3.1- MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD
MISIÓN
La Universidad Nacional de Chimborazo es una institución de educación superior, que en el
marco de una autonomía responsable y de rendición social de cuentas, forma profesionales
emprendedores, con bases científicas y axiológicas, que contribuyen en la solución de los
problemas del país.
VISIÓN
La Universidad Nacional de Chimborazo será una institución líder en el Sistema de
Educación Superior, comprometida con el progreso sustentable y sostenible de la sociedad,
con sujeción al Plan Nacional de Desarrollo y Régimen del Buen Vivir.
4.2. MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS
VISIÓN
Ser una Facultad de renombre y prestigio a nivel nacional e internacional, vinculada con
instituciones afines, que se encuentren enmarcadas con los últimos avances de: la ciencia,
la tecnología, la cultura; y constituirnos en una Facultad que lidere procesos educativos
innovadores, que cuente con una diversificación de carreras donde se experimenten e
incorporen nuevos paradigmas para la formación integral del docente.
MISIÓN
En la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Chimborazo, se
forman, capacitan y profesionalizan a los maestros de todos los niveles del sistema
educativo ecuatoriano, de acuerdo a las tendencias didáctico-pedagógicas
contemporáneas, en búsqueda de la verdad, el desarrollo de la cultura y la práctica de los
valores, orientados a brindar una educación de calidad a todos los sectores sociales de la
región central y del país.
4.3. MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
VISIÓN
Ser líder en la formación de docentes en ciencias sociales con conocimientos científicos y
críticos de la realidad socialdelpaís, impulsando el reconocimiento del carácter multiétnico
multicultural y pluricultural del Ecuador, vanguardia de las corrientes del pensamiento
vinculados a la defensa del derecho a una educación democrática laica y gratuita de la
juventud, que responda a los principios del buen vivir.
MISIÓN
Forma profesional de la educación, con pensamiento crítico, social y un nivel científico que
responde a las tendencias epistemológicas y pedagógicas contemporáneas capaces de
coadyuvar al cambio del sistema educativo, fomentando la identidad social, la
interculturalidad y la práctica de valores sociales, culturales y políticos, garantizando el
desarrollo sostenible y sustentable del país.

Más contenido relacionado

DOCX
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
DOCX
Vision y mision
DOCX
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
DOCX
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo, facultad, carrera
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Aspectos preliminares
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Vision y mision
Aspectos preliminares
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo, facultad, carrera
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares

La actualidad más candente (19)

DOCX
Aspectos preliminares
PPTX
Lady
DOCX
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
DOCX
Mision y vision
PDF
Misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
DOCX
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
PDF
Misión y visión de ciencias sociales
PDF
Aspectos preliminares
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Aspectos preliminares
PDF
Universidad nacional de chimborazo
DOCX
Eras norman.....vision
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Mision y vision
DOCX
Unach_Ciencias_Sociales_Mision_Vision
DOCX
Tania anabel sanchez alvarez
DOCX
misión visión UNACH-FAC-ESC PSIC EDUC
Aspectos preliminares
Lady
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision
Misión y visión de la facultad de ciencias de la educación
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Misión y visión de ciencias sociales
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares
Aspectos preliminares
Universidad nacional de chimborazo
Eras norman.....vision
Aspectos preliminares
Mision y vision
Unach_Ciencias_Sociales_Mision_Vision
Tania anabel sanchez alvarez
misión visión UNACH-FAC-ESC PSIC EDUC
Publicidad

Similar a Mision (19)

DOCX
Vison mision
DOCX
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
DOCX
Mision y vision
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Misión y visión de la universidad diseño
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
DOCX
Aspectos preliminares
DOCX
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
PPTX
Aspectos preliminares
DOCX
ASPECTO PRELIMINARES
DOCX
ASPECTOS PRELIMINARES
DOCX
Universida nacional de chimborazo,,,informatica
DOCX
Mision y vision de la universidad
DOCX
Mision y vision de la universidad
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
DOCX
Aspectos preliminares
Vison mision
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Mision y vision
Aspectos preliminares
Misión y visión de la universidad diseño
Aspectos preliminares
Misión y visión de la universidad nacional de chimborazo
Aspectos preliminares
Mision y vision de la universidad nacional de chimborazo
Aspectos preliminares
ASPECTO PRELIMINARES
ASPECTOS PRELIMINARES
Universida nacional de chimborazo,,,informatica
Mision y vision de la universidad
Mision y vision de la universidad
Universidad nacional de chimborazo
Aspectos preliminares
Publicidad

Más de Veronica Centeno (20)

PPTX
Veronicacenteno
PPTX
Planificacion
PPTX
Planificacion
PPTX
Planificacion
PPTX
Planificacion
DOCX
Planificacion microcurricular-1
DOCX
PPTX
Veronica centeno
DOCX
L portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
PDF
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
PDF
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
PDF
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
PDF
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
DOCX
Autoretrato
DOCX
Ygujuhuikihk
DOCX
Uj7jh67guj
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Veronicacenteno
Planificacion
Planificacion
Planificacion
Planificacion
Planificacion microcurricular-1
Veronica centeno
L portafolio digital un nuevo instrumento de evaluación
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Silabo id 11819_asignatura_diseño curricular aplicado_paralelo_a_aprobado
Autoretrato
Ygujuhuikihk
Uj7jh67guj

Último (20)

PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

Mision

  • 1. 3.1- MISIÓN Y VISIÓN DE LA UNIVERSIDAD MISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo es una institución de educación superior, que en el marco de una autonomía responsable y de rendición social de cuentas, forma profesionales emprendedores, con bases científicas y axiológicas, que contribuyen en la solución de los problemas del país. VISIÓN La Universidad Nacional de Chimborazo será una institución líder en el Sistema de Educación Superior, comprometida con el progreso sustentable y sostenible de la sociedad, con sujeción al Plan Nacional de Desarrollo y Régimen del Buen Vivir.
  • 2. 4.2. MISIÓN Y VISIÓN DE LA FACULTAD. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGÍAS VISIÓN Ser una Facultad de renombre y prestigio a nivel nacional e internacional, vinculada con instituciones afines, que se encuentren enmarcadas con los últimos avances de: la ciencia, la tecnología, la cultura; y constituirnos en una Facultad que lidere procesos educativos innovadores, que cuente con una diversificación de carreras donde se experimenten e incorporen nuevos paradigmas para la formación integral del docente. MISIÓN En la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Chimborazo, se forman, capacitan y profesionalizan a los maestros de todos los niveles del sistema educativo ecuatoriano, de acuerdo a las tendencias didáctico-pedagógicas contemporáneas, en búsqueda de la verdad, el desarrollo de la cultura y la práctica de los valores, orientados a brindar una educación de calidad a todos los sectores sociales de la región central y del país.
  • 3. 4.3. MISIÓN Y VISIÓN DE LA CARRERA LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES VISIÓN Ser líder en la formación de docentes en ciencias sociales con conocimientos científicos y críticos de la realidad socialdelpaís, impulsando el reconocimiento del carácter multiétnico multicultural y pluricultural del Ecuador, vanguardia de las corrientes del pensamiento vinculados a la defensa del derecho a una educación democrática laica y gratuita de la juventud, que responda a los principios del buen vivir. MISIÓN Forma profesional de la educación, con pensamiento crítico, social y un nivel científico que responde a las tendencias epistemológicas y pedagógicas contemporáneas capaces de coadyuvar al cambio del sistema educativo, fomentando la identidad social, la interculturalidad y la práctica de valores sociales, culturales y políticos, garantizando el desarrollo sostenible y sustentable del país.