Bachillerato Científico- énfasis en Ciencias Sociales
Curso: 2do.- Educación Media
Disciplina: Lengua, literatura y sus tecnologías.
Elaborado por: Ana Ávalos Fernández
ESCENARIO
¿Por qué será que nuestra literatura no fue conocida como en otros países?
Nuestra literatura fue conocida a partir del año 1940, desde esa fecha se
conocieron escritos. Son escasos los escritores que fueron considerados importantes
internacionales como por ejemplo: Josefina Pla, Gabriel Casaccia, Elvio Romero,
Rubén Bareiro Saguier y Augusto Roa Bastos.
Otro de los motivos en el siglo XIX la dictadura de Francia eliminó la práctica
literaria. De las décadas posteriores, sólo se conocen hasta la fecha algunos autores
dedicados fundamentalmente a la poesía, como Natalicio Talavera, y algunos hitos
literarios aislados, como la creación de la revista La Aurora.
TAREA Investiguemos más sobre nuestra literatura
¡A trabajar con ganas!
*Responde:
1-¿En qué año comenzó nuestra literatura?
Sabías que La literatura
paraguaya es una de las
más desconocidas de
Hispanoamérica…
AVERIGUEMOS ¿POR QUÉ?
2-¿Quiénes fueron los primeros escritores de la literatura paraguaya?
3-¿Qué corrientes fueron apareciendo?
*Cita Obras literarias de las diferentes generaciones de la literatura.
*Realiza un mapa conceptual sobre el comienzo de nuestra literatura paraguaya.
Obs.: Fuentes
*es.wikipedia.org/wiki/Literatura_de_Paraguay
*www.cervantesvirtual.com
*historiadelaliteraturaparaguaya.blogspot.com
PRODUCTO
Escribe un breve informe en el que relates el comienzo de la literatura
paraguaya.
Recogiendo información, te darás cuenta de la importancia de nuestra
valiosa literatura paraguaya; investiga quiénes fueron sus representantes más
importantes, y sus características resaltantes.

Más contenido relacionado

PPT
Julio caro baroja
DOCX
Sesión de aprendizaje n° 01
PPT
Liliana tapia ramos_presentacion2
PDF
Guion de trabajo josé de espronceda
PPTX
Curso e-learning español
PPSX
Evidencias de producto de vinculación
DOCX
Jornada completa 3er año martes 14 de agosto
DOCX
ACTIVIDAD DE APOYO CLEI IV LENGUA CASTELLANA 2020.docx
Julio caro baroja
Sesión de aprendizaje n° 01
Liliana tapia ramos_presentacion2
Guion de trabajo josé de espronceda
Curso e-learning español
Evidencias de producto de vinculación
Jornada completa 3er año martes 14 de agosto
ACTIVIDAD DE APOYO CLEI IV LENGUA CASTELLANA 2020.docx

La actualidad más candente (8)

DOCX
Musica
ODP
Ricardo Palma
DOCX
Segundo periodo 8
DOC
Biografía de armando para libros
DOCX
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
PPSX
Tipografia
PPT
Pueblos Originarios
PPTX
Linea del tiempo
Musica
Ricardo Palma
Segundo periodo 8
Biografía de armando para libros
Trabajo de didáctica de las ciencias sociales
Tipografia
Pueblos Originarios
Linea del tiempo
Publicidad

Similar a Miniquest (1) corregida (20)

PDF
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
DOCX
Literatura de costa rica
DOC
Guia 01 octavo
DOC
Guía movimientos literarios
PPTX
Quién fue Julio Cortázar y el boom latinoamericano.pptx
PDF
boorador 3.docx.pdfliteraturahispanoamericana
DOC
Literatura hispanoamaericana
DOCX
Literatura americana
DOCX
Lengua castellana 2024 9 grado para escuela secundaria
PPTX
PDF
La novela latinoamericana discusión del proceso histórico
PDF
Escaleta (4).pdfprogramaradioliteratura,
PPTX
PPTLiteraturadelacolonia.pptxHHHHHHHHHHH
PPTX
Literatura
PPTX
Presentacion santiago m.
PDF
Octavio paz
PDF
CESAR VALLEJO presentación en ppt de 29 paginas.pdf
PPTX
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
PPTX
Introducción a la Literatura del 900.pptx
PPTX
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
GUIA 4 ESPAÑOL 9°.pdf
Literatura de costa rica
Guia 01 octavo
Guía movimientos literarios
Quién fue Julio Cortázar y el boom latinoamericano.pptx
boorador 3.docx.pdfliteraturahispanoamericana
Literatura hispanoamaericana
Literatura americana
Lengua castellana 2024 9 grado para escuela secundaria
La novela latinoamericana discusión del proceso histórico
Escaleta (4).pdfprogramaradioliteratura,
PPTLiteraturadelacolonia.pptxHHHHHHHHHHH
Literatura
Presentacion santiago m.
Octavio paz
CESAR VALLEJO presentación en ppt de 29 paginas.pdf
Literatura hispanoamericana desde 1600 1900
Introducción a la Literatura del 900.pptx
La narrativa hispanoamericana del siglo XX
Publicidad

Miniquest (1) corregida

  • 1. Bachillerato Científico- énfasis en Ciencias Sociales Curso: 2do.- Educación Media Disciplina: Lengua, literatura y sus tecnologías. Elaborado por: Ana Ávalos Fernández ESCENARIO ¿Por qué será que nuestra literatura no fue conocida como en otros países? Nuestra literatura fue conocida a partir del año 1940, desde esa fecha se conocieron escritos. Son escasos los escritores que fueron considerados importantes internacionales como por ejemplo: Josefina Pla, Gabriel Casaccia, Elvio Romero, Rubén Bareiro Saguier y Augusto Roa Bastos. Otro de los motivos en el siglo XIX la dictadura de Francia eliminó la práctica literaria. De las décadas posteriores, sólo se conocen hasta la fecha algunos autores dedicados fundamentalmente a la poesía, como Natalicio Talavera, y algunos hitos literarios aislados, como la creación de la revista La Aurora. TAREA Investiguemos más sobre nuestra literatura ¡A trabajar con ganas! *Responde: 1-¿En qué año comenzó nuestra literatura? Sabías que La literatura paraguaya es una de las más desconocidas de Hispanoamérica… AVERIGUEMOS ¿POR QUÉ?
  • 2. 2-¿Quiénes fueron los primeros escritores de la literatura paraguaya? 3-¿Qué corrientes fueron apareciendo? *Cita Obras literarias de las diferentes generaciones de la literatura. *Realiza un mapa conceptual sobre el comienzo de nuestra literatura paraguaya. Obs.: Fuentes *es.wikipedia.org/wiki/Literatura_de_Paraguay *www.cervantesvirtual.com *historiadelaliteraturaparaguaya.blogspot.com PRODUCTO Escribe un breve informe en el que relates el comienzo de la literatura paraguaya. Recogiendo información, te darás cuenta de la importancia de nuestra valiosa literatura paraguaya; investiga quiénes fueron sus representantes más importantes, y sus características resaltantes.