SlideShare una empresa de Scribd logo
JARDÍN DE INFANTES Nº 904 Bahía Blanca  Proyecto:  “Te invito a navegar...” Profesora: Mónica Rodriguez
FUNDAMENTACIÓN Se prevé  la construcción de un “campus virtual” para el aprendizaje colaborativo en el ámbito de la Educación Inicial, pensando en un entorno multicultural en el que se puede viabilizar la socialización de  las experiencias educativas en un espacio más horizontal e informal que el aula; formando así parte del ecosistema de la Red.  El  weblog  es un medio idóneo para coordinar proyectos eductivos  on line , puesto que permite organizar la documentación del proceso a la vez que se beneficia de la posibilidad de recibir  feedback  (Mortensen y Walter, 2002). Por medio de las actividades propias de un  weblog,  como son la búsqueda, la lectura, la selección y la interpretación de un tema, los niños con el acompañamiento de la familia y sus docentes;  inician  un  proceso en el que gradualmente se van haciendo expertos, y enriqueciendo de manera individual y grupal.
OBJETIVOS PRIORITARIOS DE LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL Intercambiar experiencias educativas con otros Establecimientos del Nivel Inicial. Comunicar experiencias a través del sitio web. Innovar la calidad de la propuesta educativa Institucional, retroalimentando el accionar, con nuevos aportes bibliográficos y capacitaciones pertinentes. Utilizar otros medios audiovisuales y de multimedia, como estrategia para mejorar las propuestas de enseñanza aprendizaje. Socializar las actividades que se realizan en la Institución
CONTENIDOS El uso de software en juego con graficación de colecciones (dibujar, copiar, cortar, pegar, colorear). Experimentación en computadora. Órdenes de desplazamientos y localizaciones. Resolución de problemas a partir de la manipulación de instrumentos. Aprecio por el propio aporte para la resolución grupal de una situación. Aceptación del error propio y del de otros miembros del grupo. El planteo de opiniones. Cooperación en la formulación y práctica de pautas de convivencia en el trabajo escolar. Actitudes de convivencia en el trabajo del aula: tolerancia  y solidaridad en la acción compartida, respeto por las diferencias, rechazo de los comportamientos discriminatorios. Flexibilidad para aceptar resoluciones elaboradas por el grupo.
ACTIVIDADES Hacer relevamiento de la cantidad de familias que tienen acceso al ecosistema de la red virtual. Solicitar por escrito, permisos de autorización a las familias para la publicación de imágenes de los niños en el sitio. Registro de imágenes fotográficas y de vídeo de las distintas actividades en todas las secciones de la Institución. Selección de las imágenes que serán ponchadas en el sitio. Inclusión de comentarios por parte de los actores involucrados. Las demás actividades serán incluidas por los docentes en sus respectivas planificaciones áulicas.
ESTRATEGIAS DOCENTES Proporcionar el conocimiento de la naturaleza de los lenguajes de los documentos multimedia interactivos y el modo en que se integran.  Ofrecer oportunidades para que los niños puedan valorar sus posibilidades. Promover el respeto por sí mismo y por los otros, sus ideas, emociones y sentimientos, reconociendo y aceptando la diversidad. Motivar a los niños para lograr el intercambio permanente de actividades y juegos,  con el acompañamiento de sus padres y/o docentes. Fortalecer los valores adquiridos en interacción con sus pares. Incentivar la participación activa de las familias.
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN… http://jardin904bblanca.blogspot.com/ e - mail: monicaisol2001@yahoo.com.ar
FIN

Más contenido relacionado

DOCX
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
PPTX
Diario digital terminado!
PPTX
El tutor virtual
PPT
Herramientas web 2.0
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
Las comunidades virtuales
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
PPTX
C:\fakepath\presetacionweb20
Cefp m3 u4_reporte_recursos de la web2.0_personal
Diario digital terminado!
El tutor virtual
Herramientas web 2.0
Entornos virtuales de aprendizaje
Las comunidades virtuales
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
C:\fakepath\presetacionweb20

La actualidad más candente (19)

PPT
Diario blog
PPTX
Comunidades de aprendizaje a través de internet
PPT
Redes sociales como recurso educativo Nee
 
PPTX
Web 2.0
PPTX
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPTX
Enseñar y aprender incorporando tecnologías
PPT
Los Blogs En La Educación
PPTX
Proyecto intercultural act. 1
PPTX
Presentacion power point jaime atrmijos
PPTX
Jhoana llaguno tarea2
PPTX
Redes Sociales - Web 2.0 para educar
PPTX
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
PPT
Web 2.0
PPTX
Tf tutoria y moderación ev sanchez mirna
PPTX
DOC
Proyecto educativo
PPTX
Recursos web 2.0
PPT
Web 2.0
PPTX
Herramientas de internet para la educación
Diario blog
Comunidades de aprendizaje a través de internet
Redes sociales como recurso educativo Nee
 
Web 2.0
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Enseñar y aprender incorporando tecnologías
Los Blogs En La Educación
Proyecto intercultural act. 1
Presentacion power point jaime atrmijos
Jhoana llaguno tarea2
Redes Sociales - Web 2.0 para educar
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Web 2.0
Tf tutoria y moderación ev sanchez mirna
Proyecto educativo
Recursos web 2.0
Web 2.0
Herramientas de internet para la educación
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Amorcito
PDF
Log4perl - Easy Logging - FrOSCon 2011
PPT
Amoreee
PPT
Estrategia
PPT
Jupiter
PPT
Haber Si Sabes Amar
ODP
Blogs and Companies
ODP
rock-kill
PDF
Webeditoren, Html Sites
PDF
Social Media Krisen als Chance
PDF
Phonetik Deutsch
PPT
Endfassung Ed & Martin BKK
PPT
ApresentaçãO 5
PPTX
Burndy YA6CL2TC14
PDF
Einführung in Ruby On Rails
PPT
VI Lerngruppe Teil2
PPS
Kites
PPTX
Digital Trends: Wunsch und Wirklichkeit im Zeitablauf
PDF
Von der Vernetzung zur Vernunft
Amorcito
Log4perl - Easy Logging - FrOSCon 2011
Amoreee
Estrategia
Jupiter
Haber Si Sabes Amar
Blogs and Companies
rock-kill
Webeditoren, Html Sites
Social Media Krisen als Chance
Phonetik Deutsch
Endfassung Ed & Martin BKK
ApresentaçãO 5
Burndy YA6CL2TC14
Einführung in Ruby On Rails
VI Lerngruppe Teil2
Kites
Digital Trends: Wunsch und Wirklichkeit im Zeitablauf
Von der Vernetzung zur Vernunft
Publicidad

Similar a Proyecto Blog (20)

PPTX
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
PPTX
Trabajo final
PPT
Equipo4 semana2
PPT
Equipo4 semana2
PPT
Herramientas TIC en Educación
PPT
Informatica
PPT
Ventajas de las Web Educativas
DOCX
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
DOCX
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
DOC
Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...
PPT
Exposición "Congreso Aula Hoy".
PPT
Nuestro proyecto 2010
PPS
Nuestro proyecto
PPTX
Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.
PPT
Roles en la educación virtual
 
PPT
Comunicándonos en el jardín educar
PPTX
Tfi tutoria en entornos virtuales
PPS
Más allá de los muros
PPTX
Mundo aventura del lenguaje (proyecto) maricela
PPTX
2012 global education conference network ponente berdaxagar argentina
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
Trabajo final
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
Herramientas TIC en Educación
Informatica
Ventajas de las Web Educativas
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE APLICACIÓN DE TIC.
REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS TIC COMO HERRAMIENTAS COMUNICATIVA
Plan de accion para conformar, fortalecer o consolidar una comunidad práctica...
Exposición "Congreso Aula Hoy".
Nuestro proyecto 2010
Nuestro proyecto
Tical Community Summit .Berdaxagar, Stella. Argentina.
Roles en la educación virtual
 
Comunicándonos en el jardín educar
Tfi tutoria en entornos virtuales
Más allá de los muros
Mundo aventura del lenguaje (proyecto) maricela
2012 global education conference network ponente berdaxagar argentina

Proyecto Blog

  • 1. JARDÍN DE INFANTES Nº 904 Bahía Blanca Proyecto: “Te invito a navegar...” Profesora: Mónica Rodriguez
  • 2. FUNDAMENTACIÓN Se prevé la construcción de un “campus virtual” para el aprendizaje colaborativo en el ámbito de la Educación Inicial, pensando en un entorno multicultural en el que se puede viabilizar la socialización de las experiencias educativas en un espacio más horizontal e informal que el aula; formando así parte del ecosistema de la Red. El weblog es un medio idóneo para coordinar proyectos eductivos on line , puesto que permite organizar la documentación del proceso a la vez que se beneficia de la posibilidad de recibir feedback (Mortensen y Walter, 2002). Por medio de las actividades propias de un weblog, como son la búsqueda, la lectura, la selección y la interpretación de un tema, los niños con el acompañamiento de la familia y sus docentes; inician un proceso en el que gradualmente se van haciendo expertos, y enriqueciendo de manera individual y grupal.
  • 3. OBJETIVOS PRIORITARIOS DE LA ALFABETIZACIÓN DIGITAL Intercambiar experiencias educativas con otros Establecimientos del Nivel Inicial. Comunicar experiencias a través del sitio web. Innovar la calidad de la propuesta educativa Institucional, retroalimentando el accionar, con nuevos aportes bibliográficos y capacitaciones pertinentes. Utilizar otros medios audiovisuales y de multimedia, como estrategia para mejorar las propuestas de enseñanza aprendizaje. Socializar las actividades que se realizan en la Institución
  • 4. CONTENIDOS El uso de software en juego con graficación de colecciones (dibujar, copiar, cortar, pegar, colorear). Experimentación en computadora. Órdenes de desplazamientos y localizaciones. Resolución de problemas a partir de la manipulación de instrumentos. Aprecio por el propio aporte para la resolución grupal de una situación. Aceptación del error propio y del de otros miembros del grupo. El planteo de opiniones. Cooperación en la formulación y práctica de pautas de convivencia en el trabajo escolar. Actitudes de convivencia en el trabajo del aula: tolerancia y solidaridad en la acción compartida, respeto por las diferencias, rechazo de los comportamientos discriminatorios. Flexibilidad para aceptar resoluciones elaboradas por el grupo.
  • 5. ACTIVIDADES Hacer relevamiento de la cantidad de familias que tienen acceso al ecosistema de la red virtual. Solicitar por escrito, permisos de autorización a las familias para la publicación de imágenes de los niños en el sitio. Registro de imágenes fotográficas y de vídeo de las distintas actividades en todas las secciones de la Institución. Selección de las imágenes que serán ponchadas en el sitio. Inclusión de comentarios por parte de los actores involucrados. Las demás actividades serán incluidas por los docentes en sus respectivas planificaciones áulicas.
  • 6. ESTRATEGIAS DOCENTES Proporcionar el conocimiento de la naturaleza de los lenguajes de los documentos multimedia interactivos y el modo en que se integran. Ofrecer oportunidades para que los niños puedan valorar sus posibilidades. Promover el respeto por sí mismo y por los otros, sus ideas, emociones y sentimientos, reconociendo y aceptando la diversidad. Motivar a los niños para lograr el intercambio permanente de actividades y juegos, con el acompañamiento de sus padres y/o docentes. Fortalecer los valores adquiridos en interacción con sus pares. Incentivar la participación activa de las familias.
  • 7. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN… http://jardin904bblanca.blogspot.com/ e - mail: monicaisol2001@yahoo.com.ar
  • 8. FIN