SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
20
Lo más leído
Escuela Superior de Bellas Artes “Macedonio de laTorre” deTrujillo
PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA. ÁREA PEDAGÓGICA
2da. Promoción - febrero 2012
Arte conceptual: La idea del
arte en sí mismo
FLORES MORILLAS, Jorge Luis
ARTE CONCEPTUAL
• En el arte conceptual la idea o el
concepto es la parte más importante del
trabajo. Cuando un artista utiliza una
forma conceptual de arte, significa que
todo el planeamiento y las decisiones
está hecho de antemano y la ejecución
es un asunto superficial. La idea se
convierte en una máquina que hace el
arte.
ARTE CONCEPTUAL
• Es considerado como el arte en el cual las
ideas son más importantes que el objeto o el
sentido por el cual la obra se generó. La idea
prevalece sobre la forma y en muchos casos
la idea es el arte en sí mismo, quedando así
la forma en la que se expresa como un
simple medio de transmisión de la idea de la
obra.
ARTE CONCEPTUAL
• Emplea habitualmente materiales como
la fotografía, mapas y vídeos. En
ocasiones se reduce a un conjunto de
instrucciones documentadas de como
crear la obra , pero sin llegar a crearla
realmente, la idea tras el arte es más
importante que el artefacto en sí.
ARTE CONCEPTUAL
Los materiales utilizados en las obras de los
artistas conceptuales desde la década del 1960
hasta la fecha eran:
LA FOTOGRAFIA LA PINTURA LA ESCULTURA
Una y tres sillas
(Joseph Kosuth)
Mural en el Metro de New York
(Sol Le Witt)
Dos cubos modulares abiertos
(Sol Le Witt)
CARACTERISTICA PRINCIPAL
• La característica principal de esta
corriente es el predominio de los
elementos conceptuales sobre los
puramente formales. Así pues, el arte
conceptual es una forma de expresión
que intenta evitar el estímulo óptico a
favor de los procesos intelectuales que
el público es instado a compartir con el
artista.
SURGIMIENTO DEL ARTE CONCEPTUAL
• El arte conceptual como movimiento
vanguardista surgió a comienzos de la década de
1960 y finales de la década de 1970, aunque a
diferencia de muchos otros movimientos este
sigue vigente hasta la actualidad. El artista que
inició el arte conceptual fue Marcel Duchamp
quien desde alrededor de 1915 comenzó a
desarrollar trabajos donde la idea con la que se
generaba el arte era más importante que la
forma y la belleza del mismo.
MARCEL DUCHAMP
• Artista dadaísta francés, cuya obra ejerció una fuerte influencia
en la evolución del arte de vanguardia del siglo XX.
• Después de realizar varias obras en la línea del fauvismo, se
dedicó a la experimentación y al arte de vanguardia e hizo su obra
más famosa, Desnudo bajando una escalera (1912, Museo de Arte
de Filadelfia), en la que expresa el movimiento continuo a través
de una cadena de figuras cubistas superpuestas. La pintura causó
furor en el Armory Show que tuvo lugar en Nueva York en 1913.
Después de 1915 pintó muy pocas obras, aunque continuó
trabajando hasta 1923 en su obra maestra, Los novios
desnudando a la novia (1923, Museo de Arte de Filadelfia), una
obra abstracta, conocida también como El gran espejo. Realizada
en óleo y alambre sobre espejo, fue recibida con entusiasmo por
parte de los surrealistas. En el campo de la escultura fue pionero
en dos de las principales innovaciones del siglo XX, el arte cinético
y el arte ready-made.
LOS READY MADE
• Consistía simplemente en la combinación o disposición
arbitraria de objetos de uso cotidiano, tales como un
urinario o un portabotellas, que podían convertirse en
arte por deseo del artista. Su Rueda de bicicleta (el
original de 1913 se ha perdido, tercera versión de 1951,
Museo de Arte Moderno, Nueva York), uno de los
primeros ejemplos de arte cinético, estaba montada
sobre una banqueta de cocina. Su periodo creativo fue
corto y después dejó que fueran otros los que
desarrollaran los temas que él había ideado, aunque no
fue muy prolífico, su influencia fue crucial para el
desarrollo del surrealismo, el dadá y el Pop Art.
• En 1955 Duchamp se nacionalizó estadounidense.
PRINCIPALES READY MADE DE
MARCEL DUCHAMP
La fuente (1917) Rueda de Bicicleta (1913)
READY MADES
Bottle Rack [Secador
de botellas], 1914
A bruit secret, «Ruido
Secreto», 1916
MARCEL DUCHAMP
Ivonne y Magdeleine
recortadas (1911)
Desnudo bajando una
escalera (1 912)
MARCEL DUCHAMP
La novia (1 912)
El gran vidrio (1 915 - 1 922)
MARCEL DUCHAMP
Mile of string (1 942)
Retrato del Dr. R.Dumouchel
(1 910)
LA PARODIA DE LA MONALISA
• Esta es una parodia de la Mona lisa de Leonardo da Vinci y la
parodia de Marcel Duchamp en la que se le coloca una barba y
bigote
HISTORIA DEL ARTE CONCEPTUAL
• El arte conceptual nace como movimiento
artístico en la década de 1960 gracias al crítico
estadounidense Clement Greemberg con
exponentes como eran Joseph Kosuth y Sol Le
Witt.
• Después de la muerte de Marcel Duchamp, los
artistas conceptuales generaron un nuevo interés
por innovar, siendo estos dos artistas los
encargados de continuar con esa necesidad de
innovación generada por Marcel Duchamp.
JOSEPH KOSUTH
• Esta es «Una y tres sillas» de
Joseph Kosuth (1965) la
cuales una de las mejores
muestras del arte conceptual
donde se trata de definir que
es en realidad el arte, si es la
obra misma, la
representación de ella o la
expresión verbal.
ALGUNOS ARTISTAS RELACIONADOS
CON ELARTE CONCEPTUAL
• Fernando Rodríguez Rojas
• José Fabrega Agea
• Enrique Ermus
• Alejandro Elia
Arte conceptual por Adolfo Vásquez Rocca
Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de
Madrid, Departamento de Filosofía IV.
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

PPT
Op art
PPTX
El arte contemporaneo diapositivas
PPT
Arte abstracto
PPT
Arte conceptual
PPTX
Arte abstracto
PDF
La Escultura
PPT
Op art
El arte contemporaneo diapositivas
Arte abstracto
Arte conceptual
Arte abstracto
La Escultura

La actualidad más candente (20)

PPSX
Arte povera
PPT
Perspectiva
PPTX
Escultura contemporánea
PPT
El arte contemporáneo
PPTX
El grabado
PPTX
Fauvismo resumido
PPT
2º fundamentos1 romanticismo
PPT
PPT
PPTX
La escultura
PPT
El arte figurativo y el arte abstracto
ODP
La pintura en la historia
PPT
En torno al concepto de arte
PPT
Tema 19 técnicas de grabado
PPSX
Elemento grafico de expresión visual el punto
PPT
Técnicas y tendencias escultóricas
PPTX
Instalacion artistica
PPTX
Escultura contemporánea
PPTX
Segundas Vanguardías
PPS
1. arte objetual
Arte povera
Perspectiva
Escultura contemporánea
El arte contemporáneo
El grabado
Fauvismo resumido
2º fundamentos1 romanticismo
La escultura
El arte figurativo y el arte abstracto
La pintura en la historia
En torno al concepto de arte
Tema 19 técnicas de grabado
Elemento grafico de expresión visual el punto
Técnicas y tendencias escultóricas
Instalacion artistica
Escultura contemporánea
Segundas Vanguardías
1. arte objetual
Publicidad

Similar a Presentacion arte conceptual (20)

PPT
Marcel Duchamp y el arte conceptual
PPTX
Marcel Duchamp
PPT
Arte conceptual
PPTX
Povera conceptual
PDF
La Instalacion
PPTX
arte conceptual.pptx
PPTX
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
PPTX
Unidad 2_ Referetes para crear (1).pptx
PPTX
El diseño gráfico y el arte moderno, Danna Barros
PPSX
Arte conceptual.pptx mariana y citlali
PPTX
Trabajo de plastica
PDF
Smith Roberta - Arte conceptual.unlp.fba
DOCX
Arte conceptual
PPT
Arte conceptual
PPTX
Tarea 14
PPT
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
PPT
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
PPT
Teoría e historia de las artes combinadas
Marcel Duchamp y el arte conceptual
Marcel Duchamp
Arte conceptual
Povera conceptual
La Instalacion
arte conceptual.pptx
Exponentes y Vanguardias del Diseño Grafico (sena)
Unidad 2_ Referetes para crear (1).pptx
El diseño gráfico y el arte moderno, Danna Barros
Arte conceptual.pptx mariana y citlali
Trabajo de plastica
Smith Roberta - Arte conceptual.unlp.fba
Arte conceptual
Arte conceptual
Tarea 14
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas primera clase
Teoría e historia de las artes combinadas
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Presentacion arte conceptual

  • 1. Escuela Superior de Bellas Artes “Macedonio de laTorre” deTrujillo PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ACADÉMICA. ÁREA PEDAGÓGICA 2da. Promoción - febrero 2012 Arte conceptual: La idea del arte en sí mismo FLORES MORILLAS, Jorge Luis
  • 2. ARTE CONCEPTUAL • En el arte conceptual la idea o el concepto es la parte más importante del trabajo. Cuando un artista utiliza una forma conceptual de arte, significa que todo el planeamiento y las decisiones está hecho de antemano y la ejecución es un asunto superficial. La idea se convierte en una máquina que hace el arte.
  • 3. ARTE CONCEPTUAL • Es considerado como el arte en el cual las ideas son más importantes que el objeto o el sentido por el cual la obra se generó. La idea prevalece sobre la forma y en muchos casos la idea es el arte en sí mismo, quedando así la forma en la que se expresa como un simple medio de transmisión de la idea de la obra.
  • 4. ARTE CONCEPTUAL • Emplea habitualmente materiales como la fotografía, mapas y vídeos. En ocasiones se reduce a un conjunto de instrucciones documentadas de como crear la obra , pero sin llegar a crearla realmente, la idea tras el arte es más importante que el artefacto en sí.
  • 5. ARTE CONCEPTUAL Los materiales utilizados en las obras de los artistas conceptuales desde la década del 1960 hasta la fecha eran: LA FOTOGRAFIA LA PINTURA LA ESCULTURA Una y tres sillas (Joseph Kosuth) Mural en el Metro de New York (Sol Le Witt) Dos cubos modulares abiertos (Sol Le Witt)
  • 6. CARACTERISTICA PRINCIPAL • La característica principal de esta corriente es el predominio de los elementos conceptuales sobre los puramente formales. Así pues, el arte conceptual es una forma de expresión que intenta evitar el estímulo óptico a favor de los procesos intelectuales que el público es instado a compartir con el artista.
  • 7. SURGIMIENTO DEL ARTE CONCEPTUAL • El arte conceptual como movimiento vanguardista surgió a comienzos de la década de 1960 y finales de la década de 1970, aunque a diferencia de muchos otros movimientos este sigue vigente hasta la actualidad. El artista que inició el arte conceptual fue Marcel Duchamp quien desde alrededor de 1915 comenzó a desarrollar trabajos donde la idea con la que se generaba el arte era más importante que la forma y la belleza del mismo.
  • 8. MARCEL DUCHAMP • Artista dadaísta francés, cuya obra ejerció una fuerte influencia en la evolución del arte de vanguardia del siglo XX. • Después de realizar varias obras en la línea del fauvismo, se dedicó a la experimentación y al arte de vanguardia e hizo su obra más famosa, Desnudo bajando una escalera (1912, Museo de Arte de Filadelfia), en la que expresa el movimiento continuo a través de una cadena de figuras cubistas superpuestas. La pintura causó furor en el Armory Show que tuvo lugar en Nueva York en 1913. Después de 1915 pintó muy pocas obras, aunque continuó trabajando hasta 1923 en su obra maestra, Los novios desnudando a la novia (1923, Museo de Arte de Filadelfia), una obra abstracta, conocida también como El gran espejo. Realizada en óleo y alambre sobre espejo, fue recibida con entusiasmo por parte de los surrealistas. En el campo de la escultura fue pionero en dos de las principales innovaciones del siglo XX, el arte cinético y el arte ready-made.
  • 9. LOS READY MADE • Consistía simplemente en la combinación o disposición arbitraria de objetos de uso cotidiano, tales como un urinario o un portabotellas, que podían convertirse en arte por deseo del artista. Su Rueda de bicicleta (el original de 1913 se ha perdido, tercera versión de 1951, Museo de Arte Moderno, Nueva York), uno de los primeros ejemplos de arte cinético, estaba montada sobre una banqueta de cocina. Su periodo creativo fue corto y después dejó que fueran otros los que desarrollaran los temas que él había ideado, aunque no fue muy prolífico, su influencia fue crucial para el desarrollo del surrealismo, el dadá y el Pop Art. • En 1955 Duchamp se nacionalizó estadounidense.
  • 10. PRINCIPALES READY MADE DE MARCEL DUCHAMP La fuente (1917) Rueda de Bicicleta (1913)
  • 11. READY MADES Bottle Rack [Secador de botellas], 1914 A bruit secret, «Ruido Secreto», 1916
  • 12. MARCEL DUCHAMP Ivonne y Magdeleine recortadas (1911) Desnudo bajando una escalera (1 912)
  • 13. MARCEL DUCHAMP La novia (1 912) El gran vidrio (1 915 - 1 922)
  • 14. MARCEL DUCHAMP Mile of string (1 942) Retrato del Dr. R.Dumouchel (1 910)
  • 15. LA PARODIA DE LA MONALISA • Esta es una parodia de la Mona lisa de Leonardo da Vinci y la parodia de Marcel Duchamp en la que se le coloca una barba y bigote
  • 16. HISTORIA DEL ARTE CONCEPTUAL • El arte conceptual nace como movimiento artístico en la década de 1960 gracias al crítico estadounidense Clement Greemberg con exponentes como eran Joseph Kosuth y Sol Le Witt. • Después de la muerte de Marcel Duchamp, los artistas conceptuales generaron un nuevo interés por innovar, siendo estos dos artistas los encargados de continuar con esa necesidad de innovación generada por Marcel Duchamp.
  • 17. JOSEPH KOSUTH • Esta es «Una y tres sillas» de Joseph Kosuth (1965) la cuales una de las mejores muestras del arte conceptual donde se trata de definir que es en realidad el arte, si es la obra misma, la representación de ella o la expresión verbal.
  • 18. ALGUNOS ARTISTAS RELACIONADOS CON ELARTE CONCEPTUAL • Fernando Rodríguez Rojas • José Fabrega Agea • Enrique Ermus • Alejandro Elia
  • 19. Arte conceptual por Adolfo Vásquez Rocca Doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; Postgrado Universidad Complutense de Madrid, Departamento de Filosofía IV.