Anatomía
cardiovascular y
cuidado en paciente
con infarto en el
miocardio.
Angie Lorena Riaño correa
enfermería 1-b
Generalidades del sistema
cardiovascular
EL CORAZÓN Y EL APARATO CIRCULATORIO
COMPONEN EL APARATO CARDIOVASCULAR.
EL CORAZÓN ACTÚA COMO UNA BOMBA
QUE IMPULSA LA SANGRE HACIA LOS
ÓRGANOS, TEJIDOS Y CÉLULAS DEL
ORGANISMO. LA SANGRE SUMINISTRA
OXÍGENO Y NUTRIENTES A CADA CÉLULA Y
RECOGE EL DIÓXIDO DE CARBONO Y LAS
SUSTANCIAS DE DESECHO PRODUCIDAS POR
ESAS CÉLULAS
Anatomía del corazón.
Generalidades.
 El corazón es un órgano hueco
eminentemente muscular, impulsa la
sangre a través de los vasos
sanguíneos.
 Esta situado en el mediastino
 pesa alrededor de 275 gramos en el
hombre y algo menos en la mujer.
 Consta de cuatro (4) cavidades, dos
postero superiores, las aurículas o atrios
derecha e izquierda y dos antero
inferiores que son los ventrículos
derecho e izquierdo.
Cavidades cardiacas.
Aurículas.
 Son las cavidades que reciben la sangre que
llega al corazón y la envían a cada ventrículo.
 Forman la base del corazón.
 El tabique interauricular separa ambas
aurículas, se sitúa oblicuamente de modo que
la aurícula derecha ocupa una posición mas
anterior que la aurícula izquierda.
Aurícula derecha.
 Recibe sangre venosa de todo el cuerpo.
 En la aurícula derecha se abren los
orificios de las vena cava superior e
inferior del seno coronario y de las venas
cardiacas.
 Los ventrículos se sitúan
delante de las aurículas, tienen
forma piramidal con el vértice
orientado hacia la punta del
corazón.
 El tabique interventricular
separa ambos ventrículos.
 La base de cada ventrículo
presenta dos orificios
provistos de válvulas, un
orificio de entrada, el
auriculoventricular y un orificio
de salida, el orificio arterial
Ventrículo izquierdo
• Las paredes del ventrículo izquierdo son
las mas gruesas del corazón debido a que
impulsa la sangre a las arterias sistémicas de
presión elevada.
Ventrículo derecho
• En su base se encuentran los orificios atrio
ventricular derecho, ocupado por la válvula
tricúspide, que comunica con la aurícula
derecha y el orificio del tronco pulmonar.
• La cámara de salida, que conduce hacia el
orificio del tronco pulmonar es de paredes
lisas, lo que facilita la eyección sistólica.
Ventrículos
Circulación.
Arterias transportan
sangre oxigenada.
Venas transportan
sangre poco
oxigenada.
Venas ,arterias y capilares
 En el ser humano el sistema cardiovascular está formado por el corazón, vasos
sanguíneos (arterias, venas y capilares)
ARTERIAS
 Una arteria es cada uno de los vasos que llevan la sangre oxigenada
(exceptuando las arterias pulmonares) desde el corazón hacia las demás
partes del cuerpo. Nacen de un ventrículo; sus paredes son muy
resistentes y elásticas.
 Cada vaso arterial consta de tres capas concéntricas
 La túnica intima de la arteria elástica consta de un endotelio, tejido
conjuntivo su endotelial y una membrana elástica interna. Es
gruesa y está compuesta por:
 Endotelio de revestimiento con su lámina basal: Las células son
típicamente planas y alargadas y sus ejes mayores están orientados en
paralelo hacia el flujo sanguíneo.
 Las células endoteliales poseen en su citoplasma inclusiones
bastoniformes llamadas cuerpos de Weibel-Palade estas contienen factor
de coagulación VIII la cual es sintetizada por las células y secretada hacia
la sangre
VENAS
una vena es un vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares hasta
el corazón Generalmente, las venas se caracterizan porque contienen sangre
desoxigenada (que se Re oxigena a su paso por los pulmones), y porque
transportan dióxido de carbono y desechos metabólicos procedentes de los
tejidos, en dirección de los órganos encargados de su eliminación (los
pulmones, los riñones o el hígado).
Las venas se clasifican en tres tipos según su estructura
• Venas pequeñas o vénulas.
Son similares a los capilares pero más grandes que ellos; las vénulas más
grandes poseen células de músculo liso en lugar de pericitos
• Venas medianas
Drenan la mayor parte del cuerpo, incluso casi todas las regiones de las
extremidades. Muchas de ellas tienen válvulas venosas, que funcionan para
evitar el flujo retrógrado de la sangre.
• Venas Grandes
Regresan la sangre venosa de las extremidades, la cabeza, el hígado y la pared
del cuerpo directamente al corazón. Venas cavas, pulmonares, renales, ácigos,
yugulares internas e ilíacas.
Tipos de capilares
 Capilar venoso: encargado de llevar sangre desoxigenada hacia el corazón por
medio de las vénulas donde se encuentran las venas para que luego este lo
a las distintas partes del cuerpo.
 Capilar arterial: encargado de transportar la sangre oxigenada a los diferentes
tejidos y órganos
 Capilares continuos o de tipo muscular: en el músculo el tejido nervioso y los
tejidos conjuntivos del cuerpo, el endotelio forma una capa delgada
alrededor de toda la circunferencia del capilar
 Capilares o viscerales: en el páncreas el tubo digestivo y las glándulas endocrinas
el endotelio varía de grosor, y algunas regiones sumamente delgadas están
interrumpidas por fenestraciones circulares o poros de 80 a 100 nanómetros,
cerrados por un diafragma muy delgado que tiene un engrosamiento central
puntiforme.
 Capilares sinusoidales: son de mayor tamaño y tienen forma más irregular. El
endotelio es discontinuo por la presencia de fenestraciones sin diafragmas. La
lámina basal también es discontinua, lo que aumenta el intercambio entre la
y el tejido
Lesiones obstructivas coartación de la aorta
 Es la estrechez en la Aorta que lleva a compromiso hemodinámico. La unión del cayado aórtico
con la parte proximal de la aorta descendente es el sitio más común, donde se origina el
ligamento arterioso, ocasionalmente se presenta en la aorta abdominal.
CUIDADO DE UN PACIENTE CON INFARTO
¿Qué es un infarto en
el miocardio?
Se hace referencia a un riego sanguíneo insuficiente, con
daño tisular, es una parte del corazón, producido por
una obstrucción en una de las arterias coronarias,
frecuentemente por ruptura de una placa de ateroma
vulnerable.
 El infarto agudo de miocardio se presenta en
pacientes con cardiopatía isquémica, ya sea
en aquellos que ya sabían que padecían esta
enfermedad y recibían tratamiento por ella o
como episodio inicial de la patología. Suele
estar precedido por antecedentes de angina
inestable, nombre que reciben los episodios
de dolor torácico que se hacen más
frecuentes, más duraderos, que aparecen con
esfuerzos menores que en la evolución previa
o que no ceden con la medicación habitual.
Signos.
Los pacientes a menudo se encuentran ansiosos y presentan sudoración profusa, la
frecuencia cardiaca puede variar de la bradicardia intensa (infarto inferior) a la taquicardia.
• La presión arterial puede ser alta, particularmente en los pacientes que eran hipertensos
previamente, o baja en pacientes con choque. Si se presenta dificultad respiratoria ésta
puede indicar insuficiencia cardiaca.
Síntomas.
 • El infarto de miocardio se manifiesta con dolores o presión en
la zona torácica, sensación de agotamiento, cansancio, mareos y
dolor o calambres en el brazo izquierdo. Estos dolores no ceden
aunque la persona haga reposo. Los síntomas habituales son:
Dolor torácico intenso y prolongado, que se percibe como una
presión intensa y que puede extenderse a brazos y hombros
(sobre todo izquierdos), espalda e incluso dientes y mandíbula.
El dolor se describe como un puño enorme que retuerce el
corazón.
•dolor opresivo en el pecho,
•molestias o dolor en los brazos o los
hombros (no sólo en el lado izquierdo),
•sensación de debilidad o mareo,
•dificultad para respirar y
•dolor en la mandíbula, el cuello o la espalda.
El dolor en el pecho es el síntoma más común en los hombres, sin
embargo en las mujeres se dan con más frecuencia algunos de los otros
síntomas, como dificultad para tomar aire y dolor en la espalda o la
mandíbula. Por eso en muchas ocasiones el infarto de miocardio no es
diagnosticado en el sexo femenino con la misma rapidez que en el
masculino. Siempre que se advierten este tipo de sensaciones o dolores,
hay que avisar a los servicios médicos urgentes que estén establecidos
en nuestra población para recibir rápidamente atención médica
especializada.
TRATAMIENTOS Y
RECOMENDACIONES
 Uno de los principales objetivos del tratamiento inicial es prevenir la
extensión del infarto.
 TRATAMIENTO TROMBOLÍTICO: Cuando este tratamiento se inicia en
un periodo comprendido entre las primeras 3 y seis horas de iniciado
el infarto, limita la extensión del infarto y reduce la mortalidad;
también se ha visto que es más efectivo en pacientes con infartos
potencialmente grandes
Referencias.
 http://www.healthyandnaturalworld.com/where-is-the-heart-located/
 https://www.slideshare.net/fonsi20alfa/infarto-agudo-de-miocardio-15092961
 http://demedicina.com/conoces-los-sintomas-de-un-infarto/
 Https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/100Https://www.infermeravirtual.com/files/me
dia/file/100
 http://www.texasheart.org/HIC/Anatomy_Esp/cond_sp.cfm
 https://es.wikipedia.org/wiki/Arteria

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema cardiovascular
PDF
Glosario de términos del sistema cardiovascular
PDF
Glosario Sistema Circulatorio
PPTX
Sistema cardiovascular
PPTX
terminologia del sistema cardiaco
PPTX
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
PPTX
Anatomia del sistema cardiovascular
PPTX
Sistema Cardiovascular
Sistema cardiovascular
Glosario de términos del sistema cardiovascular
Glosario Sistema Circulatorio
Sistema cardiovascular
terminologia del sistema cardiaco
GLOSARIO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR.
Anatomia del sistema cardiovascular
Sistema Cardiovascular

La actualidad más candente (20)

PPTX
generalidades del sistema cardiovascular
 
PPTX
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio
PPT
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
PDF
Glosario de-anato(3)
DOCX
Glosario del Sistema Cardiovascular AM
PPTX
Sistema cardiovascular
PDF
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
PDF
PPTX
Mapas conceptuales anatomía y fisiología del corazón
PDF
Anatomia y fisiologia basica del corazon [sólo lectura]
PPTX
Anatomía y fisiología del corazón
PPT
Sistema cardiovascular
PPTX
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
PPTX
Corazon 1
PPT
Sistema cardiovascular
DOCX
Glosario Sistema Cardiovascular
PPTX
Anatomia y fisiologia cardiovascular okis
DOCX
Glosario de términos - Sistema Circulatorio
PPT
Sistema circulatorio
PPTX
El corazón
generalidades del sistema cardiovascular
 
generalidades del sistema cardiovascular y respiratorio
Anatomia y fisiologia cardiovascular ok
Glosario de-anato(3)
Glosario del Sistema Cardiovascular AM
Sistema cardiovascular
GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR
Mapas conceptuales anatomía y fisiología del corazón
Anatomia y fisiologia basica del corazon [sólo lectura]
Anatomía y fisiología del corazón
Sistema cardiovascular
Anatomia y fisiologia del aparato cardiovascular
Corazon 1
Sistema cardiovascular
Glosario Sistema Cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascular okis
Glosario de términos - Sistema Circulatorio
Sistema circulatorio
El corazón
Publicidad

Similar a Miocardio lorena (20)

PPTX
El corazón y algunas enfermedades cardiovasculares
PPTX
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
PPTX
Corazón Anatomía
PPS
Aparato cardiovascular 2
PPS
Aparatocardiovascular2
PPTX
ANATOMIA CORAZON.pptx
PPTX
Aparato cardio-vascular.pptx
PPT
Corazon funciones- patologias
PDF
clase-corazonsistemacardiovascular-120321203827-phpapp01.pdf
PPTX
sistema cardiovacular
PDF
clase-corazonsistemacardiovascular-120321203827-phpapp01.pdf
PDF
clase-corazon y sistema vascular- (1).pdf
PPTX
clase-corazonsistemacardiovascular-120321203827-phpapp01.pptx
PDF
Cardio anatomia fisioterapia
PPTX
CORAZON conoce las partes deo corazón...
PPT
El corazon su_funcionamiento
PPTX
Aparato cardiovascular
PPT
CorazóN
PPTX
Baypass coronario
PPT
Cardiofuncionamiento
El corazón y algunas enfermedades cardiovasculares
Anatomía y fisiología del corazón CENTRO QUIRURGICO
Corazón Anatomía
Aparato cardiovascular 2
Aparatocardiovascular2
ANATOMIA CORAZON.pptx
Aparato cardio-vascular.pptx
Corazon funciones- patologias
clase-corazonsistemacardiovascular-120321203827-phpapp01.pdf
sistema cardiovacular
clase-corazonsistemacardiovascular-120321203827-phpapp01.pdf
clase-corazon y sistema vascular- (1).pdf
clase-corazonsistemacardiovascular-120321203827-phpapp01.pptx
Cardio anatomia fisioterapia
CORAZON conoce las partes deo corazón...
El corazon su_funcionamiento
Aparato cardiovascular
CorazóN
Baypass coronario
Cardiofuncionamiento
Publicidad

Último (20)

PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PPTX
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
PPTX
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
PDF
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
PDF
Generalidades morfológicas de los Hongos
PDF
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
PPT
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPT
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
PPTX
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
PPTX
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
PDF
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
PDF
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA -oxigen
Resucitacion cardiopulmonar en pacientes
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
Generalidades morfológicas de los Hongos
Audicion, sonido del viaje como los sonidos viajan
Ingenieria_de_los_materiales_cienci de los materiales
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
articulolevosimendan-120215234603-phpapp02.ppt
El ciclo del agua en colombia y su magnitud
Formulación de Objetivos en Investigaciones Cuantitativas.pptx
Esófago de barret y cancer esofagico Nutrición
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Intoxicación por artrópodos picadores y pulgas
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Agar plates de la marca 3M portfolio de usos
_APENDICITIS - CIRUGIA TUTO.pdf cirugía 1
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf

Miocardio lorena

  • 1. Anatomía cardiovascular y cuidado en paciente con infarto en el miocardio. Angie Lorena Riaño correa enfermería 1-b
  • 2. Generalidades del sistema cardiovascular EL CORAZÓN Y EL APARATO CIRCULATORIO COMPONEN EL APARATO CARDIOVASCULAR. EL CORAZÓN ACTÚA COMO UNA BOMBA QUE IMPULSA LA SANGRE HACIA LOS ÓRGANOS, TEJIDOS Y CÉLULAS DEL ORGANISMO. LA SANGRE SUMINISTRA OXÍGENO Y NUTRIENTES A CADA CÉLULA Y RECOGE EL DIÓXIDO DE CARBONO Y LAS SUSTANCIAS DE DESECHO PRODUCIDAS POR ESAS CÉLULAS
  • 3. Anatomía del corazón. Generalidades.  El corazón es un órgano hueco eminentemente muscular, impulsa la sangre a través de los vasos sanguíneos.  Esta situado en el mediastino  pesa alrededor de 275 gramos en el hombre y algo menos en la mujer.  Consta de cuatro (4) cavidades, dos postero superiores, las aurículas o atrios derecha e izquierda y dos antero inferiores que son los ventrículos derecho e izquierdo.
  • 4. Cavidades cardiacas. Aurículas.  Son las cavidades que reciben la sangre que llega al corazón y la envían a cada ventrículo.  Forman la base del corazón.  El tabique interauricular separa ambas aurículas, se sitúa oblicuamente de modo que la aurícula derecha ocupa una posición mas anterior que la aurícula izquierda.
  • 5. Aurícula derecha.  Recibe sangre venosa de todo el cuerpo.  En la aurícula derecha se abren los orificios de las vena cava superior e inferior del seno coronario y de las venas cardiacas.
  • 6.  Los ventrículos se sitúan delante de las aurículas, tienen forma piramidal con el vértice orientado hacia la punta del corazón.  El tabique interventricular separa ambos ventrículos.  La base de cada ventrículo presenta dos orificios provistos de válvulas, un orificio de entrada, el auriculoventricular y un orificio de salida, el orificio arterial Ventrículo izquierdo • Las paredes del ventrículo izquierdo son las mas gruesas del corazón debido a que impulsa la sangre a las arterias sistémicas de presión elevada. Ventrículo derecho • En su base se encuentran los orificios atrio ventricular derecho, ocupado por la válvula tricúspide, que comunica con la aurícula derecha y el orificio del tronco pulmonar. • La cámara de salida, que conduce hacia el orificio del tronco pulmonar es de paredes lisas, lo que facilita la eyección sistólica. Ventrículos
  • 8. Venas ,arterias y capilares  En el ser humano el sistema cardiovascular está formado por el corazón, vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares)
  • 9. ARTERIAS  Una arteria es cada uno de los vasos que llevan la sangre oxigenada (exceptuando las arterias pulmonares) desde el corazón hacia las demás partes del cuerpo. Nacen de un ventrículo; sus paredes son muy resistentes y elásticas.  Cada vaso arterial consta de tres capas concéntricas  La túnica intima de la arteria elástica consta de un endotelio, tejido conjuntivo su endotelial y una membrana elástica interna. Es gruesa y está compuesta por:  Endotelio de revestimiento con su lámina basal: Las células son típicamente planas y alargadas y sus ejes mayores están orientados en paralelo hacia el flujo sanguíneo.  Las células endoteliales poseen en su citoplasma inclusiones bastoniformes llamadas cuerpos de Weibel-Palade estas contienen factor de coagulación VIII la cual es sintetizada por las células y secretada hacia la sangre
  • 10. VENAS una vena es un vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares hasta el corazón Generalmente, las venas se caracterizan porque contienen sangre desoxigenada (que se Re oxigena a su paso por los pulmones), y porque transportan dióxido de carbono y desechos metabólicos procedentes de los tejidos, en dirección de los órganos encargados de su eliminación (los pulmones, los riñones o el hígado). Las venas se clasifican en tres tipos según su estructura • Venas pequeñas o vénulas. Son similares a los capilares pero más grandes que ellos; las vénulas más grandes poseen células de músculo liso en lugar de pericitos • Venas medianas Drenan la mayor parte del cuerpo, incluso casi todas las regiones de las extremidades. Muchas de ellas tienen válvulas venosas, que funcionan para evitar el flujo retrógrado de la sangre. • Venas Grandes Regresan la sangre venosa de las extremidades, la cabeza, el hígado y la pared del cuerpo directamente al corazón. Venas cavas, pulmonares, renales, ácigos, yugulares internas e ilíacas.
  • 11. Tipos de capilares  Capilar venoso: encargado de llevar sangre desoxigenada hacia el corazón por medio de las vénulas donde se encuentran las venas para que luego este lo a las distintas partes del cuerpo.  Capilar arterial: encargado de transportar la sangre oxigenada a los diferentes tejidos y órganos  Capilares continuos o de tipo muscular: en el músculo el tejido nervioso y los tejidos conjuntivos del cuerpo, el endotelio forma una capa delgada alrededor de toda la circunferencia del capilar  Capilares o viscerales: en el páncreas el tubo digestivo y las glándulas endocrinas el endotelio varía de grosor, y algunas regiones sumamente delgadas están interrumpidas por fenestraciones circulares o poros de 80 a 100 nanómetros, cerrados por un diafragma muy delgado que tiene un engrosamiento central puntiforme.  Capilares sinusoidales: son de mayor tamaño y tienen forma más irregular. El endotelio es discontinuo por la presencia de fenestraciones sin diafragmas. La lámina basal también es discontinua, lo que aumenta el intercambio entre la y el tejido
  • 12. Lesiones obstructivas coartación de la aorta  Es la estrechez en la Aorta que lleva a compromiso hemodinámico. La unión del cayado aórtico con la parte proximal de la aorta descendente es el sitio más común, donde se origina el ligamento arterioso, ocasionalmente se presenta en la aorta abdominal.
  • 13. CUIDADO DE UN PACIENTE CON INFARTO
  • 14. ¿Qué es un infarto en el miocardio? Se hace referencia a un riego sanguíneo insuficiente, con daño tisular, es una parte del corazón, producido por una obstrucción en una de las arterias coronarias, frecuentemente por ruptura de una placa de ateroma vulnerable.  El infarto agudo de miocardio se presenta en pacientes con cardiopatía isquémica, ya sea en aquellos que ya sabían que padecían esta enfermedad y recibían tratamiento por ella o como episodio inicial de la patología. Suele estar precedido por antecedentes de angina inestable, nombre que reciben los episodios de dolor torácico que se hacen más frecuentes, más duraderos, que aparecen con esfuerzos menores que en la evolución previa o que no ceden con la medicación habitual.
  • 15. Signos. Los pacientes a menudo se encuentran ansiosos y presentan sudoración profusa, la frecuencia cardiaca puede variar de la bradicardia intensa (infarto inferior) a la taquicardia. • La presión arterial puede ser alta, particularmente en los pacientes que eran hipertensos previamente, o baja en pacientes con choque. Si se presenta dificultad respiratoria ésta puede indicar insuficiencia cardiaca.
  • 16. Síntomas.  • El infarto de miocardio se manifiesta con dolores o presión en la zona torácica, sensación de agotamiento, cansancio, mareos y dolor o calambres en el brazo izquierdo. Estos dolores no ceden aunque la persona haga reposo. Los síntomas habituales son: Dolor torácico intenso y prolongado, que se percibe como una presión intensa y que puede extenderse a brazos y hombros (sobre todo izquierdos), espalda e incluso dientes y mandíbula. El dolor se describe como un puño enorme que retuerce el corazón.
  • 17. •dolor opresivo en el pecho, •molestias o dolor en los brazos o los hombros (no sólo en el lado izquierdo), •sensación de debilidad o mareo, •dificultad para respirar y •dolor en la mandíbula, el cuello o la espalda. El dolor en el pecho es el síntoma más común en los hombres, sin embargo en las mujeres se dan con más frecuencia algunos de los otros síntomas, como dificultad para tomar aire y dolor en la espalda o la mandíbula. Por eso en muchas ocasiones el infarto de miocardio no es diagnosticado en el sexo femenino con la misma rapidez que en el masculino. Siempre que se advierten este tipo de sensaciones o dolores, hay que avisar a los servicios médicos urgentes que estén establecidos en nuestra población para recibir rápidamente atención médica especializada.
  • 18. TRATAMIENTOS Y RECOMENDACIONES  Uno de los principales objetivos del tratamiento inicial es prevenir la extensión del infarto.  TRATAMIENTO TROMBOLÍTICO: Cuando este tratamiento se inicia en un periodo comprendido entre las primeras 3 y seis horas de iniciado el infarto, limita la extensión del infarto y reduce la mortalidad; también se ha visto que es más efectivo en pacientes con infartos potencialmente grandes
  • 19. Referencias.  http://www.healthyandnaturalworld.com/where-is-the-heart-located/  https://www.slideshare.net/fonsi20alfa/infarto-agudo-de-miocardio-15092961  http://demedicina.com/conoces-los-sintomas-de-un-infarto/  Https://www.infermeravirtual.com/files/media/file/100Https://www.infermeravirtual.com/files/me dia/file/100  http://www.texasheart.org/HIC/Anatomy_Esp/cond_sp.cfm  https://es.wikipedia.org/wiki/Arteria