IMPLANTACIÓN DEL MINI CEX COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE LA ROTACIÓN POR UN SERVICIO DE URGENCIAS   Raquel Gómez Bravo Hospital Universitario La Paz Servicio de Urgencias
OBJETIVO Evaluación de la implantación del MiniCEX como herramienta de evaluación formativa y sumativa de los MIR en el Servicio de Urgencias del HULP. Rotación obligatoria para R1 1 mes Guardias / Rotación
Historia / Anamnesis Exploración Física Juicio clínico Profesionalismo Habilidades de comunicación Organización / eficiencia Valoración Global FEEDBACK
MÉTODO Observacional directo de la práctica profesional a través de una evaluación estructurada que nos permite el análisis. Evaluadores:  Tutores / Colaboradores Mínimo 2/3 MiniCEX Otros instrumentos : Registros de actividad, incidente crítico, pruebas escritas, 1 sesión bibliográfica, 1 sesión de caso clínico, emaling… Talleres : RCP, historia clínica, habilidades de comunicación, triage…
N= 47
 
 
RESULTADOS: Solamente el 20% ha desarrollado buenas aptitudes en las competencias de PROFESIONALISMO y HABILIDADES COMUNICATIVAS ORGANIZACIÓN Y EFICIENCIA no son adecuadas. El 95% de los residentes de ha sentido satisfecho con el feedback bidireccional.
CONCLUSIÓN / DISCUSIÓN La apliación del miniCEX: Facilita AUTOEVALUACIÓN / REGISTRO Desarrollo de la CAPACIDAD REFLEXIVA Líneas de MEJORA Reevaluación / seguimiento Feedback Satisfacción
Servicio sin especialidad propia Tutores de rotación Profesionalismo de los evaluadores Formación / Habilidades Intrusismo / Aceptación DOCUMENTACIÓN Conflictos con:  Residentes Tutores Servicios ESTRUCTURACIÓN MADUREZ IMPLICACIÓN LIDERAZGO FORMACIÓN RELACIÓN
[email_address] [email_address] http://urgenciaslapaz.wordpress.com

Más contenido relacionado

PPT
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
PDF
Gestión clínica. La experiencia del Hospital General de Valencia.
PPT
Poster valencia b3[1]
PDF
Gestión Clínica
PPTX
Yolanda rodriguez nuñez
PPTX
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
PDF
Patricia cifuentes actividad1_2mapac
PDF
Patricia cifuentes actividad1_2mapac
El aumento de la calidad y seguridad del paciente quirúrgico. Experiencia de ...
Gestión clínica. La experiencia del Hospital General de Valencia.
Poster valencia b3[1]
Gestión Clínica
Yolanda rodriguez nuñez
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA . GENERALIDADES
Patricia cifuentes actividad1_2mapac
Patricia cifuentes actividad1_2mapac

La actualidad más candente (20)

DOCX
Patricia cifuentes actividad1_2mapac.pdf
PPT
Manos limpias, manos seguras
PPT
Gpc 2009
PPT
Introducción a la Gestión Clínica
PPT
Guias practica-clinica
PDF
Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud.
PPT
Gestion clinica
PPT
Cómo localizar Guías de Práctica Clínica y de GuíaSalud
DOC
Protocolo Y Guias Clinicas (1)
PDF
GUIAS DE PRACTICA CLINICAS
PPT
Primer Campamento de Verano para Niños con Enfermedades Reumáticas
DOCX
Patricia cifuentes actividad1_2mapac.pdf
PPTX
Diapositivas que se entiende por gestion clinica
PPTX
2 asistir-politica seguridad del paciente (1)
PPTX
Evaluación de cálidad de la evidencia
PDF
4.6 evaluacion interna y externa
PDF
Reducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendiente
PDF
Gestión Clínica basada en herramientas TIC
PDF
Aunando esfuerzos: Modelo de actuación conjunta de atención en el Ictus
PPT
Campo clínico en anestesiología cirugía i
Patricia cifuentes actividad1_2mapac.pdf
Manos limpias, manos seguras
Gpc 2009
Introducción a la Gestión Clínica
Guias practica-clinica
Nuevas Tecnologías y cambios basados en Valor en salud.
Gestion clinica
Cómo localizar Guías de Práctica Clínica y de GuíaSalud
Protocolo Y Guias Clinicas (1)
GUIAS DE PRACTICA CLINICAS
Primer Campamento de Verano para Niños con Enfermedades Reumáticas
Patricia cifuentes actividad1_2mapac.pdf
Diapositivas que se entiende por gestion clinica
2 asistir-politica seguridad del paciente (1)
Evaluación de cálidad de la evidencia
4.6 evaluacion interna y externa
Reducir actividades que no aportan valor: la reforma estructural pendiente
Gestión Clínica basada en herramientas TIC
Aunando esfuerzos: Modelo de actuación conjunta de atención en el Ictus
Campo clínico en anestesiología cirugía i
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
educacion virtual
PDF
Educacion a distancia
PDF
Articulo educacion a distancia
PPT
notes on medical education assessment
PPTX
Introducción a la odontopediatria
PDF
Operatoria dental lanata
PPT
Periodonto normal en niños
PDF
Barrancos mooney
PPT
Odontopediatria
PPTX
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
PDF
manual de odontopediatria
educacion virtual
Educacion a distancia
Articulo educacion a distancia
notes on medical education assessment
Introducción a la odontopediatria
Operatoria dental lanata
Periodonto normal en niños
Barrancos mooney
Odontopediatria
Técnicas de manejo de la conducta del niño en odontología
manual de odontopediatria
Publicidad

Similar a MINICEX (20)

PDF
Taller nivel lll seguridad del paciente
PDF
Tallernivellllseguridaddelpaciente2015 150506145827-conversion-gate02
PPT
Proyecto copar final
PPT
Proyecto copar final
PDF
El registro: componente básico para la monitorización de heridas
PDF
El registro: componente básico para la monitorización de heridas
PDF
Cierre enfermería de Fundamentos65156156515615656 II.pdf
PPTX
Diapos de gerencia
PPT
Proceso de atención de enfermeria - p.a.e
ODT
Trabajo admon 1 copy
PPTX
Pnfa taller metodologico nov 2018
PPTX
plan de cuidados de enfermería en Onco.pptx
PPT
GENERALIDADES DEL PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
DOCX
Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...
PDF
Quispe pusaclla enfermeria 2017 52
PPTX
hospital de segundo nivel presentacion Julio Vargas.pptx
PPTX
hospital segundo, nivel en Bolivia. pptx
PPTX
TALLER N°2-ANALISIS CRITICO REFLEXIVO-GRUPO 2 [Autoguardado].pptx
Taller nivel lll seguridad del paciente
Tallernivellllseguridaddelpaciente2015 150506145827-conversion-gate02
Proyecto copar final
Proyecto copar final
El registro: componente básico para la monitorización de heridas
El registro: componente básico para la monitorización de heridas
Cierre enfermería de Fundamentos65156156515615656 II.pdf
Diapos de gerencia
Proceso de atención de enfermeria - p.a.e
Trabajo admon 1 copy
Pnfa taller metodologico nov 2018
plan de cuidados de enfermería en Onco.pptx
GENERALIDADES DEL PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA
Protocolo de Investigación - Nivel de conocimientos sobre el Proceso de Enfer...
Quispe pusaclla enfermeria 2017 52
hospital de segundo nivel presentacion Julio Vargas.pptx
hospital segundo, nivel en Bolivia. pptx
TALLER N°2-ANALISIS CRITICO REFLEXIVO-GRUPO 2 [Autoguardado].pptx

Más de Docenciaurgenciashulp (20)

PDF
III JORNADAS DE CASOS CLÍNICOS PARA RESIDENTS
PPTX
Posters III Jornadas de Casos Clínicos para Residentes HULP
PPTX
Diptico III Jornadas de Casos Clínicos para Residentes HULP 2013
DOC
Bases de la concovatoria de las III Jornadas de Casos Clínicos 2013
DOC
Carta de presentación Jornadas de Casos Clínicos 2013
PPT
JORNADAS CASOS CLINICOS HULP
DOC
Caso cerrado 1
DOC
DOC
Calendario de Sesiones: Enero 2012
PDF
Sesiones diciembre 2011
PDF
Trauma. dr chico2
PDF
Trauma. dr chico1
PDF
Shock. dr quintana
PDF
Sca. dr blancas
PDF
Radiodiagnóstico. dra martí
PDF
Oft orl-derma. dr valero
PDF
Nrl. dra calvin
PDF
Medioambiente. dra m. virto
PDF
Medidina de combate. dr sánchez gil
PDF
Intoxicaciones. dra torres
III JORNADAS DE CASOS CLÍNICOS PARA RESIDENTS
Posters III Jornadas de Casos Clínicos para Residentes HULP
Diptico III Jornadas de Casos Clínicos para Residentes HULP 2013
Bases de la concovatoria de las III Jornadas de Casos Clínicos 2013
Carta de presentación Jornadas de Casos Clínicos 2013
JORNADAS CASOS CLINICOS HULP
Caso cerrado 1
Calendario de Sesiones: Enero 2012
Sesiones diciembre 2011
Trauma. dr chico2
Trauma. dr chico1
Shock. dr quintana
Sca. dr blancas
Radiodiagnóstico. dra martí
Oft orl-derma. dr valero
Nrl. dra calvin
Medioambiente. dra m. virto
Medidina de combate. dr sánchez gil
Intoxicaciones. dra torres

Último (20)

PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
intervencio y violencia, ppt del manual
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx

MINICEX

  • 1. IMPLANTACIÓN DEL MINI CEX COMO HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN DE LA ROTACIÓN POR UN SERVICIO DE URGENCIAS Raquel Gómez Bravo Hospital Universitario La Paz Servicio de Urgencias
  • 2. OBJETIVO Evaluación de la implantación del MiniCEX como herramienta de evaluación formativa y sumativa de los MIR en el Servicio de Urgencias del HULP. Rotación obligatoria para R1 1 mes Guardias / Rotación
  • 3. Historia / Anamnesis Exploración Física Juicio clínico Profesionalismo Habilidades de comunicación Organización / eficiencia Valoración Global FEEDBACK
  • 4. MÉTODO Observacional directo de la práctica profesional a través de una evaluación estructurada que nos permite el análisis. Evaluadores: Tutores / Colaboradores Mínimo 2/3 MiniCEX Otros instrumentos : Registros de actividad, incidente crítico, pruebas escritas, 1 sesión bibliográfica, 1 sesión de caso clínico, emaling… Talleres : RCP, historia clínica, habilidades de comunicación, triage…
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. RESULTADOS: Solamente el 20% ha desarrollado buenas aptitudes en las competencias de PROFESIONALISMO y HABILIDADES COMUNICATIVAS ORGANIZACIÓN Y EFICIENCIA no son adecuadas. El 95% de los residentes de ha sentido satisfecho con el feedback bidireccional.
  • 9. CONCLUSIÓN / DISCUSIÓN La apliación del miniCEX: Facilita AUTOEVALUACIÓN / REGISTRO Desarrollo de la CAPACIDAD REFLEXIVA Líneas de MEJORA Reevaluación / seguimiento Feedback Satisfacción
  • 10. Servicio sin especialidad propia Tutores de rotación Profesionalismo de los evaluadores Formación / Habilidades Intrusismo / Aceptación DOCUMENTACIÓN Conflictos con: Residentes Tutores Servicios ESTRUCTURACIÓN MADUREZ IMPLICACIÓN LIDERAZGO FORMACIÓN RELACIÓN