INFORMACIÓN SELECCIONADA

    1.   Bauhaus: Walter Gropuis decidió reconducir las artes a la arquitectura fundando la Bauhaus en
         Weimar en 1919. El nombre Bauhaus deriva de la unión de las palabras en alemán BAU (de la
         construcción), y HAUS (casa). La primera fase (1919-1923) fue idealista y romántica, la segunda (1923-
         1925) mucho más racionalista y en la tercera (1925-1929) alcanzó su mayor reconocimiento, coincidiendo
         con su traslado de Weimar a Dessau. En 1930, bajo la dirección de Mies van der Rohe, se trasladó a Berlín
         donde cambió por completo la orientación de su programa de enseñanza. 1919 – 1927: Walter Gropius,
         1927 – 1930: Hannes Meyer, 1930 – 1933: Ludwig Mies van der Rohe.
         Uno de los principios establecidos por la Bauhaus desde su fundación es: "La forma sigue a la función".
    2.   CIAM: Fundado en junio de 1928 en el castillo de la Sarraz en Francia, por un grupo de 28 arquitectos
         europeos organizado por Le Corbusier, Hélène de Mandrot (propietaria del castillo), y Sigfried Giedion (el
         primer secretario general). Otros miembros fundadores fueron Karl Moser (primer presidente), Victor
         Bourgeois, Pierre Chareau, Josef Frank, Gabriel Guevrekian, Max Ernst Haefeli, Hugo Häring, Arnold
         Höchel, Huib Hoste, Pierre Jeanneret (primo de Le Corbusier), André Lurçat, Ernst May, Fernando García
         Mercadal, Hannes Meyer, Werner Max Moser, Carlo Enrico Rava, Gerrit Rietveld, Alberto Sartoris, Hans
         Schmidt, Mart Stam, Rudolf Steiger, Henri-Robert Von der Mühll, y Juan de Zavala. El Lissitzky, Nikolai Kolli
         y Moisei Ginzburg fueron los delegados soviéticos, ya que para la conferencia de la Sarraz no pudieron
         conseguir visados. Otros miembros y participantes notables fueron Alvar Aalto, Paul Lester Wiener y
         Hendrik Petrus Berlage. En 1931, Harwell Hamilton Harris fue elegido secretario americano del CIAM.
    3. Deutscher Werkbund: Era una asociación mixta de arquitectos, artistas e industriales, fundada en
         1907 en Múnich, por Hermann Muthesius. Existió en una primera etapa hasta 1934, sufriendo una pausa
         en sus actividades en 1918, por los costes en la industria debido a la primera guerra mundial, y se volvió a
         restablecer después de la segunda guerra mundial en 1950. Otros arquitectos afiliados al proyecto
         incluyen a Heinrich Tessenow y al belga Henry van de Velde.


JUSTIFICACIÓN DE LA SELECCIÓN.
La propuesta de mis principios de arquitectura se basa en en la búsqueda de principios sobre las tres escuelas
mencionadas anteriormente ya que, dentro de los principios que en ellas se expone se encuentra base de lo
primordial que se debe tomar en cuenta cuando se trata de arquitectura.

Con respecto a la Bauhaus, el principio o la idea que tomo en cuenta para redactar mis principios es que “La forma
sigue la función” este principio es muy importante ya que, cuando diseñamos un edificio se tiene que pensar
básicamente en la función o la tipología de este porque es lo esencial. Luego teniendo todo lo referente a la
función podemos pensar en cualquier forma para el edificio porque lo primordial ya esta claro.

Al contrario en CIAM, lo que mayormente retomé es el uso de la vegetación en un conjunto al igual que la
zonificación del mismo ya que, son partes complementarias del diseño y se debe pensar en la integración de estos
para que sea un diseño factible.

Así mismo en Deutscher Werkbund, se encuentra que para tener un diseño limpio estéticamente hablando y
funcional no se necesita tener demasiados ornamentos. También pensar más en la estética de la calidad del
material es decir, pensar en que se puede exponer un material en la estructura siempre y cuando el mismo este
bien empleado.
MIS PRINCIPIOS DE ARQUITECTURA


      Se debe de pensar en una arquitectura que tenga mayor relación y armonía con el
       medio ambiente pensando en crear un micro clima en el conjunto para que exista
       menos contaminación.

      En el diseño de una edificación de debe tomar en cuenta mayormente la función del
       edificio y dejar un poco de lado la ornamentación.

      Hacer una zonificación o planificar el diseño de manera que entre todos los ambientes
       del mismo exista una interrelación para mayor funcionalidad.

      Para pensar en un diseño se tienen que tomar en cuenta todo lo que conformará la
       edificación. Tomando en cuenta que cada edificio debe poseer un carácter y
       originalidad.

      Tomar en cuenta todos los fenómenos naturales que componen nuestro entorno para
       hacer uso factible de los mismos para el funcionamiento de la edificación. Por ejemplo:
       el asoleamiento y la ventilación natural.


BIBLIOGRAFIA

   o   http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_la_Bauhaus
   o   http://webcache.googleusercontent.com
   o   http://es.wikipedia.org/wiki/Deutscher_Werkbund
   o   http://doc-10-94-docsviewer.googleusercontent.com/viewer

Más contenido relacionado

DOCX
Diapositivas 1
PDF
Walter gropius
PDF
Le corbusier
PPT
Hannes Meyer
PPT
Hannes Mayer
PDF
Modernismo...
PDF
Teoria de la arquitectura
PDF
Mis principios de arquitectura
Diapositivas 1
Walter gropius
Le corbusier
Hannes Meyer
Hannes Mayer
Modernismo...
Teoria de la arquitectura
Mis principios de arquitectura

La actualidad más candente (20)

PPT
01 historia del diseño gráfico 02 sesión 2
PPT
Walter adolph georg gropius carrillo torres roberto
PPTX
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
PPTX
La escuela bauhaus
PPTX
Bauhaus
PDF
Ahiv 02 amir_carrillo
PPT
Walter gropius
PPTX
PPTX
Semiotica funcionalismo
PDF
Hans Gugelot/Escuela de ULM
PPSX
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
PPTX
La bauhaus (historia)
PDF
Walter gropius. la nueva arquitectura.
PPTX
Walter gropius
PDF
Línea de tiempo Bauhaus
PPTX
PPTX
Aportes en la tecnologia de la construccion
PDF
Hans gugelot
PPSX
Arq. Walter Gropius - Omar Moreno Nuñez
PPT
presentacion
01 historia del diseño gráfico 02 sesión 2
Walter adolph georg gropius carrillo torres roberto
WALTER GROPIUS - ARQUITECTOS Y OBRAS - UDO ANZ
La escuela bauhaus
Bauhaus
Ahiv 02 amir_carrillo
Walter gropius
Semiotica funcionalismo
Hans Gugelot/Escuela de ULM
Arq. Walter Gropius - Fabiola Aranda y Omar Moreno 130426
La bauhaus (historia)
Walter gropius. la nueva arquitectura.
Walter gropius
Línea de tiempo Bauhaus
Aportes en la tecnologia de la construccion
Hans gugelot
Arq. Walter Gropius - Omar Moreno Nuñez
presentacion
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Primer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura ies
PPTX
Patologia del acero
PDF
Modelo de Portafolio de Proyectos Arquitectonicos
PDF
VALORACION PATRIMONIAL DEL MUNICIPIO DE NANDAIME (1)
PPTX
Exposicion agrietamiento
PPTX
Patologías de la construcción
PPS
Identificación de Patologias Constructivas en el Centro de Salud Edgard Lang
PDF
Grietas fisuras
DOCX
Patologias de las construccion
PPTX
Agrietamiento de fisuras
PDF
Tesis PATOLOGIAS DEL CONCRETO UNIVERCIDAD ULADECH
PPTX
Patologías en el concreto
PPTX
analisis terreno y Partido general
PPTX
Proyecto de vida basado en valores
PPT
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
PPTX
Análisis de sitio
PPTX
Edificio multifamiliar sustentable
PPTX
Clasificacion del patrimonio unesco
PDF
Analisis de Sitio
PDF
ANALISIS DE SITIO
Primer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura ies
Patologia del acero
Modelo de Portafolio de Proyectos Arquitectonicos
VALORACION PATRIMONIAL DEL MUNICIPIO DE NANDAIME (1)
Exposicion agrietamiento
Patologías de la construcción
Identificación de Patologias Constructivas en el Centro de Salud Edgard Lang
Grietas fisuras
Patologias de las construccion
Agrietamiento de fisuras
Tesis PATOLOGIAS DEL CONCRETO UNIVERCIDAD ULADECH
Patologías en el concreto
analisis terreno y Partido general
Proyecto de vida basado en valores
Patologia del Concreto "Causas de daños en el concreto"
Análisis de sitio
Edificio multifamiliar sustentable
Clasificacion del patrimonio unesco
Analisis de Sitio
ANALISIS DE SITIO
Publicidad

Similar a Mis Principios (20)

PDF
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN PORLAMAR HISTOR...
PDF
Mis Principios de Arquitectura
PPT
Arquitectura del siglo XX-XXI
PPT
Arquitectura del S.XX
PPT
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
PPT
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
PPT
Arquitectura del siglo XX
PPT
Historia del diseño gráfico sesión 1 y 2
PPTX
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX
PDF
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
PPTX
La arquitectura del siglo XX
PDF
INICIOS DEL MOVIMIENTO MODERNO - Sarai Quijada.pdf
PPTX
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
PDF
13 arte del siglo xx
PPT
A R Q U I T E C T U R A D E L S I G L O X X
PPTX
Escuela de chicago y bauhaus
PPTX
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
PDF
Tema 14 arte siglo xx
PPTX
2º fundamentos9
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO EXTENSIÓN PORLAMAR HISTOR...
Mis Principios de Arquitectura
Arquitectura del siglo XX-XXI
Arquitectura del S.XX
Arquitectura de la primera mitad del siglo XX
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arquitectura del siglo XX
Historia del diseño gráfico sesión 1 y 2
La arquitectura en la primera mitad del siglo XX
Arquitectura en la primera mitad del siglo XX
La arquitectura del siglo XX
INICIOS DEL MOVIMIENTO MODERNO - Sarai Quijada.pdf
Movimientos arquitectónicos en europa y norteamérica
13 arte del siglo xx
A R Q U I T E C T U R A D E L S I G L O X X
Escuela de chicago y bauhaus
tema NUMERO 19 ARQUITECTURA ACTUAL 2024.pptx
Tema 14 arte siglo xx
2º fundamentos9

Mis Principios

  • 1. INFORMACIÓN SELECCIONADA 1. Bauhaus: Walter Gropuis decidió reconducir las artes a la arquitectura fundando la Bauhaus en Weimar en 1919. El nombre Bauhaus deriva de la unión de las palabras en alemán BAU (de la construcción), y HAUS (casa). La primera fase (1919-1923) fue idealista y romántica, la segunda (1923- 1925) mucho más racionalista y en la tercera (1925-1929) alcanzó su mayor reconocimiento, coincidiendo con su traslado de Weimar a Dessau. En 1930, bajo la dirección de Mies van der Rohe, se trasladó a Berlín donde cambió por completo la orientación de su programa de enseñanza. 1919 – 1927: Walter Gropius, 1927 – 1930: Hannes Meyer, 1930 – 1933: Ludwig Mies van der Rohe. Uno de los principios establecidos por la Bauhaus desde su fundación es: "La forma sigue a la función". 2. CIAM: Fundado en junio de 1928 en el castillo de la Sarraz en Francia, por un grupo de 28 arquitectos europeos organizado por Le Corbusier, Hélène de Mandrot (propietaria del castillo), y Sigfried Giedion (el primer secretario general). Otros miembros fundadores fueron Karl Moser (primer presidente), Victor Bourgeois, Pierre Chareau, Josef Frank, Gabriel Guevrekian, Max Ernst Haefeli, Hugo Häring, Arnold Höchel, Huib Hoste, Pierre Jeanneret (primo de Le Corbusier), André Lurçat, Ernst May, Fernando García Mercadal, Hannes Meyer, Werner Max Moser, Carlo Enrico Rava, Gerrit Rietveld, Alberto Sartoris, Hans Schmidt, Mart Stam, Rudolf Steiger, Henri-Robert Von der Mühll, y Juan de Zavala. El Lissitzky, Nikolai Kolli y Moisei Ginzburg fueron los delegados soviéticos, ya que para la conferencia de la Sarraz no pudieron conseguir visados. Otros miembros y participantes notables fueron Alvar Aalto, Paul Lester Wiener y Hendrik Petrus Berlage. En 1931, Harwell Hamilton Harris fue elegido secretario americano del CIAM. 3. Deutscher Werkbund: Era una asociación mixta de arquitectos, artistas e industriales, fundada en 1907 en Múnich, por Hermann Muthesius. Existió en una primera etapa hasta 1934, sufriendo una pausa en sus actividades en 1918, por los costes en la industria debido a la primera guerra mundial, y se volvió a restablecer después de la segunda guerra mundial en 1950. Otros arquitectos afiliados al proyecto incluyen a Heinrich Tessenow y al belga Henry van de Velde. JUSTIFICACIÓN DE LA SELECCIÓN. La propuesta de mis principios de arquitectura se basa en en la búsqueda de principios sobre las tres escuelas mencionadas anteriormente ya que, dentro de los principios que en ellas se expone se encuentra base de lo primordial que se debe tomar en cuenta cuando se trata de arquitectura. Con respecto a la Bauhaus, el principio o la idea que tomo en cuenta para redactar mis principios es que “La forma sigue la función” este principio es muy importante ya que, cuando diseñamos un edificio se tiene que pensar básicamente en la función o la tipología de este porque es lo esencial. Luego teniendo todo lo referente a la función podemos pensar en cualquier forma para el edificio porque lo primordial ya esta claro. Al contrario en CIAM, lo que mayormente retomé es el uso de la vegetación en un conjunto al igual que la zonificación del mismo ya que, son partes complementarias del diseño y se debe pensar en la integración de estos para que sea un diseño factible. Así mismo en Deutscher Werkbund, se encuentra que para tener un diseño limpio estéticamente hablando y funcional no se necesita tener demasiados ornamentos. También pensar más en la estética de la calidad del material es decir, pensar en que se puede exponer un material en la estructura siempre y cuando el mismo este bien empleado.
  • 2. MIS PRINCIPIOS DE ARQUITECTURA  Se debe de pensar en una arquitectura que tenga mayor relación y armonía con el medio ambiente pensando en crear un micro clima en el conjunto para que exista menos contaminación.  En el diseño de una edificación de debe tomar en cuenta mayormente la función del edificio y dejar un poco de lado la ornamentación.  Hacer una zonificación o planificar el diseño de manera que entre todos los ambientes del mismo exista una interrelación para mayor funcionalidad.  Para pensar en un diseño se tienen que tomar en cuenta todo lo que conformará la edificación. Tomando en cuenta que cada edificio debe poseer un carácter y originalidad.  Tomar en cuenta todos los fenómenos naturales que componen nuestro entorno para hacer uso factible de los mismos para el funcionamiento de la edificación. Por ejemplo: el asoleamiento y la ventilación natural. BIBLIOGRAFIA o http://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_la_Bauhaus o http://webcache.googleusercontent.com o http://es.wikipedia.org/wiki/Deutscher_Werkbund o http://doc-10-94-docsviewer.googleusercontent.com/viewer