SlideShare una empresa de Scribd logo
MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO.
.
Dr. Gonzalo Nicolay Samaniego Erazo Dra. Angélica Calderón Tobar
RECTOR VICERRECTORA
ACADÉMICA
Dra. Anita Cecilia Ríos Ms. Lexinton Cepeda
Astudillo
VICERRECTORA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR
POSGRADO
INVESTIGACIÓN
Misión
La misión de la Universidad Nacional de Chimborazo es formar profesionales
investigadores emprendedores con bases científicas y ecológicas, que contribuyan en la
solución de los problemas de la comunidad del país.
Visión
La Universidad Nacional de Chimborazo será una institución líder en el Sistema de
Educación Superior, comprometida con el progreso sustentable y sostenible de la sociedad,
con sujeción, al Plan Nacional de Desarrollo y Régimen del Buen Vivir.
MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
.
Ms. Carlos Loza Ms. Amparo Cazorla
DECANO VICEDECANA
Misión
En la Facultad Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Universidad
Nacional de Chimborazo se forman, capacitan profesionalizan a los maestros de todos los
niveles del sistema educativo ecuatoriano de acuerdo a las tendencias didácticas
pedagógicas, contemporáneas, en busca de la verdad del desarrollo de la cultura, valores
orientados a brindar una educación de calidad a todos los sectores sociales de la región
central del país.
Visión
Ser una facultad de prestigio a nivel Nacional e Internacional, vinculado con instituciones
afines, que se encuentran enmarcadas con los últimos avances: La Ciencia, Tecnología,
cultura y constituimos en una Facultad que lidere procesos educativos innovadores, que
cuente con una diversificación de carrera donde se experimente e incorpore nuevos
paradigmas para la formación integral del docente.
MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES
Mgs. Lenin Garcés
DIRECTOR CIENCIAS SOCIALES
Misión
Formar profesionales de la educación pensamiento crítico, social y un nivel crítico
que corresponde a dos tendencias epistemológicas y pedagógicas capaces de
coadyuvar al cambio del Sistema educativo fomentando la identidad social, la
interculturalidad y la práctica de valores sociales, culturales y políticos garantizando
el desarrollo sostenible y sustentable del país.
Visión
Ser líder en la formación de docentes en Ciencias Sociales, en conocimientos
científicos y críticos multiétnico, multicultural y plurinacional del Ecuador,
vanguardia a una educación democrática, laica y gratuita de la juventud que
responda a los objetivos del Buen Vivir.

Más contenido relacionado

DOCX
Misión y visión
DOCX
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
DOCX
Mision y vision
DOCX
PDF
Misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
DOCX
4. 1 visiòn y misiòn universidad nacional de chimborazo
DOCX
Aspectos preliminares
Misión y visión
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision
Misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
Universidad nacional de chimborazo
4. 1 visiòn y misiòn universidad nacional de chimborazo
Aspectos preliminares

La actualidad más candente (18)

DOCX
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
DOCX
misión visión UNACH-FAC-ESC PSIC EDUC
DOCX
Mision y vision
DOCX
DOCX
Aspectos preliminares
PDF
Misión y visión de ciencias sociales
PDF
Mision y vision
DOCX
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
DOCX
Unach_Ciencias_Sociales_Mision_Vision
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
DOCX
Herrera gregory vision y mision
DOCX
Universida nacional de chimborazo,,,informatica
DOCX
Mision y vision
DOCX
Mision y vision
DOCX
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Vision y mision
DOCX
Asppectos preliminares
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
misión visión UNACH-FAC-ESC PSIC EDUC
Mision y vision
Aspectos preliminares
Misión y visión de ciencias sociales
Mision y vision
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Unach_Ciencias_Sociales_Mision_Vision
Universidad nacional de chimborazo
Herrera gregory vision y mision
Universida nacional de chimborazo,,,informatica
Mision y vision
Mision y vision
Aspectos preliminares
Vision y mision
Asppectos preliminares
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Mónica
PPTX
Mural en Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
PPT
Terrorismo argentino
PDF
Informe Carlos Bernal Pulido
PPT
Biotecnología
PPTX
Álbum de la historia de colombia
PPTX
Tecnologia y sociedad
PDF
Perfil profesional
PPTX
Tomas rodriguez juan vacirca gaston romero
PPTX
Tp industria cultural
PPTX
Recorrido por la Ex ESMA
PPTX
Los medios de comunicación
PPTX
PPTX
Derechos constitucionales
PPTX
Los medios de comunicación
PDF
FINAL-PEBMETAL-BROCHER
PPTX
Casa rosada
PPT
Curso web20-s2-marcadores
PPTX
Taller área expresión 2012
Mónica
Mural en Facultad de Filosofía y Letras (UBA)
Terrorismo argentino
Informe Carlos Bernal Pulido
Biotecnología
Álbum de la historia de colombia
Tecnologia y sociedad
Perfil profesional
Tomas rodriguez juan vacirca gaston romero
Tp industria cultural
Recorrido por la Ex ESMA
Los medios de comunicación
Derechos constitucionales
Los medios de comunicación
FINAL-PEBMETAL-BROCHER
Casa rosada
Curso web20-s2-marcadores
Taller área expresión 2012
Publicidad

Similar a Mision (20)

PPTX
Lady
DOCX
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo, facultad, carrera
PPTX
Aspectos preliminares
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
DOCX
Misión y visión de la universidad diseño
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
DOCX
Vison mision
DOCX
ASPECTO PRELIMINARES
DOCX
ASPECTOS PRELIMINARES
PDF
Universidad nacional de chimborazo
DOCX
Mision y vision de la universidad
DOCX
Mision y vision de la universidad
Lady
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo, facultad, carrera
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de la universidad diseño
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Vison mision
ASPECTO PRELIMINARES
ASPECTOS PRELIMINARES
Universidad nacional de chimborazo
Mision y vision de la universidad
Mision y vision de la universidad

Más de Santiago Alejandro Bermeo Garay (20)

DOCX
Universidad nacional de chimborazo
DOTX
Aprendizaje de-la-unidad-1
DOCX
Fundamento filosofico
DOCX
DOCX
Curriculo nulo-y-sus-variantes
DOCX
Presentacion del-portafolio
DOCX
Curriculo nulo y sus variantes
DOCX
Aprendizaje de la unidad 1
DOCX
Práctica manejo de internet santiago
PPTX
Manejo de power point
DOCX
Ficha personal santiago bermeo.
DOCX
Citas y organizadores graficos
DOCX
Configuración estilos
DOCX
Internet redes y elementos de coneccion
DOCX
DOCX
Herramientas ofimaticas en el ambito universitario.
PDF
Lección 1 introducción informatica..2
Universidad nacional de chimborazo
Aprendizaje de-la-unidad-1
Fundamento filosofico
Curriculo nulo-y-sus-variantes
Presentacion del-portafolio
Curriculo nulo y sus variantes
Aprendizaje de la unidad 1
Práctica manejo de internet santiago
Manejo de power point
Ficha personal santiago bermeo.
Citas y organizadores graficos
Configuración estilos
Internet redes y elementos de coneccion
Herramientas ofimaticas en el ambito universitario.
Lección 1 introducción informatica..2

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Mision

  • 1. MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO. . Dr. Gonzalo Nicolay Samaniego Erazo Dra. Angélica Calderón Tobar RECTOR VICERRECTORA ACADÉMICA Dra. Anita Cecilia Ríos Ms. Lexinton Cepeda Astudillo VICERRECTORA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR POSGRADO INVESTIGACIÓN Misión La misión de la Universidad Nacional de Chimborazo es formar profesionales investigadores emprendedores con bases científicas y ecológicas, que contribuyan en la solución de los problemas de la comunidad del país. Visión
  • 2. La Universidad Nacional de Chimborazo será una institución líder en el Sistema de Educación Superior, comprometida con el progreso sustentable y sostenible de la sociedad, con sujeción, al Plan Nacional de Desarrollo y Régimen del Buen Vivir.
  • 3. MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN HUMANAS Y TECNOLOGÍAS . Ms. Carlos Loza Ms. Amparo Cazorla DECANO VICEDECANA Misión En la Facultad Ciencias de la Educación, Humanas y Tecnologías de la Universidad Nacional de Chimborazo se forman, capacitan profesionalizan a los maestros de todos los niveles del sistema educativo ecuatoriano de acuerdo a las tendencias didácticas pedagógicas, contemporáneas, en busca de la verdad del desarrollo de la cultura, valores orientados a brindar una educación de calidad a todos los sectores sociales de la región central del país. Visión Ser una facultad de prestigio a nivel Nacional e Internacional, vinculado con instituciones afines, que se encuentran enmarcadas con los últimos avances: La Ciencia, Tecnología, cultura y constituimos en una Facultad que lidere procesos educativos innovadores, que cuente con una diversificación de carrera donde se experimente e incorpore nuevos paradigmas para la formación integral del docente.
  • 4. MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA DE CIENCIAS SOCIALES Mgs. Lenin Garcés DIRECTOR CIENCIAS SOCIALES Misión Formar profesionales de la educación pensamiento crítico, social y un nivel crítico que corresponde a dos tendencias epistemológicas y pedagógicas capaces de coadyuvar al cambio del Sistema educativo fomentando la identidad social, la interculturalidad y la práctica de valores sociales, culturales y políticos garantizando el desarrollo sostenible y sustentable del país. Visión Ser líder en la formación de docentes en Ciencias Sociales, en conocimientos científicos y críticos multiétnico, multicultural y plurinacional del Ecuador, vanguardia a una educación democrática, laica y gratuita de la juventud que responda a los objetivos del Buen Vivir.