SlideShare una empresa de Scribd logo
El aprendizaje de lenguas y los
 blogs móviles: Hacer lo más
 posible de las oportunidades
     situadas e informales
   Comas-Quinn, Mardomingo & Valentine
                 2009
¿Por qué los móviles?
 Facilitan la participación activa de los aprendices en
  la creación y la entrega de contenido

 Se puede usar en contextos formales e informales

 Crear una comunidad de aprendices

 Enfoque en el aprendiz

 Aprender es móvil – ocurre a través del tiempo y el
  espacio en diferentes partes de la vida.

 Hay retos: poca investigación y teoría.
¿Por qué los móviles?
 Constructivismo – cognitivo y social
    “El conocimiento es construido individualmente pero es mediado
     socialmente”
                               Compartir                Propiedad
    Es        Portátil                                     del
  Chévere                                  Multimedia   contenido


    El aprendizaje situacional
    El aprendizaje informal
    El aprendizaje personalizado e independiente
    El aprendizaje centrado en el estudiante
El blog móvil
 Involucrar a los estudiantes con la cultura meta de una manera
  independiente y personalizada
       centrado en el aprendiz, situada, informal
 Compartir en el blog ejemplos de sus encuentros culturales en
  Santiago de Compostela.
 Interpretación y construcción de conocimiento
 Competencia intercultural, conciencia cultural y comunidad de
  aprendices.
 El aprendizaje “Stumble upon” y “On the spot”
 Publicar en el blog fotos, grabaciones, textos, o videos cortos
  con un título, el nombre del estudiante, un comentario y la
  ubicación (Usando google maps)
Conclusiones
 Fácil de usar
 Recepción positiva de los estudiantes
 Interactiva, muchos comentarios pero pocas
  contribuciones al principio.
 Experiencias culturales
 Social
 Diferencias de metodologías
 Evaluación

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnologia powerpoint
PPT
Aulas vituales
PPT
Aulas virtuales
PPT
Presentaciãƒâ“n+subida+al+foro+aulas+virtuales
PPT
Aulas virtual
PPT
Aulas virtuales
PPTX
Nativos e Inmigrantes
Tecnologia powerpoint
Aulas vituales
Aulas virtuales
Presentaciãƒâ“n+subida+al+foro+aulas+virtuales
Aulas virtual
Aulas virtuales
Nativos e Inmigrantes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Recursos y servicios de internet
PPTX
Proyectodulceslimeños
PPTX
Presentación p p
PPTX
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
PPT
Proyecto Blog
PPT
Orientaciones metodológicas para la utilización de herramientas de la web 2.0...
PPTX
PPTX
Presentación1
PPT
myenglishwebspace2ppt.ppt
PPTX
Entornos personales de aprendizaje
PPT
Internet (Exposicion)
PPTX
Educación e introducción a las tecnologías digitales
PPT
Tecnología Educativa Introducción
PPT
Taller Slideshare
PPT
Presentación de tecnologia
PPTX
La contaminación ambiental
PPTX
Instituto de nivel superior
PPTX
Prototipo proyecto: En busca del arca perdida
PPT
Myenglishwebspaceppt
Recursos y servicios de internet
Proyectodulceslimeños
Presentación p p
NATIVOS E INMIGRANTES DIGITALES
Proyecto Blog
Orientaciones metodológicas para la utilización de herramientas de la web 2.0...
Presentación1
myenglishwebspace2ppt.ppt
Entornos personales de aprendizaje
Internet (Exposicion)
Educación e introducción a las tecnologías digitales
Tecnología Educativa Introducción
Taller Slideshare
Presentación de tecnologia
La contaminación ambiental
Instituto de nivel superior
Prototipo proyecto: En busca del arca perdida
Myenglishwebspaceppt
Publicidad

Destacado (7)

PPT
Curso Internacional UNAMBA: Multi-media tools for learning Eng.
PPT
Curso Internacional UNAMBA June 2013: Facebook: Una herrramienta de aprendiza...
PDF
Language Symposium 2012: Developing Task-Based Social Networking Projects: Th...
PPT
Web2.0bfall11
PPT
Using Facebook to foster digital writing in young students.
PPTX
SWCOLT 2012 Facebook as a Language Learning Tool (Behnke)
PPT
Curso Internacional UNAMBA June 2013: SLA Methods and Theory
Curso Internacional UNAMBA: Multi-media tools for learning Eng.
Curso Internacional UNAMBA June 2013: Facebook: Una herrramienta de aprendiza...
Language Symposium 2012: Developing Task-Based Social Networking Projects: Th...
Web2.0bfall11
Using Facebook to foster digital writing in young students.
SWCOLT 2012 Facebook as a Language Learning Tool (Behnke)
Curso Internacional UNAMBA June 2013: SLA Methods and Theory
Publicidad

Similar a Minipresentaciónsemana12 (20)

PPT
Aprendizaje Mediado por Aparatos Móviles
PPT
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
PPT
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
PPTX
La incorporacion de las nntt
PPTX
Mundo aventura del lenguaje (proyecto) maricela
PPT
Educación a Distancia Licenciatura
PPTX
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
PPT
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
PDF
Modulo 5 FL 2013.pptx
PPTX
Actividadfinal
PDF
Ple. grupo 2. Silvia Gallo, Rosa Montarcé
PPT
Literatura Cyber-Segura1
DOCX
protocolo sesion especial 1 de la interculturalidad a la digiculturalidad
PPT
Literatura Cyber-segura1
DOC
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
PDF
Pi pedg blog-xammarino
PDF
Pi pedg blog-xammarino1
PPTX
Movilizacion del rea aula alebrije
DOCX
PPT
Mestria Quito 23 1 09
Aprendizaje Mediado por Aparatos Móviles
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
Sede santiago-rengifo-salcedo (1)
La incorporacion de las nntt
Mundo aventura del lenguaje (proyecto) maricela
Educación a Distancia Licenciatura
Repensando la experiencia de la Especialización en Entornos Virtuales de Apre...
Web 2.0 y Blogs en la clase de Idiomas. Valencia Marzo 2010
Modulo 5 FL 2013.pptx
Actividadfinal
Ple. grupo 2. Silvia Gallo, Rosa Montarcé
Literatura Cyber-Segura1
protocolo sesion especial 1 de la interculturalidad a la digiculturalidad
Literatura Cyber-segura1
Conceptos teóricos para el trabajo final de las tics
Pi pedg blog-xammarino
Pi pedg blog-xammarino1
Movilizacion del rea aula alebrije
Mestria Quito 23 1 09

Más de claudetteAZ (10)

PPTX
Minipresentación semana 4 tecn.
PPT
Web 2.0:ALAC en la web (Mundos virtuales, juegos en línea y Google)
DOCX
Spa511 lección de lectura
DOC
Spa511 lección de cultura final
DOCX
Spa511 lección de escritura
DOCX
Spa511 lección de lectura
DOCX
Spa511 lección gramática
DOC
Spa511 lección vocabulario
DOCX
Spa511 lección speaking
DOCX
Spa511 lección escuchar
Minipresentación semana 4 tecn.
Web 2.0:ALAC en la web (Mundos virtuales, juegos en línea y Google)
Spa511 lección de lectura
Spa511 lección de cultura final
Spa511 lección de escritura
Spa511 lección de lectura
Spa511 lección gramática
Spa511 lección vocabulario
Spa511 lección speaking
Spa511 lección escuchar

Minipresentaciónsemana12

  • 1. El aprendizaje de lenguas y los blogs móviles: Hacer lo más posible de las oportunidades situadas e informales Comas-Quinn, Mardomingo & Valentine 2009
  • 2. ¿Por qué los móviles?  Facilitan la participación activa de los aprendices en la creación y la entrega de contenido  Se puede usar en contextos formales e informales  Crear una comunidad de aprendices  Enfoque en el aprendiz  Aprender es móvil – ocurre a través del tiempo y el espacio en diferentes partes de la vida.  Hay retos: poca investigación y teoría.
  • 3. ¿Por qué los móviles?  Constructivismo – cognitivo y social  “El conocimiento es construido individualmente pero es mediado socialmente” Compartir Propiedad Es Portátil del Chévere Multimedia contenido  El aprendizaje situacional  El aprendizaje informal  El aprendizaje personalizado e independiente  El aprendizaje centrado en el estudiante
  • 4. El blog móvil  Involucrar a los estudiantes con la cultura meta de una manera independiente y personalizada  centrado en el aprendiz, situada, informal  Compartir en el blog ejemplos de sus encuentros culturales en Santiago de Compostela.  Interpretación y construcción de conocimiento  Competencia intercultural, conciencia cultural y comunidad de aprendices.  El aprendizaje “Stumble upon” y “On the spot”  Publicar en el blog fotos, grabaciones, textos, o videos cortos con un título, el nombre del estudiante, un comentario y la ubicación (Usando google maps)
  • 5. Conclusiones  Fácil de usar  Recepción positiva de los estudiantes  Interactiva, muchos comentarios pero pocas contribuciones al principio.  Experiencias culturales  Social  Diferencias de metodologías  Evaluación