SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MINIMALISMO
EL MINIMALISMO Este movimiento surge a mediados de los años sesenta como una reacción contra el subjetivismo y emocionalismo del Expresionismo Abstracto con su énfasis en la improvisación y la espontaneidad, proponiendo en su lugar un arte totalmente preconcebido, de ejecución anónima y de gran claridad, rigor conceptual y simplicidad. Sus principales características son: máxima inmediatez subrayando la importancia del todo sobre las partes- superficies inmaculadas, colores puros, formas simples y geométricas realizadas con precisión mecánica, y la utilización de materiales industriales de la manera más neutral posible de modo que no se alteren sus calidades visuales.
EL MINIMALISMO El artista minimalista sitúa sus referentes creativos en el propio objeto artístico alejándose de esta manera de toda interferencia con el mundo exterior. A principios de la década de 1960 surgió una generación de artistas radicales que adoptaron la escultura como medio para exponer sus ideas; entre sus principales exponentes estaban el propio Judd, Robert Morris, Carl Andre, Dan Flavin, Sol LeWitt y Richard Serra. Crearon una serie de obras, que definían como estructuras o sistemas, en las que el predominio de las formas geométricas elementales y de los materiales más rudimentarios era absoluto.
EL MINIMALISMO Robert Ryman En sus primeros cuadros de mediados de los cincuenta experimenta con el material, el color y la pincelada, embarcándose en una investigación del proceso pictórico que constituye el tema central de toda su producción. A finales de los años cincuenta opta por el cuadrado como formato ideal para evitar cuestiones de proporción. Aunque su paleta es al principio muy extensa, hacia mediados de los sesenta se reduce al blanco.
EL MINIMALISMO Ellsworth Kelly   Su obra se caracteriza por el rechazo de todo ilusionismo y por el empleo de colores puros y de formas rigurosamente geométricas. Muchas de sus pinturas de la década de 1950 consisten simplemente en una única mancha abstracta y muy definida de un color brillante sobre fondo neutro. También realizó algunas obras que se hallan entre las primeras de formato irregular, en las que el lienzo se extiende sobre un marco tridimensional para crear la forma deseada. Las obras más conocidas de su último periodo son sus paneles pintados, que consisten en la unión de varios lienzos que en alguna ocasión han llegado a 64; cada lienzo está pintado de un color intenso y diferente, que crea un todo vibrante de cuidado equilibrio.
EL MINIMALISMO EL MINIMALISMO CREADO POR: Nathalia Peláez D. Leticia Romero S. Rebeca Santiago M. Soraya Sanz S.

Más contenido relacionado

PPTX
Minimalismo o minimal art
PPT
Presentación arte abstracto y minimal.
PPTX
Minimalismo
PPTX
Arte minimalista (2)
PPTX
PPTX
El minimalismo como arte
PPTX
El Minimalismo
PPTX
Arte minimalista
Minimalismo o minimal art
Presentación arte abstracto y minimal.
Minimalismo
Arte minimalista (2)
El minimalismo como arte
El Minimalismo
Arte minimalista

La actualidad más candente (20)

PPTX
Arte minimal
PPTX
Minimalismo.
DOCX
El minimalismo
PPT
Arte conceptual
PPS
arte conceptual
PPT
Artistas conceptuales
PPTX
DOCX
Arte conceptual
PPTX
Presentacion arte conceptual
PPT
Arte Conceptual
PPTX
Arte conceptual1
PPT
El arte conceptual
PDF
Arte conceptual
PPTX
Arte posmoderno
PDF
Minimalismo
PPTX
La transvanguardia
PPT
Arte conceptual
PPTX
Esteticas
PPTX
Dadaismo y arte conceptual
Arte minimal
Minimalismo.
El minimalismo
Arte conceptual
arte conceptual
Artistas conceptuales
Arte conceptual
Presentacion arte conceptual
Arte Conceptual
Arte conceptual1
El arte conceptual
Arte conceptual
Arte posmoderno
Minimalismo
La transvanguardia
Arte conceptual
Esteticas
Dadaismo y arte conceptual
Publicidad

Destacado (6)

PDF
La adaptación del color en la escultura minimalista: Donald Judd
PPT
Minimalismo
PPTX
PPTX
Arquitectura Minimalista
DOCX
Minimalismo en la arquitectura
PPTX
ARQUITECTURA MINIMALISTA
La adaptación del color en la escultura minimalista: Donald Judd
Minimalismo
Arquitectura Minimalista
Minimalismo en la arquitectura
ARQUITECTURA MINIMALISTA
Publicidad

Similar a MINIMALISMO (20)

PDF
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
PPTX
Sollewitt eefg
PPTX
Expresionismo abstracto
PPTX
Vanguardias del siglo 20 0304
PPT
Pintura del Siglo XX
DOC
Texto presentación expresionismo abstracto
PPS
Módulo arte óptico e ilusiones ópticas
PPTX
abstracción postpicitorica, pintura del siglo XX.pptx
PDF
CLASE arte 7 EXPRESIONISMO ABSTRACTO.pdf
DOCX
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
PPT
MINIMALISMO en la arquitectura para interiores
PPTX
Arte del sigloxx:segunda mitad
PPTX
presentacion sobre el tema de ARTE ABSTRACTO
PPTX
Arte contemporáneo
PPT
Expresionismo Abstracto
PPT
Franz Kline
PPTX
Arteabstracto lorena ormazabal
PDF
Abstraccionismo y Expresionismo Abstracto
PPTX
Arte op robert
PPT
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...
TEMA 22. TENDENCIAS PICTÓRICAS EN LA 2ª MITAD DEL S. XX
Sollewitt eefg
Expresionismo abstracto
Vanguardias del siglo 20 0304
Pintura del Siglo XX
Texto presentación expresionismo abstracto
Módulo arte óptico e ilusiones ópticas
abstracción postpicitorica, pintura del siglo XX.pptx
CLASE arte 7 EXPRESIONISMO ABSTRACTO.pdf
Taller 18- caracteristicas de artistas colombiano
MINIMALISMO en la arquitectura para interiores
Arte del sigloxx:segunda mitad
presentacion sobre el tema de ARTE ABSTRACTO
Arte contemporáneo
Expresionismo Abstracto
Franz Kline
Arteabstracto lorena ormazabal
Abstraccionismo y Expresionismo Abstracto
Arte op robert
Tema 22.El Expresionismo abstracto. El Informalismo. El Minimal Art, ...

Más de ARROBA (7)

PDF
Ismael Ramos Juan José Acero
PDF
Rebeca, Nathalia, Maribel, Soraya, Sandra Y Cristina
PDF
Francisco Acero Francisco Castells Bernardo Gomez Ismael Moratilla
PPT
DADAISMO
PPT
OP-ART
PPT
MODERNISMO
PPT
IMPRESIONISMO
Ismael Ramos Juan José Acero
Rebeca, Nathalia, Maribel, Soraya, Sandra Y Cristina
Francisco Acero Francisco Castells Bernardo Gomez Ismael Moratilla
DADAISMO
OP-ART
MODERNISMO
IMPRESIONISMO

MINIMALISMO

  • 2. EL MINIMALISMO Este movimiento surge a mediados de los años sesenta como una reacción contra el subjetivismo y emocionalismo del Expresionismo Abstracto con su énfasis en la improvisación y la espontaneidad, proponiendo en su lugar un arte totalmente preconcebido, de ejecución anónima y de gran claridad, rigor conceptual y simplicidad. Sus principales características son: máxima inmediatez subrayando la importancia del todo sobre las partes- superficies inmaculadas, colores puros, formas simples y geométricas realizadas con precisión mecánica, y la utilización de materiales industriales de la manera más neutral posible de modo que no se alteren sus calidades visuales.
  • 3. EL MINIMALISMO El artista minimalista sitúa sus referentes creativos en el propio objeto artístico alejándose de esta manera de toda interferencia con el mundo exterior. A principios de la década de 1960 surgió una generación de artistas radicales que adoptaron la escultura como medio para exponer sus ideas; entre sus principales exponentes estaban el propio Judd, Robert Morris, Carl Andre, Dan Flavin, Sol LeWitt y Richard Serra. Crearon una serie de obras, que definían como estructuras o sistemas, en las que el predominio de las formas geométricas elementales y de los materiales más rudimentarios era absoluto.
  • 4. EL MINIMALISMO Robert Ryman En sus primeros cuadros de mediados de los cincuenta experimenta con el material, el color y la pincelada, embarcándose en una investigación del proceso pictórico que constituye el tema central de toda su producción. A finales de los años cincuenta opta por el cuadrado como formato ideal para evitar cuestiones de proporción. Aunque su paleta es al principio muy extensa, hacia mediados de los sesenta se reduce al blanco.
  • 5. EL MINIMALISMO Ellsworth Kelly   Su obra se caracteriza por el rechazo de todo ilusionismo y por el empleo de colores puros y de formas rigurosamente geométricas. Muchas de sus pinturas de la década de 1950 consisten simplemente en una única mancha abstracta y muy definida de un color brillante sobre fondo neutro. También realizó algunas obras que se hallan entre las primeras de formato irregular, en las que el lienzo se extiende sobre un marco tridimensional para crear la forma deseada. Las obras más conocidas de su último periodo son sus paneles pintados, que consisten en la unión de varios lienzos que en alguna ocasión han llegado a 64; cada lienzo está pintado de un color intenso y diferente, que crea un todo vibrante de cuidado equilibrio.
  • 6. EL MINIMALISMO EL MINIMALISMO CREADO POR: Nathalia Peláez D. Leticia Romero S. Rebeca Santiago M. Soraya Sanz S.