para probar el autómata, seleccione StepbyState del menú Input para evaluar carácter por carácter de la cadena digitada. • Digite la cadena: 3 Ing. Pedro Antonio Villalta Compiladores e Interpretes
  • 4. Manual de JFlap Presione Aceptar para analizar la cadena de estado a estado (carácter por carácter). • El resultado es la siguiente ventana, donde debe dar clic sobre el botón Step para ir observando paso a paso la ejecución del autómata. • Dicha cadena deberá ser “aceptada” (verde) si se llega al estado final cumpliendo con las reglas del alfabeto (gramática) definida por el autómata (de estado a estado). Si un carácter no forma parte del alfabeto del autómata (si no es reconocido) o no cumple con las reglas entre un estado y otro, entonces la cadena es “rechazada” (rosado). • El autómata puede ser guardado, para ello utilizar el menú File y la opción Save / Save As. 4 Ing. Pedro Antonio Villalta Compiladores e Interpretes
  • 5. Manual de JFlap Pedro Antonio Villalta Google+ https://plus.google.com/u/0/105223072803758915793/about Facebook y Twitter Facebook.com/pavillalta twitter.com/pavillalta Correos pavillalta@gmail.com pavillalta@ugb.edu.sv Blog Educativos 1. 2. 3. Comercio electronico (e-commerce) Compiladores e interpretes Desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles (development mobile applications) 4. Ingenieria en sistemas informáticos (systems engineering) 5. Ingenieria web (web engineering) 6. Noticias de tecnología | informática | ciencia (technology news) 7. Programacion visual c++ .net (programming visual c + +. net) 8. Programacion web php, ajax, css, javascrip...(web programming) 9. Programación visual basic .net (programming visual basic) 10. Redes de computadoras (computer network) 11. Investigación Científica 12. Artes Marciales, Tae Kwon Do 5 Ing. Pedro Antonio Villalta Compiladores e Interpretes