SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SAN JOSÉ

            HOJA DE RUTA (Programación Temática)

              Asignatura: Castellano y Literatura

              Docente: Lic. Hernando Ordoñez M.

                        Curso: 8.1, 8.2

                      Segundo- Periodo


Abril 11:                       La silaba

Abril 13:                       La silaba tónica (1)

Abril 18:                       La silaba tónica (2)

Abril 20:                       La acentuación (1)

Abril 25:                       La acentuación (2)

Abril 27:                       La tilde diacrítica (1)

Mayo 2:                         La tilde diacrítica (2)
                                Actividad en clase : Elaboración de
Mayo 4:                         textos (1)
                                Actividad en clase : Elaboración de
Mayo 9:                         textos (2)

Mayo 11:                        Literatura Precolombina (1)
                                Literatura Precolombina (2)
Mayo 16:                        Entrega de reflexión- acentuación
                                en computador.

Mayo 18:                        Introducción a Yurupari.
                                Evaluación, acentuación y tilde
Mayo 23:                        diacrítica.

Mayo 25:                        Evaluación Literatura
                                Precolombina
Mayo 30:   Socialización Yurupari (Evaluación
           oral)

Junio 1:   Evaluación Escrita Yurupari

Junio 6:   Evaluación Final

Más contenido relacionado

DOCX
Primer periodo 7
RTF
Régimen de Correlatividades
PPTX
Pensadores y escuelas
PPTX
PDF
Syllabus lite1 22011
DOC
CV Anuar Cichero
PPTX
teoria de la informacion
DOCX
Mapa la lengua y los hablantes
Primer periodo 7
Régimen de Correlatividades
Pensadores y escuelas
Syllabus lite1 22011
CV Anuar Cichero
teoria de la informacion
Mapa la lengua y los hablantes

La actualidad más candente (6)

PDF
PPTX
Pensadores y escuelas
PPTX
Am2 mafer
DOCX
Miniquest (1) corregida
PPT
Julio caro baroja
DOCX
la lengua y los hablantes-mapa conceptual
Pensadores y escuelas
Am2 mafer
Miniquest (1) corregida
Julio caro baroja
la lengua y los hablantes-mapa conceptual
Publicidad

Más de kariperezc (20)

DOCX
Hoja de ruta
DOCX
DOCX
Poemas
DOCX
Poema 1
DOCX
Programación temática cuarto periodo grado 7
DOCX
Programación temática cuarto periodo grado 10
DOCX
Programación temática cuarto periodo octavo
DOCX
El encuentro del cementerio
DOCX
Cumpleaños 7 3
DOCX
La dificultad del amor
DOCX
Amistad
DOCX
El loco
DOCX
Imaginacion
DOCX
Logros grado 7
DOCX
Logros grado 8
DOCX
Logros grado 10º
DOCX
Tercer periodo 10
DOCX
Segundo periodo 10
DOCX
Tercer periodo 8
DOCX
Primer periodo 8
Hoja de ruta
Poemas
Poema 1
Programación temática cuarto periodo grado 7
Programación temática cuarto periodo grado 10
Programación temática cuarto periodo octavo
El encuentro del cementerio
Cumpleaños 7 3
La dificultad del amor
Amistad
El loco
Imaginacion
Logros grado 7
Logros grado 8
Logros grado 10º
Tercer periodo 10
Segundo periodo 10
Tercer periodo 8
Primer periodo 8
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf

Segundo periodo 8

  • 1. COLEGIO SAN JOSÉ HOJA DE RUTA (Programación Temática) Asignatura: Castellano y Literatura Docente: Lic. Hernando Ordoñez M. Curso: 8.1, 8.2 Segundo- Periodo Abril 11: La silaba Abril 13: La silaba tónica (1) Abril 18: La silaba tónica (2) Abril 20: La acentuación (1) Abril 25: La acentuación (2) Abril 27: La tilde diacrítica (1) Mayo 2: La tilde diacrítica (2) Actividad en clase : Elaboración de Mayo 4: textos (1) Actividad en clase : Elaboración de Mayo 9: textos (2) Mayo 11: Literatura Precolombina (1) Literatura Precolombina (2) Mayo 16: Entrega de reflexión- acentuación en computador. Mayo 18: Introducción a Yurupari. Evaluación, acentuación y tilde Mayo 23: diacrítica. Mayo 25: Evaluación Literatura Precolombina
  • 2. Mayo 30: Socialización Yurupari (Evaluación oral) Junio 1: Evaluación Escrita Yurupari Junio 6: Evaluación Final